BETA-ALANINA EN EL CICLISMO ; OPINIONES.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por joshua31, 17 May 2011.

  1. joshua31

    joshua31 Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    1.823
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por lo que se es un aminoacido que ayuda a evitar un mayor desgaste del musculo en esfuerzos anaerobicos. Alguien la ha probado ? que tal va ?
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Estás mal informado.
     
  3. joshua31

    joshua31 Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    1.823
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por lo que me han comentado se esta empezando a poner de moda para carreras y competiciones de larga duracion y ultrafondo con buenos resultados. Conozco 2 compis que compiten y dicen que les va bien.
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Los aminoacidos de la serie Beta no son usados por el organismo en las estructuras vitales como la musculatura.

    Con decirte que se está usando para mejorar la capacidad de lenguaje de los niños autistas igual te haces una idea.

    Supongo que algún iluminado de algún gimnasio, se enteró de que la administración de beta-alanina producía hiperactividad en muchos pacientes y pensó que eso podría ayudar a levantar más pesas.

    Benditas modas.
     
    Última edición: 18 May 2011
  5. bukalba

    bukalba Novato

    Registrado:
    14 Ene 2010
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    0
    Beta Alanina

    Complemento alimenticio compuesto por Beta-alanina, aminoácido no esencial, único por la especial posición que ocupa el grupo amino, efectivo como suplemento ergogénico, aumentando así la potencia muscular y con marcado efecto antioxidante.
    La beta-alanina es un aminoácido implicado directamente con el aumento de la carnosina, dipéptido que se encuentra en la musculatura y cerebro, cuya liberación en el organismo se traduce e un aumento de la resistencia, una mejora en la contracción muscular y un retraso de la fatiga
    Previene la hiper acidez muscular, inhibiendo la producción de ácido láctico, aumentando así la capacidad de rendimiento y evitando la aparición de las temidas agujetas.
    Buen regulador del calcio, induce una rápida liberación del calcio, mejorando la contracción muscular, y aumentando el tiempo de entrenamiento.
    Reduce el estrés oxidativo, consiguiendo que el rendimiento sea mayor y acelerando la recuperación muscular.
     


  6. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Si la hiperactividad fuese un precursor del rendimiento chiclista, aquis un servidor sería una makiné:dance jeje y sin necesidad de tirar de beta alanina
     
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Eso no es así compañero.

    La Beta alanina es un precursor de la carnosina como tu dices ahí, la Carnosina ( beta-alanil-L-histidina) es un dipeptido que se encuentra en diversos tejidos del organismo y que tiene funciones poco conocidas hasta ahora.


    Pero una de esas funciones no es la retrasar la fatiga, estais muy confundidos, eso es el típico bulo que lanzan los productores de suplementos alimenticios para sacaros los cuartos, igual que pasa con otras muchas sustancias.


    Los aminoácidos de la serie Beta, no son quirales, y no son utilizables para la construcción de filamentos musculares, además su inclusión en una proteina cambiaría drasticamente sus estructura cuaternaria y llevaría a un plegamiento erroneo de la misma. Las enfermedades que se producen por culpa de un plegamiento erroneo de alguna proteina suelen ser muy graves y afectan al sistema nervioso.

    La principal característica de la Carnosina, derivada de la beta-alanina, es su capacidad para secuestrar determinados compuestos oxidantes y radicales libres, la mayoría provocados por el estres oxidativo.

    La Carnosina se usa debido a esas propiedades antioxidantes en el tratamiento por quelación de personas intoxicadas con metales pesados, en diabéticos con nefropatía intersticial, en la prevención de las cataratas oculares y sobre todo debido a unos estudios de hace unos años, parece que mejoraría la socialización y la capacidad lingüistica de niños autistas.


    De todos modos, son efectos limitados y todavía poco estudiados, exceptuando el caso de los niños autistas, aún no se administra como medicamento y como suplemento ya lo venden las empresas que se dedican a la suplementación deportiva.

    Aunque yo tengo mis dudas de que eso que venden sea beta-alanina, si así fuera ya tendríamos bastantes casos de hiperactividad en deportistas y de parestesias, ya que a dosis elevadas son efectos secundarios muy comunes en la suplementación con esta sustancia.


    No os dejeis engañar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. antoñitogr

    antoñitogr Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    ANDALUCIA




    AMEN
     
  9. i50Gpt

    i50Gpt Novato

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Olé. Solo ha faltado citar la fuente.
     
  10. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    ¡¡¡ J*der Eros !!! que mal hablas ;-) Gracias por todo lo que aportas a este foro.
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Este libro es mi fuente.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página