Holaaaa Ni se o ocurra cerrar el tema. Que estoy detrás de unos Hope M4. Unos frenos que son la caña. Un saludo.
Si, ya los recogí. Quería los X2 para ponerlos de freno trasero en las dos bicis, y dejar de delanteros los M4 que ya tenía, de modo que he tenido que cortar latiguillos y cambiar pinzas. Como ya lo he hecho muchas veces, tardé ayer como media hora en preparar y purgar y ya estoy rodando!
Pon la maneta en horizontal totalmente, abre la tapa, y si acaso saldrán unas pequeñas burbujitas, muy pequeñas. Yo lo hice "pa por si acaso".
No estaras confundido, Citroen era de las pocas marcas de coches que tambien usaba aceite mineral en sus frenos y toda la parte neumatica que llevaba para algun caso como levantar el coche del suelo (tipo Xantia). Ademas ese aceite mineral es muy perjudicial para toricas, etc,etc, y por eso no se podian mezclar. Saludos,
Ya puedes decirlo, ¡la caña! Son lo que llevo de freno delantero en dos bicis, y son la leche en tacto y potencia. Además, en Merlin Cycles están muy bien de precio por 130€ si te registras en su web.
Es mas o menos lo que tarde yo , lo que me costo fue sacar el pitorrito que aun aflojando la abrazadera no habia quien lo sacara , tu que los sangraste , con el kit , o con un macarron larguito , un botecito y el liquido claro , supongo que se puede hacer no? , como lo has hecho tu , habres la tapa , conectas el macarron y aflojas el tornillo de sangrado cuando accionas la maneta y cierras cuando la sueltas , eso es lo que veo y entiendo que hace en el video de la pagina de hope , esta tarde los probare y ya vere lo que hago. saludos
Por logica deberia de salir asi la burbuja si es que la hay , lo probare antes de sangrarlo si veo que tubiera que hacerlo. Gracias y saludos.
Yo tengo el Kit de Hope, si, pero sólo uso unas tapas especiales que trae el kit y que permiten cerrar la tapa pero con un latiguillo de líquido de entrada. Conecto al latiguillo una jeringuilla de 500ml comprada en la farmacia llena de líquido, y lo meto a presión, recogiendo el que sale por el purgador de la pinza en un bote. Tardo 3 minutos en hacer eso.
ok , pero esa tapa no sale en el video de la web de hope , lo hace con la tapa abierta , el liquido da igual el que sea o tiene que aguno en especial .
Si, la tapa viene con el kit de Hope. De hecho, es casi lo único que vale la pena del kit. El resto del kit son los tubos (vale la pena el trozo de tubo que va a la tapa) y un sistema para meter el líquido a presión con la presión de aire de una rueda. Eso la primera vez hace gracia, pero luego se sustituye bien por la jeringa de 500ml que es más rápido y más práctico.
pues ya podrian vender la tapita de los coj...s suelta por que el kit es carillo creo yo vamos y no es una cosa que se haga yo diria ni que todo los años.
Pues compras una tapida de recambio de hope con su goma interior, que es una de las ventajas de comprar Hope, y te haces tú mismo el mismo sistema del kit. Si lo hubiese pensado a tiempo...
No es más que la tapa que ya conoces, con un agujero en el centro, por el que entra un latiguillo que se usa para introducir el líquido de frenos nuevo a presión. La gracia está en sellar la unión entre la tapa y el latiguillo, claro, y que la tapa también selle los bordes del depósito de líquido con la goma. Esta es la foto de la tapa de una maneta Mini, pero el concepto es exactamente el mismo.
Te puedo decir que ese tema está muy hablado y que es así, el líquido de motores (creo que era de motores, lo mismo era suspensiones, no te puedo asegurar) de citroen lo han usado muchos foreros hace tiempo en sus frenos. últimamente se ha dejado de oir tanto esa ñapa, pero cuando empecé por aquí si que vi más de un post con eso Siempre que sea aceite mineral, no hay problema de corrosiones, otra cosa es que metas un DOT en un shimano, que eso si corroe las juntas.
no hay que confundir el aceite mineral de citroen para los hidraulicos y el sistema de frenos (es el mismo que usa Shimano y Magura para los frenos), pero NUNCA el aceite de motor. Saludos,