hola a todos no se si este tema se a hablado por que llevo poco en el foro,pero una pregunta que me viene a la cabeza siempre que salgo en bici y veo a algunos sin el casco puesto es, por que hay gente que no lleva el casco aun sabiendo lo que puede pasar si te caes(la mayoria lo llevan)....y los que mas van sin el son los que compiten,(cadetes,juveniles)es que el club no le dice que lo tienen que llevar por su seguridad?aparte que es obligatorio,alguien sabe el porqué?,se sienten mas profesionales,no se el motivo....que decis los veteranos que llevais mas tiempo montando en bici....:rasca
pues yo tengo q reconocer q deje la bici durante un tiempo bastante largo, y al volver rompi mi casco del anclaje, por lo cual decidi comprarme otro, pero cayo en sabado, pues el domingo a pesar de haber salido siempre con casco me pudieron mas las ganas de salir q las de no tener casco, pues casualidad q me cruce con 5 q me llamaron de todo, me sento como el culo, pero tenian toda la razon del mundo asi q agache orejas. si supiesen por q no lo llevaba igual hasta me habrian pedido perdon, pero bueno.... CASCO HASTA PARA MEAR!!! yo no me lo e quitado nunca ni para subir ni nada, no me molesta , estoy acostumbrado. todo es acostumbrarse. el por q de q algunos no lo lleven??? inconsciencia total, irresponsabilidad total, no tiene otro nombre
No se por donde te moverás pero en nuestro caso te puedo decir que estoy implicado en un club con escuela de ciclismo por lo que cogemos a niños y niñas con 4 años y los dejamos con 18 años, todos absolutamente todos tienen que llevar casco y guantes (que son otra prenda imprescindible para tu protección ya que cuando caes el 99% de las veces lo primero que apoyas son las manos y no le damos importancia normalmente) desde el momento que van ha coger la bici hasta que la dejan, en caso contrario no la cogen. Lo mejor es concienciarse desde el principio que el casco y los guantes son tus medidas de seguridad y como tal las tienes que usar por tu propia integridad.
Seguro que gran parte de culpa la tienen los ciclistas profesionales y medios de comunicación que en muchas ocasiones emiten grabaciones de ellos entrenando sin casco . Menudo ejemplo!!!!!!!!!!! Saludos
pues la verdad es que si....algunos dicen que es algo molesto, yo no comparto esa opinion, con cascos que pesan menos de 200 gr, es imposible que sea incomodo, te pese, o cualquier otro tipo de escusa..... PONTELO, PONSELO (el casco XD)
Por aquí, los Domingos y entre semana, el 95% de los que veo lo llevan. Tal vez va por zonas. ACLARO/AÑADO: Hablo de gente que va en BTT; Otro tema son los que van por la ciudad con el "bicing".
Unos porque no valoran la vida y otros porque les gusta lucirse y que los vean las nenas ,os lo dice uno que trabaja en la universidad y esta mas que acostumbrado a ver por alli gente luciendo el tipo sobre ruedas ,os puedo asegurar que la universidad de mi ciudad no es ningun lugar de paso .
Yo partí un casco con la mtb. Tengo claro que no es la salvación absoluta, pero no se me ocurre dar pedales sin uno.
Hola. Yo soy de los que se ponen el casco en casa y no se lo quita hasta regresar. Lo hice siempre, y aún más después de romper el casco Specialized contra el suelo (con mi cabeza dentro jeje). El caso es que tuve un caída fuerte, que si no llego a llevar el casco sería algo totamente distinto. Lo cierto es que los pocos ciclistas con los que me encuentro (ciclistas, no paisanos montados en una bici) todos llevan casco, o por lo menos una inmensa mayoría lo hacen. Los cascos actuales ventilan bien, son ligeros y cómodos de llevar. Por lo tanto la disculpa de incomodidad no sirve. Es un tema de responsabilidad personal, de cuidar de uno mismo, pero algunas personas obvian esto, hasta que les pasa algo. No lo entiendo. Un saludo. ---------- Mensaje añadido a las 18:00 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:58 ---------- Demasiadas palabras "casco" en mi texto jajaja. Disculpad.
Quien no se pone casco es que no a visto nada en esta vida..... Vengo de un hospital de visitar a un familiar , petada en quad , sin casco. Iba a 20 Km/h o menos "según atestado" , pómulo y nariz fracturada , operación dificil y laboriosa (reconstrucción,puente, malla , placas etc, etc., y según la GC se ha escapado de milagro , si va a 25 Km/h estamos en el tanatorio, todo por la vacilada de ir sin casco.
hoy sin ir mas lejos, me acabo de acordar de una imagen q e visto, y q cuando pase por alli con mi camara reflex, intentare sacar una foto "artistica" de las q dicen algo. se trataba del puerto q sube de mondragon a vitoria. para los q no conozcan en su alto, hay una virgen. la virgen de dorleta(patrona de los ciclistas) esta cubierta de ofrendas, pegatinas, botellines, flores etc etc. hacia mucho q no pasaba por alli, pero entre todas las ofrendas la q de verdad es significativa es un casco q cuelga de la virgen, un casco partido por la mitad. una imagen vale mas q mil palabras.
Yo reconozco que muchas veces me pongo la gorra y punto, porque voy a rodar a la casa de campo... UN GRAN ERROR.
Yo muchas veces me pongo la gorra y punto... porque me da la gana. Ni desprecio la vida, ni voy de guaperas. ni na de na. Me da la gana y punto. Democracia ya.
Wouter Weylandt llevaba el casco puesto el otro día... y la mayoría de los que caen en la ruta también, si te toca te toca. Amén, Dios lo tenga en su gloria y nos proteja, con casco y sin.
Creo que no se puede poner dicho ejemplo, puesto que, si no me equivoco, el ciclista bajaba a una velocidad considerable. Tal vez el casco, en dichos casos, pueda no resultar tan efectivo. Sin embargo, para otros muchos tipos de golpes de menos envergadura, puede resultar muy útil. Parecerá una tontería, pero, mismamente, sacando la bicicleta del trastero, no pocas veces me he dado con el casco en el techo y bastante fuerte... si no llego a llevar el casco me hubiera hecho más de un coscorrón. Es como decir que a 200 kilómetros por hora el cinturon de seguridad no te va a salvar si te empotras contra un muro: es probable que sea así, pero, por ejemplo, en muchos golpes "tontos" en ciudad, llevar el cinturon de seguridad puede resultar muy efectivo. Vamos, al menos eso es lo que yo creo. Eneko Arrigarraga escribía el otro día un artículo sobre este tema, diciendo algo así como que antiguamente no se usaban cascos ni tantas "tonterías", sin embargo, tampoco antiguamente se usaban cinturones de seguridad, "airbags", etc. No creo que tiempos pasados fueran mejores en este caso tampoco. En mi humilde opinión, claro está.
Mi opinion es a favor de no llevarlo, pero me reservo la argumentacion porque aqui esta terminantemente prohibido expresar tal sentimiento. La sociedad deberia educar a la gente para que lo utilizen por voluntad propia, pero jamas forzar a la gente a utilizarlo penalizandolos con multas etc, porque eso no es solucionar un problema, sino quemas bien es aprovechar un problema para recaudar. **** zapatero que se largue ya!!!!!
Creo que mezclas churras con merinas, si me permites decirlo así. Respecto de que no puedas argumentar lo que quieras, desde luego, no seré yo quien te lo impida. Todo lo contrario. Hazlo. Expláyate. Yo estoy dispuesto siempre a dejarme convencer si creo que se me exponen razones suficientes. La razón es lo que nos diferencia del resto de animales, o eso dicen. Si me demuestras con argumentos razonables que es mejor no ponerse el casco, mañana mismo dejo de usarlo. Tal vez otros también estén dispuestos. Adelante. No te prives.
Ivan Basso se cayó la semana pasada. A el le tocó, y según el mismo salvó la vida gracias al casco. Cada uno valora su vida como quiere.