hola, antes que nada si esta información o equivalente ya esta en el foro.. lo siento, espero que lo borréis entonces. hace poco me compré un movil con android, y yo estaba acostumbrado a mi symbian con garmin XT y los mapas topohispania, donde cargaba mis GPX y los superponia al topohispania, me iba de lujo. ahora con android.. despues de buscar bastante por internet no encontré la manera de utilizar topohispania con android. después de mucho buscar y tal.. ya tengo funcionando el topohispania en android, con posibilidad de cargar y grabar rutas GPX. quiero compartirlo por si a alguien quiere utilizarlo tambien. bajé un programa que se llama "navitel" (el único que encontré) y después de bastante trabajo transformé el topohispania al formato navitel, funciona rapidísimo, soporta multitouch, los tracks se ven perfectamente etc... si al poner este link de los mapas topohispania transformados incumplo alguna norma, por favor borrad el link, no quisiera incumplir nada. http://www.megaupload.com/?d=0H5GDV17 http://www.megaupload.com/?d=OWHTP8L0 poneis todos los NM2 y el archivo indice en la misma carpeta, y vais con el navitel a crear atlas, y en menos de un segundo ya esta el topohispania funcionando al 100%. navitel es compatible con symbian, iphone, android... bastante versátil y rapido. saludos!
Hola Jordinett: Felicidades por tu trabajo y hallazgo. :baile ¿Cómo has convertido el TopoHispania a formato Navitel? ¿Has empleado el mapedit? ¿Has tenido problemas con los códigos de los tipos? Atentamente Gatorade
Gracias por la aportación!! Entiendo que el navitel es de pago... ¿Los mapas se ven con el mismo detalle que con un garmin?
Esto es lo que he encontrado por ahi: "Can load maps in vector format from Garmin using GPSMapEdit to convert to nm2. Hence great for outdoor use."
Me he descargado el navitel de app, pero me pide activarlo... hay que pagar por el codigo? en la web no me aclaro...
hola, perdón por mi retraso en la contestación, he estado fuera. sí, convertí los IMG del topohispania con el GPSmapedit, por grupos de 15 archivos IMG y los junté en un único NM2 (formato navitel). por eso al final hay menos archivos NM2 que IMG en el conjunto. no tube ningun problema para hacerlo, simplemente abrir.. y exportar, no toqué nada más. yo diría que se ven con el mismo detalle, adjunté una imagen más abajo. si queréis más ya las subo. respecto al programa navitel.. pues he de reconocer que yo lo compré, porque iba desesperado detrás de unos mapas topográficos así, lo bajé del Android Market en mi caso, y compré la licencia a través de una página que se llama GPS Moldova, me costó 27 euros (http://www.navitel.md/en-navitel-price.html). edito: ahora también lo he visto aquí http://navitel.asia/store/index.php?route=common/home más barato! vaaaaya! jeje no sé como va la compra en esta página, pero parece que esté disponible. cada uno que lo consiga como moralmente de parezca adecuado, yo preferí pagar entre otras cosas porqué sin la ayuda del servicio de atención al cliente que ofrecen en gps moldova, no hubiese podido generar el índice que incluí en un archivo separado, ya que había un problema insalvable con la versión android, que no se podía crear el indice, así que ellos lo crearon por mi. después del trabajo que les hice hacer, me sentí satisfecho de haber pagado por un software, se lo curraron mucho aquí os añado una imagen de como se ve el topohispania en mi móvil. http://www.drivehq.com/web/jordinett/screenshot_5.png los colores salen mal porque el programita de hacer el screenshoot no los capta correctamente. la línia del GPX en realidad es azul. se ve claramente gruesa, no como en el garmin XT que era un fideo. esta se regula la anchura en función del zoom, de manera que es visible perfectamente a cualquier nivel de zoom, si se amplia mas se hace más estrecha. si tenéis más dudas ya me lo comentáis. saludos!
Gracias por la respuesta. Si los mapas son igual de usables que con un Garmin esto es la leche!! ¿y el tema de los tracks tambien carga los del Garmin?
sí, a ver, las rutas puede importar las del ozyexplorer (que no lo he probado) y las rutas típicas GPX que también importa el garmin. estas son las que utilizo yo porque o las bajo del wikiloc o las hago yo mismo transformando rutas KML que trazo desde el google earth. respecto el mapa excepto las veredas que las representa con una linia fina, el resto diria que esta igual, salen todas las casas, ríos, caminos, sendas.. si quieres te subo alguna imagen de donde tu me digas para que veas como se ve. yo el uso que le hago es cargar el GPX y ir siguiendolo. el mapa no es "routeable" como el típico mapa de carreteras para gps, pero sí que permite la búsqueda de lugares, lugares cercanos, POI's.. etc.. vaya, yo diria que igual que el Garmin XT con el topohispania, la única diferencia es que los GPX se ven mejor en el navitel y anda muy ligero, amplia y puedes mover el mapa con total fluidez y velocidad, como mínimo en mi móvil, no lo he probado en otros tampoco. Edito: lo prové también en un N95 y va infinitamente más rápido que el garmin XT con topohispania. saludos!
Yo tengo un Garmin etrex Legend, por eso te pregunto, porque me gusta mucho como funciona el Garmin, y si se puede conseguir algo similar sobre Android estaria muy bien!
por cierto, me han comentado por privado que no se ven las curvas de nivel, és cierto, bajad este skin y en principio ya se deberian ver. solo es descomprimirlo, cargarlo y reiniciar. el skin es para el navitel 3.5. http://www.navitel.md/Navitel_2.zip saludos!
No funciona con el Navitel 5. En la web de Navitel hay otros skins para el 5, pero con el que he probado (glass) siguen sin verse las curvas de nivel. Me parece mejor programa para bici y senderismo el Oruxmaps, pero no se puede cargar el Topohispania.
Ya está el topohispania 2.02 en Navitel para descargar http://www.elgps.com/foroGPS/viewtopic.php?f=41&t=8828
Hola amiguitos. Estoy probando el navegador Navitel en un móvil Nokia 5800. He puesto la versión 3.5.0 y parece que funciona, pero tengo algunas dudas que no he podido resolver buscando información por la red (o soy torpe o el navegador se utiliza poco). Ahora mismo tengo cuatro (o cinco) preguntas/dudas. Son las siguientes: ¿Utiliza el posicionamiento vía internet (A-GPS) o exclusivamente por satélites? ¿Cómo se abre un track .gpx? ¿Cómo se ponen las voces en español? ¿Pueden abrirse waypoints? En caso afirmativo ¿con qué extensión? Agradezco de antemano cualquier información. __Saludos__
Hola: Yo tengo la version Navitel 5 con el mapa de topohispania 2.02 funcionando bien en un Samsung Galaxy S, pero no puedo ver los track, los tengo en formato gpx en esta carpeta: mnt/sdcard/NavitelContent/Tracks. Y cuando voy a la carpeta de rastro en el telefono no me aparece nada, si alguien me puede ayudar, muchas gracias.
Hola FFraul. No se si será parecido en la versión 3 y en la 5, pero en la 3 para abrir un track hay que ir a Menu / Itinerario y allí pinchar en Propiedades de Itinerario, allí tienes un icono en la parte inferior de la pantalla (como una hoja con lista) que hay que pulsar y se abre otro menú, en este hay que dar a Importar para buscar el track que se quiere y abrirlo. __Saludos__
Hola ffraul, yo he instalado el Navitel 5 (gratuito) desde el android market en mi Galaxy S y también he instalado el todohispania pero no consigo abrir el mapa. Cuando abro el Navitel solo puedo elegir la versión demo ya que para la otra hay que registrarse (y pagar supongo) pero no veo como ni tampoco cuanto cuesta? Al abrir la versión Demo no me deja cargar mapas de más de 100Kb. Alguien puede aclararme todo esto? Gracias y Sldos.
Hola Recopilatorio. Tienes razon en el navitel 5 es igual que el 3, la ruta es la que tu has indicado, gracias porque llevaba tiempo buscando. Saludos