Hola! Me he agenciado, de manera ilícita, este cuadro, está totalmente indocumentado, pero creo que es de los vascos, a juzgar por biela izquierda y platos que es lo único que tenía. Se me hace parecida a la de este compi, pero este cuadro no sé dónde tenía las guías ni mandos para los cambios... http://www.foromtb.com/showthread.php?673531-CONSEGUIDO!!-Mi-nueva-vieja-urbana La cosa es que como estoy muy muy cansado de la bici que he usado este año para ir a clase, una mtb comprada por mi padre en carrefour hace más de 10 años, con el cambio totalmente desajustado( con numerosas salidas de cadena en plena carretera entre los coches), malos frenos, mucho peso, etc, etc. Lo único, que no me daba pena que me la chorizasen. Por eso he decidido hacerme la vida más fixie, perdón quería decir simple, y prescindir de lo innecesario/problemático. La cosa es que voy a necesitar vuestra ayuda. La idea es gastar lo menos posible, me hago a la idea de que hace falta: potencia (ya tengo el ojo echado a una), pedalier, bielas,plato , llantas, cadena... Así que si podéis sugerirme componentes os lo agradezco. ¿Qué me recomendáis rueda trasera con buje específico, o de cassete y con espaciadores? Quiero tener opiniones en cuenta ya que el precio entre ambas opciones en considerable. Mi primera gran duda es acerca el eje del pedalier, que se supone que meto ahora ahí, uno de estos? http://www.bicis.es/catalog/product_info.php?cPath=62&products_id=448 ¿Me valen las roscas que ya tengo para sujetarlo?
Hola. Yo creo que es un cuadro orbea, te lo digo porque yo tambien estoy en una restauracion de una orbea sierra nevada y esa forma de los tubos, los racores y en general es identica a la de la mia. Lo primero que debes hacer es limpiar el cuadro a conciencia, revisar la dirección, engrasarla y mirar si esta todo ok. Si quieres puedes decapar el cuadro y pintarlo, porque la pintura esta de aquella manera,aunque despues de una limpieza a fondo igual no esta tan mal, eso a tu gusto. *Pedalier: No se que tal estaran las roscas del pedalier,si estan mal tendras que repasarlas, aparte si es como el mio es de roscas francesas (lo puedes comprobar viendo que ambas cazoletas roscan hacia la derecha) asi que para poner un pedalier nuevo tienes dos opciones: 1 pasar un macho para hacerle rosca inglesa 2 colocarle dos cazoletas que rosquen a derechas ya que encajan sin problemas (comprobado en mi bici) aparte deberas colocar un pedalier de medida 110mm para tener una buena linea de cadena. *Ruedas/buje: Si la quieres fixie puedes comprarte una rueda de buje flip/flip (fijo/libre) en bcity: http://www.bcity.es/productos.php?fam=12&sfam=49 Si la quieres single speed puedes hacer lo que has dicho de buje libre + espaciadores, eso si tendras que ponerr frenos. Ademas deberas comprarte una cadena de calidad de 1/8, unos pedales con rastrales o plataforma con straps(en el caso de hacerla fixie), bielas.... Un saludo.
Gracias por contestar. Hombreee que si voy a limpiar y decapar! Con la de ****** y grasa que tiene... Yo he contado tres capas de colores, no se si se ven en las fotos: blanco, verde y el último rojo por encima, todo cutre con goterones. No tengo aún muy claro el diseño, pero me va lo clásico, igual dejo la horquilla pulida y cuadro negro...ya se verá. El problema es la rosca izquierda, que no tengo llave para sacarla,ja! Y es básico para empezar a currar. Lo mas grande que tengo es una de esas de fontanero ( http://tinyurl.com/3haeyoh ) , que abir abre, pero el ancho de la cazoleta no lo agarra y no hago más que rallar el cuadro... Alguna idea al respecto? Con lo de las cazoletas me has dejado un poco liado;ambas enroscan a derechas, osea frech-stylo,no? EL dibujo/surcos/roscas está bien nada comido, y cazoletas tengo las dos. Lo que es un misterio para mí es lo del eje del pedalier, por qué dices que debe ser de 110mm? (qué son estos 110mm, la longitud del cuadradillo?) El buje trasero y pedalier tiene que guardar alguna relación? Yo he medido el tubo del pedalier son 68mm, supongo que es estándar. ¿Teniendo ambas cazoletas y comprando un pedalier como el que puse antes, necesito algo más ahí? Los de las ruedas también me resulta una incógnita; con un cassete con espaciadores y lockring, no se puede hacer conversión a fixed? Es que un conjunto de ruedas de carretera con cassete + piñón y espaciadores puede salir por lo que cuesta una de las de bcity, que por cierto, hacen envíos? Gracias por la ayuda con estas novatadas!
con un cassete y espaciadores solo puedes hacer single speed, con buje específico , piñón a rosca y lockring ya te puedes hacer una fixed, si el buje es flip-flop tendrías por un lado para poner piñón fijo y por el otro para single speed, busca un poco de información sobre bujes fijos que has mezclado los dos tipos. Buje fijo: http://www.google.es/imgres?imgurl=...bih=656&tbm=isch&um=1&itbs=1&biw=1280&bih=656 Y para hacer SS tienes que montar esto en la llanta de carretera: http://www.google.es/imgres?imgurl=...bih=656&tbm=isch&um=1&itbs=1&biw=1280&bih=656 Buje flip flop (está montado en SS, al otro lado se ve el piñon fijo y el lockring) http://www.google.es/imgres?imgurl=...a=X&ei=5UPfTbGGMpO5hAeFmcXPCg&ved=0CD8Q9QEwAQ
kas_pnf te dice los de los 110 mm. para que tengas una buena linea de cadena, es decir, que el piñon trabaje lo mas cerca del plano del plato posible (en cristiano: alineados). Con eso consigues que la cadena funciones perfectamente y no se salga ni te de problemas. Si la haces Singlespeed, esto, tb es importante pero menos critico, sobre todo si le pones tensor. Pon unas fotos de las punteras a ver si tienes juego para tensar. Salu2
*Para pintarla puedes pintarla negra con toques blancos, marron chocolate con llantas blancas, decaparla, limpiarla bien con desengrasante/disolvente, darle una capa de laca y dejarla con el acero visto.... Puedes hacerte un diseño en esta pagina: http://www.fixiestudio.com/ *Cazoleta: Yo use una llave inglesa tamaño familiar, estaba tan agarrada que la tuve que calentar con el soplete :twisted: y luego salio sin esfuerzo con la llave inglesa. Recuerda que si es rosca francesa desenrroscara hacia la izda. *Pedalier: 110 es la medida del eje de pedalier de punta a punta. Lo de la linea de la cadena correcta es para que el piñon y el plato vayan lo mas alineados posible. Ai dos medidas de caja de pedalier 68 y 73. 68 suele ser el estandar, 73 suele ser el italiano (que el diametro de las roscas es mayor). Si la tuya es de 68 y las cazoletas roscan ambas hacia la derecha tienes una caja de pedalier de tipo frances. *Bujes/Casette: Un buje normal libre con espaciadores y un solo piñon no vale para fixie, las fixie se caracterizan por no poder dejar de dar pedales mientras la bici este en marcha y poder reducir la velocidad dependiendo de tus piernas. Si pones un buje normal libre con espaciadores podras dejar de dar pedales mientras la bici avanza pero no podras reducir la velocidad con tus piernas, asi que necesitarias poner frenos, es decir, tendrias una SS (single speed). Las ruedas de bcity llevan bujes flip/flop, esto es, en un lado del buje llevas piñon fijo (no puedes dejar de dar pedales mientras la bici este en marcha, pudiendo reducir la marcha con las piernas) y por el otro piñon libre (puedes dejar de dar pedales mientras la bici este en marcha, pero necesitas tener un freno para parar, o una pared :-D ) Y si, si que hacen envios, contacta con Henrik ( info@bcity.es ) por correo indicandole que quieres y el te hace un albaran con el precio definitivo (los precios de la web son orientativos), es un tio tremendo. Un saludo.
Estaba aburrido de leerlo todas partes, pero ahora... visto y entendido. Gracias! Al final tendré que optar por un flip-flop.
Bueno es que mi duda es por que tienen que ser exactamente 110mm si los hay mas largos y también algo más cortos; y si también cuenta el buje trasero para la línea ( si tiene que tener también ancho concreto).... no sé si me explico. Yo les echo a ojo unos 3,5cm... dan sobrado,no? Me he guiado viendo otros posts... Gracias a ti también.
si si, mi cuadro es un orbea similar a ese y es perfecto, tiene buen recorrido no te preocupes por eso. Te dicen 110 porque es lo normal que se usa y con eso prácticamente vas a tiro fijo, pero bueno mejor que hablen otros de pedalieres que yo se lo justito
Las punteras tienen recorrido suficiente. Como dice kas_pnf el pedalier de 110 es el tipico que se usa, porque es con el que más seguro aciertas, les hay mas largos, mas cortos...pero el de 110 es el que se suele usar en fixie o ss para tener buena linea de cadena. El buje será de 120, osea la distancia de las punteras en bicicletas de carretera antigüas. Un saludo.
*cazoleta: Ja! esta mañana hice lo mismo; aproveche un momento de respiro en la finca para probar a decapar con una pistola de calor entre las capas de pintura, con bastante mal resultado, ya compre decapante químico (8 y pico tarro de 350ml....ESTAFA, y dicen que por nueva normativa de la U.E. los está retirando del mercado) Y se me ocurrió probar a dilatar, calenté (igual no lo suficiente) cuadro y cazoleta, probé una nueva técnica, agarrarlo con la morsa.... pero ni un pelo a izquierdas ni derechas... y llevaba envadurnado en aceite un par de dias. Probaré la inmersión con coke y más aceite, y repetir a ver que pasa. Confirmo, este cuadro tiene más capas de maquillaje que algunas el sábado noche, la verde está especialmente incrustada. View attachment 2412830 *Ruedas: Creo que la opción más económica va a ser una rueda montada de estas que me enseñais con buje flip-flop + delante carretera normalucha. Gracias de nuevo, Y dale brío a ese cuadro que te tengo que seguir los pasos...
Necesitaría imagenes de montaje eje de pedalier para hacerme a la idea...en algún post lo habéis visto? ¿La cazoleta se enrosca en el cuadro y el pedalier en la cazoleta? Dónde puedo mirar mercadillo de 2º mano, necesitaría potencia nueva...
Los pedalieres modernos osease sellados, funcionan tal que asi: Lo metalico es todo un bloque que se enrosca al cuadro, la cazoleta de plastico tambien se enrosca al cuadro. Mercadillo de 2ª tienes en esta seccion del foro.
El decapante es una maravilla, das bien de ello con la brocha, lo dejas actuar mientras preparas otras cosas de 15 a 30 min y ya veras como salen las capas SOLAS!con una espatula o similar, eso si igual con tanta capa como tiene igual le tienes que dar un par de veces con decapante hasta que salga el acero. Para los racores y demas sitios de dificil acceso con lija o una dremel quitas la pintura. Luego por si no sabes,tienes que limpiar el cuadro con disolvente, darle imprimación para acero (2 capas), dejar que se seque bien, pasar una lija fina al agua y pintar (capas finas, 5-10 min entre capa y capa), puedes pintar con monocapa (no necesita laca) o bicapa (necesita lacarse luego) Lo de la cazoleta, puede estar soldada del tiempo, prueba a calentarla como si fueran los ******* de satan jejeje y a probar tus biceps a ver si tienen chicha jejeje, si con el brazo no sale puedes probar a colocar la cazoleta en un tornillo de mesa (agarrando solo las muescas de la cazoleta) apretarlo bien bien y hacer fuerza, girando el cuadro, no se si me entiendes lo que quiero decir. Mi cuadro ya esta terminado de pintar, el otro día pinté la horquilla, solo me queda que me lleguen los componentes de bcity, montarlos, pegarle 4 pegatinas y a tirar millas. Un saludo.
Bueno hoy he medido y de puntera a otra hay 130mm...Pero cierta holgura si que adaptará no? es aluminio no carbono....
dr.escroto te lo explica como va lo de los pedalieres. En cuanto me llegue el mio hago unas fotos del montaje y te explico como se monta, si quieres. Un saludo. ---------- Mensaje añadido a las 23:12 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:10 ---------- ¿de punta a punta por el interior o por el exterior? Si tienes cierto margen, el acero lo puedes forzar un poco sin problemas