A mi con la Presta me ha ido bien pero he pedido las gordas para probarlas, porque yo hasta ahora era de válvula gorda en cámaras, no se, me gusta más. Será cuestión de gustos.
Despues de 6 meses utilizando este sistema voy a decir pros y contras. Lo primero decir que el sistema funciona muy bien. He talonado unas Nobby Nic tubeless, sin ningún tipo de liquido sellador, con bomba de pie y ha estado toda la noche sin perder nada de aire, lo que demuestra que el sistema es estanco. No me ha gustado la forma de sujetar/fijar la valvula a la llanta. He puesto un adaptador que suelen venir en las Mavic que convierten el agujero gordo(shrader) en agujero fino(presta) y ahora si que esta bien fijada la válvula. Es una forma muy sencilla de convertir unas llantas normales en unas tubeless. Lo que no me ha gustado nada y no es algo subjetivo si no que es algo empírico, es el líquido. Sellar, sella bien la cubierta e incluso tapona los poros pero a la hora de taponar un pinchazo no vale para nada. En primera instancia, de parado, puede que lo selle pero en cuanto te subes a la bici y encuentras cuatro piedras el tapón que ha formado el líquido en el pinchazo salta. Hoy sin ir más lejos he salido con un pinchazo taponado de la semana pasada y al poco de salir se ha vuelto a abrir el pinchazo y encima he pinchado una vez más. El líquido ha sido incapaz de sellar ninguno de los dos. Los pinchazos eran diminutos y o bien el liquido estaba en malas condiciones o bien esta muy poco probado. Muchas veces pensamos que el líquido funciona muy bien y simplemente es que no hemos pinchado.
¿Y como es que esta misma mañana pones en otro post que estás utilizando látex hecho por tí? http://www.foromtb.com/showthread.p...tas-1-pag.&p=11674766&highlight=#post11674766
Hoy he recibido mi kit de taponess, pedido y pagado ayer. Las llantas son unas FRM Urano. Tuve problemas en la trasera ya que perdia aire por la valvula que me llevó un buen tiempo solucionar pero que ahora parece resuelto. La monte con una Maxxis Medusa no-tubeless. La delantera me presentó problemas de talonamiento que fueron facilmente resueltos al meter cámara, talonar, desmontar y echar líquido. Lo que no me convence es el líquido, esperemos a ver...
Je je, te han pillado, aclarate que liquido usas ... Yo hoy he montado mi rueda delantera que me faltaba, una maxxis advantage lust 2.1, me la he pillado lust porque no me fio mucho de qu las normales destalonen, sobre todo delante, detras llevo una larsen tt normal, pero delante me da mas seguridad una lust, en resumen me ha costado meterla esta seguro que no destalona, la he talonado con el obus quitado y sin jabon a la primera. luego le he metido el liquido puesto el obus y la he hinchado de nuevo, todo perfecto, mucho mas facil que con la larsen, lo unico es que solo le he quitado 110 gr a la rueda, en comparacion como la llevaba antes, eso tiene que ver con llevar cubierta lust, mas pesadas que las de aro o kevlar. En fin, yo recomiendo este sistema, de momento me ha ido de perlas. Un saludo
Hola yomis, supongo que te harán miles de veces la misma pregunta, pero ahí va: que tal va con llantas DT SWISS XCR 1.5. para unas cubiertas Racing Ralph atrás y seguramente Kenda Nevegal delante. Las dos tubeless ready. Gracias y un saludo
Yo llevo con este sistema unos 4 meses y el problema que me da viene de los agujeros de la llanta, que son un poco más grandes de lo normal. El límite superior creo recordar que era 9,50, y en mi caso estoy en 10. Perdía presión en unos días sin tocar la bici y el día que rodaba la perdía más rápido llegando a destalonar en alguna bajada comprometida donde exigía el mayor rendimiento a la rueda delantera. Me puse en contacto con ellos mediante correo electrónico y al día siguiente ya me habían enviado las siliconas de 2 tamaños diferentes algo más grandes y tapones de repuesto. Por mi parte decir que el trato es muy bueno y se preocupan por solucionar cualquier inconveniente. Ahora sólo me queda hacer el cambio en cuanto tenga tiempo disponible.
Hola Droler No conozco esas ruedas pero tienen pinta de ser las 4.2 d o muy similares, por lo que en principio no debes tener ningún problema. Saludos
Hola jjuanjjoh Ya me contarás como te van las siliconas mas grandes. Si no, buscaremos otra solución. Efectivamente el límite de los agujeros que se pueden tapar con los tapones del kit es de 9.5 mm. En un principio enviabamos tambien la silicona grande pero había gente que las intentaba utlizar en agujeros normales ya que les daba mayor confianza pero no dejaban que el tapón se anclara correctamente y se podían salir al montar la cubierta. Como no son habituales agujeros tan grandes decidimos no incluirlas y poner en las instrucciones el límite del agujero y enviarlas sin ningún coste para esos pocos casos como el tuyo. Saludos
A ver si no me olvido del hilo, porque tengo las nuevas siliconas desde el miércoles y aún no he podido ponerlas para probar. Cuando esté más libre de tiempo me pondré en faena y os cuento.
Bueno gente decir que yo he pedido el kit y lo he montado al parecer correctamente en unas fulcrum red metal 5 con unas cubiertas maxxis high roller y crossmark ambas ust tubeless version LUST. Esta la bici toda la semana sin tocar y no ha perdido aire, ahora queda la prueba definitiva que es en el monte!!! jeje ya pasare por aqui a comentar cuando lo haga. Saludos
El kit ha llegado a mi casa antes que el email de ING con la confirmación de la transferencia. OLE Pregunta: Llanta alexrims XC 44 + cubierta Schwalbe Rocket Ron con aro. No consigo meter la cubierta ni de cñ, queda un trozo con el aro de la cubierta super tenso. Con desmontables y con agua jabonosa, pero está tan tenso que no puedo hacer ni el bruto. Un consejillo, please. Lo veo tan complicao que no desecho cambiar a cubiertas flexibles. Gracias.
Hola ico 33.0 Esa misma combinación llevo ahora mismo en la rueda delantera de la bici rígida. Cuesta un poco pero no tanto como comentas. Mira a ver que no hayas montado la cubierta encima de algún tapón y por eso no te deja. Saludos
Hola, buenas tardes. Siguiendo el foro no parece muy difícil, siendo un novato como yo, poner los tapones. En principio parece que la cosa funciona y los errores son más por fallos de materiales que por la fiabilidad del sistema. ¿Se puede poner en unas llantas GHOST BY ALEX SX 44 DISC ETRTO 559X22 con unas cubiertas Schwalbe Rocket Ron evo triple nanocompound evolution carcass? De se posible, agradecería a Yomis que me indicara la forma de hacer el pedido. Gracias.
Hola jccarrasco Los tapones funcionan perfectamente en tus llantas. Si la cubierta no es tubeless puede que necesites de compresor para talonarla la primera vez y tambien es bastante porosa, por lo que los primeros días te perderá algo de presión. Para realizar la compra puedes hacerlo a través de la página web. Saludos
hola yomins, no hay manera de que me funcione, la cubierta (tubeless) me talona perfectamente, de hecho no pierde nada por la llanta, todo lo pierde por los rádios, la valvula y la zona de la unión de la llanta. Ya no tengo casi tapones, he gastado los de las dos ruedas en una sola. Además se me rompe siempre la silicona y se queda el tapón sin ella. De entre todos los radios sólo hay dos que me han sellado. ¿Que estoy haciendo mal? Tengo una llanta dt XCR 1.7 con cubierta Hutchinson Cobra Tubeless Echame una manita Gracias Jose
Hola Joseles ¿Cuando se te rompe la silicona, al ponerlos? Puede que no estés colocando el tamaño de tapón adecuado. Si tienes la posibilidad de medir exáctamente el diámetro de los agujeros, pónlo por aquí. En las instrucciones viene una pequeña orientación de qué tapón colocar para cada tamaño de agujero. Otra posible fuga la puedes tener en la junta de unión de la llanta. Si no va soldada debes poner el pegamento instantáneo a lo largo de toda la ranura. La válvula puede ser otra causa. Si compraste válvula fina se debe intentar colocar siempre que se pueda la junta cónica de goma. Si el agujero no lo permite hay que dejar la junta redonda pequeña y colocar la almohadilla negra. Ya me dirás saludos
hola Yonis, he metido más liquido casi 100ml y ahora han sellado algunos, pero otros pierden, y si muevo la valvula se me escapa aire (Valvula fina). He tenido que mover la rueda a conciencia para que medio sellaran. Los tapones se me rompen cuando meto la cubierta, he tenido que meterla con calzador y casi siempre me queda encima de algunos de ellos aplastándolos, cuando con el desmontable intento corregir para traer la cubierta al borde (en esa fricción) se joroba la silicona. El diámetro del agujero es de 0.8 y el de la válvula también. De lo que si que estoy seguro, según ha entrado la cubierta es que jamás la destalonaré. Muchas gracias J
Hola Yomis, con el cambio de cubiertas todo perfecto. He quitado los tapones estropeados, he limpiado la llanta, vuelto a poner tapones y he utilizado el neopreno quitando de la valvula la junta cónica. Para más seguridad también utilicé un trocito de cámara para meter la valvula. Sellado perfecto, con bomba de pie (sin compresor ni nada). Agua y jabon y 80ml en cada rueda. Llevan dos días con 3 bares cada una y cero perdidas. Sin líquido tambien me talonabam perfectamente y me aguantaban unas horas, así que el sellado debe de haber quedado perfecto. La final he utilizado los tapones de silicona mediana (Los que no vienen montados). Gracias Yomis por tu tiempo. Saludos
Buenos días Yomis. Estoy planteándome tubelizar mis llantas y es el sistema que más me convence de todos. Mis llantas son unas DTSwiss X1700 que son diseñadas específicamente para Canyon, http://www.canyon.com/img/highlights/218_img_big.jpg Creo que son muy parecidas a las X1600. Mi idea es montarle cubiertas UST en concreto la Kenda Nevegal 2.1 delante y detrás aún no lo tengo decidido pero seguramente un modelo de Kenda o Maxxis también en versión UST. Lo único que me da un poco más de miedo es el tema del destalonamiento, por eso voy a no arriesgar y montar cubiertas UST pero aún así sigo un poco reacio. ¿Que tal talonan las cubiertas en las llantas DTSwiss? ¿Hay mucho riesgo de destalonar con esta combinación de llantas y cubiertas? Muchas gracias.