Cannondale Scalpel 2011

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por kabra-xc, 24 Abr 2010.

  1. Do La Fa

    Do La Fa Miembro activo

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    68
    Sobre la encuesta de chupados:

    FSA Afterburner 386 plata
    Plato grande: 40/27T X-10
    Plato pequeño: 27T X-10
    Cadena Shimano HG-X de serie
    Desviador SLX tuneado 2.0

    Chupados: Ninguno!!!!
    He de decir que por aquí no hay mucho barro, y cuando lo hay, salgo con la enduro.
     
  2. berraco

    berraco Novato

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    1.188
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver me podeis echar un cable. Acabo de coger mi scapel team del 2010 y estoy hecho un lio.
    Estaba acostumbrado a mi scale super rigida, revienta espaldas y la scalpel me parece que se mueve mucho (en propedal y en abierto). En la tienda me puesieron la presion de la horquilla y amortiguador pero no me dijeron nada sobre los posibles ajustes del monarch 4.2, tendre que empezar a tocar un poco.
    Otra cosa, la potencia se puede girar? la tengo levantada y la prefiero con 0º, pero me han dicho que hay que cambiar toda la potencia.
    A ver si alguien me puede ayudar.
    Saludos
     
  3. Brusker

    Brusker Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2008
    Mensajes:
    2.486
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    De aquí y de allí
    "Aplico pegamento de cianocrilato (loctite) en la junta de la llanta y luego varias capas de cinta"

    mmmmmmm entonces como lo has puesto!?
     
  4. Do La Fa

    Do La Fa Miembro activo

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    68
    El pegamento es para sellar, como digo, la junta de la llanta, cosa que nada tiene que ver con los agujeros de los radios.
     
  5. T.Vázquez

    T.Vázquez Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2006
    Mensajes:
    3.504
    Me Gusta recibidos:
    713
    Buff,pues a mi no me parece buen sistema,lo primero que al tapar los agujeros individualmente corres el riesgo de que alguno se despegue y te quedes tirado,lo segundo que la cinta que has puesto no llega hasta el borde de la llanta por lo que el neumatico no sujeta la cinta ni esa cinta sirve para que el neumatico quede mas ceñido a la llanta,si se quiere tubelizar de la forma mas económica y ligera la mejor opcion es darle a la llanta 1 vuelta y media de cinta amarilla Notubes o de la azul de Roval,valen muy poco y son superfiables al ir todo de una pieza y sujeto por el neumatico,ya nos contaras cuanto dura el invento.

    Saludos
     
  6. tirico

    tirico Miembro activo

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    1.872
    Me Gusta recibidos:
    4
    tubelizado con kit no tubes,llantas 1.7 cubierta trasera r.r y delantera noby nick y sin problemas
     
  7. Do La Fa

    Do La Fa Miembro activo

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    68
    Totalmente de acuerdo contigo. Habiendo en el mercado sistemas baratos y contrastados no vale la pena hacer experimentos. El caso es que yo lo hice así porque tenía que usar la bici, y se me ocurrió este sistema provisional, pero ya lleva puesto cinco meses y no ha perdido nunca nada de aire. Ahora voy a cambiar las cubiertas y sellaré la llanta con cinta NoTubes.
     
  8. Do La Fa

    Do La Fa Miembro activo

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    68
    Bueno, pues ya he recogido mi cierre trasero en negro. Es minimalista total, la palanca parece un poco endeble, pero cierra bien.
    24g y 25€

    Le he comentado que algunos de vosotros podríais estar interesados sólo en el trasero y me ha dicho que sin problema, los que hagan falta, y que los gastos de envío rondan los 3€.
    Como no sé si se puede poner aquí directamente, el que esté interesado que me envíe un privado y le doy los datos de la tienda.

    Saludos
     
  9. Brusker

    Brusker Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2008
    Mensajes:
    2.486
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    De aquí y de allí
    Alguien tiene alguna tabla d presiones pue hay que poner según el peso de la lefty?
     
  10. GaRGaMeL_^

    GaRGaMeL_^ Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vilassar de Mar
    Genial, tienes un MP!

    Gracias!!
     
  11. mcoco

    mcoco Miembro activo

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Cartagena
    Desdes hace dos o tres meses no tenía chupados de cadena y en la salida de hoy ha caído uno a medias, ya que he reaccionado a tiempo. Así que con los mismos platos que comentais (en color negro), habré tenido unos 4 o 5 chupados en total. La transmisión casi todas las salidas va impoluta. Si alguien se siente beneficiado, en este asunto, por los de cannondale que lo indique para hacer lo propio.
    Saludos
     
  12. mcoco

    mcoco Miembro activo

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Cartagena
    Mi sensación, como comentaba un forero en su día, es que con el uso de la cadena los problemas de chupado van desapareciendo.
     
  13. caad

    caad Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    890
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Coria del Rio (Sevilla)
    Pasate por el Censo de Cannondale Flash en Bicis y Componentes, ya verás si hay gente afectada.
     
  14. Hornet_598

    Hornet_598 Novato

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,

    yo tengo los mismos platos en mi scalpel 3 del año 2011.

    FSA negros 42/27T y también me pasan los chupados de cadena.

    He hablando con mi tienda, quien a su vez ha hablado con el comercial y dice que en Cannondale conocen el tema y que van a intentar cambiarme los platos.

    Yo creo que todos deberíamos quejarnos y tratar de que nos los cambien en garantía, ya que a una bici de estas características no les deberia pasar esto. Además, el principal peligro no es bajarse de la bici, sino romper el cuadro.

    Saludos a todos
     
  15. Brusker

    Brusker Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2008
    Mensajes:
    2.486
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    De aquí y de allí
    Me autocito para ver si alguien sabe algo!
     
  16. El_Ri

    El_Ri Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Burgos
    Bueno chicos, la scalpel está sin estrenar, pero al menos ahora montada, es una 3 pero con todo el grupo X9 y piñones XT.
    Esta mediodia he montado el desviador por fin, queda de P.M. y en lo poco que la he podido probar en vacio en el potro, sube y baja bien, no he notado nada de chupados ni tan siquiera amagos. Cierto es que en vacio y nuevo, todo es más bonito.
    Con el desviador de SRAM 2x10 he conseguido combinar todos los piñones con ambos platos, queda perfecto por arriba y por debajo sin rozar en el desviador en ningún momento.

    Eso si nos queda la prueba de verdad que es rodando con ellla!!!!!
    Prometo fotos, pero no hay tiempo para tanto.
     
  17. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Depende un poco de tu peso. Como referencia te diré que yo peso unos 80 kg. de carne más complementos, la llevo con unos 100 PSI y voy bien, aunque no soy un sibaritas con la sensibilidad.

    Un saludo.
     
  18. El_Ri

    El_Ri Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Burgos
  19. Brusker

    Brusker Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ene 2008
    Mensajes:
    2.486
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    De aquí y de allí
    Ese manillar es precioso!!!!!!!!!! pufffff

    Por cierto, he visto que has cambiado el desviador...de desviadores Sram X0 2x10 he visto que hay:

    Low clamp
    Hight Direct
    Direct clamp

    Cuál es el modelo para la cannondale? y qué medida!?
     
  20. El_Ri

    El_Ri Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Burgos
    Te cuento el desviador:
    Direct mount, S3 42 Bottom pull
    Supongo que eso que dices de direct clamp es lo mismo, pero es ese el que sirve.
    El S3 es el que sirve para la scalpel, el 42 es el número de dientes del plato grande, es el que llevamos, pero si cambias a un 39.. pue no valdria, tendria que ser 39 y el Bottom pull es tiro inferior.
    El mio es un X9, por la falta de profesionalidad de algunos tenderos, mi torpeza de no preguntar aqui y no haber stock en tiendas... me equivoque con el primero!!!
    Pon el que quieras, yo pienso que con un X9 vale, no obstante cuando lo pille del X0 no habia stock. Tambien es cierto que es como todo si la pasta no seria un problema pues XX completo no?
     

Compartir esta página