diferencias fundamentales entre edge 705 y edge 800

Tema en 'GPS' iniciado por Pro_Stunt, 2 Jun 2011.

  1. Pro_Stunt

    Pro_Stunt Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    1.331
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    GALAPAGAR (MADRID)
    hola aqui estoy otra vez , ya tengo decidido que el gps va a ser un edge ahora estoy entre el 705 con pulsometro y cadencia o el 800 pero pelao y mas adelante cuando me recupere ir a por el pulsometro y despues cadencia...
    que diferencias fundamentales hay??merece la pena??en ambos se puede meter cualquier mapa topografico no??

    un saludo y gracias!
     
  2. Pro_Stunt

    Pro_Stunt Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    1.331
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    GALAPAGAR (MADRID)
    upupupupup
     
  3. mikmik

    mikmik Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    358
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Nonaspe (Zaragoza)
  4. Pro_Stunt

    Pro_Stunt Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    1.331
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    GALAPAGAR (MADRID)
    Ok gracias voi a hecharlo un ojo, por cierto que tal es tu experiencia con el 705?
     
  5. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Generaciones: Edge 705 de la generación de los Legend HCX y Vista HCX, Edge 800 de la más moderna del Dakota y Oregón
    Procesador: El procesador del Edge 800 es bastante más rápido. Calcula una ruta compleja (por compleja entiendo de miles de puntos, cercana a los 100Km y con enrutamiento en carretera) en una decena de segundos cuando el 705 puede estar minutos. También influye en que la pantalla se redibuja con más fluidez (se aprecia especialmente en la pantalla de mapa).
    Soporte: Tanto el Edge 800 como el Edge 705 traen soportes para dos bicis. El soporte del Edge 800 se asegura en el manillar o potencia mediante dos gomas luego el GPS se introduce girado 90º y luego se gira un cuarto de vuelta para encajarlo en su sitio Para sacarlo se hace el proceso inverso. El soporte del Edge 705 se ajusta con dos bridas, El GPS se introduce lateralmente hasta que encaja. Para sacarlo se pulsa una presilla y se hace el gesto inverso. Personalmente me parece un sistema mejor diseñado el del Edge 800 (que comparte con el Edge 500) y además es mucho más fácil de poner o intercambiar entre bicicletas.
    Pantallas: La resolución es similar. Edge 705 de 176x220 2,2" y la del 800 de 160x240 2,6". La pantalla del Edge 800 es un poco más grande. La pantalla del Edge 705 se ve estupendamente. La del Edge 800 es simplemente correcta aunque perfectamente usable. La pantalla del Edge 800 es táctil. Recomiendo proteger la pantalla táctil del Edge 800 con un protector (por ejemplo: invisible shield de Zagg).
    Interfaz de usuario: Mucho más intuitiva y buen uso de la pantalla táctil en el Edge 800. El Edge 705 tiene 7 botones (Power, Mode, lap/reset, start/stop, menu, zoom_in, zoom_out) + 1 joystick. El Edge 800 tiene 3 botones (power, lap/reset, start/stop) + la pantalla táctil.
    Pulsómetro: El del Edge 800 es la versión "premium" es totalmente de tela (incluidos los electrodos) y solo es de plástico el transmisor y compartimento de las pilas (que se acopla con un par de broches). Aun así ambos son ANT+ y son intercambiables.
    Sensor de cadencia/Velocidad: Común. ANT+
    Mapas: El Edge 800 permite varios ficheros .img en el directorio de los mapas. El Edge 705 solo un .img (que puede contener varios mapas pero hay que generar a la vez). El 800 permite mapas .JNX (parcheándolo si se quiere la funcionalidad completa que da el servicio de pago BirdsEye de Garmin). El Edge 800 permite mostrar sombreado de elevación (si los mapas tienen datos de elevación). Con el sombreado activado la visibilidad de la pantalla es reducida si no se enciende la retroiluminación.
    Sensores de potencia: Ambos compatibles con sensores de potencia ANT+ (SRM, Powertap, futuro Garmin Vector...)
    Tamaño: ambos son similares. Un poco más pequeño visualmente (aunque su pantalla es más grande) y ligero el Edge 800
    Ficheros: Los mapas los aceptan como todos los Garmin en .img el Edge 800 acepta .gpx, .tcx, .crs y .fit (Se "instalan" copiándolos en la carpeta NewFiles) y funciona internamente con ficheros .fit Genera ficheros de historial .fit. El Edge 705 acpeta .gpx y .tcx y genera ficheros de historial .tcx
    Software de apoyo: Prácticamente el mismo para ambos. Garmin MapSource, Garmin BaseCamp, Garmin Training Center, Garmin Connect, SportTracks (windows), Rubitrack (Mac)...
    Funcionalidades: Prácticamente las mismas. El Edge 800 se puede considerar la versión 2.0 del Edge 705.
    Miscelánea: El Edge 800 pierde la pantalla de brújula que sí tiene el Edge 705. Los botones lap/reset y start/stop del Edge 705 están retroiluminados.
    Futuro: El Edge 705 es un producto que si no se ha dejado de fabricar lo hará en breve. Lo que se vende es el stock. El Edge 800 está en producción y es de esperar que su firmware evolucione más que el del Edge 705 con el tiempo.
    Recursos Edge 705: http://garminedge705.wikispaces.com -Manual de usuario - Guía de Incicio rápido - Foro del Edge 705 de Garmin (inglés) - Un hilo activo en este foro
    Recursos Edge 800: Manual de usuario - Guía de Incicio rápido (Están dentro del Edge también) - Foro del Edge 800 de Garmin (inglés) - Un hilo activo en este foro
     
    Última edición: 8 Jun 2011

  6. Pro_Stunt

    Pro_Stunt Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    1.331
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    GALAPAGAR (MADRID)
    Si señor muchas gracias!!
     
  7. samuel1973

    samuel1973 Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Catalunya Profunda
    Espectacular Aporte !

    Por mi experiencia con los dos gps, yo añadiria:

    - El 805 pierde la pantalla de brújula que si dispone el 705
    - El 805 te permite hacer trayectos con indicaciones. Ver Trayectos en el Edge 800 del blog de santacruzblur
    - Lo que comentas del "Futuro" para mi es básico para decidirme por el 805.
    - Las pegas importantes de momento con el 805 son lo de la brújula, la visibilidad de la pantalla (mejor en el 705), el color no modificable del trayecto a seguir cuando navegas, el hecho de que sea 100% táctil y no disponga de ningún botón físico para pasar de pantallas.

    Saludos,
     
  8. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Lo incluyo en mi post. Así lo haré con las aportaciones que haga otra gente.
    Esta funcionalidad estaba disponible desde el primer día que apareció el Edge 705. El Edge 800 también la tiene.
    Tanto en el Edge 705 como en el 800 el color de un trayecto se puede modificar para mostrarlo en el mapa pero si lo navegas es siempre "rosa". Es una forma interesante de saber si ese trayecto lo estás navegando o no pero en el caso del Edge 800 no se ve tan bien como en el Edge 705. Los colores sin retroiluminación en el Edge 800 tienden a ser desvaidos y ademas el grosor es más fino en el Edge 800
    La pantalla tactil del Edge 800 es resistiva (funciona por presión) y por tanto funciona bajo la lluvia, con guantes... si se le pone un protector de pantalla creo que la experiencia de usuario es más agradable que con el Edge 705. Las pantallas se pasas deslizando el dedo horizontalmente sobre la pantalla o diciendole al Edge 800 que autorote entre ellas. Estoy de acuerdo que si se hace mucha mtb con barro al pasar pantallas se puede ensuciar la pantalla. El Edge 800 tiene tres botones físicos. El de arranque que además permite un acceso rápido a algunos ajustes y los de START/STOP y LAP/RESET.
     
  9. mud

    mud Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Entre el cielo y el barro
    Pues me vais a perdonar pero el soporte del 800 me parece una birria en comparación con el del 705, las bridas me parecen más seguras que las gomas.
     
  10. samuel1973

    samuel1973 Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Catalunya Profunda
    Sobre gustos los colores. Para mi, que he tenido los dos, el soporte del 800 me parece más práctico para cambiarlo de bici. En cuanto a seguridad... bueno, aún tengo que probarlo un poco más pero de momento no me ha caído en ninguna trialera (no yo tampoco).
     
  11. mud

    mud Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Entre el cielo y el barro
    Para cambiarlo de bici es más practico, pero seamos honestos, con el 705 bienen 2 soportes y por 9 euros más tienes otro más. No creo que mucha gente utilice más de 3 bicis (yo sí) pero no creo que sea muy caro cada soporte. Por otra parte si las gomas son nuevas no tendrás problema, el problema vienen cuando las gomas envejecen que acaban cuarteándose y partiendo cuando menos te lo esperas, te obliga a estar más pendiente y yo sinceramente ya tengo bastantes cosas en la cabeza. saludos,
     
  12. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    mud, He actualizado [post]12523613[/post] para aclarar que con el Edge 705 también vienen dos soportes. Por otro lado he descrito ambos sistemas.
    Personalmente me parece un sistema mucho mejor diseñado el del Edge 800 (y el del 500 ya que son iguales). Aún así el del Edge 705 no me parece en absoluto malo. Es sencillo y poco aparatoso. En el soporte del Edge 800 si se ponen las dos gomas cruzadas creo que en el caso de que una rompa el soporte no se caerá. Parecen gomas de calidad. Por otro lado en la caja vienen gomas de repuesto.

    De todas formas [post]12523613[/post] como cualquier otro post no deja de ser una opinión personal.
     

Compartir esta página