Es comprensible tu opion, pues la ley esta asi y parece que segun dice la ley, cualquier perro de mas 20-25 kg es potencialmente peligroso. Si es verdad que un pequines te pega un bocado y no es lo mismo que si te lo da un Mastin o San Bernardo, pero el problema es que ambos casos el dueño no ha sabido educarlo para que se sienta seguro y no corra detras de todo lo que se mueve. Luego tenemos a una familia normal que se compra un perro grande, sin pensar que eso crece y de pequeño le da todos los caprichos, comida, chuches, se hace las necesidades en casa, se sube a los muebles, etc, etc. Luego cuando pesa 20 kg (ni grande ni pequeño) tienen un problema. No es que no lo quieran, que sean unos desgraciaos o que no tengan cuidado, simplemente no han sabido educarlo. Ya os digo, tengo un Labrador grande (36kg), y desde los 3 meses que lo tengo, estoy educandolo hasta que se muera. Me equivocare seguro, pero si uno no se equivoca tampoco aprende. Por otro lado, esta misma mañana, vamos paseando por un camino forestal con 7 perros (5 de los grandes y 2 pequeños), vemos a 2 hacernos a un lado a un lado. Total el ciclista pega un frenazo de *******, todos los perros se vuelven hacia él por el ruido del frenazo y el se queda mirando con cara de mala *****. ****, si nos has visto desde lejos y te estamos dejando pasar, no puedes frenar un poco y evitar llegar al extremis, que no es un circuito cerrado. Si en vez de ser el perro es un padre con sus hijos y un balon, seguro que hubiese disminuido la velocidad. Hay de todo en la vida, y todos tenemos nuestra parte de culpa cuando ocurren las cosas. Pero por eso no somos malos los que llevamos los perros sueltos segun en que sitios, no los ciclistas que difrustan del monte "igual que cualquier otro) Perdon por el ladrillo.
Esto me ha dejado roto, como que deberían estar prohibidos, es decir, porque unas personas no sepan educar a su perro deberos de dejar desaparecer ciertas razas, quiero pensar que lo has puesto sin saber bien lo que decías, porque de no ser asi prefiero guardarme la opinión sobre ti, porque iba a ser mucho peor que la que tienes de los perros PPP, para algo hay leyes que regulan la tenencia de dichos perros. La culpa siempre es del dueño, está claro, un perro tienes que tenerlo controlado todo el tiempo, bien sea atado o suelto, los perros por instinto tienden a perseguir a los objetos móviles y por ello cuanto más aumentas la velocidad, con más ganas te perseguirá, lo mejor en estos casos, siempre que veamos que no viene enfurecido, es pararse y usando la bici de barrera, tratar de calmarlo o en el peor de los casos retroceder, pero siempre viendo donde está el perro. Saludos.
Whitacker, cuando he puesto el post que puse, lo puse por el post que quoteo más abajo, porque simplemente me ha dejado pasmao :shock: Robindelbosque, te lo digo sin tapujos... No tienes ni idea de perros. Por favor, mira el enlace que he puesto en mi comentario. Si lo deseas, también puedes ver la información que contiene los siguientes enlaces: www.nachosierra.es/ www.cesarsway.com/espanol/ La conclusión que se puede sacar de todos los especialistas de la materia siempre es la misma: Los culpables de los actos de los perros son los dueños, NUNCA de los perros.
He tenido perro muchos años y he leído mucho sobre ellos... pero no pasa nada, estás en tu derecho de pensar lo que quieras. Soy consciente que el peligro radica en el dueño, pero dado que ese peligro es imposible medir y erradicar, la solución pasa por la prohibición de ciertas razas... es lo mismo que una pistola, nunca se dispara sola, pero estando prohibidas no hay que preocuparse por ellas.
Me comparas un objeto inanimado con unos animales, que lo que dan es cariño, siempre y cuando sean educados correctamente?, todo lo que sea peligroso tendríamos que erradicarlo? tu sabrás que la prohibición lleva a la desaparición de estas razas?, que clase de perros tenías? yo te puedo decir que un yorkshire casi me deja ciego, si no llego a tener gafas me muerde en un ojo, eso es peligroso? creo que sí. Los animales hay que educarlos y puede ser mucho más educado un rotwailer que un carlino, tener mejor temperamento uno que otro y sobre todo si una persona educa bien a su perro este no le dará problemas. Hay gente que debería de pensar un poco más lo que escribe y no abogar por la extinción de ciertos animales, ***** y después presumimos de que somos ecologistas y respetamos la naturaleza...
Mira Pablo, no pretendo discutir pero... el cuento ese de la extinción, ya lo he tenido que soportar con más de un taurino. Es absurdo y carente de todo sentido. Pero dejémoslo aquí o entraremos en temática prohibida en este foro.
A mi los toros no me gustan ya que lo considero maltrato animal y considero que los toros son animales que deben vivir sin ser sometidos a ese sufrimiento y no me cuela que solo sirven para el toreo, te vuelvo a decir que estás haciendo compareciones incompatibles, dime tú que sucedería si se prohiben las razas consideradas PPP, yo te lo digo y cualquier persona lo sabría, su extinción! Dime que harías tú para que no se extinguieran prohibiendo su tenencia, que harías con ellos. No me estoy metiendo en política, solo doy mi opinión y nada tiene de política sino de defensa de unos animales con los cuales solemos tener problemas las personas que salimos en bicicleta, pero no con razas PPP, sino con todo tipo. Te lo repito un perro pequeño puede llegar a meterte en un buen apuro, como te dije, sino es por las gafas posiblemente me jodiera el ojo. El perro se educa, y esto lo debe hacer el humano y mostrar su dominio y conseguir la sumisión de su perro, sino lo consigue es cuando un perro se convierte en peligroso, pero esto va desde un yorkshire hasta un Dogo alemán (raza de perro que tengo entre otras, un labrador y un cruze de husky) y te aseguro que mis perros no van a atacar, con los niños aguantan muchísimo pero como haría con cualquier raza, nunca dejaría a un niño solo jugando con un perro.
Bien, no dudo que tú seas responsable... pero la realidad palpable es que muchos no lo son. Así que o existe un control férreo y análisis psicológicos periódicos del dueño, o no veo otra salida que la prohibición.
No se mucho de armas, pero no creo que esten totalmente prohibidas mas bien restringido su uso a determinadas personas. Si los dueños de perros tenemos que pasar un control psicologico o de lo que sea igual que un cazador o un militar para que nos dejen en determinados sitios de criminalizar (ojo y no lo digo por vuestra opion, sino por por otras situaciones personales que no vienen al cuento), bienvenido sea.
Bien, pues que restrinjan también estos perros a ámbitos exclusivos como las armas. Lo que no puede ser es que cualquiera pueda hacerse con un perro de estos y, lo que es peor, tener que aguantar como algunos no cumplen la ley que obliga a llevarlos con correa corta y bozal.
¿Y los cuchillos Robindelbosque? Que yo sepa, también son armas (denominadas "blancas") y puedes comprarlas en cualquier super o incluso tienda de los chinos... Y matar, matan igual que un arma de fuego :roll: Del tema perruno y demás historias, creo que sería ideal también que hicieran test psicológicos a aquellos que quisieran ser futuros padres, porque a saber cómo educarán a sus hijos. No fuera a ser que esos hijos fueran armas " Vuelvo a repetir lo mismo: NO existen Perros Potencialmente Peligrosos. Lo que sí que existe son Dueños irresponsables.
Estoy de acuerdo en mucho de lo que dices (algunos no se preocupan de la educación de sus hijos, ¡se van a preocupar de la educación del perro!). Pero lo cierto es que sí existen perros potencialmente peligrosos, quizá no por ellos mismos, pero sí cuando forman binomio con un dueño no apropiado. Repito, un pekines quizá te pueda sacar un ojo... pero un rottweiler te mata. Estar a favor de estas razas, es como estar a favor de la libre venta de armas de fuego.
La solución está en denunciar, denunciar y denunciar. Que esa gente que lleva a los perros sueltos en sitios públicos o lugares donde pueda transitar gente y ser agredida, se les caiga el pelo con una buena multa y maldigan el resto de sus días no haberlo llevado con una buena correa y un buen bozal. A parte del peligro que conlleva llevar el perro suelto por muy educado que esté (nunca sabes como va a reaccionar y el que diga que sí miente) el simple hecho de que se te acerque a olisquearte y te llene de baba los pantalones o las piernas y que encima tengas que aguantar al dueño diciéndote "tranquilo que no hace nada, es muy bueno....", por favor..., no hay derecho a esto. Dan por sentado que a todos le gustan los perros, a mí no, para nada, eso sí, soy incapaz de hacerle daño a ningúno salvo defensa propia, pero no me gustan los perros y pienso que no tengo el porqué aguantar los de los demás. Si quieren perros, que sepan tenerlos.
En esto si estoy deacuerdo contigo. Pero no los perros PPP sino a todos. Ayer mismo, un Yorksais (o como se escriba) mordio en la pata al mio al pasar junto a la dueña. Ambos estaban atados y ninguno sin bozal, la abuela en un banco del parque y yo pase cerca, el mio lo miro curioso y el otro se tiro a por la pata ¿Que hubiera pasado si el mio se revuelve? ¿O si en vez de ser a mi perro me muerde a mi o peor a un niño chico que pasea con su bici?. Pues que en vez de hablar de un pequeño incidente que se cura con betanide y otras dosis de educacion (ahora me toca acercarme a cada perrito con tranquilidad, para que los reconozca como amigos y no este a la defensiva), estariamos hablando de un niño con miedo a los animales de un padre/madre cabreado o incluso de denuncias. brasi4x4 estoy contigo: NO existen Perros Potencialmente Peligrosos. Lo que sí que existe son Dueños irresponsables
Cada cosa en su contexto, "tranquilo que no hace nada,...." cuando un perro corre hacia ti, pues normal que tu no sepas si hace o no, o simplemente si no te gustan pues no tienes porque aguantar que se hacerque. Pero el que llega mas o menos donde tu estas y se para te mira mal o te dicen cualquier cosa con mala educacion por llevarlo suelto en el campo, pues a mi como dueño del perro tambien me jode y en este momento suelto un "tranquilo que no hace nada,...." que se que jode. Si te lo dice con educacion, pues llamas al perro que generalmente solo esta en el otro lado del camino y todos tan contentos. Pregunta a los adiestradores de la policia, los que rescatan en los desastres naturales, los que tiran de trineos o incluso de bicis, los lazarillos, que incluso habiendo perras en celo no tiran de su dueño invidente. ¿Tu crees que esos perros no estan controlados al 100% por sus dueños?. No te hablo del "encantador de perros" que puede haber mas o menos trucos de tv, o del mio, que seguro que no puedo controlarlo solo con la voz al 100%. te he puesto claros ejemplos de perros que salvan vidas, y ayudan a que sean mejores y que estan controlados al 100%. Un ejemplo mas cercano el de brasi4x4 (y que me corrija si me equivoco), si es el de la foto de su avatar, no hace falta ni decir al perro que corra, que pare o que vaya por un sitio u otro, con solo acelerar o frenar tu, el lo hace seguro. Tu tienes derecho a que si no te gustan los perros no se acerquen a ti, y yo tengo derecho a ir por el mismo camino con mi perro suelto. Tu pasas, el te mira y todos disfrutando del monte.
Habrás entendido que estoy generalizando, de todas formas, no sé si realmente tienes/tenéis derecho a llevar el perro suelto por sitios transitados por personas y como tú bien dices, si yo paso y él me mira, cojonudo, todos tan contentos y a disfrutar del monte, pero no siempre es así. ¿Quien me garantiza a mí que al cruzarme con un perro suelto, aunque esté su dueño, no se me lanze encima? ¿Me lo garantizas tú?
ERROR!!!! ... Tu NO tienes derecho a ir por el mismo camino con tu perro suelto ... DEBES llevarlo atado ... cumpliendo la legislacion .... en una finca de tu propiedad haz lo que quieras, pero en entornos publicos, nada de nada ....
Resumamos... Primero, seamos respetuosos cuando estemos en el monte. NADIE tiene su exclusividad, excepto si tiene dueño... Y segundo, si alguien está en plan "crono" y ve gente, aminora coñe!!!! Y más cuando hay perros, para que dé tiempo a los dueños (responsables) para controlarles.