Buenas a todos. Tengo una Stumpjumper Comp del 2010 y le toca cambio de cadena (me rompió la que llevaba de origen). De serie lleva los siguientes componentes: DESVIADOR Shimano M660 SLX, DMD, top swing, dual pull CAMBIO SRAM X-9, 9-speed, long cage CASSETTE Shimano HG61, 9-speed, 11-34t CADENA SRAM PC-971, 9-speed w/Power Link PLATOS Custom Shimano FC-M542, S: 170mm, others: 175mm El caso es que compré una cadena SRAM Power Chain II 991 Hollow Pin para 9 velocidades. La medí con la que traía de serie para cortarla a la misma medida. El problema es que una vez montada, cuando le aplico carga a la transmisión con un desarrollo largo (p. ej. Plato grande - Piñón pequeño) la cadena va como a saltos, como si se enganchara. ¿Sabéis si hay algún problema de compatibilidad de esta cadena con el sistema de transmisión? Por lo que veo en la documentación que viene con ella, la cadena es exactamente de las mismas especificaciones que la 971. Le estuve dando vueltas toda la tarde, midiendo largo de eslabones, anchuras y no le veo el problema. Incluso la he desengrasado por completo por si fuera problema del tratamiento que trae de origen y se quedara como pegada, pero tampoco. A ver si alguno podéis darme alguna ayuda. Gracias.
no tengo mucha idea de mecanica, pero cuando cambias cadena tambien se suelen cambiar piñones. ¿cuantos kms llevabas con la antigua cadena y con los piñones? si llevas muchos podría ser perfectamente lo que te comento. No se... a ver que te comentan por aquí. Seguro que hay gente que tiene más idea. Saludos y suerte.
Pues es que después de enviar el mensaje estuve leyendo por el foro otros hilos y estoy dudando que pueda ser eso. La bici tiene 1300 km con la transmisión de origen. Y al cambiar la cadena me pasa que el plato mediano es como si se tragara la cadena hacia arriba cuando hago fuerza. Por lo que leo por ahí puede ser que el plato mediano esté gastado. ¿Es normal con esos kilómetros? Mañana lo volveré a mirar bien, pero creo que la marcha a la que estoy apuntado este domingo la voy a tener que hacer con la cadena vieja o si no tendré que cambiar plato(s).
Estoy con Ivalle,cuando una trasmision es vieja (platos y cassete)y la cadena es nueva todo va mas o menos bien mas bien mas bien va regular por que todo esta viejo.Pero cuando cambias cadena por una nueva y no cambias trasmision ya vieja y gastada !ay amigo! lo que pasa es que la cadena esta menos dada de si (ya que es nueva)y no monta bien en la vieja trasmision por lo que esos saltos es lo mas normal .lo que puede pasar a partir de ahi es que rompas cadena otra vez,y acabes destrozando del todo la vieja trasmision a parte de que esta averia te pueda suponer una caida.Todo esto es asi y lo se por que tengo un amigo que es mecanico y me lo ha dicho cientos de veces.Saludos. Si vas a cambiar algo que sean platos y cassete (si ambos estan desgastados) por que si dejas de cambiar algo surgiran problemas y lo viejo que hayas dejado rompera lo nuevo por lo que el desembolso sera mayor todavia que si cambiaras todo desde el principio.Saludos. De todas maneras esta es la teoria luego en cada uno esta el valorar la situacion por ejemplo es verdad que el plato mediano es el que mas se usa por lo que cambiar solo el plato puede ser buena idea si lo demas esta mas o menos bien y no quieres dejarte los cuartos.
Otra cosa a tener en cuenta para el cambio, es si las bielas se pueden despiezar o vienen remachadas, porque si es así, toca cambio de todo el conjunto... EDITO: Acabo de ver el despiece y sí que se desmontan
Yo antes de cambiar la transmisión con 1300km probaría a regular la tensión de los cables del cambio, yo tengo mi transmisión con 3500km y sin problemas y eso que peso 90kg y el uso no es precisamente por carrteras llanas. Yo tengo una rueda para el rodillo y cuando la monto tengo que regualr la tensión del cable del cambio.
Pero es que con la tensión de los cables del cambio no voy a hacer nada, porque eso lo que varía es el ajuste de cambio entre platos/piñones, pero el problema de desgaste que tengo no tiene nada que ver con el desviador o con el cambio. Es decir, el plato mediano se "chupa" la cadena independientemente del piñón en el que esté.
haz un poco de rodaje , para que se adapte. el plato mediano podria estar gastado , depende de lo que lo uses, o cruzas mucho la cadena. (con piñon grande )
Bueno, pues al final el problema está solucionado cambiando el plato mediano por otro nuevo, ya que el que tenía era de aluminio y estaban los dientes muy trallados. No se lo monté de aluminio para que no le pase lo mismo, que parecen un poco endebles y el peso no es mucha diferencia. De todas maneras, vigilaré el desgaste de la cadena. Tendré que cambiarla a los 800 como mucho por lo que veo. Muchas gracias a todos pos vuestras respuestas.