BRICOTUTORIAL: CENTRADOR DE RUEDAS

Tema en 'Mecánica' iniciado por unodecincuenta, 7 Jun 2011.

  1. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    BRICOTUTORIAL: CENTRADOR DE RUEDAS

    Con permiso lo pego en esta sección de mecánica en general (está hace algunos días en la de "trucos").

    Centrador de ruedas

    Os presento un doc. con dibujos explicativos para poder construir un centrador de ruedas para nuestras bicis de forma rápida, fácil, muy económica y que funciona!!

    En primer lugar, el Material que vamos ha necesitar;

    - una tabla de173x400 mm y 10 mm de grosor * o dos tablas de 400x120 mm.
    - una tabla de120x100 “ y 30 ó 40 mm de grueso.

    Herramientas;

    - sierra de calar o serrucho.
    - taladro.
    - broca 10 mm.
    - sargentos de apriete.

    Fabricación; Cogemos la tabla, dibujamos la forma siguiendo las medidas del plano y la cortamos en dos partes iguales, con la sierra de calar, por la línea diagonal. Nos quedarán dos trapecios de unos 120x400x50 mm y lo que nos de de medida la diagonal. Seguidamente las colocamos una encima de la otra haciéndolas coincidir, las sujetamos bien con los sargentos, y con el taladro y la broca del 10, hacemos un orificio pasante en el lado más estrecho (50 mm) y con centro, a unos 15 mm del canto previamente dibujado sobre la tabla. Cogemos otra vez la caladora y recortamos los dos trocitos hasta llegar al orificio que acabamos de hacer y ya tenemos hecho nuestro centrador.

    centrador cotas.jpg

    ¿Fácil no? (faltará taladrar los orificios en la parte inferior por donde dejaremos pasar el lápiz o rotulador que nos servirá de marcador, pero para eso primero es mejor montar antes la rueda).

    Montaje; Se coloca cada una de las tablas trapezoidales pegadas al lateral del trozo de madera de 120x100 según queramos centrar la rueda delantera o trasera (la delantera necesita una apertura de 100 mm y la trasera de 120) y las sujetamos fuertemente con el sargento, colocamos la rueda apretamos el cierre y ya podemos calcular donde tenemos que hacer los orificios para dejar pasar el rotulador. Estos, será más efectivos cuanto más cerca del canto de las tablas, porque así tenemos mejor visión (aunque todo hay que decirlo, yo, al menos las centro más de oído que de vista).


    centrador 1.jpg


    Detalles; Este centrador se puede simplificar aún más si en lugar de utilizar las formas trapezoidales utilizamos formas rectangulares (400x120 mm mínimo) pero perdemos algo de estabilidad. También es mejorable con un poco más de trabajo (pero poco), si en lugar de tablas de 10 mm de grueso, utilizamos grosor de 19 mm,* que hace más estable el conjunto y más rígido. Pero entonces tendremos que hacer un rebaje (se puede hacer con un formón o mejor con la fresadora) a la altura de la entalladura donde se apoya el eje de la rueda, ya que, los cierres, no tienen longitud suficiente para cerrar con ese grosor de la madera.

    El sargento tiene una doble función, la de sujetar el conjunto y la de servirnos de guía para controlar el salto y el bache de nuestras ruedas. Veréis que se puede apretar y aun así se puede girar acercándolo a la llanta (o a la cubierta, dependiendo de gustos). Personalmente utilizo dos sargentos uno pequeño para bloquear el conjunto (colocado por detrás) y para dar más estabilidad y el otro más grande para controlar el salto.

    centrador 2.jpg


    Para hacer los orificios pasantes por donde introducir los marcadores (lápiz graso, rotulador, etc.) que, nos irán indicando el descentrado de nuestra rueda, tenemos que tener en cuenta el diámetro del mismo (aunque siempre se puede ajustar el objeto aumentando su tamaño con una o varias vueltas de cinta aislante) y es conveniente hacerlos a la vez, uniendo las dos tablas. Podemos hacerlos a ojo, ¡!si lo tenemos bueno!! Aunque es mejor tomar medidas: las principales son el ancho del lateral de la llanta (e) y la altura o distancia de la mitad de ésta hasta la base (a) y que, variará, cuanto más nos acerquemos al borde de los trapecios laterales y por tanto nos alejemos del punto central perpendicular a los ejes.

    En la ilustración del montaje con la rueda completa hago transparentes las tablas para que se observe bien el conjunto y por si alguien quiere buscar la estética y la perfección, y aumentar (considerablemente) el presupuesto, puede fabricárselo en metacrilato transparente.

    centrador 3.jpg


    A ver si se ven bien las imágenes y espero os resulte útil!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 19 Oct 2011
  2. De Lapierre

    De Lapierre Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2010
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    :bravo:alabando:eek:la2:artista
     
  3. pupi1285

    pupi1285 Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    caceres
    lo voy ha hacer !!!!! gracias x por el aporte...
     
  4. ignasi23

    ignasi23 Novato

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    0
    :clap:clap:clap:clap:clap
    Saludos manitas...
     
  5. xuaculxv

    xuaculxv Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2010
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracia spor el aporte
     

  6. pizarrin

    pizarrin Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2010
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tgna
    la necesidad agudiza el ingenio y para esto los españoles somos unos achas, mejor aporte imposible, y unos euritos al bolsillo.
     
  7. kondraker

    kondraker Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    447
    Me Gusta recibidos:
    75
    Facil y sencillo, para toda la familia. Muy bien explicado y documentado.
     
  8. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Muy chulo y de gran ayuda. Lástima que me compré hace ya unos años atrás un centrador pero en fín, que si conozco a alguien que desee uno le daré este enlace.
     
  9. güilson

    güilson El último

    Registrado:
    4 Sep 2005
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Sencillo, económico y sobre todo muy bien presentado.
     
  10. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    gracias!! ahora estoy "mejorándolo" un poco; he embutido una tuerca en uno de los orificios para los marcadores y así puedo pasar una varilla roscada que me servirá de ajuste milimétrico para el centrado lateral (tengo que poner un tope de goma a la varilla para que no roce y raye la llanta, etc.). ya os contaré.
     
  11. güilson

    güilson El último

    Registrado:
    4 Sep 2005
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Personalmente me gusta mas el invento de los lapiceros o algo que marque y se quite fácil, pues se ve mejor de que lado es el alabeo de la rueda. si metes varillas roscadas estaría bien que en la punta metieses algo de tubo de cobre o de los de las cortinas para luego encajar en él un lapiz corto de los del ikea. De cualquier forma tu eres el "engeniero"

    La verdad es que para afinar bien el centrado quizá sea mejor lo que dices tu y cuando el alabeo es importante, la marca te ayuda a saber donde empieza y donde acaba ese alabeo, así que probablemente lo mejor es hacer dos juegos de orificios uno para lápiz y otro para el ajustador milimétrico.
     
    Última edición: 28 Jun 2011
  12. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    me has cojido la idea a la 1ª!! es más, estoy pensando en taladrar la varilla perpendicularmente en su extremo, para poder introducir en el taladrado una mina de un lápiz graso para que maraque bien sobre aluminio y de varios colores. para ello tengo 1º que encontrar ese tipo de lápiz (!!se me acaba de ocurrir los de ojos para las señoras; que son carísimos, pero que ya tienen en los chinos!!), y medir su diámetro para ajustar el taladro. ya te contaré.
     
  13. güilson

    güilson El último

    Registrado:
    4 Sep 2005
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Al final te vas a diseñar un centrador XTR!!! XDDD
     
  14. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    :risa
    :risa
    :risa
     
  15. felipe275

    felipe275 Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2011
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Palencia
    pues una solucion muy buena y economica, te ahorras unos lereles en llevarla a la tienda.
     
  16. raider_ivan

    raider_ivan Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    1.999
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Encima de mi bmx
    ESta muy wapo el invento y muy muy bien explicado ;)
    felicidades
     
  17. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    El centrador McGiver que nos cuentas es cojonudo, pero en mi caso el problema no es tener o no un centrador: ¡¡¡Es saber usarlo!!!
     
  18. gasaman2009

    gasaman2009 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.578
    Me Gusta recibidos:
    56
    yo pienso lo mismo, nunca lo he intentado, me monte la bici completa, pero las ruedas las compre montadas
     
  19. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    pues os pasaba lo que a mí. de buenas a primeras y sin tener n.p.i. me compré unas llantas y unos bujes y cambié los radios. me costó un montón de horas dejarla fina pero la dejé!! ahora con toda la información que tenemos a través de la red, no debiera ser un obstáculo atreverse a centrar, teniendo datos, es solo cuestión de meter tiempo :baile !!ánimo!!
     
  20. 42_sherpas

    42_sherpas Miembro

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Yeah! Do It Yourself!
     

Compartir esta página