Me he creado unos mapas con el mobile atlas creator, en formato OZI (map). Pues bien, al abrirlos con el Compegps me salen invertidos, es decir, el mapa sale como si se viera en un espejo, con las letras al revés. He mirado en las opciones del Compe, pero no soy capaz de ponerlo bien. ¿Sabéis a que puede ser debido esto? Gracias
A mi me pasó igual, y no fui capaz de solucionarlo, así que los volví a crear pero en formato "rmap" que es el específico de compe y los carga sin problemas. Aunque en teoría Compegps puede cargar en muchos formatos diferentes, en la práctica yo he tenido muchos problemas. (tampoco me lee los archivos img de garmin).
Eso mismo comenté hace tiempo en el foro oficial de compegps ... http://forum.compegps.com/showthread.php?t=6436
Compe y Garmin no se llevan muy bien, de hecho como fabricantes de aparatos son rivales. lo normal es que cada marca use su formato de mapas, si tienes img lo normal es abrirlo con un programa garmin como el basecamp, y si tienes un raster lo normal es abrirlo en compe. P ej abrir el topohispania en Compe tiene poco sentido... aunque poder se pueda, cuadricula a cuadricula...
En el Compegpsland la verdad es que no merece mucho la pena. Además ya tengo el topohispania de Sinrenkor funcionando en el Mapsource, pero si que sería útil para tenerlo en el twonav de la pda, ya que al ser vectoriales ocupan muy poca memoria. El problema es pasar del formato img al "mpvf". Estoy investigando el tema a ver si lo consigo a través de programas como global mapper o mapedit...
Gracias por vuestras respuestas. Yo pienso que tiene que ser un fallo de Compe, porque estos mapas los paso a OGF2, el formato del Smartcomgps, y no dan ningún problema. Por eso los hago en formato de Ozi, para luego pasarlos a OGF2. Lo que yo quiero es hacer un track sobre el mapa, ¿existe otro programa con el que lo pueda hacer?
Tienes 2 opcionesla primera te la he comentado antes) http://www.foromtb.com/showthread.p...s-land-7.-Una-buena-combinaci%F3n.&highlight= (contraseña:"gracias") http://www.foromtb.com/showthread.php?724363-COMO-CREAR-NUESTROS-TRACKS-CON-GOOGLE-EARTH&highlight=
Usa el atlas mobile creator 1.9.1 y hazlos directamente en rmap y te quitas de lios. El compe esos los entiende perfectamente. Al topohispania 2.03 para verse en el compe en su formato nativo le falta muuuy poco asi que en breve disfrutaremos en el compeland y en el twonav de mejores mapas vectoriales
Con respecto a la primera opción, he intentado pasarlo a rmap con el Mobile Atlas Creator 1.8 pero no me deja, puede ser algo de permisos. Por otra parte, la segunda opción, he hecho alguna vez tracks con el G.Earth, pero para el track que quiero hacer no me vale, porque necesito un mapa cartográfico. Por cierto, Zaidin, he visto que tienes un tuturioal de smartcomgps. Yo utilizo este programa, más o menos lo manejo, pero si no te importa ponme el enlace donde lo tienes y le hecho un vistazo. He probado con la version 1.9 pero han quitado muchos mapas, entre ellos el que yo necesito que es de Reino Unido, que si está en la versión 1.8. También he pensado en hacerlo en Oziexplorer que es el programa propio de este formato (MAP). ¿Se pueden hacer tracks sobre un mapa? ¿Dónde puedo descargarlo?
Con respecto a la primera opción, necesitas la versión 1.9 "preview 7", que descarga en formato "rmap". (Puedes descargar mapas topograficos de la opción "multimap UK" entre otras opciones. (Necesitas el compe 7.0) Mi tutorial del Smartcomgps: http://www.foromtb.com/showthread.php?716095-Smartcomgps-para-symbian-(moviles-nokia)&highlight= Con respecto al Oziexplorer, pues nunca he probado, pero me suena que tiene su gestor de mapas y tracks para pc. Un saludo.
EN el QlandkartGT se pueden crear y editar tracks y entiende tanto los formatos img como los jnx ademas de otros formatos. Es peor que compe pero es gratuito y te acepta los mapas que creas con el atlas mobile.
Si que se pueden dibujar tracks sobre mapas .map. Para bajarlo...es de pago, o sea, no se pueden poner links de descarga de emule u otra web de descargas ilegales en este foro.
Al final la solución ha sido utilizar el Oziexplorer. Tengo que aprender a manejarlo, pero por lo que he visto tiene muy buena pinta. He hecho algún track sobre un mapa con formato MAP, y no ha habido ningún problema. Gracias a todos