Me siento un poco frustrado porque es la segunda vez que tengo que rendirme. En la ruta de hoy nos proponíamos coronar un puerto de 1ª categoría y a 500 mts. de la cima he tenido que poner el pié en tierra. 2 minutos de descanso fueron suficientes para recuperarme y reunirme arriba con los demás. Es importante que os cuente algo que me pasó... Normalmente en verano llevo 2 botes de agua de 600 ml. porque bebo mucho, se me ocurrió la brillante idea de meter uno de ellos en el congelador la noche anterior para tener agua bien fresca (pensé que el tiempo que transcurriría hasta que lo necesitara estaría ya descongelado) Una vez que terminé el primer bote, el segundo estaba congelado, a duras penas caian algunas gotas de agua. Momentos antes de poner el pié en tierra eché mano del bote de forma ansiosa, necesitaba beber y el agua estaba congelada. Me entró un nerviosismo ansioso que arruinó mi ascenso, le echo mucha de la culpa a esa situación, desde luego que no fue una idea brillante la de congelar el agua. El proximo domingo 19 vamos a volver a repetir la subida y quiero quitarme esa "espinita" ¿podeis darme algún consejo? ¿como puedo ganar esa poquita "chispa" que me falta para lograr esa prueba? A estas alturas del año llevo 5.500 km. una media de 1.000 por mes. Gracias, os leo con atención.
No te agobies, que le jo-an al pu-o puerto ese, ya caerá, lo más importante es ¿has almorzado? ¿te has echado unas risas? ¿has disfrutado subiendo? insisto ya caerá.
Es tan particular esto que cada una funciona de manera diferente. Unos casi ni beben y otros necesitarian un camelbak. ¿Para qué congelas el agua? Creo que te habrás dado cuenta de que no te funciona. El agua te va a hidratar igual aunque esté más caliente. Y una cosa que creo, esa poquita "chispa" la puedes conseguir sin agobiarte, relajandote y pensando en positivo. Si te has quedado a 500 mtrs. estoy seguro de que la próxima, con buena mentalidad, consigues este reto. ¡Suerte! Hasta luego.
eso mismo pienso yo, lo que te han comentado ya, pensar en positivo, marcate un ritmo que estes "comodo" no aprietes mucho al principio, tomatelo con calma, no mires el ritmo de los demas si no te agobiarás pensando que vas mal, y no tiene nada que ver, el reto es subir verdad? pues ya esta, a tu ritmo sin agobios, y si quieres agua algo mas fresquita, coge uno de los botes, echale menos de la mitad del bote de agua, y lo congelas, luego a la hora de salir, lo llenas con agua y se mantendrá un poco mas detiempo fresquita y al tener mas de medio bote lleno de agua el hielo se descongelará mucho antes, yo lo he hecho algunas veces en verano, cuando aprieta las calores siempre lo hago venga animo y ya veras como pa la proxima subes!!!
Es muy traumático rendirse a 500 mts. de la cima después de haber subido 13 km. sin descanso. El experimento del agua ha sido simplemente una estupidez, ni fresca ni agua, sólo un bloque de hielo. :?
Mecoman, tienes mucha sueta porque tienes un reto. Creo que no hay nada tan importante como eso. La vida no es lo mismo sin retos ni proyectos. Al menos, eso creo yo. Y puedes estar seguro de que éste lo vas a lograr... de eso estoy seguro. Ánimo que está a la vuelta de la esquina. Verás el subidón... En ese momento me gustaría verte la carita. Ese momento, piensa en ese momento y sigue tu propio ritmo...
Mentalización. Creo que esa es la clave. Si tu reto es simplemente subir puedo entender que no estás muy en forma, pero haciendo 1000 km al mes se me hace raro. A lo que vamos, si llevas 13 km de subida y a falta de 500 m echas pie a tierra es porque no has sido capaz mentalmente de decirte a tí mismo que lo hacías. Si te quedara más podría ser que no estás preparado para hacerlo, pero quedando solo 500 m?? 2,3 minutos??? Hay veces que hay que encabezonarse y darle a los pedales sin pensar en nada más que la siguiente pedalada. Sufres un poquito y estás arriba.
Pues para el reto que nos estás comentando, estando la cima a 50 kms. de la ruta, no te va a influir mucho. También te digo que no te haría mal. Prueba a llevar uno de agua y otro de sales. Pd.: Espero que cuando consigas este reto nos lo cuentes paso a paso. ¡Animo! Hasta luego.
Ok, la próxima vez voy a llevar bebida isotónica (creo que la mayoría la llevan), y voy a tratar de dosificar mejor mis fuerzas. No me resulta vergonzoso el fracaso, son muchos los que no lo consiguen pero yo me lo he propuesto y también quiero pinchar allí mi bandera.
Consejo?, simplemente esta próxima vez lo vas a superar, pensando así de positivo y ya sabiendo que no tienes que congelar el bote lo vas a conseguir. Todo es cuestión de mentalidad y de saber que es una meta de las muchas que te quedan y sabiendo eso y es mas con tan solo 500 metros para hacerlo es simplemente realizable. Desde el momento que uno se plantea que lo tiene que hacer es mas que suficiente para poder realizarlo. Tío quiero que la próxima vez nos cuentes que ya has subido ese puerto y que ya te estas planteando otro. ...por cierto soy Vampihunters y actualmente estoy bandeado hasta el 21/06. Saludos y a seguir dando pedales.
Gracias por los ánimos, voy a poner todo lo que este de mi parte en conseguirlo. Ya os contaré. :mrgreen:
Tienes lo principal: ilusión, ánimo, el objetivo y el amor propio para conseguirlo, 500m no son nada y lo lograrás seguro. Aquí no hay fracasos, siempre se disfruta y aprende algo, da igual a la primera que a la quinta, porque de todos los intentos sacarás algo positivo, el buen rato que pasas, aunque al final no vuelvas contento a casa por no haber llegado arriba, lo que aprendes -y se aprende más de esos intentos malogrados que si a la primera hubieras subido-, y todo son kilómetros que vas acumulando. Como consejos, pocos te puedo dar, porque seguro que yo pondría pie en tierra mucho antes de lo que tu lo hiciste, pero si acaso, que no te machaques en exceso los días anteriores, que descanses bien la noche previa, que vayas bien nutrido (que no es lo mismo que bien alimentado), y que lleves tanto avituallamiento sólido como bebida adecuados, alguna barrita energética y bebida isotónica en lugar de agua en un botellín no sería mala idea, que apliques esa máxima de comer antes de tener hambre y beber antes de tener sed, que ruedes al ritmo en el que más cómodo te sientas, a tu ritmo, que dosifiques fuerzas y vayas guardando siempre ese "un poco más" que hace que al final tengamos recursos para el último tirón. Y sobre todo: que sepas que ese puerto es tuyo, que caera un día u otro. Ánimo y a por el!!! Saludos
El agua caliente hidrata más y mejor, además tu cuerpo no tiene que hacer el esfuerzo de calentarla para ponerla a la temperatura corporal, por otra parte es mejor para tu garganta, te puedes hacer daño si la bebes congelada. De todas formas, no es mala idea lo de congelarla (es agradable beber agua fresca), lo que tienes que hacer es conseguir que solo se congele parte del agua, bien metiendola menos tiempo o sacándola antes y asi el agua sin congelar se encarga de descongelar el resto. La bebida con sales es buena idea, dicen que a partir de una hora de esfuerzo físico es recomendable recuperar sales, pero eso si, yo si meto pastillas tipo Isostar nunca hecho la dosis recomendada, siempre hecho menos y si la bebida es liquida la diluyo en agua pues pienso que tienen demasiada concentracion de sales para mi gusto. Un a brazo y suerte.
hola,yo asi lo hago y creeme que me va mucho mejor,eso y un platano ,un par de higos secos y parriba,no te preocupes con tantos km en las patas eso esta chupao,saludos
+1 Cuantas veces me habrá pasado eso a mí... el pensar que ya no das más de si, que que hago yo encima de una bici, con lo que cansa ésto, que me bajo y me voy a mi casa, que se está más fresquito... Pero entonces, sin saber cómo ni por qué, se te cruzan los cables y te empeñas en seguir y seguir, cueste lo que cueste. Yo pienso que gran parte de este deporte consiste en la mentalización, y en empeñarse en conseguir algo que parece imposible. Mucha suerte, y espero que pronto nos puedas contar que has derrotado a ese puerto "maldito". Un saludo.
El problema lo tienes en el coco, ni en el agua fria, ni en las piernas, ni en la bebida isotonica, echar pie a tierra a 500 metros agobiandote por que te has quedado sin agua lo evidencian, la proxima vez sube sin agobios y veras como dices "¿ya está?"
Creo que necesito sobre todo "MENTALIZACIÓN", me hace falta potenciar eso y no se como. La mente se comunica con las piernas para decirles que se paren, que no tiene sentido seguir, y las piernas se paran. Si ese mensaje fuera más optimista, quizás las piernas tomarían otra decisión. Nunca me lo había planteado, pero quizás mi mente sea más derrotista que mi cuerpo. :globero