El Post de Alberto Contador.

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por EQUINOX TTX, 20 Feb 2010.

  1. elrasca

    elrasca Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Canarias, La Palma
    Creo que estás un poco equivocado.... es doping cuando se encuentra una sustancia prohibida para obtener un beneficio de ello. Te voy a poner un ejemplo facil facil.... muchos ciclistas usan medicamentos prohibidos por prescripción médica... ello no significa que se dopen.... el mismo caso seria una intoxicación alimenticia... que haya aparecido una sustancia prohibida no significa que alguien se haya dopado.

    ---------- Mensaje añadido a las 10:46 ---------- El anterior mensaje fue a las 10:45 ----------

    Ese tio que ha "pitado" varias veces ha sido absuelto por la federacion española.... asi que a modo práctico es inocente de todo lo que se le acusó. Si no le gusta al Wiggins lo tiene facil, que se dedique a buscar apoyo de sus compañeros para cambiar la normativa ciclista....
     
  2. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
     
  3. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Siento decir que te equivocas. Los principios de la farmacología, tanto de la farmacocinética como de la farmacodinámica de cualquier fármaco o medicamento ( y más del clembuterol, un anabolizante archiconocido desde hace décadas ), se conocen sobradamente desde hace muchos años. La palabra doping hace referencia a los efectos biológicos que son capaces de inducir sustancias administradas a un organismo ( fármacos ) ,y que en el caso del dopaje deportivo, se centra en aquellos efectos de fámacos que puedan suponer un incremento del rendimiento deportivo de ese organismo , es decir, una potenciación artificial de la capacidad de respuesta y adaptación al estrés orgánico que sufre el cuerpo cuando se enfrenta a situaciones que o llevan al límite de sus posibilidades, que vienen muy bien determinadas por la genética de cada uno. Es en estas situaciones límite, donde individuos con alto nivel de entrenamiento y niveles de rendimiento muy similares, recurriendo a un dopaje, pueden lograr el mínimo incremento necesario para marcar una diferencia respecto a su rival , que le valga la victoria. Es como si a dos coches deportivos iguales, le pones a uno gasolina normal y a otro la súper de 98, por ejemplo.

    Para que cualquier fármaco consiga provocar esos cambios en el organismo que le procuren un incremento de su rendimiento deportivo, este debe tomarse de una manera sistemática, diferente según la vía de administración, para que los niveles alcanzados de esa sustancia en la sangre sean los mínimos para que el fármaco consiga provocar efectos biológicos,y una vez se alcancen, también se mantengan en el tiempo ( continuando las tomas ) durante el tiempo necesario. No vale cualquier nivel de una sustancia en sangre para que esta actúe, cada una de ellas tiene unos rangos conocidos a partir de cuyos niveles en sangre ya se sabe que está en los niveles terapéuticos...cuando son de uso médico, o en niveles dopantes, cuando esos mismos fármacos ( ideados normalmente para uso clínico o médico en en tratamiento de enfermedades... ) son usados con fines dopantes merced a los efectos que provoca en el organismo, algunos de los cuales pueden ser aprovechados para incrementar artificialmente un rendimiento deportivo al usarse en un organismo sano... aunque tenga el grave peligro para la salud que tiene el uso indiscriminado de estos fármacos cuando se usan para este fin, incluso a mayores dosis que las empleadas en tratamientos médicos, y razón por la cuál están proscritos no sólo por ser un instrumento de fraude deportivo, sino porque pone al mismo tiempo en grave peligro la salud de los deportistas que las usan.

    Los efectos farmacológicos son dosis dependientes en muchos casos, y a veces a bajas dosis se consigue un efecto y a dosis más altas se consiguen otros, que incluso a veces son contrarios.

    Lo que ha cambiado en esta última década son los métodos de detección. Ahora hay máquinas que detectan niveles casi indetectables de cualquier sustancia, y eso quiere decir que si una sustancia se detecta a niveles casi inapreciables, la posibilidad de que esté provocando un efecto biológico ( doping por incremento del rendimiento deportivo ) son nulas a esos niveles de presencia en sangre para esa sustancia... por lo tanto, no existe doping, y sí podría existir un caso de contaminación por vía respiratoria, digestiva,etc... Antes las máquinas sólo detectaban sustancias a niveles en los que sí que se sabía que tenían un efecto dopante, porque los niveles eran más altos, y por ello, la mera presencia de esta ( positivo ) implicaba o llevaba aparejada una sanción por dopaje. Si el análisis de Contador del pasado Tour lo hubieran hecho en cualquier otro laboratorio del AMA que no fuera el de Colonia ( Alemania ) , no estaríamos hablando ahora mismo de todo esto y del caso Contador... porque los análisis habrían salido negativos. Así que encima, se intorude un elemento de agravio comparativo pues la justicia deportiva que se aplica no es la misma para todos los deportistas que se somenten a las pruebas antidoping, y los resultados dependen de en qué laboratorios y con qué máquinas se realicen las determinaciones analíticas... cuando para poder sancionar, los procedimientos han de seguir protocolos estandarizados que han de ser iguales en todos los puntos SIEMPRE, para garantizar igualdad y el mismo resultado para todos los casos que se analizan.

    Contador dió positivo por clembuterol en un primer análisis. En dicho análisis, la cantidad detectada era ínfima y despreciable, tal es así , que si el análisis de la misma muestra de hubiera hecho en Francia, no hubiera dado positivo porque no se hubiera detectado. En análisis posteriores, se ve que sigue siendo positivo pero que progresivamente la muestra se va negativizando, porque el organismo va eliminando el clembuterol de forma natural al metabolizarlo en el hígado y eliminarlo por la orina hasta su total desaparición... tal es así, que unos días después, los análisis son negativos. Si Contador se hubiera estado dopando con clembuterol ( por favor, que alguien me explique para qué un fondista escalador como él recurre al clembuterol para doparse cuando este es un anabolizante que sólo hace que aumente la masa muscular... cosa que a Contador no sólo no le beneficia sino que le perjudica... porque si el positivo hubiese sido por EPO, EPO-CERA o autotransfusión... todavía lo podría entender) , pues las muestras sucesivas recogidas en el TOUR jamás se hubieran negativizado, se hubieran mantenido como mínimo en esos niveles, y habría dado positivo antes de ese primer control que dio positivo. Da la casualidad de que ese análisis se hace en la etapa tras la segunda jornada de descanso... momento en que Contador asegura haber comido carne traída desde Irún. Da positivo por clembuterol a niveles de trazas al día siguiente, y luego se negativiza a los 3 días. El que los niveles detectados en el primer análisis sean ínfimos es un dato a su favor, pues si la carne contenía clembuterol ( y apuesto a que sí... ya he leído mucho sobre esto y hay expertos que aseguran que sigue detectándose clembuterol en la carne que se consume habitualmente y que cualquiera está expuesto a dar positivo por esta sustancia en un análisis minucioso...) , tras la ingesta, lo primero que hace es pasar por el hígado que se encarga de metabolizarla en parte ( y luego cada vez que la circulación de la sangre pase por el hígado ), y como no toma más, el propio cuerpo se encarga de irlo eliminando. Para mí está claro que es una ingesta y una contaminación accidental, y más tratándose de clembuterol. Controles del AMA son por sorpresa y los resultados no se conocen hasta pasadas varias semanas ( Contador no lo supo hasta mediados de Agosto... ) así que si se dopaba, es imposible que supiera que le habían cazado para dejar de tomarlo para disimular t tratar de salir airoso.

    El Código Mundial Antidopaje del AMA está totalmente desfasado en muchos aspectos, como los que ya mencioné, y es urgente que se revise y actualice en muchos términos. Esto ya lo están reconociendo una parte de los responsables dentro de la propia AMA, quienes manifiestan esta opinión, cada vez más extendida en el seno de la propia organización.

    Así que aquí nadie se inventa nada, es una realidad tan clara como el agua. Contador lo que tiene que hacer es defenderse, y bien que lo está haciendo, tanto en los tribunales deportivos como en las propias carreras... demostrando que gana limpio, antes, ahora y siempre, y que es inocente hasta que se demuestre lo contrario, un derecho fundamental que jamás se puede vulnerar, ni siquiera en un estamento o tribunal deportivo, porque es un derecho constitucional que está por encima de cualquier otra cosa. Tú imagínate que una noche te vas de fiesta a casa de un amigo, y que allí hay gente fumando marihuana. Pasas unas horas allí con los colegas y al día siguiente vas al trabajo. Allí te pillan de repente porque el jefe quiere hacer un control de drogas entre su plantilla. Y resulta que tú das positivo por marihuana, en cantidades muy pequeñas. Pues imagínate que llega tu jefe y te dice... " no quiero drogatas en mi empresa, estás despedido ", y tú ni siquiera fumas marihuana, pero te contaminaste con ella al inhalar el humo que había en la estancia donde tú estabas de charla con tus amigos. Por eso das niveles tan bajos, porque si fumaras habitualmente, los niveles serían mucho más altos. ¿ Te parecería justo eso ? Por sólo tener marihuana en la sangre , pregunto... ¿eres entonces un drogata? O es que quizá habría que averiguar antes de dónde proviene esa marihuana y buscarle una explicación antes de que te pongan en la puerta de la calle... porque para ello habría que recurrir a matizar loo niveles en sangre de esa sustancia y ver cómo se comporta en análisis sucesivos...

    Pues esto es lo que ocurre con muchos deportistas hoy en día... y habrán algunos que se dopen ( dígase Riccó , un caso perdido y vergonzoso ), pero otros son víctimas de un sistema desfasado e inflexible, cuya aplicación tajante es injusta y hace más daño que beneficio al deporte.
     
    Última edición: 16 Jun 2011
  4. poderosa52

    poderosa52 ciclismo heroico

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    984
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    siempre al norte
    Una intoxicación alimentaria puede ser la causa de un control positivo, pero sigue siendo dopaje y punible como otros casos anteriores; que la rfec no lo sancionara no lo hace inocente. Cualquier ciclista puede tomar cualquier medicamento bajo prescripción médica siempre que sea fuera de competición; y en competición bajo unos parametros y si te pasas… DOPING (caso Petacchi con el Salbutamol) y SANCION.

    saludos
     
  5. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Como resulta evidente a partir de tus largos y bien escritos posts, has de ser una persona inteligente y capaz de objetivar las cosas.

    Así, me resulta chocante que solo veas la película desde un punto de vista. Y más chocante me parece que digas (o quieras decir) que sólo avanzan los controles antidoping y por eso hay que cambiar la normativa: por que ahora se detectan cosas que antes no.

    Precisamente el doping actual se basa en sustancias o procesos que no se pueden detectar (o es muy complicado a no ser que el médico del dopado meta la pata, como parece ser el caso) y en la administración de microdosis.

    Me resulta harto complicado de entender que si ves plausible lo de la intoxicación alimentaria, no des ningún tipo de credibilidad al hecho de que ese clembuterol no es si no un indicador de que un proceso mucho más complejo ha sido descubierto.

    Se detectan trazas de clembuterol (que no es tan inapreciable como os empeñáis en hacernos creer) cosa prohibida. Y eso no quiere decir que haya ganado un Tour por que se ha chutado un anabolizante obsoleto. No. Lo que se ha descubierto es que ese clembuterol seguramente provenga de una transfusión mal hecha (por haberse extraído la sangre aún contaminada).

    Aparte de que, sencillamente, "canta por soleares" y podría decirse que le han pillado con el carro de los polos; es que, además, ha dado positivo por una sustancia prohibida, sabemos que estaba en el medio de la lista de sospechosos por sus valores del pasaporte biológico, que había plastificantes en su sangre que indican claramente que se ha enchufado sangre...
    Vamos, que hay pruebas homologadas y pruebas aún no homologadas que indican que es un positivazo como un templo.

    Escribes lo que quieres creer, por que estoy seguro que no solo has leído cosas de los palmeros de AC, pero solo argumentas en base a como quieres que sea la realidad.
    Desafortunadamente la realidad es terca y no es como dices: el clembuterol vale para hinchar vacas, pero en humanos su efecto en bajas dosis es el de adelgazar... y estoy seguro que eso lo sabes y lo has leído mil veces, pero escribes lo que quieres creer.

    Precisamente el que ahora se detecten dosis muy bajas es lo que permite pillar a alguien por que los mejores ciclistas del mundo también tienen los mejores médicos dopantes del mundo. Y fijate que estos médicos son de todo menos tontos. Es más son muy, muy listos y su trabajo es ser un poco más listos que los que se dedican a la lucha contra el doping.

    El ejemplo de la maría es de traca: si en tu empresa te prohiben fumar porros y te hacen controles y vas a un bar de porreros, pues chico, o eres tonto y te quedas tragando humo o lo más sensato es darte media vuelta e irte a otro bar donde simplemente pongan mostos y manzanillas.

    Pero vamos, que tras leer tu último párrafo, dejas bien clarito tu actitud frente al dóping: uno es muy malo y vergonzoso (que lo es) y otros son pobrecitos a los que han pillado dopados, pero la culpa es del sistema.
    En fin, estamos en dos polos opuestos.

    Un saludo.
     
  6. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Una cosa, ¿por que no trasladáis toda estos debates sobre dopaje al post que ya existe?
     
  7. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Tienes toda la razón, de hecho, estaba por comentar eso mismo.
     
  8. Alberto Scott

    Alberto Scott Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    2
    Comentar aquí que los gendarmes le han parado por no llevar una lucecita en el Galibier y se ha tenido que montar en el coche..............
    Persecución?, seguimiento?, obsesión franchuta?.......
     
  9. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Persecución al ciclista, como ocurre en algunos lugares de España.
     
  10. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Tu argumentación cojea de una pata y te explico porqué.


    Según tu, el organismo competente debe demostrar que la cantidad de sustancia dopante encontrada en el organismo debe suponer un aumento del rendimiento deportivo del atleta, de lo contrario no se puede calificar como dopaje.


    Como argumento es bastante sólido y sobre todo es de justicia, pero en la práctica es ciencia ficción.

    Para comprobar si un fármaco produce un aumento en el rendimiento de un atleta, debemos de hacer pruebas para comprobar cual es su rendimiento antes y después de la administración del fármaco, además tendríamos que hacerlo a diversas dosis para poder hace un patrón estadístico creible y además de todo esto tendríamos que hacerlo de manera individualizada para cada atleta, porque cada uno tiene un peso y una composición corporal diferente que hará que la acción y la farmacodinamica de la sustancia en cuestión varíe de un sujeto a otro.

    No hay otra manera de hacerlo, o al menos a día de hoy no la hay.

    Se podría hacer un macro estudio con cientos de atletas a los que habría que dopar y hacer pruebas de rendimiento repetidamente para hacer patrones para cada una de las sustancias suceptibles de ser dopantes, lo cual sería no solo caro, si no un trabajo de chinos.

    Y después de esa inversión millonaria y el uso de recursos ingentes, todo lo hecho no serviría para nada, porque los deportistas que se dopan usan tratamientos con varios fármacos diferentes y esto hace que las sustancias dopantes tengan efecto sinergizante entre ellas, con lo cual todos los posibles patrones serían inválidos.



    Luego está el problema de conocer o no la técnica dopante.


    Creo que eres del ramo, pero no se si estás familiarizado con las técnicas analíticas y con el diagnóstico de laboratorio.

    El principal problema al que se enfrenta un analista, es que desconoce la técnica usada para administrar determinada sustancia, sin embargo el tramposo si conoce a la perfección los métodos de detección, por eso parte con ventaja.

    En algunos casos pueden encontrarse sustancias en cantidades muy pequeñas en orina, cantidades que en teoría no llegan ni siquiera al umbral terapeutico de la sustancia, pero que han sido administradas junto con otras sustancias indetectables que producen efecto sinérgico con el fármaco en cuestión. Este es el caso del Clenbuterol que se administra junto con hormona tiroidea que potencia su acción, de este modo se pueden adminsitrar cantidades muy pequeñas del fármaco, casi indetectables, y como la hormona tiroidea es indetectable pues miel sobre hojuelas.

    Es el mismo caso de la EPO y el Pleocortex, al administrarlos juntos, la dosis de EPO que hay que administrar se reduce drásticamente, y como el pleocortex no está prohibido y no se busca en los controles pues fantástico.


    Otro dato, el ciclista Chino Fuyu Li, al que llevaba en mismo médico que a Contador cuando corría en Astana dio positico por la misma sustancia y en una cantidad casi idéntica a la del pinteño, evidentemente esto no sirve como prueba ante un tribunal, pero quien dice que no se debe a una misma técnica dopante?, al menos es muy curioso.


    Más datos, Alberto Contador dice en su defensa que tomó el solomillo de la discordia dos días seguidos, sin embargo las cantidades encontradas en orina no cuadran con dos ingestas en dos días consecutivos, si no con una única ingesta.

    Si el primer día da 50 pg/ml en orina después de comerse el solomillo, porque da una cantidad menor al día siguiente despues de volver a comerselo??? y al tercer día?

    Si hubiera comido carne contaminada 2 días seguidos, el segundo día ante una nueva administración de Clenbuterol junto que el fármaco remanente en el organismo desde el día anterior, la cantidad debería haber sido mayor que esos 50 pg/ml que se detectaron el primer día, sin embargo no es así.
     
  11. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Ya hay un post de dopaje.
     
  12. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)

    Bueno, los ejemplos que pongo tratan de ilustrar situaciones de las que a veces no se es consciente y por las que puedes acabar pagando un alto precio de una forma totalmente injusta. Desde luego, no hablo de bares de porreros, hablo por ejemplo, de fiestas privadas donde hay gente que se toma esas libartades y tú a veces ni te enteras de eso... como tampoco te enteras de que te estás comiendo un filete con clembuterol o lo que últimamente parece estar de moda... E.coli, aunque en este caso sólo te dará una diarrea hemorrágica que te mueres, pero nunca darás positivo en un control antidoping. Las cosas no son tan simples.

    Lo que argumento no es lo que quiero creer, es lo que yo creo en base a todo lo que sé y lo que he podido leer sobre el caso Contador. Te diré que cuando saltó la noticia fui el primer escéptico, porque se dijeron muchas cosas en esas filtraciones y sinceramente y hasta no profundizar un poco, lo que pensé es que se trataba de un positivo claro como otro más. También pensé lógicamente en una posible autotransfusión, pues se habló al principio de restos de plásticos en las muestras de sangre de Contador , que eran compatibles en principio con los de las bolsas de sangre.Así que pensé... se sacó sangre en otro momento de la temporada, fuera de competición y se la ha puesto ahora,y resulta que estaba contaminada con clembuterol y salió positivo en los controles antidoping. Pero estas informaciones no están contrastadas, se habla y escribe mucho, pero sin precisión. Y al final de todo, lo que queda es el clembuterol que es por lo que se le está investigando y enjuiciando. Esa es la realidad, y en base a eso y a que no hay nada que me indique que Alberto puede haber incurrido en prácticas antideportivas dopantes, lo único que queda es respetar ese derecho a la presunción de inocencia ( un derecho básico,fundamental y constitucional que tenemos todos ) y considerar que el caso de Alberto es el de una contaminación alimentaria ( perfectamente posible ) , a menos que se pueda demostrar lo contrario.

    Te agradecería que no tergiverses y pongas como mías afirmaciones que jamás he hecho, ni de forma tácita ni implícita. No hay ninguna película ni puntos de vista, opino libre y objetivamente , y en base a lo que sé. Mi actitud frente al dopaje es clara: el que se dopa y juega sucio, que se le investigue y se le sancione. Pero al igual que las leyes se han de cambiar,modificándose en mayor o menor medida, para irse adaptando a los tiempos y ciscunstancias de cada momento, también el código actual del AMA ha de adaptarse a las circunstancias de ahora, no a las de hace años, porque la ciencia avanza a pasos agigantados, y pueden haber novedades importantes de un año para otro. El primer codigo data de 2003 y entró en vigor en 2004.En 2007 ya se introdujeron algunas enmiendas, y estas entreron en vigor en 2009. Es decir, que el actual Código tiene cuatro años de existencia, y puede que muchas de las cosas en él no se hayan adaptado desde 2003,pues no fue completamente revisado, sólo enmendado.

    Para algo están los procedimientos judiciales y las investigaciones, para algo está el legítimo derecho a la defensa jurídica. Pues si la Ley fuera infalible... no haría falta juicio, si das positivo eres un tramposo, y por lo tanto serás castigado. No es así, primero se ha de respetar el principio de presunción de inocencia, y luego se investiga y de procesa el caso, dando al afectado la oportunidad de presentar sus alegaciones para avalar su inocencia. Lo demás, es hacer política de hechos consumados, y la Ley no funciona así, aunque parece que muchos lo olvidan y se apresuran a despellejar a cualquiera que esté bajo sospecha en un momento dado... y cuando su acusación no pasa de ser un simple "supuesto"... que luego habrá que aclarar.

    Con los medios actuales de detección y según de la sustancia que se trate... no siempre positivo=doping y por tanto sanción. Por eso hay que revisar bien cada caso y analizarlo de forma individual.

    Lo que me queda claro al leerte a tí es que para tí... si se dopa uno es que se dopan todos. Que todos tienen contratados a genios de médicos para hacer trampas y que estos son los más inteligentes del mundo, y están en guerra con los que hacen los análisis de control... vamos, me parece demencial. Pero si lo quieres ver así, allá tú. Yo al menos no generalizo ni demonizo a nadie, simplemente opino en conciencia y en base a lo que sé y mantengo la puerta abierta a cualquier posibilidad, sea la que sea, mientras sea el resultado de una investigación seria y que pueda demostrar sin lugar a dudas y no de forma circunstancial, que Alberto Contador no es inocente de los cargos que se le imputan. Si eso ocurre, seré el primero en aceptarlo y en aplaudir cualquier sanción, sea la suya o la de cualquier otro deportista.

    He aqui un enlace al hilo de esta pequeño debate:

    http://www.europapress.es/deportes/...asa-clembuterol-permitida-20110616134252.html


    Con esto doy el tema por zanjado, porque este quizá no es el post para polemizar sobre este tema ( yo sólo quise hacer un comentario que creía justo , sin ánimo de polémicas ) , y porque tampoco creo que un foro sea el lugar adecuado para debatir temas tan complajos como este, donde podríamos estar horas y horas de charla, que por escrito, sería algo insufrible.

    Espero que no te importe que lo dejemos así, al márgen de lo que tú quieras responder si lo deseas.

    Por mi parte me retiro, y pido sinceras disculpas pues no ha sido mi intención cambiar el hilo natural del post.

    Mil perdones compañeros.

    Un cordial saludo.
     
    Última edición: 16 Jun 2011
  13. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)


    Te entiendo perfectamente, es un hecho que también existe sinergia entre fármacos que hacen que su uso conjunto potencie los efectos del que interesa logrando los mismos efectos a menores dosis, enmascarando la sustancia dopante y detectándose en potenciador, que no es directamente sancionable pero induce a sospechas. Todo eso está muy bien en la teoría, pero en la práctica y sobre todo , a la hora de invertigarse y de celebrarse un juicio por un caso de supuesto dopaje, no se puede condenar en base a sospechas sino en base a hechos concretos que se puedan demostrar, que demuestren la culpabilidad del procesado. Todo lo que no demuestre algo , es circunstancial y por tanto no sirve para condenar, nos guste o no, para bien algunas veces...porque si no se cometerían graves injusticias, o para mal en otras, porque habrán culpables que no sean condenados. Pero así funciona el sistema y por eso se investiga y se celebran juicios donde la fiscalía acusa y la defensa argumenta lo necesario para defenderse.

    Acusar y condenar no son cosas que sucedan a la par, si fuera así, lo llevábamos claro, en deporte y en general en todo lo demás cuando caemos en manos de la Justicia. Habrá que dejar actuar a las instituciones y esperar al resultado de ese juicio. Y hasta entonces, respetar el derecho de inocencia de la persona acusada, pues lo es hasta que se demuestre lo contrario.

    Lo que yo he leído es que la ingesta se produjo el segundo día de descanso, el anterior al del primer resultado positivo. Por eso me cuadra con una sola ingesta. El clembuterol pasa de la carne a la sangre desde el intestino, y el cuerpo posteriormente lo metaboliza y lo elimina hasta aclararlo totalmente, de ahí que los análisis se vayan negativizando progesivamente.

    De todas formas no están avisando de que este no es el lugar para este debate y estoy de acuerdo en eso. Así que yo lo dejo así y que cada uno que piense lo que quiera.

    La verdad es que estoy deseando que llegue el juicio en el TAS y se de una resolución definitiva a este caso. Aún así mucho me temo que en caso de resultar exculpado, habrán muchos detractores aférrimos de Alberto Contador, en España y en el extranjero, que no lo aceptarán y le seguirán señalando con el dedo acusador. Yo por mi parte, creo en sus argumentos porque me parecen plausibles, hasta que se demuestre lo contrario, y si así ocurre, cuando trascienda la información a los medios y lo pueda leer, sacaré mis propias conclusiones y si finalmente es culpable, seré el primero en aplaudir el que sea sancionado.

    Saludos
     
    Última edición: 16 Jun 2011
  14. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Si todo lo que no demuestra algo es circunstancial, admitirás que toda la defensa de Contador es aboslutamente circunstancial, e igual que no serviría para condenarle tampoco sirve para exculparle.

    Si solo nos basamos en lo objetivo, y en los hechos probados, probado está que había clenbuterol en su orina, eso es lo único demostrable en este caso, y tal y como está la ley ya sabemos lo que toca.

    Demostrar si esa administración de Clenbuterol aumentó su rendimiento es imposible y por lo tanto solo cabe especular y eso no sirve ante un tribunal. Precisamente por eso la ley está hecha de esa manera, no está tan abosoleta como algunos defendeis.


    Pero bueno, este no es el sitio de discutir ese asunto, que dicho sea de paso ya está muy manido.
     
    Última edición: 16 Jun 2011
  15. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Pues por que estamos hablando de A.C. en el post de A.C.
     
  16. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Me parece bien que no quieras seguir debatiendo en un foro de debate (?) tras tu extensísima argumentación.

    Tan solo me gustaría matizar un par de cosas:

    Ni manipulo ni tergiverso nada que hayas escrito. O al menos lo hago tanto como lo haces tu con mi escrito.

    Sigo sin entender, y no lo entenderé, por qué si conoces todas las posibilidades de cómo llegó el clembuterol a la sangre de A.C. des absoluta credibilidad a unas y niegues con rotundidad las otras. Las informaciones sobre transfusiones y doping no están contrastadas, pero que un solomillo irundarra cuajadito de clembuterol que un ciclista profesional se mete entre pecho y espalda el día antes de la etapa reina del Tour...¿si lo está?...mmm....vale!

    Tampoco entiendo que digas que el código antidopaje está obsoleto. Lo siento, tus argumentos no me cuadran: si sabes, como ha expuesto Eros Poli, de la combinación de fármacos en bajas dosis, el detectar esas bajas dosis es un atentado contra los derechos de los ciclistas, etc, etc.

    Y sobre lo de que al leerme a mi, doy a entender que si se dopa uno, se dopan todos y eso es demencial... esto... ¿tu conoces el mundo del ciclismo por dentro? Si me dices que si, perdona, pero no te creeré. Si me dices que no, puedo comprenderte, aunque me costaría (mucho) pensar en que aún no sabes cómo está el patio del pedal y que si, efectivamente: hay médicos que ganan ingentes sumas de dinero por dopar a ciclistas (sin que les pillen) y hay laboratorios que tratan de pillar a eso ciclistas dopados: lo creas o no, esto sucede en el mundo real.
     
  17. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    mas bien se esta hablando algo mas...
     
  18. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Mira, chico, también hay un post del Tour para hablar del Tour, hay un post del Giro para hablar del Giro, hay un post de la AGR para hablar de la cerrera de la cerveza, hay un post de A.C. para hablar de A.C, hay un subforo para hablar de marchas.... Me imagino que te indignarás del mismo modo cuando se ha hablado aquí del Tour, del Giro o de la Vuelta al Algarve, te habrás mosqueado cuando se ha abierto un post sobre lo de los gendarmes y el no dejar a AC pasar por el tunel del Galibier, te habrás encabronado cuando has visto hilos sobre la marcha de AC en el subforo de ciclismo profesional...

    Me parece muy bien que no te guste hablar del doping y de AC, pero lo que no me parece tan bien es que quieras imponer tu criterio gritando en grande y negrita por si no nos habíamos enterado en unos casos y en otros no según tus arbitrarios gustos.

    En el post de L.A. no es que haya veces que no se habla de Armstrong, es que a veces se establece un chat... y fijate que no te he visto protestar. Tampoco te he visto advertir que el post de Hamilton/Armstrong podría estar en el de L.A. O que el de las actualizaciones de la Vuelta debería estar en la chincheta sobre la Vuelta... y así podría seguir hasta que se me durmiesen los dedos



    ¿o no?
     
  19. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Pues no me indigno, ¿por que? pues por que no merece la pena. Lo que no me gusta que haya gente que hable de otra casi como algo personal, me da igual que sea AC LA Valverde o quien sea.

    Con LA no suelo hablar porque es santo de mi devoción, pero si he dicho mas de una vea no se si aqui o en otro sitio que se deberia dejar como esta las cosas ¿que mas da de que si o de que no? o se hace en el momento o nada.

    Sobre la vuelta si he hablado y mucho: http://www.foromtb.com/showthread.php?671130-Vuelta-a-Espa%F1a-2011/page10
    http://www.foromtb.com/showthread.p...-quot-actualizaciones-quot-de-la-vuelta/page2

    Pero eso si si quieres seguir a si yo no voy a ser quien te diga que no. Yo tengo las ideas muy claras sobre las cosas
     
    Última edición: 18 Jun 2011
  20. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.504
    Me Gusta recibidos:
    476
    Pues yo creo que para eliminar el dopaje es necesario ir hasta el fondo, sea LA, AC, Valverde... eso es de lo que nos quejamos en el fútbol. Nos indignamos de que nunca se sanciona, nunca se hace nada para sancionar... etc. Lo que hay que evitar es que esto sea así, a los que se dopan hay que apartarlos y no vale lo de "fue inconscientemente", eso no me lo creo.

    Lo que han hecho en la federación italiana para mi ha sido muy correcto, al igual que la UCI impidiendo que gente como Rijs esté manchando este deporte.. tu crees a alguien que dice... "yo me dopé lo reconozco... pero ahora... ahora quiero que todos mis chicos no se dopen, hay que ganar limpio"... sólo le faltó decir, si no ganan no pasa nada, lo importante es participar. Es como cuando conoces a una chica tiene novio y se lía contigo... luego te dice "eso lo hice por tí... pero ahora que estoy contigo ya no lo voy a hacer más"... anda...
     

Compartir esta página