Infección en las vías respiratorias

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Pableras1989, Jun 16, 2011.

  1. Pableras1989

    Pableras1989 Novato

    Joined:
    May 17, 2006
    Messages:
    651
    Likes Received:
    0
    Hola.
    Llevo unos 10 días resfriado. Anteayer me encontraba estupendamente, casi recuperado. Ayer, sin embargo, estuve todo el día con fiebre, fui al centro de salud y me diagnosticaron una infección en las vías respiratorias.
    Mi pregunta es, ¿cuánto tiempo debería estar en reposo para que se cure del todo?
    El viernes que viene tengo una competición importante, y no sé si podré "rodar" un poco los días previos.
    ¿Algún consejo?
    Muchas gracias!

    Por cierto, estaré tomando amoxicilina hasta el martes que viene.
     
    Last edited: Jun 16, 2011
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Normalmente son de 10 a 15 días pringao, a veces un poco más. Lo malo es que le suelen dejar a uno por los suelos en lo que se refiere a forma física, o tienes muy buena base o te manda a tomar por culo uno o dos meses de entrenos, es una putada.


    A recuperase pronto, y apartaté de los aires acondicionados como de las malas mujeres.
     
  3. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Lo más probable es que empezaras con un resfriado común de tipo vírico que luego haya recaído y provocado una infección bacteriana. No es raro que eso pase, pero pasa más cuando los resfriados se curan mal y cuando estamos físicamente débiles. Los virus machacan mucho las barreras defensivas y las viriasis ( virus en la sangre cuando las atraviesan ) obliga a un gasto energético y de efectivos muy grande por parte del organismo y del propio sistema inmunitario, que se queda debilitado. Por eso, a veces se producen sobreinfecciones posteriores en aquellas zonas que son especialmente propensas por ser sépticas ( flora bacteriana natural ) y por estar "tocadas" tras días de inflamación y lucha contra los virus , que es el caso de la vía respiratoria tras un resfriado común.

    La infección vírica "abre la puerta" a sobreinfecciones bacterianas. La flora bacteriana natural normalmente se mantiene controlada gracias al funcionamiento de los elementos de barrera ( mucosas ), sus secreciones y a las células del sistema inmune que están en su espesor y en vecindad a ellas. Si esto se ve alterado por inflamaciones debidas por ejemplo a virus ( también los agentes físicos y químicos pueden provocarlo , como los cambios bruscos de temperatura, sequedad ambiental, vapores irritantes... ) , las bacterias que normalmente están ahí y que no generan problemas, aprovecharán la oportunidad para tratar de invadirnos, y en ese caso es cuando se hará necesario el uso de antibióticos.

    La infección vírica ya te habrá debilitado, y ahora el tratamiento antibiótico lo hará un poco más pues trastoca un poco el metabolismo hepático y la flora natural intestinal, empeorando la digestión y absorción de la comida. Pero es la única forma de borrar del mapa a las bacterias que te han provocado la infección.

    El tratamiento con amoxcicilina no ha de ser nunca inferior a 12 días. Hasta que remita la infección, no te aconsejo que te ejercites pues ya tienes el cuerpo bastante fatigado por las infecciones. Lo mejor es descansar y como mucho hacer un poco de rodillo suave en casa cuando estés mejor. Si tienes mucha mucosidad, puedes añadir un complejo antigripal que te ayude a controlarlo como Propalgina o Fluimucil Complex, y es de gran ayuda el mantenerse bien hidratado para que las mucosas puedan expulsar mejor el moco junto con las bacterias causantes de la infección.

    Trata de comer bien, presta especial atención al aporte calórico ( hidratos ) y proteico, porque con la infección aumentan las demandas de ambos y tu cuerpo se debilita y se desnutre si no te alimentas bien. Normalmente se pierde el apetito durante los procesos infecciosos, pero se debe a un mecanismo fisiopatológico que a la larga resulta contraproducente. Haz un descanso activo ( indoor, no te expongas a corrientes ni te ejercites al aire libre por ahora ) , sigue la medicación a rajatabla y mantente bien hidratado y nutrido. El objetivo es tratar que la infección te pase la menor factura posible.

    Es una putada a las puertas de una competi, así que tómatelo con calma.

    Saludos.
     
  4. Pableras1989

    Pableras1989 Novato

    Joined:
    May 17, 2006
    Messages:
    651
    Likes Received:
    0
    Muchísimas gracias por vuestra ayuda, es un gustazo aprender de vosotros (en este, y en muchos otros post).
    Tomo nota de todo lo que habéis indicado, pero hay una cosa que no me cuadra, y es lo que comenta Guillermo de tomar amoxicilina un mínimo de 12 días.
    El médico me dio las propias cápsulas, de 500 mg, para 6 días (una cada 6 horas). Me dijo que me las tomara todas, pero no me comentó nada de que debiera tomarlas otros 6 días más.
    De hecho, he tomado amoxicilina muchas otras veces (sobre todo por anginas) y creo que nunca ha sido por más de una semana, o como mucho 10 días.

    Y sobre lo que comentas de la hidratación y nutrición, has dado en el clavo, porque el día que me entró la fiebre, comí y bebí muy poco, y a media tarde, cuando me subió aún más la fiebre, se me juntó con la deshidratación, y me dió una lipotimia en el centro de salud de mil pares de coj...., todo esto con 39 de fiebre. ¡qué mal rato!

    lo dicho, muchas gracias, doctores
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    12 dias de antibioticos son muchos días de antibioticos, y más cuando ya llevas 10 días malito.

    Tomaté el tratamiento para 6 días que te ha recetado tu médico, el habrá juzgado que es más que suficiente a la luz de lo haya visto en la exploración.
     


  6. antoñico

    antoñico Arrancando los motores

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    1,088
    Likes Received:
    1
    Location:
    Elche city
    Aparte de los buenos consejos que te han dado los foreros y la prescripcion medica, intenta descansar bien, no quites horas de sueño y procura que la hidratacion esté en exceso, ademas si puedes un zumito de naranja natural por la mañana y a medio dia, a mi me ayudan mucho que yo siempre he tenido como punto debil las infecciones en las vias respiratorias y cuando noto sintomas procuro anticiparme, cuando por algun motivo nos bajan las defensas, en algunas personas nos afectan a las vias respiratorias y lo mejor es llevar una dieta equilibrada y en la que no falten frutas y verduras, procurar no saltarse comidas y descansar bien, el cuerpo hace el resto.
     
  7. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)

    Hola, sólo comentarte que lo que he mencionado acerca de la duración minima del tratamiento con amoxicilina es lo que está establecido para eliminar totalmente la infección y evitar que puedan surgir resistencias bacterianas por supervivencias de estas en tratamientos cortos. Desde el punto de vista terapéutico, a los 6-8 días de tratamiento probablemente ya habrás recuperado la normalidad sintomática, es decir estarás asintomático ( sin fiebre, sin dolor, sin malestar general... ) , pero no indica ni garantiza que la infección este totalmente superada y erradicada. Cuando el antibiótico se suma a la acción defensiva de tu propio sistema inmunitario, las bacterias invasoras son rechazadas y lo primero es que son eliminadas de la sangre y de cualquier diseminación interna que hayan podido ocasionar, pero aún pueden haber cepas que hayan resistido a nivel local ( donde se inició la infección a nivel de la mucosa de la vía respiratoria alta o baja ) o en zonas donde la circulación es más pobre y donde tanto células defensivas como el propio antibiótico pueden tener dificultades para llegar y acer su efecto bactericida o bacteriostático.

    Si en ese momento se suspende el tratamiento, las cepas que han resistido a tu sistema inmune y que han tenido contacto con el antibiótico pero no de la forma en que éste requiere para hacer su efecto, pueden sobrevivir y generar resistencia frente a ese antibiótico, haciendo que este sea inútil contra ellas o mucho menos eficaz en el futuro. Las bacterias tienen una gran capacidad de defensa y adaptación contra el arsenal terapéutico de antibióticos que podemos usar contra ellas, y esa capacidad de resistencia, una vez adquirida, es capaz de trasmitirla a las siguientes generaciones de bacterias. Por eso es mejor prolongar un poco en tratamiento y asegurar que esto no ocurra, y para la amoxicilina, se ha establecido que el tratamiento mínimo debe ser como mínimo de 10-12 días, yo siempre recomiendo 12 y me lo aplico a mí mismo... siempre claro está, que no surja un efecto secundario o reacción adversa que obligue a su retirada precoz, en cuyo caso habría que sustituírlo poor otro con espectro antibacteriano similar.

    Un saludo.

    Ah , y por cierto, mejor que uses la combinación amoxicilina+ ac. clavulánico que la amoxicilina sólo, ya que el ácido clavulánico potencia los efectos de la amoxicilina.
     

Share This Page