Mantenimiento casquillos Nerve xc

Tema en 'Canyon España' iniciado por floresylaura, 12 Jun 2011.

  1. floresylaura

    floresylaura Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Quería preguntar a Canyon o al que los sepa, los casquillos de la Nerve xc se tienen que engrasar si o no?.
    Estos casquillos de que tipo son y cada cuando se tienen que cambiar?
    En definitiva que mantenimiento se lleva con los casquillos que hacen el juego de la amortiguación trasera?

    Gracias a todos los espertos de antemano por su respuestas un saludo.
     
  2. Spinaker

    Spinaker Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    buena pregunta, me apunto a la respuesta.
     
  3. DiamondBack

    DiamondBack Miembro activo

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Si quieres que te duren algo mas engrasa la parte que hay entre los casquillos y el ojal del amortiguador, sobredodo el superior que es el que mas rota.

    A mi con unos 2000km si mal no recuerdo ya que cogieron holgura y tuve que cambiarlos por un amachete el superior. Con este llevo ya 14000km sin mantenimiento.
     
  4. floresylaura

    floresylaura Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bien algo es algo, alguna opinión experta más?
     
  5. neofitobiker

    neofitobiker Miembro

    Registrado:
    19 Dic 2010
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    2
    pregunta a isengarder, el los ha desmontado y cambiado, tiene un tutorial y la dirección de donde comprarlos. Verás que es un fenómeno. Un saludo.:aplauso2
     
  6. emictrd

    emictrd Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas, después de leer los comentarios de isengarder:

    http://www.foromtb.com/showthread.php?687747-Kit-de-rodamientos-en-casquillo-amortiguador-Nerve-XC


    también cambié los casquillos por rodamientos de agujas de amachete (www.amachete.com). El manual de instalación (detallado y en español) lo podéis consultar aquí:

    http://www.amachete.com/mm.pdf

    Y cualquier duda que tengais, podeis consultar a la gente de Amachete (es una empresa española). Cada kit roller sirve para reemplazar un casquillo (el amortiguador lleva 2 casquillos), el más importante es el de arriba (porque es el que más se mueve) pero yo cambié los 2. Cada kit roller cuesta unos 30€ y es bastante recomendable que pilléis también el extractor de taller para poder montar los rodamientos.


    Slds
     
  7. floresylaura

    floresylaura Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias emictrd, y gracias a isengarder. Es muy aclaratorio todo.
    Sigo con dudas y perdonar mi ignorancia, los otros casquillos, los que mueven el resto del cuadro, es lo mismo o no. Y otra cosa engraso con grasa el punto de rotación del amortiguador pero y los otro puntos de movimiento se engrasan o no??. Gracias de antemano.
     
  8. emictrd

    emictrd Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Solo lleva casquillos de fricción en los ojales del amortiguador y yo diría que no se engrasan porque en el manual de Fox no lo especifica (seguramente sean autolubricados), solo indica una inspección y limpieza cada 30hs:

    http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/010/spn/index.html


    El resto de las articulaciones tienen rodamientos de bolas sellados, no hace falta engrasar.

    Slds
     
  9. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    +1

    Yo no engrasaría los casquillos del amortiguador, porque con el polvo que coge la zona sólo vas a conseguir crear una pasta abrasiva que fulminará el recubrimiento de teflón que llevan y que hace de "engrasante natural y duradero".

    Eso de "isengarder es la solución", ja ja ja... Largo me fiáis... ;)
     
  10. floresylaura

    floresylaura Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno muchas gracias a los dos, sois la caña. No engraso y solo hay que preocuparse de momento de los casquillos del amortiguador cuando den holgura.
     
  11. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Casquillos no se engrasan, por lo que han comentado.

    El resto del básculante lleva rodamientos, 6 pequeños y dos mas grandes a la altura del pedalier (8 en total, si te interesan medidas te las digo)

    Llevan sello de goma, la lubricación va dentro, no engrases desde fuera porque solo conseguirás ensuciar. Para lubricar estos rodamientos, hay que sacar el rubber shield y lubricar por dentro

    Saludos
     
  12. floresylaura

    floresylaura Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno ya que estamos pues dispara con las medidas, así la gente puede coger nota para un futuro. Por cierto que es el rubber shield?
     
  13. emictrd

    emictrd Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Significa sello de goma. Yo conozco los que no están sellados:

    [​IMG]

    Los que tienen un sello de goma:

    [​IMG]

    y los que van sellados con metal:

    [​IMG]



    Slds
     
    Última edición: 17 Jun 2011
  14. DiamondBack

    DiamondBack Miembro activo

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Teóricamente los casquillos no se engrasan ya que los ojales, donde rotan los casquillos, llevan un recubrimiento de teflon.

    PERO, ..

    Yo no los engrasé y me cogió juego con menos de 2000km. El teflón del ojal superior estaba desgastado. Cuando ya no hay teflon roza aluminio del casquillo con hierro del ojal y esto si que produce limaduras fatales que aceleran el proceso de desgaste. De ahí que con grasa rebajes el coeficiente de fricción y consigas reducir el desgaste. Ademas sabrás que estan gastados porque emite un crujido que no sabes de donde viene y parece de la tija.

    Si decides tirarte por el kit Amachete, altamente recomendable, no te gastes la pasta en el de abajo porque es tirar el dinero. Llevo 17000km y no me ha cogido juego y los engraso desde los 2000km que detecté el problema.

    Ahora haz lo que creas mas oportuno.
     
  15. emictrd

    emictrd Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2009
    Mensajes:
    1.063
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    En mi caso tuve que reemplazar también el de abajo porque los casquillos estaban muy apretados y prácticamente los destrocé para quitarlos. Los rodamientos (una vez alojada la pista exterior en el ojal), entran y salen con mucha suavidad.

    Slds
     
  16. palomeke

    palomeke Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Navaleno(Soria)
    Buenísimo este post. Muy instructivo para la gente que nos gusta hacernos estas cosillas.
    Yo al no tener toda esta información la llevé a la tienda y tenía con juego el de abajo, con más de 4000km, me lo cambió sólo el casquillo sin las otras dos piezas y me cobró 23€ pero me puso el mismo. La próxima vez igual me animo y se lo hago yo poniendo el amachete, ya que decis que es mejor y dura más.
    Felicitaros por el post
     
  17. charly2009

    charly2009 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    al sur de los madriles Alcorcon
    Hacer caso al maestro Willy que en esto sabe un rato, el otro dia en la quedada de CDC nos dio una leccion de mecanica "sencilla" que no veas, ajjaja, yo por si las moscas cuando tenga que cambiarlos te invito a uns cañitas y nos ponemos con ello.
     
  18. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Os copio un post antiguo que era una respuesta a unos pares de apriete ... quiza no es el mejor sitio si lo buscas, ya que va sobre basculante de nerve :)
     
  19. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo primero, gracias por compartir la información que me hacia falta ... asi que vamos a aportar un poquito por si alguien quiere desmontar su basculante trasero y dejarlo nuevo.

    La semana pasada he hecho la revision general del basculante de mi nerve XC del 2008 ... aunque no hago muchos kilometros, los rodamientos estaban ya para el arrastre despues de tres años.

    El basculante del año 2008 lleva dos tipos de rodamientos:

    608-2RS: De estos lleva 6, en todos los puntos articulados del basculante excepto donde este se une al cuadro al lado del pedalier. Estos rodamientos son los que llevan los patines en linea y los skateboards, la diferencia es que normalmente los de patines son 608-ZZ (chapas metalicas) y estos son RS (Rubber Shield) con sellado por tapas de goma.

    61902-2RS: Los dos rodamientos del anclaje inferior del basculante. Tambien con codigo 2RS como los anteriores (2 tapas de goma o RS).

    Tambien es necesario loctite 243 para fijar los tornillos, y aunque es caro, el bote dura bastante y es la unica forma de dejarlo "como de fabrica".

    En cualquier tienda de rodamientos (industriales) tienen o pueden conseguir estas referencias, yo los compre de marca SKF en MEDINABI INDUSTRIA en Madrid, C/Naves de Buitrago 50 28021 Madrid (915801322). En cuanto a precios, calculad unos 5€ por cada 608 y 16€ por cada 61902 con lo que se pone aprox antes de iva en unos 60€, y aparte el loctite si no lo teneis.

    El loctite 243 es profesional, no es el del tubito de pasta de dientes del leroy. El bote es rojo y caro!, a mi me costo 36€! pero da como para montar y desmontar 200 veces el cuadro !!

    Consejos:

    Desmontar la tornilleria es muy sencillo, el unico truco es que muchos de los tornillos allen son muy profundos, la llave entra mucho más de lo normal en el tornillo. Aseguraos de "meterla bien" o en los tornillos de menor diametro, si la "meteis a medias" tendreis problemas (pasa en otros ambitos tambien) y podeis machacar un tornillo.

    Para sacar los rodamientos de su sitio asi como para meterlos, siempre habrá el que os recomiende un mazo ... pero es mejor un tornillo de 7mm con su tuerca y varias arandelas. Una de las arandelas del diametro del rodamiento y otra claramente más grande ... jugando con esto y una llave de vaso salen y entran los rodamientos perfectamente alineados a base de enroscar o desenroscar tuerca, sin un solo golpe y sin peligro de dañar el rodamiento o el cuadro de un martillazo.

    el resto es ser ordenado, lavar la bici bien antes de trabajar, tener una bandejita donde dejeis los tornillos agrupados (aunque son bastante distintos todos, es dificil equivocarse) y tener una dinamometrica para los aprietes.

    Si no ... 8 o 9nm es bastante poco, es apretar hasta que asiente y un poco más ... no es "a muerte" ni mucho menos. A muerte es 120 o 150nm, por comparacion. De todos modos, mejor quedarse algo corto (y que el loctite 243 haga el resto) que pasarse y machacar una rosca o una cabeza allen y tener que pedir tornilleria nueva. Lo ideal, dinamometrica.

    Por cierto, dejad la bici una noche al menos sin mover o el loctite 243 no fraguara y los tornillos no quedarán fijados.

    En cuanto me lleguen los kits, me meto con el foxRP23 y la reba

    Saludos,

    ---------- Mensaje añadido a las 23:15 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:14 ----------

    Por cierto, hay un par de cosas más que se me olvidaban ...

    La primera, supongo que no es 100% necesario pero se trabaja mucho mejor quitando todo el aire del amortiguador y dejandolo sin presion ... cuando acabemos, volvemos a inflar a la presion que nos guste.

    La segunda, el eje inferior del basculante es lo más complicado. Lo primero, porque hay que demontar las bielas para poder acceder (ya de paso podeis limpiar y engrasar). Para esto hace falta una llave especifica para la tapita de plastico de la biela izquierda (tambien valen unas tijeras o una tapa de rotulador gorda) y si tambien quereis limpiar y desmontar los bottom brackets hará falta la llave de shimano adecuada (las hay en chain por 15 o 20€).

    Una vez fuera las bielas, los rodamientos estan protegidos por unas tapas de aluminio con agujeros ... aqui se necesita una llave de compas, o para el que no tenga o no haya visto una ... se puede hacer un util con un trozo de madera y dos clavos a la distancia correcta. Basicamente, es meter las puntas en los agujeritos y desenroscar como una tuerca normal.

    Dentro tiene un clip, con unos alicates finos de circlips salen sin problemas.

    Ahora si esta completo, un saludo.
     
  20. *willy*

    *willy* Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y los aprietes los consiguio capgarfio en su post ... Por Fin! Pares De Apriete Suspension Canyon

    "Hola,

    parte de los pares de apriete de la bicicleta los tienes indicados en el
    manual que se adjunta con esta. Los de la suspensión son:

    8Nm para los que sujetan el amortiguador al cuadro y a la bieleta.
    9Nm para los que unen la bieleta al cuadro así como las vainas con los
    tirantes y el cuadro.

    Deben ser montados con fijatornillos Loctite 243.

    El mantenimiento básico para las suspensiones consiste en la revisión de
    presiones, que tú puedes realizar sin problema y en la revisión, que
    según el uso, establece cada fabricante con cambio de aceites (y también
    retenes en algunos casos). Lo podrás realizar llevándolas a cualquier
    tienda autorizada por los fabricantes de las suspensiones. En la mayoría
    de los casos la tienda mandará al distribuidor en España la horquilla o
    amortiguador, pero también hay algunas tiendas autorizadas a realizar
    labores de mantenimiento, pero eso es mejor que te lo indique cada
    distribuidor.

    Esperamos haberte ayudado.

    Saludos.

    Atte. Canyon Spain"
     

Compartir esta página