EL RIESGO DE IR A TRABAJAR EN BICICLETA EN CIUDAD

Tema en 'General' iniciado por dyc.cola73, 17 Jun 2011.

  1. dyc.cola73

    dyc.cola73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    3.907
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Tierra del Oro Verde
    Es increible, pero todos los dias tengo problemas con conductores que no respetan a un ciclista.
    No se porque sera, supongo que sera porque nos ven poca cosa y pasan de pararse en ceda el paso y sobre todo en rotondas, mi pueblo esta lleno de rotondas y es un peligro constante, hoy mismo se ha bajado un hombre mayor del coche y me ha dicho que si me habia visto en la rotonda metido, pero que las bicis no pagamos impuesto de vehiculos y el con su coche si.
    La verdad es que nos hemos cruzado algunas palabras, pero si es mas joven ,alopeor, nos cruzados galletas.

    Ya voy con miedo por la ciudad, me paro en todas las rotondas y cruces, aunque tenga yo preferencia, los conductores no nos respetan nada de nada.

    Solo queria denunciarlo aqui en nuestro foro porque estoy ya muy harto


    saludos compañeros
     
  2. arponero

    arponero Novato

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    4
    Que me vas a contar a mi. Una furgoneta se salto un stop y me llevo por delante (yo iba en scooter). Total solo me rompio unas pocas vertebras y una pierna y dos años ******. Andate con cuidado, para salir en bici pr ciudad hay que ser un valiente.
     
  3. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    Buah, de estos? a puñaos!!!

    Y sino, voy por la calzada en ciudad en vez de ir por el carril que lo tengo al lado, ya que yo quiero ir rapido y en plan deportivo, y el carril esta destinado para ir de paseo y poquico mas... no veas las que me montan!!
     
  4. Spinaker

    Spinaker Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    mi mayor riesgo por barcelona por carril bicing era que se le saliera la cadena a una bicing y llegar lleno de grasa...
     
  5. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado

    eing?
     

  6. rubenMTB20

    rubenMTB20 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    0
    " hoy mismo se ha bajado un hombre mayor del coche y me ha dicho que si me habia visto en la rotonda metido, pero que las bicis no pagamos impuesto de vehiculos y el con su coche si. "

    ...

    Mientras el cab... toca pelo.... paga sus impuestos, NOSOTROS ( los que vamos a trabajar en bici o a estudiar en vez de ir en coche o en autobus , por ejemplo yo tengo 8km en cada viaje al dia para ir al trabajo y hago 4 viajes al dia con lo cual hay que tener huevos para ir en bici todos los dias sobre todo con la calor en verano y el frio en invierno y sigo yendo en bici y espero segir muchos años... ))
    NOSOTROS INTENTAMOS MANTENER EL AIRE LIMPIO Y EL PLANETA LIMPIO Y NADIE ,NADIE NOS HACE NI **** CASO... A LOS CICLISTAS... No nos dan ni las gracias QUE SE JODA EL TIPARRACO ESE
     
  7. IvanCanoista

    IvanCanoista Invitado


    Bien hablao paisano
     
  8. dudoso

    dudoso Baneado

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cazurrilandia
    Los que vamos en bici también pagamos impuestos, no te jode. Y muchos además también por el coche que tenemos. Pero lo que esos capullos no valoran es la polución que les ahorramos, el dinero que ahorramos a la seguridad social, pues está comprobado que un deportista visita menos el médico. Lo que ahorramos en espacio (quizás él encuentre aparcamiento gracias a que nosotros hemos ido en bici), etc.

    Muchas veces me pregunto cómo es posible que un pais con la cantidad de dias soleados como España, se use mucho menos la bici que paises con muchos más dias de lluvia como holanda o alemania. Me pregunto el por qué de esta brutal cultura del coche que hay en españa. Quizás sea porque hemos accedido tarde a un nivel de desarrollo que nos permita usar el coche a diario y es una especie de desquite o nuevos ricos?. No sé, lo que está claro es que la gente en general es muy inconsciente y deben de creerse que este nivel de despilfarro va a poder durar siempre, y tiene los dias contados. Y lo que más gracia me hace es que muchos de ellos tienen hijos, muchos de esos ********** con todoterrenos de 400 cv que usan a diario tienen hijos. Hijos a los que dejarán su herencia de ******, literalmente de ******. Esos hijos estoy seguro, un dia, cuando la ****** llegue al cuello, se preguntarán cómo fueron tan hijos de ****, pues nosotros somos justo la generación que tenemos en nuestras manos que esto no se vaya al carajo.

    Puf, parece que me desvié del tema.
     
    Última edición: 18 Jun 2011
  9. Eiger

    Eiger Novato

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mataelpino
    En España la envidía es el deporte nacional y el coche es un símbolo de estatus social.


    Respecto a cirular en bici por ciudad yo lo hago todos los días y si bien es cierto que muchos no respetan, te puedo dar dos consejos, ponte casco por supuesto y lleva puesto un chaleco reflectante.
    Te evitarás muchos sustos.
     
  10. NosoytiA

    NosoytiA Novato

    Registrado:
    24 Feb 2009
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    No te has desviado para nada, es mas, lo has clavado. Cortedad de miras, ese es el problema.
     
  11. rodedor

    rodedor Miembro

    Registrado:
    12 Feb 2010
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo disiento al menos en tema rotondas y por el sur, en tres años de bici y monton de rotondas solo una vez un conductor no respetó mi preferencia.
     
  12. pichulin

    pichulin Guardian of fire

    Registrado:
    19 Ene 2007
    Mensajes:
    323
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Yo también circulo en bici por la ciudad todos los días y no comparto tu opinión. Los sustos te los quitas teniendo en cuenta que todo el mundo va a conducir mal y actuando en consecuencia. El casco y el chaleco no te salvan de los golpes. Por mucho que tengas ceda el paso los coches pasan. ¿Acaso no os ha pasado lo mismo siendo peatones que los coches se saltan los pasos de cebra? Pues lo mismo. Perder cinco minutos por aminorar en ciertos sitios aunque tengas preferencia te salva de muchas más cosas. Circular en ciudad requiere paciencia y estar atento a todo.

    Por cierto, en el subforo de ciclismo urbano hay un post dedicado a consejos para circular por la ciudad. Interesante lo que se habla ahí
     
  13. Eiger

    Eiger Novato

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mataelpino
    Por supuesto que llevar chaleco no te salva de los golpes, pero te hace muchísmo más visible que ir sin él, lo que se traduce en que es más fácil que te vean y evitar posibles sustos.
    Y claro que hay coches que se saltan los cedas y tienes que ir atento y anticipándote a lo que pueda pasar.

    Yo solo sigo que algo tan tonto como llevar chaleco, ayuda mucho a los conductores.
    Pero vamos, si vas por ciudad todos los día, también habrás visto que la inmensa mayoría no lleva casco y muchísmos no se comportan como un vehículo sino como si fueran por el monte, haciendo lo peor que puede hacer un ciclista en ciudad, no ser predecible.

    Saludos!!
     
  14. sub_cero

    sub_cero THE DOG

    Registrado:
    3 May 2007
    Mensajes:
    2.448
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Dénia
    El último que me soltó lo de los impuestos le pregunte si se pensaba que el era el único con coche en el mundo y como soy un poco tonto le invité a que compararamos a ver quién de los dos pagaba más impuestos...
     
  15. singlecoated

    singlecoated Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Cerca de Barcelona
    Pues yo creo que no, no sólo no te desviaste sino que más claro no se puede decir. Chapéau.
     
  16. juanvi87

    juanvi87 No uso el Member!!

    Registrado:
    17 Jun 2011
    Mensajes:
    663
    Me Gusta recibidos:
    3
    llevas toda la razon del mundo!!!! y vemos todos los dias reportajes de holanda y el uso generalizado de la bicicleta!!!!!!! y no aprendemos!!!

    Bueno, hay en astillero en cadiz o Huelva ( no recuerdo bien, hablo de memoria) que ha sustituido los vehiculos a motor por bicicletas, y tanto los trabajadores estan mas contentos pues no tienen problemas de aparcar, y la empresa gasta muchísimo menos en combustible, ademas de la contaminación que eso produce.
     
  17. JAMarkos

    JAMarkos Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues no se como será en las demás poblaciones, pero en Zaragoza es muy difícil ver a un ciclista respetando los stop, los "ceda el paso" y los semáforos (incluso en presencia de la Policía Local). Los pasos de cebra los cruzan a toda velocidad montados en la bici y sorprendiendo a los conductores, (ayer vi a uno que circulaba por la acera habiendo carril bici y echando una carrera con un turismo para atajarle en el cruce y hacerle frenar, le llamé la atención desde mi bici y no quiero reproducir lo que me contestó porque me echarían del foro...), circulan por la acera de menos de tres metros avasallando a los peatones incluso en zonas de trafico pacificado en las que tienen prioridad en la calzada circulan por dirección prohibida tanto por la calzada como por la acera, circulan por la noche sin luces de ninguna clase. Donde hay carril bici no van por él, circulan por la calzada aunque vayan a paso de tortuga o por la acera, y si vas andando por una acera estrecha vienen por detrás tocando el timbre para que les dejen pasar aunque se tenga que bajar de la acera el peatón.

    Soy ciclista desde mi más tierna infancia y nunca he hecho esas cosas, por eso me da risa/pena que un ciclista se queje de que no le han respetado su prioridad. Ayer juzgaron en Zaragoza a un conductor que fue atropellado por un ciclista que se saltó el semáforo y además llevaba un gran cajón lleno de ropa en el transportin , no juzgaron al ciclista infractor sino al conductor, con testigos de que el automóvil había pasado en verde y con el atestado a su favor de la policía local.
    El ciclista, un ciudadano chino de mediana edad, ha quedado inválido como resultado del accidente y ahora pretenden imponer al conductor una multa de 360€ y un año sin carné de conducir cuando el culpable según los testigos es el ciclista.
    No hace mucho dos ciclistas chocaron entre si en el carril bici acabando ambos en el hospital, En Barcelona he visto a un ciclista portando una tabla de surf llevarse por delante a otro ciclista en el carril bici del paseo marítimo, en Zaragoza, parado con mi coche en un paso de peatones, un ciclista que bajaba por la calle Diputados, iba tan distraído y tan rápido cuesta abajo por dirección prohibida y por la acera, que cuando me vio parado se asustó, clavó el freno delantero y salió volando por encima de la bici y de los peatones que cruzaban en ese momento, casi se mata, pero la culpa según él, era de los peatones y mía...

    Señores, tengamos un poco de humildad, reconozcamos que abusamos de nuestra fragilidad, tanto cuando vamos a pie como cuando vamos en bici. ¿Nunca se nos ocurre pensar que alguna vez podemos ser los culpables aunque solo sea por omisión?. Pues pensemos un poco, que en este colectivo también hay de todo como en botíca.
     
  18. rubenMTB20

    rubenMTB20 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    0

    :aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2


    TIENES RAZON EN GRAN PARTE ya que como en todo hay casos y casos, hay gente para todo, Yo también soy ciclista de Zaragoza y te doy la razón en que hay siempre algun gracioso que se salta todo lo que puede en esta vida y mas... Yo por ejemplo en invierno llevo luces ( YA QUE SON OBLIGADAS LLEVARLAS) ya que salgo y vuelvo de trabajar de noches... En verano ya no por que salgo y llego a casa de día.

    También es cierto y te doy toda la razón en que hay ciclistas que no respetan el semáforo, ni a los peatones que pasan ni a los conductores que esperan a que se les ponga en verde pero como ya he comentado antes hay casos y casos, ya que Yo soy de los que digamos " se pasa ALGUNA VEZ el semáforo en rojo " pero siempre respeto:

    --Freno para dejar pasar a los peatones mientras lo tienen en verde...
    y luego paso CASI SIEMPRE cuando tengo el semáforo en ROJO si voy por la calzada me subo a la acera para no tener que esperar a que se ponga en verde el de la carretera y sigo por la acera ESO SI RESPETADO SIEMPRE... ( realmente esto de subirme a la acera lo hago por mi seguridad por que no me gusta salir de un semáforo con tropecientos coches detrás a la vez por que te puede ver el primero pero el segundo no ya que tendría puntos ciegos al arrancar todos juntos y no haber espacio para poder mirar que hay un ciclista delante...

    Por otra parte están las motos que es peor aun creo yo en los semáforos ya que se pasan la ley por el ojete... por que ves una fila de 8 o 10 coches parados uno detrás de otro y las motos los van zizajeando hasta llegar a el paso de peatones para salir los primeros...Pero eso ya no entra en este tema.

    Lo que comentabas en el carril bici de los dos ciclistas del accidente yo pase por hay cuando estaban dos ambulancias y un coche patrulla...


    Un saludo y a pedalear...
     
  19. Luis_Typhoon

    Luis_Typhoon Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Villalbilla (Madrid)
    La verdad es que coincido con vosotros. Normalmente los conductores, nos ven a los ciclistas como esos "hippies" que van molestandoles, sin pararse a pensar que probablemente estemos quitando un coche de la carretera y dejando un aparcamiento libre, así como tampoco piensan en que estamos ahorrando contaminación. Les da envidia pensar que nosotros AÚN (y espero que nunca) no pagamos impuestos por circular con la bici (mientras que todos los que tenemos coche si), que nos movemos sin tener que repostar (descontando comida y bebida claro jejeje) y encima probablemente estemos en mejor forma que ellos.

    La última vez que fui por Madrid en bicicleta, traté de buscar los itinerarios menos transitados, pero en ocasiones es imposible. En todo el trayecto, sólo tuve un "problema" con un taxista que pretendía hacerme la pinza y cerrarme. ¿Que hice? Le pregunté "¿Que pasa?¿Estás intentando cerrarme o que?. Me contestó que tendría que ir por la acera y dejar la calzada para los coches. Y yo le respondí que iba por donde debía y que se leyera la ordenanza municipal que hay sobre las bicis, y que si no, que le preguntara a los policias que había un poco más adelante. Eso si, no traté en ningún momento de estorbar, al contrario, apreté demasiado en algunos sitios para no molestar.

    Y con respecto a los ciclistas que no respetan. Por desgracia son los que nos dan mal nombre al resto. Son una minoría pero es lo que ven los conductores para desacreditarnos. No sería la primera vez que me tengo que echar a un lado en la acera porque viene un ciclista a todo trapo. O un ciclista que pasa de las señales de tráfico y semáforos. A mi siempre me han enseñado que hay que respetar las señales, ya seas conductor, peatón o ciclista. Y especialmente en los dos últimos, porque el que se lleva el daño eres tu, tu mismo eres la carrocería que te protege.
     
  20. JAMarkos

    JAMarkos Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Es que normalmente solo se ve la punta del iceberg, y esa punta en nuestra afición, son los malos ciclistas como en la calle son los malos taxistas o los malos repartidores o los malos conductores automovilistas o motoristas, al que hace las cosas bien nunca se le felicita porque hacerlas bien es su obligación, pero en este caso, en el nuestro, somos nosotros mismos los que tenemos que felicitarnos cuando encerramos la bici después de un periplo por la ciudad, felicitarnos por haber vuelto sanos y salvos, por no haber faltado a las normas de circulación y por no haber molestado ni faltado al respeto a nadie ni haber puesto en riesgo nuestras vidas.

    Si cada vez que regresamos a casa nos podemos felicitar, es porque somos de los anónimos, de los que nos llevamos las culpas y las criticas sin haberlas merecido, pero también de los que podemos dormir a pierna suelta sin soñar que nos atropellan o atropellamos a nadie.
     

Compartir esta página