Límite pulsaciones

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by mastia, Jun 25, 2011.

  1. mastia

    mastia Novato

    Joined:
    Jan 28, 2011
    Messages:
    13
    Likes Received:
    0
    La cuestión es que me pillé un pulsómetro y bueno pues estas primeras semanas he estado mirando a ver cual era el límite de pulsaciones que alcanzaba durante la ruta.
    La cuestión es que un dia llegué a 185p/m. Teniendo en cuenta que el límite debería ser 220-edad, creo que lo estaba rozando en ese momento.
    Mi pregunta és cual ha sido vuestro máximo de pulsaciones y si algún médico que haya en este foro me puede decir si existe algún riesgo real de tener un susto a nivel cardiaco por superar el límite máximo.

    Gracias y saludos
     
  2. juancarloscandas

    juancarloscandas Miembro activo

    Joined:
    Jun 5, 2011
    Messages:
    1,172
    Likes Received:
    1
    Location:
    Candás-Asturies
    Hola , yo soy novato en esto pues solo llevo 4 meses dandole a la bici, y hace muchisimos años que no hacia nada de ejercicio. Y a un buen ritmo suelo rondar de 145/160 pulsaciones, cuando hago subidas duras y algo largas me meto en unas 165 y hay noto que voy bastante fatigado con lo cual trato de no pasar de esas pulsaciones.

    no se si estare equivocado, pero me imagino que cuanto tenga mas fondo podre ir mas alto en pulsaciones y duranto mas largo periodo de tiempo, a mi tampoco me gusta forzar mucho, creo que hay que forzar pero sin pasarlo tampoco mal.

    Saludos.
     
  3. vangon

    vangon Born to Run

    Joined:
    Apr 13, 2009
    Messages:
    519
    Likes Received:
    0
    Location:
    Perdido por los caminos
    Esa fórmula no vale para nada, es genérica y no tiene en cuenta el individuo.

    Según la formula mi max son 182 y doy 193 ..... y como yo la mayoria. Ah y eso de superar el límite maximo, ¿que limite, tus max? ... no se pueden superar, son tus max y si las superas eso quiere decir que no lo eran

    salu2
     
  4. jairo74

    jairo74 Novato

    Joined:
    Jun 27, 2011
    Messages:
    20
    Likes Received:
    0
    Pues yo creo que pasarse del limite max de esa formula solo sirve para sobrecargar el corazon...si fuera por ganar un tour o algo asi, igual; pero por sentirse bien y ponerse en forma no le veo el sentido. A la larga acabaras echando humo blanco por el tubo de escape como los coches de F1
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Ya esta todo dicho.
    Añado que si quieres estar seguro, te hagas una prueba de esfuerzo con electrocardiograma, pero el riesgo lo puedes tener tanto si llegas a 220, como si te quedas en 150 de maxima.
     

  6. Annatar

    Annatar Miembro

    Joined:
    Nov 10, 2008
    Messages:
    201
    Likes Received:
    1
    Yo a mis 36 años, con poco mas de dos meses y medio montando en bici 5 veces a la semana, no he visto mas de 178ppm en el pulsómetro. Curiosamente han habido ocasiones en las que he pensado que estaba reventando el pulsómetro subiendo una cuestecilla y andaba entorno a las 165ppm en cambio me he visto otras veces en mas de 170ppm y no tenía la impresión de llevar ese ritmo cardiaco.

    Como han dicho, los límites umbrales son individuales y solo con una prueba de esfuerzo podrás saber con cierta precisión donde está cada uno de ellos... otra cosa es que te merezca la pena hacerla. Así en plan casero puedes hacerte un test de conconi para ver donde está tu umbral anaeróbico y una "prueba de campo" para llegar a tu frecuencia cardiaca máxima, aunque con esto último hay que tener cierto cuidado si no estas en forma.
     
    Last edited: Jun 28, 2011
  7. nonox

    nonox Miembro

    Joined:
    Aug 19, 2009
    Messages:
    201
    Likes Received:
    0
    Location:
    Jaén
    Este es un tema muy delicado, es importante mas para tu salud que para saber cuales son tus max. que hagas lo siguiente, test o revision medica para ver la capacidad para hacer ciclismo y posteriormente test de esfuerzo maximo, la salud es lo primero.
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Primero, el limite es teorico, y como ya ha comentado vangon y no se si algun otro forero, es la mayor tonteria a la que le damos credibilidad en el deporte.
    El corazon no tiene una FCM propiamente dicha, si no que tiene una FC limite, a la cual llamamos maxima, que es la que no pasara nunca (a no ser que tengas algun tipo de problema) ya que mas alla de esta, estaria poniendose en riesgo, y el organismo no es tan tonto como para hacer eso.

    Por otra parte, y como curiosidad, los pros del tour raramente llegan a su maxima, y los ciclistas de fin de semana lo hacen montones de veces, asi que, quien se esta poniendo en riesgo, el que tiene un cuerpo preparado para eso y cuyo corazon es tan eficiente que no necesita trabajar a niveles altisimos, o aquel que tiene un corazon sedentario y lo revienta literalmente 1 dia a la semana sin tenerlo acostumbrado?
     
    Last edited: Jun 29, 2011
  9. g_xen

    g_xen Novato

    Joined:
    Jun 29, 2011
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    chicos, esto esta completamente ligado a la capacidad que tiene su corazón para bombear la sangre a su cuerpo, ese calculo es tan genérico como exacto, si bien pueden superarlo, no significa que no aya que tomarlo en cuenta, ya que al aumentar el gasto cardíaco se podría llegar a una patología complicada del corazón

    como bien leí por ahí, lo mejor es ir a un cardiologo y hacerse un test de esfuerzo cardíaco, si se llega al limite que indica la formula en poco tiempo es por que algo anda mal
    en este test también te miden la presión en respuesta al ejercicio, ya que si aumenta el ejercicio aumenta la presión con la que se proyecta la sangre

    en conclusión hay que cuidar la salud, y esta formula deveria ser revisada por todos nosotros ;)
     
  10. JuanCarlos1988

    JuanCarlos1988 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 8, 2011
    Messages:
    3,910
    Likes Received:
    186
    Location:
    Zaragoza
    Si quieres saberlo con seguridad, ve a una prueba medica de rendimiento, olvidate de formulas genericas; cada cuerpo es un mundo y responde de manera diferente a la presion y al esfuerzo aerobico.
    Yo tengo 23 años recien cumplidos, y sobrepaso por mucho la formula, subo mucho de pulsaciones y a 160-165 puedo estar durante bastante tiempo
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    A ver si os enterais algunos que la formula NO SIRVE PARA NADA, el 70-80% de la gente la supera y a veces con creces y el resto se queda por debajo.
    Quien de 4 pedaladas y se ponga a mil es que su corazon necesita adaptacion al ejercicio, no significa que "este mal" ni que vaya a petar.

    En conclusion, quien tenga dudas, prueba de esfuerzo como ya se ha repetido hasta la saciedad y olvidaros completamente de lo teorico, que cada cuerpo es un mundo completamente distinto.
     
  12. De Lapierre

    De Lapierre Miembro

    Joined:
    Nov 17, 2010
    Messages:
    254
    Likes Received:
    1
    Totalmente de acuerdo. Estuve un año entero registrando datos con el GPS y vi que había llegado a dar 194 (si me fio de la fórmula hubiera dicho que 180) He visto que sigues el hilo de "planificatuspedaladas" A Chema le he visto decir en alguna ocasión que si hace tiempo que no ves la máxima (cosa que sería muy buena señal, ¿no?) cojas el último dato de máxima que tengas y le quites un latido por año transcurrido de cara a una planificación. En mi caso veo que en tres años consecutivos he dado la misma máxima: 194. Esto me hace pensar que hace tres años hubiera podido dar quizás un poco más. Como de la máxima dependen los porcentajes esto que digo refleja que cuesta afinar un poquito. Eso sí: Siempre quedarse con el dato máximo observado
     
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    No ver la maximas que has dado por ejemplo al empezar la temporada es señal (a no ser que estes ese dia fatigado) de que la adaptacion cardiovascular es buena.
    Si te guias por la maxima no puedes afinar al 100%, ya que en muchos casos los % no sirven, pero si tienes en cuenta las sensaciones que tienes cuando vas a tal porcentaje, el tiempo que puedes aguantar en cada zona, lo que te cuesta recuperar despues, etc, si se pueden establecer zonas de trabajo muy cercanas a lo que serian los umbrales, que digamos es lo mas infalible, por llamarlo de alguna forma, para trabajar con pulsometro.

    Lo que comentas de Chema, tambien es una aproximacion, a lo mejor con los años no te baja, o debido al entreno bajas 10 pulsaciones maximas, quien sabe, la cosa esta en que puede ser una buena aproximacion, a diferencia de la formula del 220-edad.
     
  14. vangon

    vangon Born to Run

    Joined:
    Apr 13, 2009
    Messages:
    519
    Likes Received:
    0
    Location:
    Perdido por los caminos
    No importa las veces que lo digas amigo Vain, ............ hoy mismo abro un nuevo tema "la formula 220-edad NO SIRVE PARA NADA" haber si hace mella aunke no creo.

    Salu2
     

Share This Page