Tú calla que has perdido toda credibilidad como persona y como bikers.:cuñao Jo, maestro, lo que yo quiero matar son garrapatas y mosquitos.:-(
Estamos como empanaos, tenemos la sección industrial y distrito cotero del Mesacamilla medio parao y la del Mesacamilla center a ralenti. Vienen dos calores y nos acartonamos. Esa juventud, que se mueva. La madera de ahora no es como la de antes. Porcul.
Estamos a miércoles y el ansia me puede.:babas Lo mío con la bici es de médicos. A ver si llega pronto el finde y mientras tanto nocturneamos el jueves.:taz
zukiiiiiiiiiiiiii como tienes el asunto para el sabadooooooooooooooo vieneeeeees????????????????????????? te espera la matahombres
Buenos días, me alegro. Ya hacía tiempo que no portaba por aquí. Dani, el Sábado ******, el Domingo si acaso, que tampoco es fiable hacer planes.
Si es que no puede ser. Los fines de semana le metéis un tute por las sierras alicantinas y luego entre semana esta con nosotros que parte nueces con el nabo. No hay manera de seguirle.:angry
QUIQUIN PUES YA SABES VENTE UN DIA TU TAMBIEN Y ASI VES LO QUE TENEMOS POR AQUI SI OS HACE PARA EL PRIMER FINDE DE AGOSTO QUIERO ORGANIZAR ALGO GUENO
Como todo no va a ser rutas y "agua de Espinardo", os dejo la reparación de mi amorto. El pasado sábado le oí llorar de dolor en una trialera y me esperé lo peor. Al desmontarlo en casa me di cuenta que la pieza que separa el aceite hidráulico del nitrógeno, se había partido por una fuerte arremetida del pistón. Entonces me acordé de a quien recurrir. Hice unos bocetos para poder explicarme mejor y tras una fugaz tarde, las vertiginosas manos de Jose Italkit y su maravilloso torno me alegraron el día. Os dejo unas afoticos.:aplauso2
Un gran aplauso, Quiquin. Yo (igual se nota que trabajo en el plastico) lo hubiera hecho de acetal, mas que nada porque es una pieza muy estrecha para su diametro, para que la torica vaya bien posicionada es posible que roce, y el roce de plastico con el cuerpo interior será menos dañino que si es de aluminio.
Al principio pensé en elllo, pero al fijarme bien en la función que tiene dentro del amortiguador pensamos en dos materiales que teníamos más a mano; alumínio y Nylon. Desconozco si el acetal es básicamente nylon o tal vez se parezca en su composición química. El caso es que teniendo a mano alumínio creímos que sería lo mejor. Esa pieza no se mueve en el interior de la cámara. Permanece quieta separando el aceíte hidráulico del nitrógeno. Una rotura en la tórica por donde entra y sale la barra del pistón originó una perdida de aceite haciendo que la presión la desplazara peligrosamente hacia el campo de acción del pistón. De un fuerte golpe, este la partió. Ante algo así quería algo más rosbusto que plástico o nylon. Además, la pieza nunca está en contacto con las paredes interiores, sino es la tórica quien lo hace. No puede haber roce alguno. Gracias por tu comentario. saludos.:aplauso2
La pieza se mueve, ya que al comprimirse el amortiguador, estas introduciendo la varilla que sujeta el embolo. Esta varilla es maciza (es hueca, pero lleva por dentro la varilla del ajuste de rebote). Mas o menos, por cada cm que comprimes el amortiguador, esa pieza divisoria se mueve 2.5mm (a groso modo, la varilla es de unos 10mm y el cuerpo de 20mm). El hecho de que esta pieza si se mueva es la que posibilita que los amortiguadores con reserva (tipo DH, con cilindro externo) lleven las valvulas entre el amortiguador y la reserva, ya que existe flujo de aceite al introducirse la varilla. El acetal no es un nylon, se conoce tambien como Delrin. Es un plastico muy bueno para mecanizados, se corta bien sin fundirse. Tambien es positivo que tiene baja absorcion de humedad, a diferencia del nylon, con lo que las dimensiones de la pieza no se afectan con la humedad del entorno. Aunque la pieza no toque, por estar la torica, tiene mucho diametro para el grosor, y una sola linea de apoyo, por lo cual puede bascular como una valvula de mariposa y tocar en los extremos. De todas maneras cuando la saques lo veras, si ha habido desgaste en los bordes o no.
Sin duda debes tener mucha razón, y aunque lo pensé, me di cuenta de que el pistón no sobrepasa los 7cm de profundidad desde la boca. Esta pieza trabaja a partir de los 8cm, lo cual quiere decir que si produce algún rozamientoen las paredes internas lo hará fuera del radio de trabajo del pistón. También puede ser que tengas más razón que un santo, lo cual querrá decir que he de aprender más sobre el tema y habré de pensar en enterrarlo. Aunque tampoco pasa nada. A fin de cuantas este amortiguador está viviendo una tercera vida extra que no le pertenece (la segunda fue cuando solucioné la pérdida del nitrógeno), si muere definitivamente no será un drama. Me gusta mucho su forma de trabajar y no me importaría comprar otro igual.:bye
quiquin, es muy largo??? :meparto hoy ruta cotera por motivos de fuerza mayor, sin veiculo y poco margen de tiempo. prepararse para esta semana que entro fuerte!!!!!!
Buenas noches, me alegro. Finde de playa y bici. Ayer Sábado, visita a las tierras valencianas, L'aolleria, para ser exactos. Subidas cortas pero empinadas y trialeras sueltas y divertidas. Esta mañana, hora y media de adrenalina. en solitario. Retomar las bajadas con pedrolos alicantinos ha sido un disfrute para mí y un alucine para un senderista que me ha visto y me ha llamado loco por bajar por esos sitios. Del resto .......... cervezas, playa y estiramientos.