Terminar un IRONMAN siendo novato en Triathlón? Cuanta Preparacion es necesaria?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por VlcBike, 1 Jul 2011.

  1. VlcBike

    VlcBike Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    Practico ciclismo 3-4 dias a la semana una media entre semana de 50 kms al dia realizando medias de 28-31 kms hora,correr no he corrido mucho,pero vengo a correr de 5:30 a 6:00 de media en los 10k,nadar si que nada de nada hasta el momento.
    Seria posible organizarse y por ejemplo para el 2013 hacer un TRI distancia IRONMAN?
    Cuales son los pasos a seguir?
    Algun plan asi para principiantes?
    La idea es debutar en un Sprint,luego realizar un medio y finalmente el deseado IM.
    Gracias de antemano.
     
    Última edición: 2 Jul 2011
  2. diego_dh

    diego_dh Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    1.962
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    ponteveeeedra
    Me interesa mucho este post

    Enviado desde tapatalk con mi HD2
     
  3. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    zaratan,perdido en los senderos
    tomatelo con calma,disfruta de cada prueba en la que participes y ya iras viendo cuando sera el momento de empezar a plantearte un ironman
     
  4. serzoxs

    serzoxs Miembro

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    9
    Si vas a empezar con un sprint, pues empieza entrenando para un sprint, metete en este mundillo, y disfruta.
     
  5. RRAUL

    RRAUL Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    626
    Me Gusta recibidos:
    7
    Interesante post.
     
  6. ruben_10

    ruben_10 Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    895
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    elche
    lo primordial es meterte una prueba de sprint por ejemplo y ver si te gusta,si lo haces y te gusta(te gustara seguro) ya tienes la base para empezar ha "sufrir" entrenando.Luego es como todo,el ir avanzando,haces un olimpico,un medio ironman y sobre todo el ironman,en cuanto al entreno,tu con el tiempo te daras cuenta de que necesitas mas intensidad,mas series,etc..pero sobre todo es tranquilidad y no querer empezar la casa por el tejado!

    Otra cosa,ponte retos,este año 2011 haz el sprint,para el 2012 el olimpico y medio ironman y ya para el 2013 ironman,asi que animo y ha organizarse,saludos
     
  7. jaquero

    jaquero Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    8
    Cuento mi experiencia personal.

    Junio de 2010 decido hacer el IM de Lanzarote 2011, "influenciado" por los amigos...
    Nada de bici desde hacía 5-6 años y entonces era un día a la semana 50 km.
    Nada de natación, cero patatero.
    Correr, eso sí; desde los 11 años, y con más de 20 maratones en los últimos 11 años.

    Antes del IM, un tri olímpico (y encima me caí con la bici....).

    Terminé Lanzarote en 12 h 02 min., siendo un poco conservador en la prueba, y, sobre todo, DISFRUTANDO COMO UN CHIQUILLO, me lo pasé en grande.
     
  8. VlcBike

    VlcBike Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a todos por los consejos,ire mirando a ver para este año en realizar el sprint,para el año que viene intentar hacer el Medio IM de Elche,que la gente habla muy bien sobre el y ya en el 2013 ......................jejejje.

    Vosotros hicisteis algun plan de internet,que os paso algun amigo,entrenar mas o menos a ojo..........a ver que me decís.
    Gracias.
     
  9. konfucio

    konfucio Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Miranda de Ebro
    Para 2013 tienes tiempo para entrenar de sobra.

    Yo solo he hecho dos triatlones,uno fué el olimpico de Ondarroa y otro fué el Ironcat,el Ironcat me fui a 13 horas,pero lo terminé sin grandes dolores,en el Maraton tuve que parar un monton de veces a estirar,pero bueno,el cierre de control era a 15 horas,asi que tampoco hay problema.

    La clave es la bici,trabaja bien la bicicleta.Lo de correr no lo trabajé mucho porque ya tenia fondo suficiente.La natacion fui el mes anterior dos o tres veces por semana a nadar unos 40 minutos para coger la tecnica,no hice distancia porque en la piscina de 25 m me rayo y no aguanto mas de 30/40 minutos.Al final me salieron los 3.800 en 76 minutos.

    La bici,trabaja la bici compañero.
     
    Última edición: 3 Jul 2011
  10. jaquero

    jaquero Miembro

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    8
    Konfucio, yo discrepo en parte contigo; la bici es fundamental, eso sí, pero lo que verdaderamente se atraganta a la gente es el maraton, según lo que ví y me cuenta gente con años en esto; hay que ir bien en bici, pero en el maraton puedes morir......
    Yo en lanzarote hice 3h 44 min (vengo del maraton) y había centenares de "walking deads".....
     
  11. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    De sobra... ahora si, ponte a nadar ya mismo
     
  12. VlcBike

    VlcBike Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si si,voy a apuntarme a cursillos de natacion para que me enseñen tecnica o al menos eso creo que enseñaran no?
    Me recomendais alguna otra opción?
    Respecto a lo de entrenar lo que mas fuerte la bici yo tambien pienso que si no preparas para afrontar bien el maratón se te puede atragantar a base de bien no crees?
    Gracias a todos por vuestra ayuda y poco a poco ire aprendiendo mucho gracias a todos vosotros.
    Un saludo.
     
    Última edición: 3 Jul 2011
  13. ruben_10

    ruben_10 Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    895
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    elche
    no descuides la natacion,que nadar cuesta mucho y en mar mas,y el problema llega cuando estas cansado te entra el agobio y te cuesta respirar,sin embargo en bici o corriendo paras y te relajas,en el mar no,asi que intenta no descuidar ninguna de las 3 partes y practica transiciones!!! por cierto te recomiendo clases guiadas de natacion,aprendes tecnica,cojes fondo y mejoras mas rapido que nadando solo sin series ni plan especifico o monitor que te corrija y enseñe!
     
    Última edición: 3 Jul 2011
  14. rocaaa

    rocaaa Novato

    Registrado:
    24 May 2011
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo estoy totalmente con Rubén, yo también soy novato y me he puesto un plan para hacer el Ironman de Niza 2013, ya llevo dos sprint y me han ido muy bien, así que mis colegas triatletas me ha dicho que no deje de nadar, un mínimo de 4 veces semanales, coger la bici 3 veces y correr que siga mi ritmo, ya que yo era corredor y corría 5 veces, bueno yo solo te digo que si tienes tiempo entrenes despacio pero eso sí, sin pausa, que con esto de la crisis, viene muy bien entrenar, hay también me dijeron que fuera al gym de vez en cuando, ya que yo estoy un poquito delgado, bueno a entrenar, Saludosss
     
  15. Uvedoble

    Uvedoble Miembro

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gandía
    Interesante post.

    Yo empecé en esto del triatlón la temporada pasada y, piano a piano, he ido poniéndome objetivos parciales para el año que viene hacer mi primer triatlón.

    En 2.010 empecé con duatlones y triatlones sprint, acabando con un triatlón olímpico. A finales de año, mi primera maratón, Castellón, diciembre 2.010.

    En 2.011 hice un Duatlón Larga Distancia (10 + 85 + 20) en Sueca (Valencia) y la Quebrantahuesos. Mi próximo gran objetivo es el Triatlón Larga Distancia de Canet d'en Berenguer (Valencia), para acabar con una maratón (Valencia ó Castellón).

    Y ya en 2.012 planear la temporada para hacer mi primer Ironman. Bien Niza en junio, buen Frankfurt en Julio.

    Habrán sido dos años entrenando al cuerpo poco a poco a aguantar esas distancias. Espero que todo me vaya bien.

    Suerte,

    VV
     
  16. luacu

    luacu TRI & CxM

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Subbética Cordobesa
    Coincido totalmente.
    Soy triatleta desde hace varios años. Anteriormente competí en bici de carretera y XC, pero lo que más me ha costado igualarme a los demás competidores ha sido nadando.

    Así que ya sabes, a machacar en la piscina.

    Creo que vale la pena, es un deporte chulísimo.
     
  17. comando

    comando Miembro

    Registrado:
    14 Jul 2008
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola a todos .
    Nuestro compañero lo que quiere es acabar un ironman y disfrutarlo olvidándose del tiempo .
    Mi consejo es que machaques la bici y la carrera a pie . Entrena transiciones .
    Estoy de acuerdo con todos en que la natación es muy importante , pero nadando estás como mucho 1.30 hrs y "tirando" de tren superior. Luego te quedan 5 ó 6 horas de bici y 4 hrs de carrera a pie (tiempos populares aproximados dependiendo de la carrera que sea ) ..... por tanto la natación es importante y hay que llevarla dominada ( o como se dice por ahí : hay que tenerla en los hombros ) pero no es determinante para acabar y seguramente no va a ser lo que te haga que se te atragante la carrera ..... es solo mi opinión . Suerte y ya sabes las tres C para ser finisher : nada con Calma , pedalea con Cabeza y corre con ******* ....
    Si tu objetivo es ser finisher no creo que hacer una natación lenta y tranquila te quite , pero como no lleves la bici preparada corriendo ya ni te cuento .....
     
  18. Jo3l_3

    Jo3l_3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    1.910
    Me Gusta recibidos:
    143
    Me apunto a tus consejos ya que yo también quiero entrenar para ser finisher
     
  19. bertutxo

    bertutxo Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Norte
    Te cuento mi experiencia......voy a por mi 4º
    Yo tenia las mismas dudas que tu.....y me costo dar el salto 2 años.
    Creo que para hacer un IRONMAN como han dicho por ahi con garantias,hay que empezar la casa por los cimientos......el primer año tienes que disfrutar,comenzar con un par de sprint y por lo menos hacer un OLIMPICO......seguir un plan de entrenos pero sobre todo disfrutar y ver si te gusta......ten en cuenta que cuando estes preparando el IM vas a tener que dedicar muchas horas,y igual tendras que sacar el tiempo de otras cosas que tambien te gustan.
    Otro dato que yo creo que es muy importante es que intentes buscar un grupo de entreno que tenga los mismos objetivos....te servira de mucha ayuda y si encima tienen algo mas de experiencia mucho mejor(el entreno en solitario sobre todo en bici esta muy bien porque te hace muy fuerte,pero psicologicamente por lo menos a mi me machaca),si no encuentras un grupo de este tipo busca un club clicloturista,te ayudar a que las salidas sean menos monotonas.
    Entrena las transicion (bici-pata)....en mi caso por lo menos veo que segun van pasando las temporadas el cuerpo se va adaptando mejor al cambio y tienes mejores sensaciones.....
    Si quieres .....puedes!!!!asi que animo y a por ello
     
  20. Ademar

    Ademar Miembro

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    762
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    vamos parriba
    buenos consejos, habrá que tomar nota
     

Compartir esta página