Que no se trata de subirlo todo eso ya se presupone, se trata de ir rapido en subida. Yo llevo cadencia de 90-100 en puertos normales que esto no son formulas matematicas. Cuando los puertos son mas duros llevo mas cadencia que la mayoría de los de mi grupo que son verdaderas bestias pero no se si llego a 90-100. En el grupo hay varios campeones de BTT... incluido el campeon de Europa 2010 en master40 Salamero y este año 3º de Europa. Campeon de España por supuesto. El resto son habituales de los podiums en BTT en Cataluña. Yo antes ahora con los niños imposible. Pero con esto quiero deciros que el ritmo de entreno es alto o muy alto. Yo os digo yo que no se trata de subir el Angliru, Pradell o Turo de l'Home que subirlo lo subimos todos. Se trata de subirlo todo lo rapido que puedas y intentar descolgar a alguno de los compañeros que van que se las pelan tanto subiendo como bajando como en llano.
De eso se trata???ahhhhhhhh, de darles pal pelo entrenando, o sea al fin y al cabo globear....ohhhhhh....cuantos tours teneis entre todos?dejale la bici de tu abuelo a cualquier profesional y tu con la mejor del mercado, y ya veras si te descuelga o no, las patas son lo importante....el tema de los desarrollos esta en tu sesera amigo
creo recordar, que en la etapa mas dura del giro de este año, contador puso de plato pequeño un 36 o 34 no recuerdo bien, y mas pro que el subiendo no creo que haya nadie, pero en fin, cada uno pone lo que le da el bolsillo.
Buenas, para subir mas rapido... muy facil... la grafica desarrollo * cadencia, habra desarrollos mas altos que puedas mover.. pero que con uno inferior puedes ir mas rapido (recuerda desarrollo x cadencia). recuerdo que todo empezó con eso de que querias cambiar el compact y meter un 53/39 y luego meter un 12-26,12-27 o un 12-28. Y te demostramos con numeros que para esos desarrollos... no habia mucha diferencia entre el desarrollo maximo y minimo con los que ibas a tener con un compact con 11-25. Con el 50-11 tienes un desarrollo de 4,54 tienes 4,41... las matematicas cantan, es mas fuerte el 50-11, y es mas blando el 34-25, ademas con menos saltos entre desarrollos, y como resultado tienes mayor abanico. Bien... tu seguiste que el problema era de sensaciones, y luego con que cuando seas abuelo comeras habas. Y luego que si el debate es raro y tal. Te vuelvo a repetir: las sensaciones son importantes, pero igual que algunos usamos el cuentakilometros y el sensor de cadencia o el pulsometro, para entrenarnos.. porque las sensaciones no siempre son exactas, te digo.. que con un 50-11 vas mas rapido que con un 53-12 a igual cadencia. Vamos que si vas con un 53-12, gente con un compact o con un 52-12 te puede dar pal pelo. E igualmente alguien que calce un 53-11, obvio. Que si, que se trata de llevar el maximo o minimo desarrollo que puedas mover/necesitar, de maximizar rendimiento y todo eso, y no de sentirse acongojado por llevar un plato 50. Por cierto... que un compañero del club llevaba una paellera que creo era de 54 o mas.. pero claro, hablamos del recordman mundial de los 1000kms en pista y outdoor, con unas piernacas que riete tu. Ahora... a el, le he visto entrenar sin meter plato grande, solo para buscar cadencia... y nunca se le han caido los anillos. Eso si.. cuando mete plato nos lleva a todos a rebufo. Conclusion: que si, que si se es pro, hay que meter un 53-11 en llano y moverlo a 90 ppm... (436,63 vs 409,09 del 50-11@90), ahora bien.. si mueves el 53-11@85 = 409.54 (fijate tu!!! si mueves un 50-11 de maricones y globeros a 90ppm, vas igual de rapido que mover el 53-11 a 85) 53-11@80 = 385,45 (ese globero viejo con un desarrollo de *******.. te esta pasando porque va a 90ppm y tu te estas atrancando) 53-11@75 = 361 53-11@70 = 337,27 Los de cola meterian el 53/39!!!!
Os complicais muchisimo con los numeros, multiplicaciones watios y demas historias. Ya tengo esas tablas pero no les hago demasiado caso. Voy mas por sensaciones y estas me dicen que con el 53x 39 voy mejor. Y llevo 11-26 o 11-28 atras depende. Hoy 11-28 que el sabado vamos a Andorra. Como os he dicho me gusta pedalear con cadencia alta. Por tanto el 53 para bajadas y llanos favorables con el 11 y el 12. Con ondulaciones, jugando con los siguientes piñones y si tenemos repechones duros incluso meto el 39 y bajo piñones que voy mas comodo. En cuanto pica puerto el 39, sin dudas. Y dependiendo de la subida juego con los piñones llevando cadencia alta. Ya he dicho que la mayoria de puertos se suben con el 21 23 o 25. Por ejemplo la ruta de este sabado Barcelona-ANdorra todos los puertos se suben con ese desarrollo pero meto el 28 por si las moscas ya que el último puerto La Rabassa en Andorra es duro y llevaremos 215km en las patas. Yo creo que es facil de entender. No necesito ni menos saltos entre piñones ni mas desarrollos. Me gusta el 53x11 y 12 para apretar bajando y me encanta el 39 que utilizo muchísimo. Ni soy Contador ni fantasma ni na de na. Ni tengo acongojo por montar un compact que no es esa la historia. Francamente me da igual lo que piense la gente de si llevo mas o menos dientes. En mountain bike por ejemplo quite los tres platos y monte un 40x27 con un 11-34 (vendria a ser un compact en carretera) y voy mucho mejor. Llevo mucho rato el 40 y pongo el 27 para subidas duras y sobretodo las que son muy tecnicas donde es mucho mejor teniendo patas que el 22 o 24). Y por supuesto que hay gente que estando fuerte, mucho mas que yo que soy un mindundi, monta compact porque le va mejor y tiene mejores sensaciones con el. Pues cojonudo. Fantastico. Pero esto no es una cosa matematica ni de querer aparentar. Pero esa idea extendida cada vez mas que el 50x34 es lo mas y mejor simplemente queria debatirla porque no estoy de acuerdo. Solo expongo mi parecer y sensaciones. Creo que os comeis demasiado la cabeza con los watios, las desmultiplicaciones y demás. Hay que pedalear también por sensaciones solo digo eso.
Yo creo que desde el momento en que te dicen que 2 + 2 no siempre son 4 habría que haber echado el cierre al hilo por imposible :cuñao Que al fin y al cabo la bici son sensaciones...que si el chico va bien y se siente mejor con su 53x39 genial...otra cosa es que esté totalmente equivocado con sus conclusiones, para mi lo peor es la manera de exponerlas "infravalorando" y generalizando sobre las posibilidades y capacidades ciclistas de quien pueda usarlo...anda anda que no te habrán zurrao a tí con un compac y tu sin saberlo :cuñao Por lo demás...el compac, como el rotor, o muchas otras cosas... no se prueba en una tarde y se sacan conclusiones.
solo queria volver a demostrarte cuanto mejor es el 53 respecto al 50. por supuesto que todo depende de la persona, y no hay verdades absolutas.. y que para ti el 53/39 te vaya bien. Pero que para ti vaya bien no quiere decir que para la mayoria sea al reves. Te hemos replicado eso, que tu has hechos afirmaciones absolutas que son falsas, porque ademas.. en la mayoria de casos es al contrario. La mayoria de la gente que lleva un 53 no calza un 11, si no un 12. Y los que calzan un 53/11 o un 53/12, la mayoria, no suelen usarlo mucho, mas bien un porcentaje mas bien bajo y ademas.. pocas veces lo mueven a mas de 85 pedaladas por minuto. Con esto, para la mayoria, el 53 es para fardar.. porque con un 50/11 moviendolo a 90 ya van mas rapido que con un 53/11 a 85. Tu mismo primero hablabas de meter un 12 y no un 11. La mayoria de la gente que calza un 39 le va bien, es un plato muy bueno, e incluso antiguamente.. muchos 53/40 se veian (mas que 52/39 es estandar de ahora).. pero eso no quita que con 34x25 tengas un desarrollo de 1,36 y con el 39x28 tengas un 1,39... vamos que son muy parecidos... pero del 11 al 28, ¿cuanto salto tienes entre piñones? Tu dices que en los pros y los masters los saltos dan igual, que las matematicas dan igual.. y en eso, tampoco te podemos dar la razon, porque el maximo rendimiento se consigue con las matematicas por delante,.. entrenando con cabeza, con el pulsometro, el cadenciometro y con un uso inteligente de los desarrollos. Y esto viene porque el casete 11-28 tienes los siguientes piñones (11/12/13/15/17/19/21/23/25/28) y por tanto en los grandes tienes MUCHO SALTO y eso significa que si un puerto te vas atrancando en el 25... tienes que pasar al 28. Perdiendo mucho. Esta claro que no te vamos a convencer, que para ti, compact no es.. pero al menos, reconoce que a ti no te parezca que sea util, no quiere decir que lo dices por decir, cuando te estas guiando por prejuicios.
es precisamente eso Sr ker kong lo que no ve. A mi el que me gusta es el 12-21 todo seguido, o el 12-23, ya los llevaba cuando corria en sub-23 con el 39 y ahora con el compact va a ser lo que monte de nuevo
La piñonera es 11-12-13-14-15-17-19-22-25-28. Es como llevar un 11-25 con el añadido del 28 por si acaso. Yo aun no le he utilizado pero seguro que en Andorra lo hare. Otra vez con los saltos. Seguro que si os hicieran una piñonera de 20 coronas la montariais para que los saltos fueran de 10 cm en 10cm ...
Eso que calculas ahi son los watios que se generan con cada desarrollo? De ser asi podrias explicar que formula aplicas para sacarlos.
hola alguien puede poner la potencia y metros de un 50x12 a 115 ppm y de un 48x12 a 115 ppm. Gracias.
no no.. no son watios, el desarrollo es simplemente las vueltas que da la rueda por cada vuelta de pedal, y esos numeros son.. multiplicar el desarrollo por la cadencia. Si lo multiplicas por la longitud de la rueda debería salirte la velocidad.
la potencia no depende solo del desarrollo, depende de muchos parametros que incluyen tu peso, la orografia, el viento... para calcular la velocidad: plato grande/plato pequeño x cadencia x longitud de la rueda (depende de la cubierta si es de 21,23 o 25), las ruedas de 700 (las normales) tienen un diametro de 622 mm + 2 veces el grosor de la cubierta = diametro = 659 x pi = 2070 Ejemplo: 50x12 a 115ppm, con rueda 700 con cubierta de 23: 50/12x115x2,070 = 991.875 m/min = 59.5125km/h 48x12 a 115 = 57.132 km/h Tampoco hay que obsesionarse mucho con esto.. simplemente es para tener en cuenta que a veces metemos el plato y piñon pequeño y lo movemos a 80, y aunque nos parezca, vamos mas rapido con el siguiente si lo movemos a 90, ademas nuestros musculos se cansan menos.
ok, mucha gracias ker_kong, creo que el 48 igual se me queda corto en alguna ocasion, pero mererece la pena porque cuando ya se esta forma se podrían subir muchos puertucos con el 48. Si acaso se queda corto en algun momento con el 11 ya no hay problema, ademas muy poca gente rueda en llano a mas de 57 "salvo en pelotones"
Lo malo de llevar el 48 es que tienes mas posibilidades de quedarte cortado... al no tener la posibilidad de ese reprix necesario cuando pierdes "1m", o en las rotondas.. con un 50x11, salvo que los que lleven un 52x11 o 53x11 metan un buen palo, no tienes porque descolgarte... pero cuanto mayor es la diferencia mayor el esfuerzo. Tampoco creo que 115 sea una cadencia "normal"... mas bien deberia estar en torno a 90-100, aunque si que es necesario a veces meter esos esfuerzos puntuales. no creo que sea bueno meter un 48, salvo para entrenar solo en epoca de puertacos. un 48/11 debe salir mas fuerte que un 50/12 (tira de calculadora)... no se...todo sea probarlo, ya que no hay verdades absolutas o universales.
hubo una epoca que llevaba 52/46/39 y al final andaba todo el dia con el 46, es lo que dices, no creo que tenga mucho problema con el 48 salvo en momentos muy puntuales y menos si llevas el 11 48x11 =9.15 m y con el 12=8.38m. Las 115ppm hay que estar fuerte para poder usarlas, pero ese el objetivo. Lo importante no es el desarrollo sino moverlo...
Pues Tosko creo que tienes razon mas o menos pienso lo mismo yo creo que con un 11/12-26 o si me apuras con un 12/13-28 tiens de sobra para todo tipo de puertos duros teneniendo un 53-39 y no te penaliza tanto como el 50-36 que encima la gente se mete un 11/25 teniendo un 50/34-36 con eso no te entrenas igual que con el 53/39, yo he mejorado mas fisicamente y de pulsaciones de media que mi colega que tiene montado el compact y fisicamente al esforzarme mas tengo mas musculatura nueva en las piernas que mi colega eso es porque me tengo que esforzar mas que el, reconozco que con el 11-23 me va justo para ir a mi ritmo todo el puerto y tengo que bajar el ritmo en los tramos duros pero como no me queda otra pues lo subo bajando el ritmo. Yo creo que me pondre un 12-26 y me pillare un 28 para cambiar y poder hacer puertos duros mas comodamente sin tener que aflojar el ritmo o recorridos largos con varios puertos como tenemos en las cursas que con el 11/23 sufro mas lo reconozco pero mi opinon es seguir con el 53/39 y poner como he dicho el 12/26 y la corona 28 en segun que recorridos. Espero no ofender a la peña que lleva el compact si se sienten bien con el adelante.