pues mi duda es la siguiente, (supongo que el post ira aqui) Es lo mismo un plato de 24x 32 (de piñones) que un 27x36. lo digo xk tenia pensado cambiar de bici y la nueva viene con una transmisión 2x10 y claro para las subidas fuertes yo tengo el plato de 24 y con la nueva tendría un plato de 27. haber si alguien me puede ayudar, muchas gracias
Para una cubierta como la mia (Rubena Scylla) daria un desarrollo de: 24 x 32= 1,53 mts. por pedalada 27 x 36= 1,53 mts. por pedalada Vamos lo mismo, pero normalmente el plato pequeño es un 22, no 24 (que te daria 1,40 mts. por pedalada) y por otro lado ese es el dato menos significativo, es un desarrollo para ocasiones puntuales. Realmente deberiamos saber todos los desarrollos para ver los intermedios, los que se usan realmente. Y tambien el final maximo, claro -este si que casi no se usa, pero es interesante saberlo)
No te preocupes, es exactamente el mismo desarrollo. Aunq a mi me sale más q a Obijuan. Con un perímetro de 2070 de ejemplo, avanzarías 2,02m Saludos
hace muchos años tenía un libro con todas las tablas de desarrollos, como no se donde lo he perdido y ya que estamos en ello ¿hay alguna tabla completa en la red o en el foro? :roll:
El numero de vueltas de la rueda en una vuelta del pedalier completa es igual a NUMERO_DIENTES_PLATO / NUMERO_DIENTES_PIÑON. Lo que avanza la bici es el numero de vueltas de la rueda por la longitud de circunferencia. Y la longitud de circunferencia = 2 x PI x Radio de la rueda. Como 24/32 = 27/36 = 0,75, son exactamente iguales. Saludos.
Si, yo utilizo como estandar un perimetro de 2050, + o - el de mis cubiertas, pero no es problema, usando siempre la misma constate, lo que te interesa saber, si avanzas mas o menos con uno o con otro, te lo da (en este caso concreto, si es el mismo desarrollo, cosa que nos sale igual). Si lo quieres exacto para tus ruedas, con medir el perimetro de estas en orden de marcha basta ((plato/piñon) x perimetro rueda). Por cierto, las tablas antiguas se hacian en base a un tubular de carretra, con lo que daban mas avance que con cubiertas. Para mi gusto si es importante saberlo, de hecho yo uso 9V con cassete 11/27 y 20/32/44. Si comparas con los dobles platos, tengo ventaja en mayor abanico y sobre todo, desarrollo + cerrado, motivo por el que siempre cuetsa sacarme de rueda con lo poquisimo que ando. Aparte de eso, no uso 10 por que Sram no saca puños, llevo con ellos casi 20 años y prefiero ese sistema a la hipotetica ventaja de 10 V. De hecho, si tengo que usar gatillos algun dia, cojere los de Shimano, llevan una gran ventaja en tiempo desarrollando el sistema de trinquetes y opino que son mejores.
:angel ya encontré unas tablas con todos los desarrollos posibles, ahí va el enlace: http://www.granabike.com/medidas/desarrollo-btt.html