Kit Solo Air para la Boxxer de muelle

Tema en 'Mecánica' iniciado por gerar1013, 28 Mar 2011.

  1. ToTeeeeeee

    ToTeeeeeee Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.598
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Madrid
    Vaya lió que estáis preparando, jejejej!!

    Haber, en resumidas cuentas, tengo una RS TEAM 2010 y le quería poner el kit de aire, cual le tengo que poner?? Seria este?? http://www.mountainbikes.net/mtbikes/produkt.cfm?pnr=19303&ctry=1&za=1&lc=1&curcd=1&cid=110408092545

    ---------- Mensaje añadido a las 19:19 ---------- El anterior mensaje fue a las 19:17 ----------

    O le tendría que poner este???

    http://www.mountainbikes.net/mtbikes/produkt.cfm?pnr=18163&ctry=1&za=1&lc=1&curcd=1&cid=110408092545
     
  2. [NadiE]

    [NadiE] Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    1.106
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lio el que te estás montando tu sólo xD
    El kit caro es el completo, que corresponde al número 40. El barato (número 38, creo) es únicamente el cartucho de aire, sin la parte superior, la cual si tienes que comprarla por separado, son unos 70€ más :).

    Por 145€ lo veo bastante bien de precio, pero según había oido, pidiendolo a cualquier tendero te salía más barato, rondando los 100 - 120€.
    De hecho, para gastarme 145 (ó 179€ de forksparts), me plantearía el Kit Protone, que según dicen en la boxxer va MUY bien.

    Un saludo.
     
  3. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Sabes lo que pasa, que todas las horquillas y amortiguadores tienen mecanismos para controlar el flujo de aceite de alta y baja velocidad, tanto en compresión como en rebote, la diferencia es que en los de gama alta se pueden regular las 2 con diales externos, pero en cualquier amortiguación puedes variar ambas compresiones internamente.

    En el motion control de la RC tienes unos agujeros que son los que regulan la baja velocidad (los que se cierran o abren cuando giras el dial azul) y detrás de esos agujeros tienes unas arandelas que son las que controlan la alta velocidad. En el pistón que corre por dentro de la barra también tienes unos agujeros y unas arandelas (en la RC hay una arandela rígida y un muelle) y la función es la misma que en el motion. Lo que pasa es que el motion también genera algo de progresividad y es la mejor manera de hacer compresiones regulables, por que hacerlas directamente sobre el pistón principal es mucho más complicado.

    Yo a la mía le quité todas las arandelas de alta del motion para que trague mejor en impactos fuertes y ha mejorado mucho. Naturalmente la baja también va algo más suelta por que al no estar las arandelas detrás de los agujeros el paso del aceite es más directo. Lo que pasa es que el diámetro de los agujeros también estrangula el paso de aceite a alta velocidad, así que me estoy planteando retocarlos, como el cartucho es de plástico es fácil.

    No, si la mía ahora en baja va como mantequilla, parece una marzocchi, lo malo es en impactos fuertes, cuando vas rápido por zonas de piedras o raíces y los impactos son fuertes. La horquilla no traga todo lo que debería y me fulmina los brazos, y no es un tema de muelle por que ahora estoy sobre un 26% de sag que ya está muy bien para delante, es un tema de hidráulico de alta, tengo que conseguir más paso de aceite en alta velocidad, y es a lo que le estoy dando vueltas.

    Un saludo!
     
  4. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Ahora te he entendido. Has dejado tu horquilla como la mía, :cuñao. Las Race de 32mm no tienen el shim stack para la alta, sólamente la compuerta que gira el dial azul.

    Un dato curioso, el tuneo de TFTuned sobre las Team y WC de 32mm era justo quitarle el shim stack de alta, es decir, dejarlas como las Race, :smile:.
     
  5. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    No me extraña, la mayoría de tuneos hacen cosas así, y poner topes de goma más blandos. Simepre se busca aprovechar todo el recorrido, lo que pasa que los pros aprovechan todo el recorrido bajando a 60 km/h por piedras o en cortados de 4 m, por eso llevan las suspensiones tan cerradas, pero los paquetes como yo no necesitamos tanto :cuñao
     
    Última edición: 7 Jul 2011
  6. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Tas colao con los quotes y me acabo de acordar que tengo que abrir la mía para rellenar con grasa el espacio entre el retén y el guardapolvos y me acaba de dar una pereza...
     
  7. [NadiE]

    [NadiE] Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    1.106
    Me Gusta recibidos:
    1
    No es posible "subir" el guardapolvos sin tener que desmontar la horquilla? Vamos, hacer palanca con un plastiquito por la mueca trasera de las botellas, con la horquilla totalmente montada, y subir el guardapolvos para arriba un poco...

    Saludos.
     
  8. berto dh naron

    berto dh naron Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    5.052
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Naron, A Coruña
    no sin ***** el guardapolvo.

    seguro que las race de 32 no llevan un piston dentro del cartucho de la compresion? no lo podria jurar pero me suena que si....que en la team es regulable y en la race no.
    edito: no tienen piston en alta acabo de ver el manual con la seccion de la horquilla.

    a mi me gustan las compresiones bastante cerradas, por lo que no me complico con tuneos, las cierro mas aun...jaja
     
    Última edición: 7 Jul 2011
  9. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
  10. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Arreglado ;-).

    Ya tio, tendría que haber un sistema para inyectarle grasa o aceite sin desmontarla pero bueno, yo le hago varios mantenimientos "express" durante el año y 1 ó 2 veces la reviso a fondo por que si no me estoy más tiempo reparando que montando :angry.
     
  11. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Yo las abro cada 6 meses, pero es que cuando compré esta Boxxer (2ª mano) y le hice el 'service' tenía poca grasa de la roja (Weldtite PTFE = Decathlon wornderful grease) y entonces le eché un poco en los sitios básicos, no me daba para más y tenía prisa por montarla. Así que ahora me toca abrir y ser más generoso que ya tengo un bote nuevo, :lol:
     
  12. riveradh

    riveradh MASTER-30

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    6.782
    Me Gusta recibidos:
    339
    Ubicación:
    sarria city
    Strava:

    yo para engrasarla ahi le meto entre los dos retenes un jeringillazo de aceite de unos 20cl por barra, para la proxima vez que desmonte probare a llenarselo de grasa que tambien pille la del decarton ya que hablabais tan bien de ella me anime a probarla
     
  13. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Va muy bien ya verás, y el efecto dura más que el aceite. Yo cuando revisé la boxxer además de la grasa dejé que entre un pelín de aceite para que la grasa esté un poco más líquida y parece que dura más tiempo. Ya veremos que me encuentro cuando la vuelva a abrir.
     
  14. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416
    LA grasa aguanta mas, pero la ****** tambien se queda en la grasa y se queda rozando las barras.
     
  15. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Si los retenes y los guardapolvos están bien las barras quedan muy limpias y no se pega nada, al menos en las horquillas que yo he tenido.
     
  16. berto dh naron

    berto dh naron Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    5.052
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Naron, A Coruña
    el tema es cuando entra la ****** dentro de los guardapolvos y se queda ahi rayando, es bastante comun, pero con un buen mantenimisnto no pasa.

    yo hago como rivera, un buen chorro de aceite para adentro del guardapolvos en cada salida, y horquilla fina para todo el dia.
     
  17. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Otra cosa que va muy bien es guardar la bici colgada de la pared o ponerla "patas arriba un par de horas antes de salir. El aceite de lubricación sube y empapa bien los retenes
     
  18. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    ¿No se os joden los guardapolvos al meterle la jeringa?

    Si el guardapolvos está bien la grasa no se ensucia. Con los retenes Enduro en la Totem abría cada 6 meses y la grasa seguía siendo roja...
     
  19. riveradh

    riveradh MASTER-30

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    6.782
    Me Gusta recibidos:
    339
    Ubicación:
    sarria city
    Strava:
    yo siempre engrase asi y nunca los jodi, date cuenta que una aguja es muy fina
     
  20. Fanatic

    Fanatic Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2007
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Mallorca
    Alguien me podría decir que tunning le hacéis al cartucho de compresión de la RS Boxxer Rc. Y a la team 2010 se le hace algo?
     

Compartir esta página