ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por McDan, 17 Jun 2004.

  1. Powerbike

    Powerbike Novato

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    ND3 de Infisport. Ni te lo pienses. Cuando lleves una semana utlizando :3 medidas en medio litro de agua durante el entreno y otras tres medidas en otro medio litro de agua nada más finalizar el entrenamiento............ nos cuentas.
     
  2. Tyryry

    Tyryry Novato

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola powerbike , no soy profesional ni mucho menos , uso la bici solo como paseo y a la vez hacer algo de deporte , nunca en plan profesional . He venido usando el "nutrixxion" solo durante las 3 horas de ruta . Al principio me acojonaba , ya que despues de bajarme de la bici , cuando voy al baño y hago pis ...sale la orina de un color amarillo fuerte , imagino debido al uso del producto en si .
     
  3. Powerbike

    Powerbike Novato

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    El color fuerte de tu micción, es la señal de tu deshidratación. Si sales unas tres horas en bici, al menos deberías haber ingerido un litro doscientos de agua.

    Recuerda esto tan simple:
    cada hora de entrenamiento: debes ingerir 60 grs de Hidratos de carbono, por cada gr. de hidratos que ingieras debes acompañarlo de tres de agua, por lo tanto para una salida de 3 horas:
    Necesitas reponer 180 grs de hidratos de carbono durante el recorrido, y su vez ingerir un mínimo de 540 ml de agua. Sólo para los hidratos ingeridos y otro tanto para tu rehidratación.(Esta regla va en función de la intensidad de tu salida,si es de forma muy suave a un 60% de tu umbral aeróbico, no se produce el gasto como te comento).

    La regla de la ingesta de agua ,va siempre acompañada de la temperatura ambiente de cada momento.
    Pero nunca tengas ni sensación de sed, ni boca seca, ni labios resecados............la hidratación es fundamental
    Otro apunte:
    No es necesario ser profesional o aficionado.
    -Tres horas en bici, son tres horas en bici. Y el gasto energético se produce en todos(Sin importar su nivel). Si no lo repones....tus entrenamientos se convertirán en un simple gasto y nunca en una inversión.
    Hoy en día salidas de más de dos y media horas, sin bebidas de reposición, sin barritas, geles ,recuperantes.... se convierte en un auténtico riesgo de vida.

    todos cuidamos los materiales de nuestras bicis, pero y nosotros, nuestra máquina biológica?. Pues bien, hoy se sabe mucho, cada vez más a este respecto.
    Y quien no cuida sus substratos energéticos, no atiende a su inhibición oxidativa,no cuida su sistema inmunológico...... es mejor se plantee que sus paseos en bici no pasen de la hora.

    BCAAs, citratos, betaalanina, amilopectinas, taurinas, magnesio.....etc. Son tan importantes para nosotros, como el carbono, el kevlar o las buenas potencias, tijas y componentes par nuestras bicis.

    No podemos pensar que la ingesta de alguno de estos suplementos son un gasto, no es cierto. Son una inversión!!!.
    Tyryry: Mi consejo es que no lo descuides.

    Un abrazo
     
  4. Tyryry

    Tyryry Novato

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estupenda explicacion powerbike , en mi caso , el bidon que uso es de 750 ml de agua con 3 cucharadas del nutrixxion .
    cuando llego a casa de vuelta , lo traigo vacio , aunque a veces , segun el calor y la ruta que coja , lo vuelvo a llenar en una de las paradas donde tenga alguna fuente a mano y me sirve para regresar , eso si , ya solo con agua.
    En cuanto a alimentos , no llevo nada encima porque suelo picar algo antes de salir como algunas galletas o magdalena con un poco de cafe con leche.
    y hasta ahora , no he tenido ningun problema de bajon ni pajara ni nada , pero claro ... esto nunca se sabe .

    Un abrazo compi.
     
  5. Powerbike

    Powerbike Novato

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bien Tyryty, veo que sí cuidas tu hidratación. Por tanto mi consejo si me lo permites, es que....... nada más bajes de la bici y durante una hora de forma tranquila ingieras un litro de agua. Te ayudará a completar la rehidratación, así como a"limpiarte" a nivel orgánico de todos los desechos metabólicos que has producido con la combustión energética.

    No obstante déjame recordarte que un gramo de hidratos de carbono por kilo de peso corporal nada más finalizar el entreno. Así como un más o menos 0,5 grs de un buen aislado de proteína de suero por kilo de tu peso corporal a la hora de la finalización. le darán ese toque necesario a tu recuperación.
    Se puede sofisticar más, pero para empezar no estará nada mal.
     
  6. dvdpeit

    dvdpeit Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Alguien me podría aclarar una duda con el tema del Colágeno??
    Tengo problemas en los tendones de aquiles( tendinosis y engrosamiento), y en principio tomaba TENDOACTIVE, que contiene Colágeno Tipo I, pero me han comentado que mejor que tome el colágeno Tipo II ( entre otras cosas como MSM, acido hialurónico, silicio orgánico).
    Alguien sabe algo del tema? Mejor el 1 o el 2?

    Saludos!!
     
  7. Powerbike

    Powerbike Novato

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo ideal es tomar condroitin sulfato y glucosamina, que son los principios activos del colágeno y dejarse de "mandangas". Ahora bien, si hay adherencias, debe tratarse con ciriax o con ondas de choque, si no es así, ya sabes que no mejorará. (Aunque lo que te he comentado tampoco "lo soluciona todo").
     
  8. dvdpeit

    dvdpeit Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Me dí Ondas de Choque 4 sesiones en los Aquiles y no noté nada. Me han dado ultrasonidos, etc. etc. etc. y nada.
    Supongo que tomar Colageno será importante puesto que los tendones están compuestos de ellos, no?
     
  9. Powerbike

    Powerbike Novato

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Empieza con Condrotin Sulfato, y glucosamina, que alguien bueno te haga ciriax y tú realiza estiramientos suaves y profundos para la zona.
    Revisa toda tu alimentación. Y Revisa tus entrenamientos.Así como tu posición en la bici (bielas) En algún sitio tiene que estar "el punto gatillo" que no deja que tu tendón se recupere.
     
  10. dvdpeit

    dvdpeit Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Ok. Gracias por los consejos.
    La bici no es el problema, todo empezó con la carrera a pié, qeu hace mucho que no hago. LA bici la uso muy poco (antes de empezar a correr si que andaba mucho) y solo para ejercitar la zona un poco. Actualmente toda mi actividad fisica se reduce a paseos de hasta 50 minutos y salidas muy muy suaves en bici de hasta 1 hora.
    La alimentación es muy sana, como no puedo hacer deporte intento cuidarla mucho, como de todo, frutos secos, verduras, legumbres, frutas.... tal vez lo que menos coma sea carne.
    Suelo acudir a un fisio ( bueno, he probado con más de uno), simpre tengo los gemelos cargados, pero no se si me hacen eso del CIRIAX.

    Saludos
     
  11. Powerbike

    Powerbike Novato

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y por qué no pruebas una perneras compresivas?. Conoces la marca SURAL?. Son bestiales. Técnicas a rabiar y efectivas al máximo.

    No recuerdo su web. Pero bueno si buscas compresivas sural en google seguro que lo encuentras.
     
  12. dvdpeit

    dvdpeit Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2007
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Un traumatólogo me aconsejo estas tobilleras de efecto masaje http://www.biolaster.com/productos/ortopedia/airheel_aircast , pero no las he probado pensando que pueden ser muy incómodas y hacerme mas mal que bien, pero iré a una tienda y probarlas por si acaso no son incómodas.

    Tendré en cuenta lo de las SURAL tambien
    Saludos!
     
  13. Powerbike

    Powerbike Novato

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ni se te ocurra "la ocurrencia" del traumatólogo. No debes fijar la articulación
     
  14. Tyryry

    Tyryry Novato

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno , pues primera toma de contacto con " ND3 de Infisport 2 " y positiva . Son sales con un sabor muy agradable de digerir , ya que saben a citricos y al mezclarlas con el agua parece que bebemos una fanta o casera de naranja mas que otra cosa.

    Haber si hago varias salidas mas y os cuento como lo asimila mi organismo. En la ruta de hoy me he metido unos 40 km y en ningun momento note fatiga ni agotamiento, eso si ,al ser el dia muy caluroso , he sudado bastante.
    Gracias por el aporte powerbiker .
     
  15. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.127
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Hombre, el ND3 tiene sales, pero no son sales, son más bien carbohidratos solubles, y también incluye sales y aminoácidos. Es más, si no son sálidas largas tampoco creo que te compense mucho, yo solo lo uso en salidas de 4 horas para arriba.

    Si lo que quieres son sales exclusivamente, tienes otras productos que efectivamente son sales minerales pero de forma única y específica.

    También está muy bien el ND3 sólido en barrita.

    Saludos.
     
  16. Powerbike

    Powerbike Novato

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Llevas toda la razón Ibarreiro. Las sales que yo utilizo de esta marca es el Vitladrink. Que son ligeramente hipotónicas y eso me permite tomarlas incluso antes de mis salidas y competiciones.

    El ND3, lo empezaba a tomar a partir de la segunda hora. Pero desde hace un tiempo he aprendido un truco: una y media medidas de Vitaldrink y dos de ND3 en el mismo bidón y va que te mueres.Y si le añades un Gel de esta marca, es la leche!!!!

    Las ND3 sólido son una pasada. las puedes ingerir aunque vayas alto de pulsaciones.

    Y ayer mi médico me entregó mi primer estuche del ND3 en Gel. Se llama Cross Up. Aún no lo he probado. Ya os contaré.
     
  17. Tyryry

    Tyryry Novato

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues mis salidas vienen a ser de 3 horas , a veces algo menos , pero vamos sobre las 3 horas seguro.
    Unas veces mas sufridas que otras , eso si , dependiendo del recorrido , y todo ello se lo explique al tendero que me pregunto.
    En los centros cormerciales donde los busque , solo tenian el isostar .
    Por eso pregunte en este mismo post y me recomendaron el ND3 .
    Yo venia de tomar el NUTRIXXION endurance , pero no lo encontre , si no lo vuelvo a comprar.
     
  18. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.127
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Bien, lo que comentas ya me cuadra más, yo también suelo mezclar ND3 en polvo con sales minerales de cualquier otra marca. Y correcto, las barritas de ND3 son pura energía, muy ligeras de digerir además.

    Saludos.
     
  19. alejandro10x

    alejandro10x Novato

    Registrado:
    7 Jul 2011
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buen post. gracias por toda la info, voy por la pag 4.... jeje aun me queda tralla que leer.
     
  20. diazca

    diazca Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Córdoba
    gran post! me encanta
     

Compartir esta página