Raulo se curro la herramienta para sacarlos, y la de meterlos ya has visto que es una chorrada, por 20 pavos tienes las 2 haciendolas tu. NEcesito configs del Dhx5, para hacerme un poco una idea.
yo tambien tengo preparado todo para el cambio. como tenia tiempo le e soldado una varilla para hacerlo comodo y la e pintado. (todavia se puede mejorar eh) jajajajjaja varilla roscada M16X180 mm, arandelas y tuercas.
no se si lo sabes. si quitas el aro azul del puño, lado interior (aflojas el tornillo bien flojo, y le apalanquas con un destornilador acia afuera) aflojas el tornillo del nado remoto. y lo insertas en el puño, sustituyendo al aro azul (de lujo) esta fabricado con esa idea. estos de msc son unos frikis.
alguien sabe donde puedo pedir los guiacables esos adhesivos para llevar el cable de la tija pija que me vendra mañana y con un poco de suerte todo lo demas y va a pegar un canbio la burra que no la va a conocer ni su madre.
juer macho para hacer eso no hace falta saber frances, esta clarisimo en la foto. de todas formas ya te hare yo una foto de la mia , mucho mas sencillo aun que la francesada
bajo mi punto de vista vas ha cometer la gran cagada ahora que si te encaprichas por la estetica ya es cosa tuya mira que es wapa la zesty 2008 con llantas rojas, ummmm, por que sera sobre el DHX pasate por mi tutorial, esta en mi firma, es mucho mejor tunear la HV. es facil y da mejor resultado. de presiones no me acuerdo, recuerdo que no hace mucho le meti 210 psi a la boost ya que en un salto gordo hice tope... y ahora un pelin mas duro pero va fino, fino.
aqui los tienes http://cgi.ebay.es/New-Jagwire-Alloy-Stick-on-cable-guide-Black-DCA056-/300574673125?pt=Cycling_Parts_Accessories&hash=item45fba588e5
Bueno pues lo que comentaba el otro dia sobre el guiacadenas y lo torcida que me sale al cadena, a ver si alguno de los que lo teneis puesto os pasa lo mismo, si es normal, o que, yo la veo muy torcida la verdad...adjunto fotos: Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Por cierto, los de chain me han enviado un pedido que cancele con un cubre platos y guia cadenas, y no me contestan a los mails, si alguno le interesa, sobre todo si es de madrid, quedamos y se lo doy en mano y se ahorra gastos de envio y esperas, si no, lo devolveré. Son estos: Uploaded with ImageShack.us
No entiendo demasiado, pero se te sale la cadena o la ves torcida porque ese guiacadenas es para un plato solo. ¿Me equivoco?
No el tema es que es un guia cadenas para dos platos, es lo que buscaba y lo que pedi, tanto en chain reaction como en mammouth donde lo compre me confirmaron que era para dos platos, y claro cuando lo pongo y veo que tuerce tanto la cadena pues de ahi mis dudas y preguntas, es esto normal? los que lo tenis se os tuerce tanto?, de momento no se me sale, casi siempre voy con el mediano, pero utilizo mucho el pequeño, y veo que la cadena va muy forzada cuando voy subiendo...
Yo no tengo y por lo tanto no te puedo dar mi opinion, pero por los que he estado mirando por inet y en algun catalogo pone explicitamente para 2 platos o para 1. Has mirado por inet que ese modelo sea para 2 ??
Si si claro, es lo primero que miré, y ademas lo pregunte por un lado a chainreaction los cuales me dijeron que si, q este era especifico para dos platos y a mammoth cuando lo compre, y en efecto es para dos platos, ademas era el unico y el mas caro del catalogo de MRP por ese tema, asi que no se, les he enviado un mail a mammoth a ver que me responden...
ok estoy pensando en cambiarme el amortiguador por otro mas pepino. me tira mucho el Fox DHX 5 air pero no se si valdra la pena. ¿para que esta pensado ese amortiguador ?? me refiero si es para gente muy pro y yo realmente no le sacare partido y mejor me quedo el que tengo...
Seguramente, si te planteas esa pregunta, es porque de momento no sera necesario que lo cambies, es decir, el que trae de serie hay que darle mucha tralla para que se te quede corto, pero vamos si bajas por sitios jevys y vas haciendo topes todo el rato, pues si, cambialo... Yo me lo planteo asi, por que por cambiar, le cambiaria muchas cosas, pero que sean realmente necesario cambiarlas es diferente, prefiero intentar que sea la bici y mi tecnica, la que me vaya pidiendo esos cambios y no el enmelonamiento por comprar cosas mejores...aunque no siempre me funciona, jejeje....
creo que olfastes te lo ha resumido muy bien si te lo planteas con esa duda es que no lo necesitas, mal de este foro por norma general cambiar por cambiar y mas cuando tu duda es que ni siquiera sabes para que vale un dhx 5, imagino que por que lo has visto montado en alguna foto. no te tomes a mal esta respuesta no lo digo con acritud. En realidad quiero ahorrarte dinero, mas peso en tu bici y complicaciones tecnicas. al grano, contesto tu pregunta que como digo olfaster te lo ha resumido muy bien en definitiva solo necesitas cambiar de amortiguador si empiezas hacer topes continuamente (por el tipo de sistema de esta bici, muy lineal) y empiezas a meterle mucha presion para intentar evitar los topes, entonces es un sintoma de que necesitas otro amortiguador, mas "bruto".
ostras pues si que va cruzada si no se pero me da que por mucho que te digan parece mas vien de un solo plato comparado con el que tengo yo (que si que es de un solo plato) resulta que la goma que yo tengo es mas ancha y ademas el tonillo de sujeccion permite que esa goma se desplace de un lado a otro, dejando la cadena mas libre para que te hagas una idea en el plato pequeño la cadena va recta y en el mediano se cruza unos milimetros. que modelo de guiacadenas montaste, puedes poner un enlace???
te dejo una fotos para que compares fijate que la goma tiene mas espacio para la cadena y ademas el tornillo es mas largo lo que permite que la goma se pueda mover unos milimetros lo josto para no interferir demasiado en la cadena
aqui te dejo la foto a falta de perfeccionarlo, para que no sea tan ñapa, pero no lleva ni un solo tornillo es un trozo de pletina de aluminio (tienda de brico) abrazada a los railes con un par de alicates se hacen los bujeros pertinentes con la dremel y listo
Finalmente me lo he llevado a mi tendero (no tengo un taladro en condiciones en casa) para que me haga el apaño, ha hecho un pequeño agujero y lo a sujetado a la punta del sillín. Ya pondré fotos de cómo ha quedado. Aun no lo he podido probar, pero en principio no pinta mal. En cualquier caso, creo que voy a cogerte la idea del trozo de aluminio, así me valdrá para otro sillín sin necesidad de taladrarlo.