no te preocupes, no pasa nada. Si me di cuenta de que son dificiles de conseguir, solo encontre esas y solo tienen de dos diametros. Ya he abierto el amortiguador y lo volvi a cerrar pero sin tocarle a nada solo cambiar aceite, le eche un sae 5, pero no me quedo bien purgado, o eso creo... porque lo que le pasa ahora es que esta casi sin hidraulico por no decir que esta completamente sin hidraulico, y dudo si sera porque no coloque bien el ifp o porque me quedo mucho aire dentro, o por las dos cosas, jajaja... Ah!! y ademas de estar sin hidaulico se me queda clavado a veces, ¿sera por el spv??. Bueno el caso es que ya tengo la alen de 1,5 para quitar el dial del rebote a ver si purga mejor. Un saludo
Hola chicos. En primer lugar darte las gracias Cesar, por este tutorial tan chulo que he encontrado porque me voy a comprar un Evolver ISX-4 y como me gusta estar bien documentado con estas cosas, buscando información para ver si se puede convertir el ISX-4 en ISX-6, he dado con este post y me he fijado que no sabiais exactamente que distancia tiene que guardar el IFP y en un manual de Manitou me he fijado que existe un util, se llama: IFP Locating Tool, pero no sale número de referencia ni nada, a ver si me llega el amortiguador y haciendo cuentas, lo pueda sacar. Espero no tener que desmontar el mío, ya que está nuevo, pero por si en algún caso lo hago, os cedería la información. Tambien me gustaría comentar un par de cosillas, ya que el modelo desmontado es de muelle. Por logica me puedo contestar yo, pero una pregunta. ¿El Evolver ISX-4/6, llevan aceite en el sistema de rebote?. Pregunto para salir de dudas y la otra es. ¿Todos llevan W5?. Esque estas cosas en el manual no lo especifican. Tambien advertir que el modelo Swinger Air van cargados con nitrogeno, en vez de aceite. Un saludo y felicidades por el post.
Hola amigo, creo que es tu día de suerte jejeje, yo he tenido un evolver is-x6 y podemos comentar muchas cosillas, para empezar decirte que es un pepino de amortiguador en todos los sentidos, es una pena que esté a la sombra de otros amortiguadores con más marketing. Es mñas creo que en casa tengo un tutorial oficial de manitou de como se monta y desmonta por completo(is-x6) que me imagino que te interesara. un saludo Por cierto no todos los amortiguadores llevan SAE 5, y el is-x6 no lleva gas a presión, solo aceite para el hidraulico, compresion, regulaciones y rebote.
Hola, muchas gracias por el pedazo de post que te has currado. Felicidades y un gran aporte al foro, si señor! Una pregunta muy tonta... como quito el muelle del amortiguador? Es que he leído que dices que la rosca viene con loctite y tal, y además le sumamos que nunca he quitado un muelle de estos pues voy mas perdido que una monja en un burdel... Un saludo y gracias!
Ya está, ya he podido sacar el muelle. He tenido que hacer bastante fuerza, al principio no hacia la fuerza necesaria... jeje. A ver si un dia de estos me animo a hacerle el mantemiento que con el pedazo tutorial que has echo da gusto!! Gracias. Saludetes!
compañero el muelle tiene que desenroscar con suma facilidad, piensa que al montarlo solo debemos de darle entre 1 y 3 vueltas una vez que el muelle esta sujeto..... todo lo demas es volver la bici muy muy insensible
He apretado la rosca del muelle y tal, pero no tengo ******* a dejarlo bien sujeto del todo. Tiene un poco de juego.... es normal? Creo que no es normal pero ya te digo , voy perdidísimo en este tema... Bueno a ver si sabes a que me refiero. Un saludo!
BUeno dandole unas 2 vueltas al muelle parece que ya no tiene tanto juego, montaré así el amortiguador a ver que tal. Luego a ver si lo acabo tuneando!!!
jodo con el colega vaya post wapo,, asi d gusto voy a buscar los de suspensiones que me parecio leer q tienes por ay y me lo releo enterito igual que esta gracias compañerooo
Enhorabuena por el tutorial, me ha ayudado muchisimo. Yo solo he desmontado para la camara principal para convertir un revox 222 en 216 con unas arandelas de platisco en el tapon principal. Lo de la botella de cocacola, lo mejor, pero yo lo he hecho con una de bebida isotonica de Hacendado (mercadona), no hace falta ningun tipo de goma ni cinta, basta con calentar el plastico con un secador de pelo y encaja perfectamente. De verdad, gracias por compartir esta informacion
Compañero en primer lugar agradecerte mucho que te hayas molestado en explicarme todo, no circula mucha información por el foro...., lo segundo estoy digiriendo todo, me han surgido un par de dudas que luego te consultaré, y tb voy a modificar las cosas que están mal en el post principal y tb voy a añadir una gran parte de tus explicaciones en el post. voy a releerlo..
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE! ATe felicito de corazon, te lo has currado de maravilla, me parece fenomenal todo o que has hecho ahora se como meterle mano al mio el dia que me resulte necesario , por cierto el mantenimiento cada cuanto tiempo es? y de donde puedo sacar los juegos de retenes y juntas? Gracias y un 10 para ti. Gracias.
Por cierto, me puedes decir si los muelles son cmompatibles con otras marcas o solo puedo montar muelles Progresive Suspensions? si es asi donde puedo localizarlos ? Gracias.