S.C. BARAKALDESA - Excursión Especial 2011 (Peyresourde, Lac d'Aumar)

Discussion in 'Rutas y Marchas' started by neiko, Feb 12, 2011.

  1. chajomo

    chajomo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 4, 2007
    Messages:
    43,901
    Likes Received:
    262
    Location:
    AVILA
    Pufffff,lo que queda!!!!!!!!!
     
  2. Xalva

    Xalva Miembro

    Joined:
    Jul 11, 2010
    Messages:
    85
    Likes Received:
    0
    LLegar abrazado a Alex? no me acuerdo, más bien nos estariamos apoyando el uno en el otro para no caernos, por lo menos yo iba tan justo que no me llegaba la sangre al cerebro
     
  3. neiko

    neiko Miembro activo

    Joined:
    May 16, 2006
    Messages:
    1,840
    Likes Received:
    1
    Jajaja, bueno no se si seria una cosa o la otra, lo importante es que llegasteis con el brazo el uno por encima del otro, jajaja
     
  4. Pepelus

    Pepelus Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 20, 2010
    Messages:
    2,671
    Likes Received:
    25
    Location:
    Bilbao
    Lo importante es llegar o por lo menos intentarlo
     
  5. yamaha r1

    yamaha r1 Miembro

    Joined:
    Aug 2, 2009
    Messages:
    514
    Likes Received:
    2
    Location:
    trapaga
    el duo sacapuntas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!:globero

    [​IMG]
     
  6. Pepelus

    Pepelus Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 20, 2010
    Messages:
    2,671
    Likes Received:
    25
    Location:
    Bilbao
    Intuyo kien es el lapicero jejejeje.....
     
  7. neiko

    neiko Miembro activo

    Joined:
    May 16, 2006
    Messages:
    1,840
    Likes Received:
    1
    Os dejo la segunda y ultima parte de la cronica. A ver si no hay muchas erratas. Y espero que la disfruteis tanto o mas que la primera.


    Parte 2. Lago Paraiso.

    El descenso del Peyresourde es bastante rapido. Yo me lo tomo con mi calma particular, sin pasar demasiados apuros. En la zona mas baja es donde aparecen algunas curvas de herradura. Durante el descenso nos encontramos con cicloturistas que participan en alguna marcha cicloturistas, ya que llevan sus bicis decoradas con un dorsal. Mas tarde nos enterariamos que se trataba de "La Pyrinenne". Aparecen en grupos bastante disgregados. Llegando al final del descenso, avisan de que Iñigo a pinchado, por lo que toca parar un ratito. El reloj empieza a jugar un poco contra nosotros, pero bueno, hemos venido aqui a disfrutar. Siguen pasando participantes de "La Pyrinenne", y entre ellos muchas chicas. Yaso les anima en un "perfecto" frances. Unos minutos despues, y esperando la llegada de Iñigo, decido seguir hacia adelante para completar el descenso. Acaba un kilometro mas tarde, y al poco aparece el grupo a una velocidad endiablada. El terreno ligeramente descendente y nos comemos los kilometros sin apenas darnos cuenta, y con muy poco esfuerzo. Permanezno en la cola de grupo.
    Ya estamos en Arreau. Que rapidez!! Pero ahora cambian las tornas. La carretera empieza a picar ligeramente para arriba. Es muy poco, pero las piernas lo notan y tenemos que adecuar el ritmo para que aguantemos todos a rueda. Lo conseguimos a medias, ya que hay momentos en los que los que van mas maduros pierden unos metros respecto al grupo. Saint-Lary se hace de rogar. Pasamos por el desvio hacia la Horquette de Anzizan, y comento con Patakon que ese puerto he leido que es precioso, al menos por esa vertiente. Me comenta que estoy muy puesto en puerto, y le respondo que son ya unos cuantos años mirando mapas en busca de rutas por puertos. Con lo que nos hacen sufrir los puertos, y siempre estamos buscando uno nuevo que ascender.
    El tiempo sigue avanzando en nuestra contra. La noche anterior en el hotel y para no retrasar demasiado la comida y vuelta a casa, decidimos (no sin algunas discrepancias) que si no conseguimos coronar Lac D' Aumar, a las 14h el que vaya por delante debe darse la vuelta e ir recogido al resto durante el descenso. Haciendo unos calculos aproximados, creemos que llegar a Saint-Lary mas tarde de las 12h ya es ir contrarreloj. El cuentakilometros marca las 12:25 cuando pasamos por Saint-Lary. Alli nos animan nuestr@s acompañantes que nos han adelantado con el autobus unos kilometros antes. Atravesamos el pueblo con varias rontondas donde se produciria el desastre del que no seriamos conscientes hasta unas horas despues. Alex, Oscar, Felipe y compañia que van unos metros por detras se equivocan en uno de los desvido y tiran hacia Pla D' Adet creyendo que es la subida a Lac D'Aumar. Nosotros por nuestra parte seguimos camino hacia Fabian con la carretera empinandose cada ves un poco mas. Paro un momento a Vaciar la vejiga mientras les digo que continuen hacia adelante. Cuando regreso al grupo descubro que este se ha dividido en dos. Por delante estan los mas fuertes, salvo Txarly que se ha quedado atras para controlar por donde viene la furgoneta. Poco a poco los de delante se van alejando de nosotros. Les pego un grito para que bajen el ritmo, y veo que un par de ellos giran la cabeza, pero continuan al mismo ritmo. Esperemos que paren en Fabian, donde hemos quedado para reagruparnos. A un kilometro de Fabian tiro un poco hacia adelante intentando darles caza, porque no tengo muy claro que vayan a parar, y que cogen el desvio correcto. Y como intuia, cuando llego al desvio, alli no ha nadie. No voy a negar que me mosqueo un poco.
    Espero a que llegue el resto, pero el unico que aparece es Salva que me comenta que los otros han parado unos metros antes. Le animo a Salva para que empiece a subir pero decide quedarse esperando. Poco despues aparece Sergio, al que le decimos que siga hacia arriba.
    Viendo que no aparece nadie mas me bajo hasta donde espera el resto del grupo. Alli Txarly esta hablando con Isa, comentandole que unos metros antes ha visto una zona recretativa con mesas donde se podria comer. Esto nos da algo mas de tiempo y Txarly decide que el tiempo de darse la vuelta se puede alargar hasta las 14:45. Viendolo a posteriori (habiendolo comentado con el resto y sin querer crear polemica ni debate) quiza fue un error. Tambien hablamos con Gonzalo para saber su situación, y nos comenta que se ha dado la vuelta hacia Saint-Lary porque se ha encendido una luz en la furgoneta y no quiere arriesgarse. Bueno, es hora de comenzar la ascensión al coloso. Son en torno a la 13:30 y el sol ahora pica bastante.

    A estas horas los que se han ido por delante ya estan casi a la altura de las Lacets. Pepelu y yo van en cabeza, con Yaso siguiendoles de cerca. Patakon, Comeso y Ricki van sufriendo mas de lo normal, y uno a uno negocian con "El tio del Mazo" si les acompaña hasta arriba o no. Finalmente le come la oreja a Ricki, y ZASSSS, le pega el garrotazo detras del pescuezo.

    Por mi parte, comienzo el puerto intentando adecuar el ritmo a los casi 15 kilometros de ascensión que aun restan. Antes del primer kilometro pasa Txarly que va encendido hacia la cumbre. Apenas si lo veo pasar, pero si que oigo la frase de animo que me dedica. Unos metros por detras viene Valti que poco a poco se va distanciando. La carretera serpentea por la ladera izquierda de la montaña hasta la llegada a un pequeño puente con el que pasamos al otro lado del rio. A lo largo de toda las ascensión hay varios cambios de ladera. El astro rey calienta cada vez mas y el ritmo se hace poco a poco mas pesado. Ademas la pendiente no es constante del todo, y hay puntos donde hay que tirar de riñones mas de la cuenta. En una mirada hacia atras veo que la figura de Valti ha sido sustituida por la de Iñigo, que va recortandome metro a metro. Él no pasa tan rapido como lo hizó Txarly, pero tampoco me planteo cogerle la ruta. A estas alturas de la pelicula cada uno tiene que subir a su ritmo. Llegamos a un pequeño descanso y aparece por delante Sergio con su cadencia tipica de puerto. Hay un pequeño descenso y un nuevo cambio de ladera. Cuando el asfalto retoma su ascenso paso a Sergio animandole a continuar; y la verdad es que se le ve bastante entero. Entramos en una zona mas sombreada pero llevo un sobrecalentamiento bastante importante y el botellín marcando la reserva. Asi no llego arriba. Intento recordar de mi subida en coche si habia alguna fuente, pero no acabo de tenerlo muy claro. Es indispensable que rellene el botellín. Cada pocos metros tengo la necesidad de beber, y ya apenas me queda un sorbo.
    Aparece a la derecha de la carretera una torrentera y no lo dudo ni un segundo. Aunque me entre una cagalera de caballo necesito beber. Relleno el botellin y me lo echo por la cabeza. Que gustazo!! El agua esta bastante fria. Vuelvo a rellenarlo y bebo un largo trago. Nueva rellenada y vuelta a pedalear. Durante la parada Sergio no consigue llegar a mi altura. Retomo la escalada con mejores sensaciones. Que maravilla de puerto!! Noto un ritmo mas fresco en las piernas, pero las sensaciones no duran demasiado. La carretera te vuelve a poner en tu sitio en poco tiempo. No va a permitir que quedemos indemnes de su ascensión. Nos va a grabar con "sangre", sudor y largrimas cada unos de sus kilometros.
    Aparece la primera zona de lacets. Estas no son tan espectaculares como las que aun estan por llegar, pero tienen su encanto. La subida esta plagada de carteles que avisan de lo peligroso de bañarse en el arroyo que desciende de las altas cumbres. La carretera culebrea de un lado a otro. El bosque se va abriendo dejando a paso a un terreno mas de alta montaña. Hay que tener en cuenta que estamos ya a unos 1700 metros de altitud. Continuo con mi cansina cadencia avanzando arañando metros al reto marcado.
    De repente se presentan ante mi las famosas Lacets. Alli a lo alto no se consigue atisvar la forma de alcanzarlas. La carretera se esconde entre rocas y arboles. Talladas sobre la piedra a golpe de riñon. Por delante veo que Txarly ya esta probando en sus propias carnes la dulzura de las Lacets.Solo cuando te echas encima de ellas te percatas de que el trazado te la vuelve a jugar realizando un quiebro que provoca que el recorrido se haga mas agónico. Curva a izquierda y cartel indicativo de las lacets, para nueva herradura a la derecha, y en pocos metros estas inmerso en el scalextri diabólico. A estas alturas de la pelicula y con el reloj marcando las 14h, veo que alguien esta empezando a bajar. Es Ricki, le digo que se ha cambiado la hora de bajada y que puede seguir hacia adelante; pero me dice que se va para abajo por esta muy tocado. El Tio del Mazo no perdona. Siempre le he dicho que un 39x25 es demasiado desarrollo para este tipo de recorridos.
    Entro de lleno en las Lacets, y para ser sincero, son mas amables de lo que a priori parecian. Al menos las sensaciones fuenron de que la pendiente desciende ligeramente. O quizas sean las propias curvas las que endulcen la ascensión. En cada nuevo giro es inevitable lanzar una mirada hacia abajo. No se ve a nadie. Salgo de la ultima herradura, y quedan unos 500metros para llegar al cruce de Lac Oredon, lo recuerdo de haber visto la altimetria. Son unos 500 metros muy duros, ademas de por la pendiente por la necesidad de dar un respiro a las piernas con la bajada hacia el lago. En el cruce estan Txarly e Iñigo parados. Les pregunto si es que nos damos la vuelta, y me responden que no, que me estaban esperando. Gran detalle por su parte, aunque seguramente cuando la carretera vuelva a picar para arriba desaparezcan de nuevo. Comenzamos el descenso hacia el parking y aprovecho para comer una guayaba. Llegando a la barrera del mismo oimos voces desde el cruce. Son Pepelu, Comeso y Jon que se deben haber equivocado y han subido a Cap d'Long. Parece que Jon se anima a bajar, y mientras estos dos le esperan, les digo que yo voy tirando hacia adelante para ir haciendo camino. Pasamos la barrera y la carretera vuelve a mirar al cielo frances. Pocos metros por detras vienen Txarly e Iñigo esperando un poco por Jon.
    Quedan 4 kilometros para tocar la gloria, pero son 4 kilometros de sufrimiento y dolor. Particularmente una larga recta con un porcentaje que ronda el 10% y que parece no tener final. La carretera se divide en largas rectas unidas por curvas de herradura. Cada recta es un mordisco a nuestras piernas. Los musculos empiezan a mostrar indicios de fatiga, y hay que regular para evitar los temidos calambres. Txarly llega a mi altura y me pide la camara para sacar fotos cuando llegue al alto. En un curva a izquierdas nos encontramos con Alberto y Emilio que bajan felices despues de conquistar la montaña. Nos comunican que nos restan 1,5 kilometros. Buffff!! Esto va a ser muy largo. Agacho la cabeza, me agarro a la cruceta y vuelvo a concentrame en pedalear. La distancia con Txarly se estanca en unos 30-40 metros y le veo sufrir tambien. Cabecea con cada golpe de riñon. Otra recta al 10-11% y las piernas a punto de reventar. Aunque creo que gracias a la guayaba las sensaciones generales son mejores que en los kilometros intermedios de puerto. Los picos nevados se ven cada vez mas proximos; la cima tiene que estar ya muy cerca. Y en una ligera curva hacia la izquierda se descubre como suavemente la carretera se acuesta sobre la campiña verde. Y unos cientos de metros por delante se abre un lago de aguas cristalinas que reflejan la maravillosa postal en la que nos encontramos. Lo hemos conseguido!! Hemos conquistado Lac d'Aumar. No puedo evitar hacer un gesto de alegria con el brazo acompañado de un pequeño gritito, y acordarme de Monica y Heather, mis 2 niñas (algun dia volveremos para que vean este paraiso). Y de los compañeros que posiblemente no puedan llegar a conquistarlo esta vez. Pero seguramente otra vez lo conquistaran. Son ya las 14:38, tardisimo, por lo que disponemos de poco tiempo para disfrutar de las magnificas vistas. Como digo, tendremos que volver, porque merece la pena sentarse junto al lago y quedarse alli; casi a vivir. Aparece tambien Jon poco despues y nos hacemos las fotos de rigor.
    Miramos al pico Neouville dominando toda la zona. Imponente. El Señor de los Lagos.
    Es hora de bajar. El resto de la expedición nos espera, y bastante les hemos hecho esperar ya. En el primer kilometro de descenso nos encontramos con Ander e Iñigo que parecen ser lo ultimos que han decidido seguir hasta arriba. Txarly y Jon se lanzan como cohetes, y yo me lo tomo con mas tranquilidad ya que la pendiente y el asfalto bacheado me complican un poco el descenso. Pero si demasiados problemas llego a la altura del autobus, un kilometro mas alla del cruce de Fabian. Alli ya estan todos preparandose para comer. Es hora de reponer fuerzas, comentar la jugada y pensar en nuevas aventuras...

    Muchas gracias a todos por haber hecho de este viaje un recuerdo imborrable!!
     
  8. yaso

    yaso asomando la testa¡¡¡¡¡

    Joined:
    Aug 19, 2009
    Messages:
    5,369
    Likes Received:
    51
    Location:
    por fin en Barakaldo!!
    Me has echo recordar con toda nitidez esa maravilla de paisajes!!!!
    Grandisima crónica y muy bien relatada. Enhorabuena.
     
  9. Bainar

    Bainar Día a día

    Joined:
    Dec 6, 2009
    Messages:
    2,535
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barrika
    CHAPEAU!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     
  10. neiko

    neiko Miembro activo

    Joined:
    May 16, 2006
    Messages:
    1,840
    Likes Received:
    1
    Es puro deleite escribir cronicas.
    Y mucho mas cuando vuestra respuesta es tan positiva.
    Gracias...
     
  11. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2008
    Messages:
    8,182
    Likes Received:
    833
    Location:
    Por aquí, por allí...
    ¡Excelente Neiko!

    Una pena el ir tan apurados de tiempo y no haber podido disfrutar todos juntos de los ¡4! lagos que hay en la zona.

    Hasta luego.
     
  12. LAFUS_5

    LAFUS_5 Miembro

    Joined:
    Sep 28, 2010
    Messages:
    711
    Likes Received:
    17
    Location:
    FAROLILLO ROJO
    Creo que soy un masoca, si ya me jodia el no haber podido ir a esta excursión....después de leer estas dos pedazo de crónicas ya ni os cuento!!!!!! Creo que voy a tener que dejar de entrar en este tema por mi propio bien..........
     
  13. Bainar

    Bainar Día a día

    Joined:
    Dec 6, 2009
    Messages:
    2,535
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barrika
    Si llegamos a tener mas tiempo, casi podriamos haber visto los otros ¡23! lacs y laquettes que hay en la reserva del Néouvielle, ya que es bien conocido que esta zona del pirineo central tirando hacia la Val d´Aran es muy rica en lagos ibones y presas.

    Hasta luego
     
  14. yaso

    yaso asomando la testa¡¡¡¡¡

    Joined:
    Aug 19, 2009
    Messages:
    5,369
    Likes Received:
    51
    Location:
    por fin en Barakaldo!!

    :alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto
     
  15. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2008
    Messages:
    8,182
    Likes Received:
    833
    Location:
    Por aquí, por allí...
    Ya, ya... Pero me refiero encima de la bici y dentro del recorrido que teniaís planificado. Aunque esta zona está mucho más cerca de Bielsa, Ordesa, etc. que de Arán.

    Hasta luego.
     
  16. Bainar

    Bainar Día a día

    Joined:
    Dec 6, 2009
    Messages:
    2,535
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barrika
    Si, es pirineo central, como Bielsa Pineta etc, y esta colindando al Val dÁran que ya no es central. Ordesa ya pilla mas lejos incluso

    Pero a lo que yo me referia es con la bici tambien hay un monton de alternativas para perderte, pero eso ya deberia ser para mucho mas tiempo, no solo de horas sino de dias.

    Ademas nosotros somos una sociedad que la variedad entre el que mas anda y el que menos es enorme, con lo que las horas no dan para aventuras, y si a esto le unes acompañantes, a los cuales no es de recibo tenerles todo el dia plantados, pues el resultado es esa pena de tenerte que limitar a lo que da.

    Hasta luego
     
  17. Pepelus

    Pepelus Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 20, 2010
    Messages:
    2,671
    Likes Received:
    25
    Location:
    Bilbao
    Muy buena cronica.Te nombramos cronikero oficiaal de la Baraka
     
  18. neiko

    neiko Miembro activo

    Joined:
    May 16, 2006
    Messages:
    1,840
    Likes Received:
    1
    Muchas gracias!!
    De la "Generación del Setenta y algo" estamos Garciyaso y un servidor, Umberto Neiko.

    Oye, no sabia yo que habia muchos Ibones por aquella zona!! Les dio a todos por ese nombre, no? jajajajaja
     
  19. ALEXSADO

    ALEXSADO Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 17, 2007
    Messages:
    4,401
    Likes Received:
    9
    Location:
    BARAKALDO
    Por lo que me toca una pena habérmelo perdido
     
  20. joseder

    joseder Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2008
    Messages:
    4,160
    Likes Received:
    26
    Location:
    Siberia
    Buenisima cronica Raul............
     

Share This Page