pasate por aqui http://www.203mm.com/tecnica/ yo empece en esto hace un par de años y tengo la misma bici que compre, una mondraker curve r, me gustan las zonas rapidas con saltos y no muy tecnicas, el consejo que os puedo dar, es que machaqueis el terreno, o sea, que lo hagais despacio hasta conocerlo como vuestra casa y despues ya podreis tirarle fuerte y asi poco a poco crecereis como pilotos
Buff, este de Fabien que me han recomendado un forero se sale. De lo mejor que he visto, aunque en la parte de los drops me pierdo un poco en la secuencias de reparto de peso. http://vimeo.com/25176773 Disfrutadlo que merece la pena un monton
Bueno, pues otro más con 38. Hace unos cuantos años me engorilé con esto del DH y tenía cierta obsesión con ir cada vez más rápido hasta que llegan los ostiones gordos y te "rebobinas". Ahora trato de disfrutar cada bajada pero sin obsesionarme ni arriesgar más de lo necesario y aún así alguna vez pillo. Mi aprendizaje se basa en bajar bajar y bajar cada vez que pillo el forfait de la pinilla. Hago tantas bajadas como mi cuerpo aguante... y luego un par de ellas más jeje que hay que amortizar el viaje y el remonte. Me fijo en los que van bien y en lo que hacen, cómo lo hacen y porqué lo hacen y de momento no he ido a cursillo ni creo que vaya. Me encantaría bajar durante todo el año pero sinceramente ya no tengo ganas de buscarme la vida con los trenes de Cercedilla ni estar pateando monte arriba así que toca bikepark en verano. ¿Cuándo inventarán el DH-taxi económico?
chaytac buenisimo el post y la introduccion...buffff veo que hay mas peña de mi quinta je je...pero con las ganas de uno de quince!!! viva maziger Z!!!!
Buen post cheytac,todo los consejos y videos que vaya aportando la gente,vendran bien para ir sabiendo algo mas sobre el dh y luego intentar poner en practica todos esos consejillos.Yo voy camino de los 34 y despues de un par de porrazos un poco mas serios(uno de ello en un dh urbano,los adoquines estan muy duros!)inento disfrutar algo mas y arriesgar lo gusto,aunque aun asi tambien aterrizo de vez en cuando.Yo suelo salir con unos chavales(que son unos maquinas)y aprendo mucho de ellos.
Hay una pelicula que se llama Fundamentals, te explica todo lo necesario para bajar. Es antigua pero lo explica todo y se entiende. Eso si probablemente necesitas saber ingles.
Hombre llega un momento que para disfrutar, la tecnica SFAE has de dejarla, para dar paso a pillar algo de tecnica de verdad, para disfrutar de la modalidad...ya que aunque no se vaya al limite (creo yo) has de lanzarte lo suficiente como para que aparezca la emocion y la dopamina empiece a segregarse...(que es lo que yo personalmente busco claro)
Te refieres a esta Alberto ¿? [video=youtube;-vhyT0nxNL8]http://www.youtube.com/watch?v=-vhyT0nxNL8[/video]
si jeje esa bajada en la que te sale todo, es indescriptible, en el libro de brian lopes dice algo así como " si se pudiera embotellar esa sensacion(cuando bajas rapido y todo sale bien) nos haríamos ricos, jejejeje
Aquí se presenta un paketazo de 42 tacos. Hace un par de años que me enganché al DH y eso que llevaba unos 15 años sin tocar una bici !!!! Como muchos, el curro y la familia, te limitan el tiempo que le puedes dedica a la burra .Es evidente, que la evolución a nuestra edad es infinitamente mas lenta que en un chaval de 20 primaveras. Tengo la suerte, de salir con un grupo de amigos, que me han dedicado mucho tiempo en enseñarme. Como soy bastante cagado, estoy seguro que sin el consejo y los ánimos que dan...seguramente ya le hubiera perdido el gusto a esto del DH. Soy el extremista del grupo...osea, el mas viejo y el mas lento Yo compito conmigo mismo. Vivo a base de "mini-logros" ... Intentar bajar mas fluido o mas rápido por tal o cual sitio, tocar menos el freno donde antes dejabas la bici clavada. Lo básico es DISFRUTAR , de la bici y de los amigos ... PD: En esta pregunta... 6- ¿ Te equipas como Robocop para bajar y haces inversiones cuantiosas en material hasta el punto que ni un cm cuadrado de tu piel no esta cubierto por FOAM, D3O y similares, pero generalmente tus protecciones suelen estar casi siempre nuevas ? (SI/NO) Contesto primero que Si, pero mis camisetas, pantalones, casco y protecciones ...tiene muchas marcas de arrastrones !!! Salu2 y buen rollo :chinchin
Que grande tu post Mantekka, que grande.. y que bien descrito y que identificado me siento con tus reflexiones, sobre todo lo de competir con uno mismo, imagino que por eso me atrae tanto esto, porque no hay final en ese sentido y la diversión por tanto siempre está asegurada. Con respecto a la contestación a la pregunta que dices (que iba un poco con ironía cuando la puse, como todas las demás, aunque yo voy hasta con Leatt y salto poquísimo, jajaja) en cualquier caso, ¡esa contestación me da a entender que eres mucho menos paquete de lo que piensas! ¡Un abrazo compañero! y ¡a seguir dándole!
+1000 Yo tambien me identifico como aquel que compite contra si mismo, por ahora estoy por debajo de mi mismo jejeje, pero poco a poco le estoy ganando terreno jaja. Hoy he vuelto a montar, con el suelo muy resbaladizo, ayer llovio un buen rato, pero la he gozado, pena que este fin de semana no puedo salir, tengo Open de Rally-slot en mi club, no todo es bicicleta jajaja. En cuanto a la pregunta... Si, yo tambien tengo la ropa y el casco un ratito desmejorados jejeje, unos cuantos revolcones ya me he pegado.
pues yo 36 y no salto, no voy rápido y siempre acabo el último, voy con una bici que no me la acabo.......ahora si me lo paso en GRANDE......
He encontrado en youtube el canal del bike camp de ZEP Tecniques, es realmente bueno, lo he añadido al primer post. http://www.youtube.com/user/ZEPtechniques Tienen uno muy bueno sobre la postura en el descenso. [YOUTUBE]TkvWp5ypjg0[/YOUTUBE]