Entrenar con ritmos en bici

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por ker_kong, 12 Jul 2011.

  1. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,

    os comento mi problema/duda... estoy siguiendo un plan para un Olimpico en Septiembre, y bien.. mas o menos mejorando, cada vez hago mas tiempo con mejores medias.

    En este plan, pues ahora tengo entrenos en bici, por ejemplo: 45min en ritmo aerobico + 30min ritmo medio + 45min ritmo aerobico.

    Bien... ya he leido varias veces en otros programas que para la bici tengo que usar como referencia 10ppm menos que a pie, pero en este plan no dice nada.. asi que me pongo.. ritmo aerobico (60-70%) y ritmo medio (80%)..

    Mi problema: un recorrido más o menos variado (la famosa CdC) pues nada.. que en las subidas te cortas un poco y mantienes el pulso (no hay puertacos), pero en las bajadas el pulso cuesta mantenerlo (se baja mucho).. y ya en el ritmo medio, imposible, no consigo mantenerme en ese pulso... me canso mucho de piernas!! en las subidas consigo no irme por arriba.. pero ya en las bajadas bajo mucho. Y en llano... me cuesta mucho subir el pulso a este margen (a no ser que me marque sprines para que el pulso se me dispare y luego mantener)... y encima.. luego de conseguir una media mas baja que ese 80%... ya estoy desfondado y voy como un zombie, y me bajo no a ritmo aerobico si no mas bajo aun (si mi 60% es 110ppm, bajo a 100).

    me falta mucha fuerza en las piernas? que estoy haciendo mal?

    Saludos
     
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.602
    Me Gusta recibidos:
    6.404
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    hay cosas que no entiendo,¿que es eso de 10ppm menos que a pie?,¿te refieres al umbral anaerobico?,¿al 5% de diferencia de pulsaciones que hay entre la carrera a pie y la bici?,creo que hay algo que no tienes bien asimilado,y lo digo con todo respeto,ehhhhhh.

    Por otro lado,lo que comentas como ejemplo de entreno,en mi modesta opinion lo haces al reves,dependiendo lo que quieras entrenar adecuas el recorrido,si quieres fondo
    no vas a subir 3 puertos del 10% de pendiente,no?,es un ejemplo extremo...,si tu quieres hacer una clase de entreno tienes que buscar el recorrido que mejor te facilite ese entreno.Yo en una de las cosas que mas tiempo "pierdo" es en planificarme los mejores recorridos para cada entreno...,aunque despues de 25 años practicando mountain bike
    creo que ya los tengo hasta memorizados,jejejejej.

    salu2.
     
  3. amimendia

    amimendia Novato

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alcanar, Tarragona
    En el llano es extraño que no puedas estabilizar las pulsaciones en el umbral que tu quieras. Esto que dices que te cansas mucho de piernas es normal si vas con mucho desarrollo, prueba a augmentar la cadencia bajando desarrollo y mantener un ritmo alegre constante. Lo que dices de las pulsaciones dependera de como estes de adaptado al ciclismo pero si lo normal es tener los umbrales unas 10ppm por debajo de los que tienes de referencia al correr. Si quieres hacer entrenos de intervalos siempre en llano o subidas tendidas si te metes mucho porcentaje vas a entrenar potencia más que aerobico.
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.602
    Me Gusta recibidos:
    6.404
    Ubicación:
    ...
    Creo que lo de las 10ppm no lo teneis claro...,¿los umbrales en ciclismo mas bajos que corriendo...?,no lo sigo....

    salu2.
     
  5. tiarron

    tiarron Miembro

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    5
    Trigonmaniaco, igual estas tu equivocado, Yo creo que si que ha sido más o menos bien asesorado, pero no sabe aplicarlo correctamente.
    En ciclismo, las pulsaciones son siempre más bajas que en la carrera a pie, aunque puedas llegar en un momento puntual a tu máximo de ppm, pero las medias son inferiores para mismo nivel de esfuerzo.
    Pura física:
    El corazón tiene que realizar menos esfuerzo para llegar a toda las zonas de tu cuerpo. algo más acusado es en la natación, que al estar horizontales, el esfuerzo del corazón es todavía menor, y las ppm son menores para un mismo esfuerzo muscular.

    Entrenar por pulso, es complicado, y por eso ahora para ciclismo estan lo PT, que te ayudan mucho a que el esfuerzo sea más compensado.
    Lo que tienes que hacer para entrenar por pulso, es aprender a regular, y acordarte de la inercia o de que el corazón no se pone a 150 ppm en un segundo, sino que va a tardar un rato, y que si te pasas mucho antes, cuando llegue a 150, no se va a parar, sino que va a seguir, así que el esfuerzo a de ser progresivo, y por su puesto lo ****** es en las bajadas, pero te aseguro que si quieres te cansas mas bajando que subiendo.
     
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.602
    Me Gusta recibidos:
    6.404
    Ubicación:
    ...
    Creo que los 3 pensamos lo mismo pero lo explicamos de distinta forma,yo prefiero hablar de % ya que depende de cada persona la diferencia de pulsaciones entre bici,carrera y natacion varia,seguramente lo de 10ppm es lo que me ha podido liar.

    salu2.
     
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,

    primero daros las gracias. Creo que teneís razón, que debería buscar mejores sitios para entrenar la bici, pero entre semana y solo.. prefiero ir a la CdC y rodar alli, no hay puertacos y la subida mas larga es de 2kms creo al 4%.. vamos que es "casi llano".

    A ver si me explico mi problema: corriendo, siempre he conseguido mas o menos hacer un entreno por pulso independientemente del circuito.. si hay una cuesta y no puedo subir de pulso pues me contengo, y en cuesta abajo aprieto un poco mas, aunque evito subir pendientes muy gordas, si es el caso.. son excepciones claro.

    Pero con la bici me cuesta muchisimo mas, y sobre todo en llano. No se si es que sera algo raro.. porque en el rodillo si entreno bien con pulso, solo cambiando desarrollos (intento mantener la cadencia siempre por encima de 90pedaladas/min)... pero en la calle ya no me es tan facil, para subir de pulso metiendo desarrollo y manteniendo cadencia me cuesta mucho... es como si para subir de 140ppm (mi 75%) ya no tuviera piernas suficientes! en un puertaco ya te digo que si que subo... pero en llano me cuesta muchisimo mas. Y no se si es eso.. que como no tengo suficientes piernas.. pues me desfondo yendo a ritmos (de pulso) mas bajo.

    lo de los 10ppm de diferencia.. se supone que es aproximado, y que depende de la persona y de su edad y sus umbrales, pero es (para mi) una diferencia del +/-5%.
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.602
    Me Gusta recibidos:
    6.404
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    imaginaba que esas 10ppm eran ese 5% de diferencia entre correr y bici,por cierto,¿tu maxima es alrededor de 195?,tenemos umbrales muy parecidos,creo.
    Hay algo que no cuadra,si dices que en llano metes desarrollo y no te suben las pulsaciones no significa que no tienes piernas,al contrario,que tienes fuerza y eres capaz de hacerlo con poco esfuerzo_Otra cosa distinta seria que: estuvieras tan cansado muscularmente que metes desarrollo y no fueras capaz de mantenerlo,en este caso si seria mas logico que no te subieran las pulsaciones ya que seguramente la velocidad incluso disminuiria.
    No se,¿has probado alguna vez llegar al tu maxima en llano metiendo poco a poco desarrollo?,en progresion me refiero.
    Yo cuando hago series en llano ***** que si me suben las pulsaciones.....

    Haber si alguien mas entendido que yo(cualquiera,jejejejej) te puede ayudar.

    salu2.
     
  9. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    desgraciadamente es lo segundo.. que segun voy metiendo desarrollo me voy parando y atrancando :(
     
  10. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.602
    Me Gusta recibidos:
    6.404
    Ubicación:
    ...
    Ahhhhhhhhhhhhhhhh,
    entonces esta claro el tema,por eso te suben las pulsaciones cuando subes puertos.

    Eso que dices nos pasa a todos,jejejejejej,es decir,dependiendo el nivel de preparacion cada persona puede mover unos desarrollos u otros en cualquier tipo de terreno,
    precisamente para eso se entrena,jejejejeje,para mejorar la forma fisica.
    En tu caso tendrias que entrenar fuerza y potencia,en gimnasio y haciendo series en la carretera,estas ultimas se pueden hacer de muchas formas,yo me guio por el libro
    "planificatuspedaladas",este año es el primero que lo he seguido y he notado bastante mejoria.

    De todas formas buscando por internet encuentras bastantes planes y formas de entrenos.

    Salu2.
     

Compartir esta página