SENGLARS DE COLLSEROLA (kdd rubi sant cugat y alrededores)

Tema en 'Cataluña/Catalunya' iniciado por kiguo, 1 Nov 2008.

  1. kiguo

    kiguo trialeranosaurio

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    2.091
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    eso me pregunto yo
    Por mi mejor 18.30 en la rotonda del rotari.
    saludos.
     
  2. carabelas68

    carabelas68 volldamista elitico

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    1.181
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    sat cugat del valles
    Eso eso que lo grabo en el gps ,jjajajaj. Pero al volver de caracola,no los lleves por donde yo te iba ha llevar(penitentes).Suerte del gps,si no nose a que hora hubieramos llegado jajajaajaj.
     
  3. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ja, ja se me había olvidado comentaros la vuelta a casa en detalle: íbamos por el camino clásico, ese que tiene tanta piedra camino de Sant Medir y carabelas literalmente desaparecía delante mío como en la F1 cuando el lider dobla al último y se las pira. Entonces paramos y cambiamos las bicis, y carabelas se embutió en mi canyon talla S y a que no adivináis... también desaparecía por delante. Definitivamente a la canyon se le puede dar mucha más caña de la que le doy !.

    jualpea, kiguo, lleváis móvil cuando salís?, lo digo pq aún no se como me pillará una opción es irme antes y hacer un rato de pedales a mi ritmo y quedar arriba en Vista Rica u otro sitio, no quiero desfondarme subiendo como el miércoles. Tengo que ajustar y probar bien el cambio, si se me complica entonces saldría con vosotros del rotary. A mí también me da lo mismo la ruta. A que hora pensabais estar de vuelta? (por lo de llevar luces o no)

    Vicen, menos guasa eh? jaja la próx vez que me veas bajar vas a flipar !! que os parece esto? http://www.foromtb.com/showthread.php?755167-Vendo-Giant-Reign-X1-a%F1o-2008
    Vicen, si algún miércoles quieres miercolear y los habituales de tu zona no te dan bola, me avisas y hacemos alguna cosa, vale?
     
  4. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
  5. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    ray, pero no viste que mido 1,70? la giant que dices ya la he estado mirando pero es que es talla m y solo vende cuadro + amortiguador. yo busco talla s o m a lo sumo, presupuesto 800, 1000 en el mejor de los escenarios, bici completa ... vamos BBB.

    Por cierto, pq te vendes la ibis si es una maravilla?
     
  6. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Oscar, mi humilte opinión, no te la tomes a mal, es sólo una crítica constructiva. Llevas 6 meses montando en bici. Ayer te vistes limitado. El problema no era falta de bici, el problema eras tú, que estás aprendiendo.

    Si llegas a hacerlo igual que yo que llevo 20 años me dejo las venas largas (por no cortarmelas).

    Una bici de enduro de 160 no te va a corregir según que errores (no hacer culoatrás..., frenar 100 veces más de lo necesario..., entre otras cosas más complejas que ya aprenderás)

    Tú mismo dices que la Canyon en otras manos (las de Carabelas) es otra, que se te iba; y tú ibas en una spe enduro de 160 delane y detrás. Analiza esos hechos.

    Date tu tiempo, el lógico y el necesario, el que nos hemos tomado todos. Tienes buenas actitudes, tienes ganas de aprender y eso es lo único necesario (después de la bici).

    Ves jugando, cambiando posiciones sobre la bici, mirando a las piedras a los ojos y soltando freno, y comprovando lo que sucede en cada caso y analizándolo.

    Disfrutarás y mientras te diviertes irás aprendiendo y evolucionando. Y cuando menos te lo esperes pensarás: ******, siento que puedo ir más rápido y la bici me limita. Eso querrá decir que te has acabado esa bici y es el momento de invertir en algo más tocho.

    Ayer te jartastes de parar a subir y bajar tija. Invierte en una tija pija (pija, no poco pija), que te servirá para la siguiente bici y dejate de *******. Ni más bici, ni más horquilla, ni muelle, ni pollas en vinagre. El cubre, la tija pija y un manillar más ancho; y oiga, mano de santo, eh.

    Tienes una muy buena bici, 120 mm delante y detrás es mucho más de lo que la mayoría teníamos hace poquitos años. Disfrutala, sacale partido, aprende con ella, y cuando esté amortizada, económica y ociosamente, mira ofertas, catálogos, escaparates...

    Hala, que si tienes un capricho y te lo puedes permitir, no seré yo quien te diga que no lo hagas.

    Ea, ya ta

    PD: Ray se vende el cuadro de la Ibis por que equivocó la talla, es pequeña y le duele la espalda. Ray, si no la vendes no te vayas a ***** la espalda, eh, me la das a mi, que ya me recorto yo una miaja.
     
  7. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    Hola jualpea, fnalmente se ha anulado el bonobici... bueno esto no es exacto, a mis crios le han regalado el mismo bonobici que a mí, y francamente, no os veo pedaleando todos juntos !!!!

    Vicente, gracias por tus consejos, sabes que los aprecio. Yo creo que lo tengo claro, todo lo que dices es cierto y lo veo igual, además si me gasto ahora otros 1.000 eur alguno me tendréis que ceder un cuarto en vuestra casa. De todas maneras, si encuentro una bici completa con talas, frenos buenos, llantas endureras con eje más rígido, tija pija, etc por 800 eur ... La verdad es que la tija pija también la probé con la bici de carabelas y ya está lo primero en la lista.
     
  8. Xavi_ZixxeR

    Xavi_ZixxeR Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2005
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Cugat del Vallès, Barcelona
    Quina enveja, la miercolada...

    Qué envidia
     
  9. jualpea

    jualpea Por favor Cariño,no más!!

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    3.148
    Me Gusta recibidos:
    401
    Ubicación:
    Entre L'Obac, Sant LLorenç y Collserola.
    OK. ¿vas en camión o en bici desde Rubí??
     
  10. jualpea

    jualpea Por favor Cariño,no más!!

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    3.148
    Me Gusta recibidos:
    401
    Ubicación:
    Entre L'Obac, Sant LLorenç y Collserola.
    Oscar, aquí hay un punto donde Vicente lo ha dado y a pesar de ello no ha profundizado. El tema de frenar demasiado. Es lo que te comenté la semana pasada, el flow se consigue perdiendo un poco de miedo y a ser posible siguiendo la estela de alguien que sepa (manteniendo la distancia por si acaso). Una prueba muy buena es la que sufrí la semana pasada, si después de bajar me duelen las manos es que he frenado demasiado (iba demasiado bloqueado). Claro que cuesta pero es una cuestión de práctica y de confianza , y a tí y a mi nos falta bastante.

    No te creas que por 800€ vas a encontrar una bici endurera con Talas y tija Pija, los milagros puede que en Lourdes pero en la vida real difícil, pero rebajar un poco la compresión de la Reba, y montarte una Pija Tija sería ideal, si tenías previsto comprarte una bici extra y no lo vas a hacer comprate ya la Tija. Mi recomendación y la de Vicente por fiabilidad/peso/rendimiento la Gravity Dropper. Por facilidad de uso y diseño (el mando de la Gravity es una m**da) otros te diran la Jewel, o la reverb, etc...

    Saludos.
     
  11. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Efectivamente, se lo dije en varias ocasiones durante la tarde, por eso no he querido hacerme más pesado con ello. Se trataba de un análisis general, pero ya que lo sacas a colación, profundizaré.

    Oscar, a la bici hay que dejarla que vaya haciendo y a las suspensiones hay que hacerlas que vayan trabajando. No digo que tengas que llevar una velocidad alta, ni peligrosa, pero si un poco más "suelto". Cuando veas que te aproximas a un punto "peliagudo", algo antes toca un poco de freno, en ambos, para aminorar la velocidad, pero justo al pasar sobre el obstáculo, suelta los frenos, sólo marcalos un poquito para tener sensación de control.

    La bici se ayuda de las inercias y un pelín de velocidad ayuda a no empuntar. Entendemos por empuntar (aparte de caer de un salto con la rueda delantera media hora antes que la trasera), cuando la rueda se queda trabada entre dos piedras o raices y la suspensión no lo absorbe por falta de impulso.

    A ello has de sumar el cambio de masas (pesos) que tú has de ir provocando moviendo el cuerpo para ayudar a descargar una rueda u otra en función de cual sea el obstáculo y el momento.

    Como dice Julio, es bueno seguir una rueda. Yo intenté varias veces adecuar mi velocidad a la tuya, pero claro, si tú te parabas casi en según que sitios, a mi se me hacía imposible mantenerme ahí. Cuando me paraba a esperarte y te observaba, me fijé en que siempre pecabas de lo mismo, muy tieso sobre la bici, sin flexionar brazos y piernas y sin hacer culoatrás. Todo ello, sumado a la falta de velocidad y tocar demasiado el freno delantero, es lo idoneo para esmocharse bien.

    Intenta ir un pelín más rápido, frenar menos y confía en las suspensiones. Cuando hayas visto el obstáculo y decidido por donde pasarlo, frenas un poco al aproximarte (sólo si es necesario) y suelta frenos para pasar sobre el; a partir de ese momento olvidate de ese punto, no tienes que seguir mirándolo hasta que lo pasas de largo, que es lo que tú hacías, no hay que mirar lo que la rueda está pisando, eso ya lo tienes que haber mirado antes. En ese momento la vista ya tiene que estar leyendo los proximos 5 m de sendero, para cuando llegas a la siguiente piedra o raiz, tener ya decidido qué harás.

    Todo esto que parece tan complicado, es algo que acabarás haciendo de forma mecánica. Es por eso que te decía que una bici de más recorrido igual te corrige algún error y te salva de una leche, pero no te va a enseñar a pilotar la bici, ni ha hacer el culoatrás, ni a no frenar.

    Un manillar más ancho, una tija pija y unas suspensiones blandas pueden hacer de tu Canyon una buena endurera.
     
  12. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    Guau, gracias por todos estos consejos !!!!! lo iré practicando a la siguiente, de verdad que es una pasada pensar que gastáis vuestro tiempo en aconsejar, enseñar... no os canséis de ello !!! no os penséis ni por un momento que me molesta que me expliquéis puntos de mejora, etc.

    lo del ir un poco tieso y parado, no olvidéis que salgo de un corte de 10 cm en una trialera, precisamente por ir a más velocidad de la que controlaba, intentando seguir la estela !!! yo creo que también hay un tema simplemente de km u horas al manillar, a más tiempo, más situaciones, más confianza en el material, más pericia a la hora de mover la bici y el peso y eso solo se arregla con el tiempo, con horas de práctica... pero vamos, eso tiene arreglo !!

    bueno, lo de la tija pija, pues que me habéis convencido, leñe. Carabelas me dijo exactamente lo mismo, y la verdad que corta mucho el rollo y además cuando la poner arriba, no aciertas siempre la altura y luego te duelen las rodillas.

    jualpea, al final no salgo, ahora te envío mi móvil para que lo tengas para otro día igualmente


    Oye una pregunta, los dos me aconsejais ablandar las suspensiones, pero justamente, ví que tanto amortiguador como horquilla llegaban abajo de todo y al llegar a casa metí aire hasta 130. Es al revés?? También vi que llevaba la cámara negativa bastante más floja que la positiva (la positiva, al llegar a casa estaba a 130 y la negativa creo que a 100.
     
    Última edición: 15 Jul 2011
  13. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Si señor...Gravity Dropper.
     
  14. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    gracias ray, también unanimidad ! ya puestos, una pregunta del gravity: he visto que hay classic, turbo, descender y que la mayoría escoge classic por la fiabilidad. en classic he visto que hay el multi (3 posiciones) y que lo hay de 350 mm - 10 cm ó de 400 mm - 12 cm de recorrido, yo ahora llevo tija de 350 mm y he leído en la web que uno se ha de asegurar que sobresale la tija en una proporción determinada. Sabéis como va esto? Creéis que vale la pena 50 mm más de tija para ganar 2 de recorrido? Alguien la compró directamente de su web en USA? así a ojo de buen cubero parece que puede salir a cuenta incluso pagando aranceles.
     
  15. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Amosaver, como dijo Jack el destripador, "vayamos por partes". Gracias por aceptar los consejos, a veces alguien puede pensar que uno va de sobrado, cuando realmente, nada más lejos, soy el patatilla de los Espirituales. Pero algo he aprendido en los últimos 20 años y como me gusta hablar, escribir, compartir y ayudar..., pues eso, que te ha tocao, ja, ja.

    Las suspensiones, mientras no hagas tope, o al menos no más de una vez por salida, cuanto más blanditas mejor. Ojo, tampoco es cuestión de que lleves un sag del 50%. El sag es el recorrido de suspensiones que te comes con solo subirte a la bici, en parado. Para rally radikal, con un 10-15% ya les parece una cama eslástica. Para enduro un 25-30% del recorrido total es lo idoneo.

    Tu al tener la cámara negativa de la Reba, tienes ventaja. Viene a ser como las Rc2 de Fox. Con la positiva regulas la resistencia a la compresión. Evidentemente, cuanto más presión le metas, más te costará hundirla, menos sag y menos sensibilidad. La cámara negativa ejerce una fuerza inversa, es decir cuanta más presión más ayuda a que se comprima al inicio del recorrido. Con ella regulas que sea más o menos sensible, sin tener que reducir la presión de la positiva, lo cual haria que en las subidas la horquilla bambolease arriba/abajo con cada pistonazo de tus musculadas piernas.

    Pon lo que te dice la tabla que viene en las instrucciones y/o impresas en una pegatina en la parte trasera inferior de una de las botellas, y ves variando para comprobar que cambios se producen. Tiene que ser sensible, dulce, no rebotona, y que al llegar a casa le hayas sacado el máximo de recorrido sin hacer topes.

    Si tienes una horquillla de 12 cm de recorrido y cuando llegas a casa le has sacado 9 o 10, ¿para que quieres una horquilla de 120? con una de 100 regulada blandita hubieses tenido bastante, no?

    Yo en mi horquilla de 16 cm de recorrido, llego a casa con la brida a 1/2 o a 1 cm del tope (sin saltar).



    Sobre la Gravity..., no lo dudes, directo a Gravity Usa. Su trato, comportamiento y garantía son exquisitos. Y tampoco dudes en comprarte la de 120 mm. Que sacasen las de 120 era un reivindicación endurera desde hace mucho tiempo. Todos, TODOS, los que tenemos la de 100, es por que no existía la de 120. Y quienes se lo han podido permitir económicamente han tardado poco en poner en venta su grávity para pillarse una de 120.

    Hala, que si a ti no te hace, como cuestan lo mismo, si quieres te pillas la de 120 y me la cambias a mi por la de 100, je, je (es broma, eh, la mia tiene ya un año y medio de uso, con el consiguiente desgaste, que por cierto, yo no aprecio aún. Aunque he de decir que ya la he desmontado dos veces para limpiar y engrasar).

    La diferencia entre la Clasic y la Turbo se resumen en dos campos: el estético y el funcional.

    En el estético, la classic tiene un "añadido" externo, y el cable sale hacia abajo, pudiendose poner dicho "añadido" hacia atrás, como lo llevo yo; mientras que en la Turbo, el cable sale de forma perpendicular al tubo, lo que a mi personalmente me parece menos estético y sobre todo menos práctico.

    En el funcional, la turbo cuando activas el mando, sube o baja. Para bajar la empujas con el culo; pero para subirla..., ja,ja, le das al mando y pobre de ti como no tengas los huevos a un palmo del sillín, te pega un mandao que te cagas. Se libera el muelle y sube de golpe. Sin embargo, en la clasic, le das al mando y la tija no sube, tiene que apoyar o dar un toquecillo con el culo para que se suelte el resorte y suba.

    Cada cual alaba el sistema de la suya y todos están contentos con ella. Yo personalmente, habiendo probado ambas, prefiero la que tengo, la Classic.

    Y tampoco dudes en coger la versión que tiene tres posiciones, ello te permite pararla a 7 cm de arriba, y va muy bien en algunas circunstancias en las que vas continuamente sube/baja pero sin que la bajada sea radikal.
     
    Última edición: 15 Jul 2011
  16. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    más claro, el agua, gcs.
     
  17. jualpea

    jualpea Por favor Cariño,no más!!

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    3.148
    Me Gusta recibidos:
    401
    Ubicación:
    Entre L'Obac, Sant LLorenç y Collserola.
    Yo tengo la de 3 posiciones y es lo mejor que se puede hacer. Para esos tramos en que necesitas subir y bajar repentinamente no es necesario tener la tija bajada del todo y con la posición intermedia proporciona una buena polivalencia.

    Saludos
     
  18. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Mismamente.
     
  19. kiguo

    kiguo trialeranosaurio

    Registrado:
    21 Dic 2007
    Mensajes:
    2.091
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    eso me pregunto yo
    Alguien sale mañana?, yo saldre con la de enduro, supongo que por la zona de Sant cugat,
    Salidos!! digo...saludos.
     
  20. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    bueno, tenía a un crío enfermo así que no tenía pensado salir. Esta tarde sin embargo, el chaval ya estaba mejor y la mujer me ha visto cara de pena y me ha dado libre. Salida tranqui objetivo Forat de Vent por Cerdanyola, sin protecciones y con mi bici rally. El primer contratiempo ha sido cuando de repente sin darme cuenta estaba en el Puig de la Guardía y sin comerlo ni beberlo estaba bajando por la trialera de vigia lima, es muy divertida tiene varios tramos raíces, lecho de roca, bosque single-track, camino roto...además es la primera que hacía con el suelo mojado, como patinaba leñe y además parece que está poco frecuentada y en la zona bosque/arbusto me he calado, como si me hubiera caído un chaparrón. Suerte que me había llevado una camiseta interior de esas que evacuan todo el sudor, así que me he quitado la otra y en plan cachas de gimnasio con la camiseta sin mangas....Luego, he tirado para Forat de Vent, pero quería ver la ermita de Sant Iscle y segundo contratiempo, he acabado en un camino toparriba lleno de zarzas, primero hacía gracia pero luego ha llegado un momento que he tenido que subir a patita pues lo de caerme en un zarzal, no era plan y menos en manga corta. Al final he tirado por el cami de les aigues, turó de Sant Cebrià y de nuevo un single track trialero, lleno de árboles caídos que me ha dejado cerca de Vista Rica, parada a repostar agua y vuelta por la trialera de los pitufos...

    Entonces me ha aparecido una imagen de mi guía espiritual: "hasta que no bajes pitufos del tirón, no estarás preparado para misiones superiores. culoatrás y mira a las piedras". Haammmm y para abajo, bien funciona, funciona.... nooooo !!! justo antes del desvio de pitufos radical primera bajada, y otra y otra... en fin he bajado un par de puntos en los que me paré las veces anteriores e incluso he hecho un escalón al final de la trialera de dos o tres palmos, pero culopatrás, sin freno y con giro... como que aún no me sale... pero bueno, empiezo a tirarme por todos los escalones que se pueden encarar rectos.

    En fin, 25km + aproximación, y al llegar a casa amortiguador trasero a 1cm del tope y la reba a varios, tengo que quitar un poco de aire.

    Que bien se estaba con el fresquito y con poca gente, me encantan estos días !!
     

Compartir esta página