Soy un "paquete" sin solución??

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Arquibici, Jul 17, 2011.

  1. Arquibici

    Arquibici Miembro

    Joined:
    Sep 3, 2008
    Messages:
    550
    Likes Received:
    1
    Pues eso, me pregunto si, con 31 años, 77kg y 1,78 cm. con un Vo2 Max de 48 ml/kg/min, unas pulsaciones en reposo de 66 y unas pulsaciones máximas de 182 ppm. Soy una patata??...esta claro que no soy un máquina, pero es que después de recapitular todo estos datos y de leer mucho, me da que no valgo ni para hacer dignamente una marcha cicloturista, y por otro lado tenía muchas de entrenar algún triatlon aunque fuese spint pero con estos datos, se me han quitado las ganas de todo...
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Sin animo de ofender, si unos datos de una prueba de esfuerzo te quitan las ganas de practicar ciclismo, si, esto no es lo tuyo, mejor dedicate a otra cosa y olvidate de la bici.
    Mira, para empezar seguro que te puedes quitar peso graso, lo que haria subir el Vo2 max, y con el entreno, tambien subiria algo, con lo que podrias dejarlo en 60 ml/kg que ya es una cifra normal,

    Las pulsaciones en reposo respaldan lo que ya he dicho, dado que son relativamente altas seguro que muy ordenado no has entrenado, con lo cual te debe sobrar bastante peso graso, pero las pulsaciones no indican nada, solo que tu corazon puede volverse mas eficiente y eso se consigue entrenando.

    Las maximas, lo mismo, es irrelevante donde las tengas, sabes los umbrales?

    Puedes perfectamente acabar marchas cicloturistas, y si te pusieras hasta llegar primero con el tiempo, que no vas a ganar una copa del mundo? pues posiblemente no, pero eh, como la mayoria de los de por aqui.

    Un saludo
     
  3. Fabiceron

    Fabiceron Miembro

    Joined:
    Jan 26, 2011
    Messages:
    195
    Likes Received:
    3
    Location:
    Alhama de Murcia
    Ves en eso estoy totalmente de acuerdo Vain Winters que pensabas que te ibas a hacer una prueba e ibas a tener unos numeros estratosfericos eso hay que sudarselo con un buen plan de entrenamiento.
    Por cierto esos numeros que das son de una prueba de esfuerzo o los as hecho con un pulsometro?
     
  4. pakillo87

    pakillo87 Miembro

    Joined:
    Sep 19, 2010
    Messages:
    911
    Likes Received:
    1
    Location:
    Murcia
    Un paquete? Yo si que conozco a más de un paquete por ahí... El cartel de paquete te lo quitas cada vez que sales a tirarle con ganas, quieres una marcha? Toma la salida y punto y deja que sean tus impresiones las que te guíen! A disfrutaar!
     
  5. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,404
    Likes Received:
    3,238
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    VO2; pulsaciones, potencia media, Umbral..... Todas esa cosas son importantes y los valores tambien. Pero lo mas importante son as ganas y si te gusta esto...
    Con esos valores a poco de ganas que le pongas podras hacer cualquier cosa. El ritmo ya es otra cosa
     

  6. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,134
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Creo que se podría decir más alto, pero no más claro.

    Saludos.
     
  7. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    los unicos datos los vas a obetener entrenando, por sensaciones, que te vayas viendo mejor. Yo aún no he conseguido utilizar el pulsometro, no me acostumbro, pero no hes imprescindible para mejorar.

    Sal a disfrutar e informate un poco de cómo hacerlo, y paciencia;)
     
  8. Arquibici

    Arquibici Miembro

    Joined:
    Sep 3, 2008
    Messages:
    550
    Likes Received:
    1
    muchas gracias a todos, por vuestras críticas, en todos los casos constructivas y por vuestros ánimos, esos valores son sacados del pulsómetro y el vo2 max de un test de montreal... es que ve uno a la gente de este foro y de otros, con unos valores de la leche y cuando tu compruebas los tuyos como que te vienes un poco abajo pero bueno, lleváis razón, lo mas importante es hacer deporte, divertirse, y no obsesionarse con los números, aunque no me digáis que después de echar tantas horas en la bici picarte con alguien y adelantarle no hace ilusión...Asi que gracias, ya estoy mas animadillo, hasta se me han quitado las ganas de vender la bici...jejeje...
     
  9. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,134
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    De lo que leas en el foro, a veces, creete la mitad de la mitad...

    No vendas la bici, hombre, ella nunca lo haría!

    Saludos.
     
  10. Fabiceron

    Fabiceron Miembro

    Joined:
    Jan 26, 2011
    Messages:
    195
    Likes Received:
    3
    Location:
    Alhama de Murcia
    Jajajaja que razon tienes Ibarreiro la mitad de la mitad pero de la mitad, muchas veces oyes cosas que si yo subo tanto lo escuchas contando las batallitas y por casualidades de la vida algun dia coincides y piensas si este subia tanto, nada hoy estara mal o que yo que nunca voy estoy que me salgo jejeje.
     
  11. Piper159

    Piper159 Baneado

    Joined:
    Jul 17, 2011
    Messages:
    1,083
    Likes Received:
    1
    eso de una patata lo pensamos todos en el fondo cuando vemos que alguien tira mas q nosotros jajajajaja
     
  12. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    Paquete? todo depende de con quien te compares y a donde quieras llegar.Esos datos que pones no son tan extensos como para saber el nivel real,sería interesante que VO2 das en tu Umbral anaerobico,aunque esos datos son lo que son,lo importante es saber el margen de mejora que tienes,eso se consigue sabiendo como y cuanto has entrenado hasta ahora,los años de buen entrenamiento,y sobretodo saber como te influiría un entrenamiento ideal basado en tus datos físicos,tampoco uno no sabe cuanto puede mejorar con un buen entrenamiento,pero si buscas un preparador-entrenador personal de los buenos,el te podría decir en un mes o 2 cuanto podrías mejorar,pero lo mas imprescidible,lo primordial es que te guste la bici y disfrutar,no te comas la cabeza si eres paquete o no,en el fondo la inmensa mayoria somos paquetes,solo disfruta de la bici,es un placer sano con infinidad de beneficios,saludos maquina y a dar pedales. Por cierto,cuantos años llevas entrenando bien?
     
  13. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    +1

    Añado lo que planteas Arquibici es como hacer un test de CI en el períodico y si no te da más de 120 ya no estudias Ingeniería, no tiene sentido.

    Desde luego que puedes hacer cosas como te han dicho por aquí, ten paciencia, las mejoras no son necesariamente lineales y van viniendo poco a poco sin darnos cuenta, los datos de partida no son tan malos.
    Yo tengo a mis 42 años 56,6 l de VO2 max y acabo en el primer tercio en las marchas beteteras en los recorridos largos. Hce pocos meses tenía 51, así que hala ánimo.
     
  14. Arquibici

    Arquibici Miembro

    Joined:
    Sep 3, 2008
    Messages:
    550
    Likes Received:
    1
    Muchas gracias por los consejos. Entrenando bien?..pues si te refieres a un entrenamiento como por el ejemplo el del libro Planifica tus pedaladas, pues ningun año... Llevo dos años saliendo al tun tun,...dos o tres veces por semana....ya se que eso lo hago mal, lo que pasa que por ejemplo ahora en plena temporada no me voy a poner a hacer base, lo dejaré para septiembre, octubre..no crees? ..por otro lado me gustaría preguntarte, en que valores habría que fijarse y como tendrían que ser para ver que es posible una mejora??....gracias de nuevo Molinilloexpres..
     
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Como te han dicho, hacer, lo vas a poder hacer todo con entrenamiento, tanto si quieres hacer una salida de 20 km como una de 200 km, la unica limitacion que nos da el Vo2 max es el ritmo al que podemos hacerlo, pero aun asi vas a poder ir muy rapido con entrenamiento y cabeza.
     
  16. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    +11
     
  17. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    Por lo que me dices que has salido hasta ahora al tun-tun y no has entrenado nunca,pues decirte que con entrenamiento mejorarias un huevo y parte del otro,osea,muchisimo,el caso es que normalmente los planes de entrenamiento realmente eficaces suelen ser tambien algo estresantes,agobiantes a veces y que se necesita mucha dedicación,y dentro de planes de entrenamiento tambien se cuenta la alimentación(muy importante),pero tambien se puede adecuar a cada uno,a las metas que uno quiere llegar y a la disponibilidad de tiempo y dedicación al entreno,cada uno en su medida,unos estarán mas involucrados en sus entrenos(mas tiempo,alimentación,etc) y otros menos(menos tiempo,alimentación que le guste y puede que no tan adecuada etc),pero si decirte que puedes hallar un termino medio y exigirte según tus metas,el libro de "planifica "es muy bueno para empezar,100% aconsejable,sinó puede seguielo al pie de la letra pues que se acerque lo mas posible,pero sobretodo que entiendas para que sirve cada tipo de ejercicio y su "porqué". Datos que hay que fijarse?
    - Pulsaciones en reposo
    - Pulsaciones maximas,solo por calcular el entreno en % de FCM,a no ser que quieras hacerlo por formula de karvonen.
    - Pulsaciones y watios en umbral aerobico
    - pulsaciones y watios en umbral anaerobico
    - Pulsaciones maximas y watios maximos en prueba de esfuerzo con protocolo razonable (mas o menos:empezando de 100 w,incremental de 30 w cada 3 min hasta acabar la prueba por agotamiento total,con cadencia minima de 80 a 90 rpm)
    - Vo2 max en prueba de esfuerzo con gases y analisis de acido láctico,tanto en umbrales como en maxima)
    - Poder de recuperación de pulso y reciclaje de ácido láctico en varias fases e intensidades.

    Con esos datos se puede ver el rendimiento en cada fase de temporada o año a año,aunque a nivel popular los dos ultimos datos no son tan importantes,no hay que ser tan extricto,solo saber que poco a pocos tus pulsaciones en reposo van bajando,que tu umbral anaerobico va subiendo cada vez a un pulso mas alto,lo demas estaría bien saberlo pero no imprescindible,te aseguro que mejoraras muchisimo,tienes un alto margen de mejora,y lo del Vo2 max no le des tanta importancia,lo importante es lo que puedes mejorar,y entrenando tu Vo2 max puede que mejore poco o bastante,pero seguro que algo mejora,animo y a dar pedales,a disfrutar.
     
  18. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    4,984
    Likes Received:
    416
    Location:
    Madrid
    Si te gusta esto y te desanimas por unos simples datos...Pues imaginate a esas personas que por situaciones desgraciadas de la vida,pierden un brazo,una pierna,la movilidad,...dime que tendrian que hacer segun tu??,pues mira lo que hacen algunos...maratones de carrera a pie,marchas de MTB,...el limite lo pone tu cabeza,no un test...Claro que hay que ser realista tambien.Si te pasas por una marcha veras personajes ciclistas de lo mas variados,desde "abuelos" con 60 años o mas,a "botijos" embuchados en el maillot(con todos mis respetos a la gente con sobre peso),y todos,como unos campeones,se enfrentan al recorrido con 2 ******* y lo terminan con la misma o mas ilusion que el primero.Tu mismo.

    Ademas,como siempre digo,lo dificil no es hacer el Tour,es hacerlo a 45km/h todos los dias...tu a tu ritmo y a disfrutar dentro de tu nivel.
     
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Jaimari, me parece que aqui pocos podrian hacer durante 3 semanas mas de 100 km al dia.
     
  20. canito

    canito TONTO EL ULTIMO....

    Joined:
    Nov 18, 2008
    Messages:
    509
    Likes Received:
    2
    Location:
    alicante
    yo simplemente salgo con la bici y disfruto, los valores de los que hablais los conozco de oidas, pero nunca me han interesado porque no me pagan por esto, para mi el mantenimiento de mi bici, prepararme las cosas la noche antes, comprarme nuevo material , esa sensacion al descubrir un camino nuevo....eso es lo que me llena.., cuando este deporte me haga sentir mal , lo dejo, esto se practica para disfrutar y desconectar, no para obsesionarse, igual no creeis que hay compañeros que se toman esto demasiado en serio??.....
     

Share This Page