Más kilometros=andar más??

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by canovasf1, Jul 18, 2011.

  1. fugazy2007

    fugazy2007 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 28, 2009
    Messages:
    5,724
    Likes Received:
    947
    Location:
    MADRID
    Strava:
    Gracias por la explicación, pero tengo una duda.
    En mi ultima salida me hice 120 kms a 25,6km/h de media y con un resultado de 82% de pulsaciones medias. La ruta tenía el puerto de canencia desde guadalix, y 4 tachuelas entre 1 km-700 m una de ellas con una media del 12,5%. No terminé muerto, solo cansado y con dolor de patas.
    No tengo ni idea sin con este tipo de salidas se consigue mejorar, sobre todo a estas alturas del año en que se participa en alguna marcha.
     
  2. ROCAMOLA

    ROCAMOLA Novato

    Joined:
    Feb 20, 2011
    Messages:
    38
    Likes Received:
    0
    Location:
    Jerez de la Frontera
    Compañero hay veces que hay que dar un paso atrás para avanzar dos.
    Saludos
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Olvidate de las medias, yo empece la temporada haciendo medias de 25 en llano y ahora las hago de 30-32 metiendo a lo mejor 5 o 6 puertos medios, si lo haces bien, las medias subiran solas.
    Empieza por menos quilometraje, quizas te convendria hacerte una prueba de esfuerzo, peroya te digo que por norma general tus umbrales rondaran el 60-70% el aerobico y el 80-90 el anaerobico, asi que deberias trabajar mas en torno al primero que no al segundo.
     
  4. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Joined:
    Nov 11, 2008
    Messages:
    759
    Likes Received:
    114
    Strava:
    sé que lo dices de forma genérica, pero si fuera tan facil llegar a profesional todo el mundo entrenaría 120km...Llegar a profesional requiere más que eso, desde tener un representante, buen asesoramiento médico y entrenador, ganar muchas carreras o que te lleven en palmitas desde abajo y des muestras de calidad y lo más importante son unas cualidades por encima del 98% de la poblacion.
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    A lo que Eros se refiere, es que si eres capaz de hacer 120 km diarios y asimilarlos, tu nivel por narices esta a la altura del de un profesional, y si no lo eres, es que tus cualidades no son lo suficientemente buenas de serie.
     
  6. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Efectivamente, a eso me refería, 120 kms diarios son 840kms semanales, y esa es la media que entrena un profesional, entre 800 y 1000 kms semanales más o menos.

    Si haces 120kms todos los días dentro de los intervalos marcados y esa carga de entrenamiento es bien asimilada, lo normal es que acabes corriendo la vuelta o el tour, o que alcances un nivel muy similar a muchos profesionales.

    Solo tienes que ver como algunos tios que no corren en profesionales se cargan a estos en algunas marchas cicloturistas, por ejemplo el señor Belda se cargó a un puñado de PROs en la QH, y aqui en la límite ha pasado lo mismo.
     
  7. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Solo falta eso... que puedas asimilar los kilometros ( sin gasolina extra ), si puedes cuando más kilometros mejor, por supuesto,.
     
  8. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Joined:
    Nov 11, 2008
    Messages:
    759
    Likes Received:
    114
    Strava:
    pues yo creo que hay aficionados que todos los años se quedan a las puertas del profesionalismo y tienen cualidades para estar en pro, lo que les falta es esa ayuda. Una vez das el salto el que no vale para ganar esta ahi tirando del carro, ejemplos hay muchos pero yo me fijo en la gente con la que corría hasta sub23, como Benjamín Noval, Luis Pasamontes, tambien corría con algun crack como Samu Sanchez, Santi Perez, Ivan Gutierrez me gano una carrera en LLanes siendo yo juvenil de primero y el de segundo año, aunque yo tambien les gané carreras a ellos. El ejemplo de Benjamin Noval primero lo ayudo chechu y lo llevó con Armstrong y luego hizo migas con Contador y ahí lo tienes de fiel escudero.

    Belda ya fue pro si no me equivoco...pero me puedo imaginar como iba, conociendo al padre.

    Sigo pensando en que hacer 30000km al año no te hace llegar a pro, con 15000 puedes serlo igualmente.
     
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada


    Con la acumulación de exprofesionales que hay en las categorías eltie y master ahora mismo, puedes estar seguro de que hay un buen puñado de corredores en estas categorías que les sacan los ojos a muchos profesionales.

    Si a eso le añades la laxitud de los controles en las categorías menores, tienes los resultados que podemos ver, que hay corredores amateurs que se cargan a muchos PROs.
     
  10. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Joined:
    Nov 11, 2008
    Messages:
    759
    Likes Received:
    114
    Strava:
    la verdad que es una pena que no se controle el tema como debiera porque algunos no le ponen precio a ser profesional, aunque sea jodiendo el cuerpo... a mi fue lo que me desilusionó de todo este tinglao, ver como iban mis propios amigos y compañeros.
     
  11. topero1965

    topero1965 Miembro

    Joined:
    May 16, 2011
    Messages:
    370
    Likes Received:
    13
    Location:
    CORDOBA
    Como en cualquier deporte la progresión permite al cuerpo adaptarse a los esfuerzos de los entrenamientos, sin que se se "paguen facturas" por ello, tipo lesiones etc.

    Cuando se lleva un cierto tiempo en la práctica del ciclismo, yo soy de la opinión de que hay que realizar una salida larga a la semana. Eso te da fondo, que es muy importante en este deporte.

    Desde luego si se quiere progresar, se tienen que realizar entrenos variados, incluyendo series y salidas a ritmos rápidos algún que otro día.

    Como ya te han comentado por aquí, realizar una prueba de esfuerzo deportiva es muy recomendable. Además de que descartarán cualquier tipo de problema, te dirán cuáles son tus umbrales para los diferentes tipos de entrenamiento.

    Saludos.
     
  12. carlosmedi

    carlosmedi Miembro

    Joined:
    Mar 16, 2011
    Messages:
    215
    Likes Received:
    12
    Location:
    albacete
    Os comento yo voy todos los dias voy a trabajar en bici son unos 3 km cuatro veces al dia.Levo saliendo en bici algo menos de un año en ese tiempo aproximadamente hare unos 6mil km yo siempre hago el mismo recorrido, desde hace un tiempo hago 50km pero cada vez a mayor ritmo.Fijaos que el kilometraje es irrisorio pues con ese plan de entrenamiento e aumentado mi capacidad de esfuerzo, llevandome por delante gente que hace mucho más kilometraje que yo,con un segundo aliciente hasta hace 7 meses fumaba.Con esto quiero decir que bajo mi modesta opinion y experiencia, no por muchos kilometros que hagas diariamente vas a ser mejor.
     
  13. carter

    carter el precio del poder

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    23,293
    Likes Received:
    5,187
    Location:
    sabadell, vallirana
    compañero...tu ejemplo es relativo.
    1...si siempre haces el mismo recorrido, cuando te metas en otros lo pasarás mal. El cuerpo y la cabeza se acostumbran.
    2...por hacer más km no se anda más? en km cortos puede pero en largos!!! depende de con quien hagas tus salidas, lo normal seria que cuando tu pierdes gasolina ,otra persona entrenada con más fondo ,todavia tendria gas...cada uno se exige de un modo diferente y es dificil hacer comparaciones.

    pd...enhorabuena por lo del tabaco, yo llevo casi un año y muy contento jjj
    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. duniaygreta

    duniaygreta subiendo y recuperando

    Joined:
    Apr 30, 2011
    Messages:
    374
    Likes Received:
    3
    Location:
    alicante
    Totalmente de acuerdo, a partir de 4 o 5 horas de bici la cosa cambia,
     
  15. carlosmedi

    carlosmedi Miembro

    Joined:
    Mar 16, 2011
    Messages:
    215
    Likes Received:
    12
    Location:
    albacete
    Gracias por lo del tabaco la verdad es que se nota jajaj.
    En cuanto al primer punto te puedo decir que no es asi es decir (tal vez deberia haber dicho antes que son varios recorridos por distintas zonas).Lo que yo hago dependiendo de donde me encuentre es marcarme unos "retos" es decir cada dia tardar un poco menos,o al menos terminar menos cansado jajaja.No utilizo ningun pulsometro ni cosa que se parezca,por lo tanto me tengo que medir asi (es lo que hay).
    La gente con la que salgo hace una media de 80 km en cada salida eso si tampoco se van matando jjaja, pero aunque mis recorridos largos son de unos 60 y 70 km una vez por semana haciendolo a mi manera me hace ir mejor y aguantar cada vez más tiempo.Ahora si me pilla por banda alguno que haga salida más largas de esto seguramente me tendria que bajar de la bici por que mis brazos no aguantarian.
    Es solo mi percepcion de mi evolución .
    P.D. enhorabuena a ti tambien por dejarlo sigue con fuerzas de parte de un globeraco jaajjaj
     
  16. Valgenius

    Valgenius JOAQUINEEEEEEEEEEEEEEES!!

    Joined:
    Nov 6, 2007
    Messages:
    1,533
    Likes Received:
    167

    Estoy seguro que tus sensaciones de mejoría son tales. Las largas kilometradas, pues muy bien, como no, pero depende también para qué. Para que quieres, por ejemplo tirarte cuatro horas o 5 sobre la bici, si por ejemplo vas a participar en carreras de MTB de rally de 40-50 km. Será mucho más eficaz entrenamientos más cortos a mayor intensidad y aprivechar los repechos para exprimirte y ganar esa potencia que luego hace falta con la gorda. Otra cosa claro, es que quieras preparar la QH, entonces si que habría que entrenar "las horas" sobre la bici.

    Un saludo desde la llanura!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Esta claro que las adaptaciones cardiovasculares y musculares que consigues con 5 horas encima de la bici no sirven de nada, y toda la pretemporada tampoc xD
    Conoces a Julien Absalon? pues este pardillo esta perdiendo el tiempo haciendo mas de 30 horas semanales, si al final lo que tiene que hacer son carreras de hora y media, menudo calzonazos.
    En 4 frases, te has cargado de un plumazo las bases de todo entrenamiento aerobico, enhorabuena!!
     
  18. carter

    carter el precio del poder

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    23,293
    Likes Received:
    5,187
    Location:
    sabadell, vallirana
    Además de que mtb hablamos? en mi zona se necesitan 3h 30´ para hacer esos 50km
     
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Se refiere a XC, aunque las carreras son mas cortas.
     
  20. carlosmedi

    carlosmedi Miembro

    Joined:
    Mar 16, 2011
    Messages:
    215
    Likes Received:
    12
    Location:
    albacete
    En primer lugar me estoy refiriendo a rutas por carreta, en segundo el tiempo que empleo nunca es superior a 2:30, a esto me referia con el tipo de entrenamiento que yo hago.Por eso decia que para mi es más efectivo hacer este tipo de entrenamiento, por que lo que hago es medir mi tiempo y cada vez intento ir un punto más rapido. Por cierto saludos desde la llanura
     

Share This Page