Soy un "paquete" sin solución??

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Arquibici, 17 Jul 2011.

  1. Piper159

    Piper159 Baneado

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    1
    La verdad que muchas veces nos olvidamos de lo mas importante y es el disfrutar con nuestra burra
     
  2. Arquibici

    Arquibici Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas a gracias a todos por los consejos. Me gustaría dejar claro que no me obsesionan las marcas, ni las pulsaciones, ni los litros de oxigeno, etc...me obsesiona el ciclismo, la libertad que te aporta y el bienestar en todos los sentidos que da este increible deporte, es mi afición favorita y no hay nada que me guste mas que el ciclismo. El post lo puse porque hacia tiempo que por curiosidad me gustaría saber esos datos, y una vez que los sabes y los comparas con la gente de por aqui, te da la sensación de que eso, de que eres una patata...jejeje.. pero claro tampoco sabía que tenía margen de mejora, tal y como me habéis explicado, y pienso seguir saliendo, para a parte de disfrutar de la naturaleza, de la bici y de los compañeros, también disfrutar del hecho de marcarte un objetivo conseguirlo y mejorarlo, si se puede claro. Creo que todo el mundo tiende en la vida a hacer las cosas cada vez mejor, dentro de las respetables posibilidades de cada uno pos supuesto. Así que me gustaría seguir un plan de entrenamento, aunque tengo una pregunta; si esos planes de entramiento son para estar bien en los meses de mayo junio julio, etc..y habría que empezarlo en enero (mas o menos)..que sería bueno hacer desde este mes hasta enero?...base? salir sin control?.. GRACIAS!!
     
  3. Annatar

    Annatar Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo estoy como tu, pensando en la temporada 2012... y el objetivo principal terminar el soplao sin ir a buscar tiempos, si puedo afrontar alguna otra prueba mejor que mejor, llevo menos de 4 meses montando en bici y prácticamente todo es nuevo para mi. Según tengo entendido el plan de "planifica tus pedaladas" es de 24 semanas, así que echa cuentas. Hasta que empieces a entrenar, creo que lo mejor que puedes hacer es disfrutar de la bici lo que queda de verano, que ya tendrás tiempo de aburrirte cuando estés haciendo base.
     
  4. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.134
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Pero si aún queda media temporada del 2011... o es que ya cuelgas la bici? Disfruta el presente, hombre, que para el 2012 todavía queda mucho...

    Yo a veces veo mucha ANSIA en pasar de temporada....
     
  5. Annatar

    Annatar Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo que pasa es que yo empecé a salir con la bici el 11 de Abril y hasta el mes de Junio o así ni me planteé participar en nada... vamos que acabo de descolgar la bici y el año que viene será mi primera temporada. ;)
     
  6. Arquibici

    Arquibici Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    1
    ..ya pero no te vas a poner a hacer base ahora no?...la pregunta es, que hacer hasta que empieces a hacer la base de la temporada 2012?
     
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.134
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Disfrutar de la bici... hacer salidas con los colegas... disfrutar del buen tiempo encima de la bici? Ya vendrá la fecha en la que, si quieres y te vale la pena, te tendrás que tomar la bici de otra forma, enfocado a entrenar, así que ahora aprovecha y enfócalo a salir en bicicleta y disfrutar.

    Saludos.
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es que entendeis base como algo que solo se hace a principio de temporada.
    La velocidad que llevas en la base no la abandonas durante el año, si no que es la velocidad crucero que usareis la mayoria del tiempo, sobretodo en salidas largas, la diferencia es que en la base empiezas con poquito volumen e intensidad y vas aumentando, sobretodo el volumen, pero hacer base no debe ser sinonimo de aburrimiento ni de ir lento si lo haces bien y adquieres un cierto nivel.
     
  9. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    No me creo que una persona acostumbrada a dar pedales un poco sea incapaz de coger su bici con su panda de amigos y unas alforjas,hecharse a la carretera en plan tranquilo,parando lo que se quiera,disfrutando del paisaje,sin otra cosa que hacer en el dia,y realizar el recorrido del Tour en plan "Camino de Santiago".
     
  10. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    399
    Llevas 4 meses montando en bici y piensas en hacer el Soplao? Valor no te falta, no.
    Animo!!! pero me parece que mejor ir a algo más relajadito para empezar, que esto no es, me leo un libro, hago el entrenamiento y corro el Tour.
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si? pues animo, pruebalo, cuando lleves mas de 1200 km la primera semana me cuentas lo bien que asimilas esa carga.
     
  12. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Mis limites y mis capacidades que las cuenten otros,que hablar de las virtudes de uno mismo suele traer consigo consecuencias negativas hacia la persona que las cuenta...y mas viendo las ganas de marcha que tienes.
     
  13. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.134
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Creo que estamos mezclando términos, nadie habla aquí de asimilar nada... pero estoy con el compañero, una persona acostumbrada a dar pedales no tendría ningún problema en hacer lo que indica, eso sí, a un ritmo tranquilo, disfrutando del paisaje y parando lo que se tercie... vamos, disfrutando de la bicicleta, el entorno y la compañía, haciendo fotos y todo lo que se tercie, y si hoy no se hacen 100, pues se hacen 50.

    Repito, veo mucha ANSIA en algunos mensajes, y el ANSIA no es buena consejera...

    Saludos.
     
  14. SUGAAR

    SUGAAR Novato

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Álava
    Qué manía con mejorar, ser más rápido, mejor... No os agobiáis? Yo me agobio, yo salgo por el placer de llegar, ver y disfrutar, tanta competitividad.. En fin.. Y sí, soy un manta, pero oye lo que me divierto con mi bici..
     
  15. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Exacto.

    Tengamos encuenta que el Foro es un "lugar publico" donde todos podemos dar nuestra opinion sin faltar...y cuando hay ANSIA (en este caso de mostrar quien sabe mas...),se termina faltando.Este forero deberia hablar por él mismo,y dejar al resto que den su opinion.

    De todos modos el post trata de "animar" a un forero,no de hechar en cara lo "incapaces" o no que podemos ser.
     
  16. penete

    penete Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    358
    Para sugaar.

    Cada uno disfruta a su manera este deporte no solo es tú manera la unica en que se disfruta. Es un poco cansino este tipo de comentarios sois los de tú opinión los que más criticais. Vive y deja vivir. Al cabo de 365 dias al año hay tiempo para todo.

    Y a lo que dice Vain Winters despues de muchos kms sin ningun tipo de fondo ni "entreno" aunque no sea para competir se puede pasar muy pero que muy mal por muy despacio que vayas o por mucho que se saquen fotos o lo que sea.
     
  17. Fabiceron

    Fabiceron Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alhama de Murcia
    Desde luego se mezclan churras con merinas sin darse unos ni cuenta, penete nadie a dicho que vaya a la tienda compres la bici y te vayas a cascar 100 kilometros, pero si sales aunque solo sea los fines de semana, te aseguro que puedes a tu ritmo pero puedes, esta claro que si haces algun entrenamiento iras mejor.
     
  18. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.134
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    No hombre, yo no me refiero a ANSIA en ese sentido, si no en el sentido de que parece que sólo se puede coger la bicicleta para entrenar, dentro de un planning. Yo opino que cada cosa a su debido tiempo, pero muchas veces se olvida el aspecto lúdico-deportivo de la bicicleta... ****, que en somos cicloturistas y no todo es base, series, pulsaciones, cadencia...

    En serio que me sorprendo mucho cuando alguien dice que su temporada ya ha acabado y pregunta qué puede hacer en la bicicleta hasta que empiece la planificación de la siguiente... ****... pero no os gusta andar en bici por mero placer y disfrutar de la forma conseguida?

    Y ojo, que soy de los que van a saco matraco, con una temporadita de aupa y un buen volumen (unos 14.000 km a día de hoy desde el 1 de Enero), pero yo al menos es ahora cuando más disfruto, con el pico de forma y con las megasalidas con los colegas.

    Saludos.
     
    Última edición: 19 Jul 2011
  19. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Pues ese ansia es libre de cada uno,el que no lo lleva a cabo es por que no puede,o simplemente por que si,pero a esos no les digo nada.Pero por que ellos critican a quien se hace sus entrenos...???.

    Tambien hay ansia de mostrar sabiduria y de dar clases teoricas para montar en bici...que es a lo que yo me refiero.

    No hay ningun problema en todo esto realmente.No somos profesionales,pero no serlo no es sinonimo de ser un manta,un globero,un lo que sea.

    Por tanto,sin ser un profesional,por que uno no puede "jugar" a serlo,prepararse sus marchas cada temporada,sus carreras,...no creo que sea necesario recordar que por ejemplo para unos pocos cientos de PROFESIONALES que hay en España,hay unos muchos miles de AFICIONADOS.Estos ultimos son los que van a ciclomarchas,pruebas regionales,open,...,...,y el que la gana es por algo,aunque no sea profesional.Y el que no gana es el que dice lo que se lee por aqui,el que se excusa en que como el no es un pro...

    Como bien dice Ibarreiro,ahora es cuando disfruta a tope...por que se hizo su preparacion anteriormente.Por tanto entrenar = mas disfrute a la larga.


    De todos modos esto no es de lo que va el post.
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    A todos los mega cracks, os remito a un mensaje muy interesante que he leido en la medicina deportiva de la seccion de carretera:

    Ibarreiro, esta claro que si no son 100 seran 50, pero aqui el compañero habla de hacer todas las etapas del Tour, y eso no son precisamente 50 km.

    Cierro off topic, porque no es cuestion de manchar el hilo, aqui cada uno sabe hasta donde puede llegar, lo que esta claro es que afirmar que es facil hacer algo que ni hemos planteado en el pasado (mucho menos llevado a la practica) no significa que lo sea.
    Yo puedo ir a competir contra Hermida y pensar que simplemente se trata de seguir su rueda, pero la realidad es que cuando he corrido con el (no voy a decir contra el, porque eso implicaria que tenia algo que hacer) me ha fundido igual.
     

Compartir esta página