si, en el decatlhon seguro que no hay departamentos, el mismo que diseña un banco de musculacion es el que a su vez diseña las bicis y por la noche rellena las estanterias :cabezazo en cambio en las grandes marcas tienen 200 ingenieros a tiempo cmpleto por cada modelo
se debate eso y que a lo mejor yo prefiero por el mismo dinero, peores componentes y mejor cuadro y diseño.... tampoco creas que los que no pensamos como tu somos tan ********** para hacer una comparación entre artículos con tal diferencia de precio. Y como no soy entendido te cedo que quizá el cuadro no sea mejor (que lo dudo) y me quede solo en que me parece un diseño infinitamente superior.
a ver, no me pongo de ninguna manera, como dijhe varias veces. ehca un vistazo a mis anteriores respuestas, si tu ves que un 5% de mejora te compensa pagar en vez de un 5% de precio un 200% mas , a mi me parece perfecto.... pero si pagas por pegatinas o por pùblicidad no tires por suelo las cosas de los demas.... es sencillo.
Estoy de acuerdo en todo menos en lo de que "es de cajón". Creo que te equivocas: la gente adinerada también compra en el Decathlon... y hasta en el Lidl.
Bueno pues ese es tu problema, que te cueste mas y te mole mas el cuadro, eso es RESPETABLE totalmente, y en ningun momento, a dicho a nadie que eso no valga para nada? Pero es mejor en componentes la RR o no? Contestate tu solo A mi que te compres una Specialized de 1000 pavos y vaya peor montada que una 5.3 de 400 pavos ( es un ejemplo ), pues me da igual. Saludos
menos mal, *****, y eso que segun lei tienes 17 años... mas claro imposible, yo llevo diciendo que una de marca puede ser un 5% 10% mejor , sin datos , pero ya dandolo por echoa cambio de un doble de precio... en bicis del mismo rango de precio rr tiene mejores componentes. en un cuadro de determinada marca que es lo que determina que una bici es superior?? sus componentes no?? pues esto es lo mismo. la canyon al 8 es el mismo cuadro que la 9 lo que la nueve tiene mejores componentes, por lo cual esta es mejor... decir bicis que sean superiors a laRR, como mucho una mejora que no todo el mundo puede apreciar en el cuadro , que tp, solo se da en gamas altisimas de marca, por lo demas lo compensa en componentes sobradamente....
Ahí está el kit de la cuestión. Decathlón adapta (por no decir copia) lo que otras marcas se han molestado en innovar y desarrollar, yendo por tanto sobre seguro; sobre lo que su estudio de mercado le ha dicho que se va a vender más y que menos problemas le va a dar. Un paso por detrás. Gracias muchacho Te pones así porque te pido otra foto de tu copia barata de bici? ---> Y me baso en lo que tu has dicho, que es muy barata, y que:
Gran aseveracion es esa. Por ejemplo, en dobles suspensiones, decathlon desarrollo por el año de maricastaña un sistema de suspension que, curiosidades de la vida, tuvo un problema de patentes con el fsr de specialized. La verdad que yo recuerde eran coetaneos en su presentacion, asi que no creo que nadie copiase a nadie. Bueno, pues en vez de pagar patente, desarrollo algo muy sencillo, una excentrica, que resulta que ha copiado un tal dave wiggle o como **** sea y ha dicho que es la bomba. Este señor se lo vende a yeti y ya esta en la cresta de la hola con un resultado memorable, sistema futurista, etc, etc. Decathlon tiene su propio centro de desarrollo de bicis, y no se rodea de "feos" normalmente. Los hidroformados hoy tan conocidos estan presentes en la rr 8xc de 2005-2006, vamos que no es algo de hoy. Copiar copian todos, de echo: los BB30 los desarrollo una empresa "imbecil" llamada cannondale y cuando se fue al garete nadie dijo nada. ahora todos son bb30 NO digamos de los tubos oversize. El cambio sram tan fantastico era creacion de sachs, que compro sram. El fsr es una castaña como sistema de suspension(eso es cosecha propia). Shimano copio un poquito a suntour para el desarrollo de su xtr. Las future shok y demas pollas de specialized tienen su origen en las valvulas de inercia de los amortiguadores, no se si me equivoco, de un tal señor turnner, el 5 element, al igual que fox con su terralogic. Manitou no parece contar porque fue quien ayudo al señor turnner(espero no equivocarme) en hacerlos. Aqui copiamos todos, lo bueno todos, y lo malo al cajon desastre.
Un colega mío tuvo la 7.5, el mismo cuadro que la tuya pero la horquilla era una Judy de muelles sin regulación y venía montada en Deore. Creo que le salió por unas 135.000 ptas de las de entonces. La suspensión se comportaba de maravilla -lo cual habla de las bondades del sistema FSR (DES en el caso de las decathlon, pero venia a ser lo mismo)- a pesar de que el amorto era en ese modelo un sencillo DNM sin regulaciones, el peso segun catalogo era 13,8 pero yo creo que en realidad pesaba casi los 15.... pero una Scott FX de las básicas de entonces pesaba lo mismo, el sistema era monopivote puro lo que combinado con un amortiguador de muelle basico sin regulaciones hacia el pedalear un infierno, venia montada en Acera/Alivio, la horquilla RST, y costaba mas de 200.000 ptas.
Y tanto que si. Aunque hay que diferenciar entre copiar, basarse en algo para crear algo mejor, o directamente comprar una marca/patente - lo digo por tus ejemplos- Me acuerdo de los cambios sachs....mira que hace tiempo ya de eso. Al cajón desastre no sólo va lo malo, sino lo que por H o por B no ha triunfado. Véase los platos Rotor Q ring ovalados. Hace muchísimos años (tantos que ni recuerdo cuando fué, pero allá por el 90 y tantos) shimano sacó ese sistema y fué un batacazo total. Ahora los Qrings se venden como churros y bien caritos. Y para mí que algo -tampoco mucho- se notan.
que tonteria, si un cuadro canyon vale 1100 euros y el mismo cuadro montado entero 1200, deberías mirar bien su web macho. los componentes en una bici no marcan su precio, decir eso es decir tonterias y no conocer el mercado de bicicletas ya me he calentao, decathlon lo que tiene que hacer es dedicarse a vender articulos deportivos de trastero, que es lo que hace bien, te inicias con una basurilla del deca y luego te compras algo serio.... lo que hay que oir os recuerdo que la diferencia entre un desviador alivio y un xt son 20 euros, para los reyes de los "componentes" venga venga, a mí los hunos! (y los otros) ahy, pobrecitos los del decarton, los amigos de los ciclistas! que te regalan el bicicleton! para que se jodan los marquitas! y ellos, pues no ganan nada, para qué? toma majete! el supercuadro! y un monton de xxxxx en los componetes, y de rrrrrrr y de x999999 y si quieres un 00 pues también te lo doy! ve a lucir el maquinon a todos los tontos de los cohones de los timadores de las cannondale, las spe, las bh, las orbea, porque claro, todos son timadores, NOSOTROS SOMOS TUS AMIGOS! la
Ejercicio de sinceridad: ¿por qué en vez de esperarme a que saliera la Rockrider er1, me compré esta?: ¿por su geometria? ¿por la calidad de su pintura (toma ironía tratándose de una Spe? ¿o porque esta bici mola mogollón? pues si, por eso, pero yo lo reconozco: tengo una Specialized enduro porque para mi es posiblemente la bici más bonita del mundo, pero no dejo de reconocer que por lo que me costó habia otras opciones iguales o mejores.
Pero esto no es que fuese una mala idea. De echo hay estudios biomecanicos de platos ovalados y el radmundsen es una maravilla. Los qrins no son nada del otro mundo(yo los tengo y me vienen bien para la rodillas, pero no se si es un efecto placebo) y los biopace(platos ovalados de shimano) tenian un mala concepcion pero una buena idea. No la ejecutaron bien. Las ideas se perfeccionan y eso es muy bueno. El neuf es un sistema maravilloso pero no perfecto, pero en el caso de yeti, el señor que ha aplicado la idea de otra manera parece que lo ha echo algo mejor. La idea es del decathlon, pero la ejecucion es mejor en la yeti. De aqui a que se diga que decathlon no tiene desarrollo y que solo copia a la realidad hay un mundo. lapierre es otra gran copiadora de santacruz y de gt-moongosse. El fsr es un turner modificado, etc, etc.
Se os está yendo de las manos pero completamente. Vaya por delante que yo tengo una RR 9.2 de hace 6 años, que no me ha dado ningún problema, y que me sirve perfectamente para el uso que yo le doy. Y desde hace unas pocas horas, soy también poseedor de una Canyon Nerve XC 6.0. Si mal no he leído por ahí, el precio de la 9.2 actual y el precio de la Nerve es el mismo, poco más o menos, y la Nerve viene algo mejor equipada que la RR. Puestos a comparar, no es una comparación justa, porque la RR tiene un diseño de hace 6 años, aunque ha permanecido invariable, y la Nerve es mucho más actual. Sólo con ver el marcado sloping del tubo "horizontal" en ambas bicis te das cuenta de que efectivamente no es lo mismo un cuadro que otro ni queriendo. Tema aparte son ya la finura en las soldaduras, los refuerzos, etc. Y estamos hablando de dos bicis del mismo precio, 1.200 en una y 1.400 en otra. Repito, para el uso que yo le doy, la RR me sobra, y seguro que la XC me va a dar las mismas alegrías que la otra, o probablemente más o probablemente menos, sólo el tiempo lo dirá. Pero de lo que sí que puedo estar seguro es de que tanto la RR como la XC son dos productos más que válidos, al igual que pueden serlo las tan manidas Specialized de 3.000 . Otra cosa es que yo quiera o pueda gastarme ese dinero en un bici. Pongamos el ejemplo de los coches. Yo tengo un Skoda Octavia vRS, coche de taxista por excelencia. Mi coche me ha costado un dinero, y para el uso que yo le doy, me satisface al 100%, pero eso no quiere decir que mi coche vaya a ser mejor que un Audi A4 (sí, podré comparar espacio interior, tamaño del maletero...); sin embargo, yo tiré al Octavia porque por el precio que me lo llevé, la diferencia con un A4 similar hubieran sido más de 10.000 , y no creo que valga tanto la diferencia de llevar un "polloverde" en el morro a llevar "cuatro aritos". Pero no por eso diré que mi RS sea mejor, pero sí que le puede plantar cara en muchas cosas al Audi, al igual que el Audi me superará en otras.
A tenor de las visitas que tiene este hilo y del fervor que levanta, está claro que Rockrider interesa y mucho. Por algo será.
Y esa obsesión casi enfermiza por tirar la reputacion de las RR por los suelos...... si tan malas son, ¿por que preocupan tanto?
Principalmente porque tendrias el dinero, porque si no no la comprarias. Luego por que te gustase, que no digo que no sea bonita. Pintura de specialized, bueno, no llega a ser mala. Cuantos chinazos tienes ya(no creo que pocos)? Que tal sube sin meter el propedal(para ver el sistema de suspension si es efectivo o no o depende del amortiguador)? supongo que bajara mucho mejor que sube, para eso se diseño el fsr. Como tu has dicho, te gusta. En mi opinion es mucho mas avanzada una genius y mucho mas versatil, pero claro yo soy de rally, no me voy por el lado oscuro.
Hombre, si subiera bien sin el propedal teniendo en cuenta los 160mm de recorrido trasero, el peso y la geometria tirando a bajadora, ya seria la ***** ¿que tal sube una Genius en modo full (o sea, sin reducir recorrido o bloquear)? no creo que suba mucho mejor...... hombre, de entrada a mi me tiraba el lado oscuro, pero cierto es que si en vez de por la estetica me hubiese guiado por la lógica, pues a lo mejor me hubiese comprado una Orbea Rallon, o una Canyon Strive, o ¿por que no? la Rockrider er que mecnionaba antes con el neuf de 150 (aunque estas las traen a españa con cuentagotas) pero macho que quieres que te diga, fue ver la enduro en ese color en el escaparate de la tienda y ya no me pude resistir, si, fue un autentico flechazo jejejeje