Rockrider contra el resto

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por chemisan, 16 Jul 2011.

  1. hdjernis

    hdjernis Baneado

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Islas Aleutianas
    ..y eso que aún no les dejan utilizar el Kers ni el DRS.
    Por cierto, seguro que las tres superbicis en cuestión las ha fabricado el mismo chino (puestos a decir gilipolleces, las diremos todos)
    P.D. quien no esté a la altura de mi peculiar sentido del humor, o directamente no lo entienda, que pase de replicarme, plis
     
    Última edición: 20 Jul 2011
  2. termita

    termita Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2006
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    alcorcon
    Pues eso es lo que queria decir, que todo depende de lo que queramos. En sistema zero de mondraker va bien sin el propedal, al igual que el neuf, no les hace falta. Que es mejor por esto? pues no, pero indica que hay un gran estudio y un equipo de desarrollo detras.
     
  3. kohan

    kohan Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vigo
    Estos son los comentarios llenos de sapiencia cuando quieren despotricar contra las marcas buenas y baratas xd.
    Bien.
    a tope
     
  4. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Oye, que por lo que me ha llegado a mis oídos, te sorprendería saber que el mismo "chino" hace cosas para empresas "más grandes"...
     
  5. hdjernis

    hdjernis Baneado

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Islas Aleutianas
    traquilo, que hace tiempo que sé quienes son realmente los reyes magos. Y que mi superSpecialized no la ha diseñado Mike Synard en persona en colaboración con el mismisimo Ned Overend, sino ingenieros de la isla de Formosa a sueldo de la misma empresa propietaria de Merida y las suspensiones X-Fusion tambien lo sé, pero ***** mira que es bonita la condenada.......
     
    Última edición: 20 Jul 2011
  6. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    No iba por ahí, pero vamos... veo que lo pillas bien :D
     
  7. hdjernis

    hdjernis Baneado

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Islas Aleutianas
    Señores, me retiro del hilo.
    Ciao
    P.D. y los ususarios de rockrider hacerle caso a juanrimore y a jorgitool, y no os alejeis mucho del carril bici, por vuestra seguridad, no vaya a ser que se os caiga la bici a cachos
    aleee, con dios!!!!
    EDITO: pues mira por donde que me acaba de dar un sirocco de los míos, y aunque sólo sea por dar por saco ahora he cambiado de opinión y voy a seguir posteando aqui cuando lo considere oportuno
     
    Última edición: 20 Jul 2011
  8. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    Dejando de lado la cuestión económica, creo que Rockrider también gusta (o no) porque, en cierto modo, representa la cultura underground.
     
    Última edición: 20 Jul 2011
  9. Diablosp

    Diablosp Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    En la montaña
    Perdonad que me salga un poco del tema, pero me gustaría que me contarais qué opináis de esta idea:

    Creo sinceramente que RR necesita un cambio de política para que su marca deje de ser "patito feo" entre algunos bikers con complejos (ojo, de los dos lados: complejo de superioridad por parte de haters, y complejo de inferioridad/masmolonismo por parte de algunos RR'ers que defienden demasiado su justificación de compra).

    El tema es que RR no tiene máquinas "Tope". Está claro que no las necesita para vender lo que ellos quieren (gama media-baja), pero una marca de bicis tiene que tener buques insignia que hagan soñar a los compradores. Trek, Cannondale, Giant, Lapierre... prácticamente todas las marcas de bicis tienen máquinas de 5000+ € que hacen soñar a cualquiera. Máquinas que teóricamente podrían ser las mejores del mundo en su campo. Luego el 99% de la gente se compra otra cosa más asequible y alejada de la máquina "Tope", pero su conciencia le dice que lo que ha comprado "es igual pero con algún componente peor". Es su sueño, un poco aguado, pero su sueño a fin de cuentas.

    RR no tiene esto. Las mejores máquinas de RR (como mi 9.2, que es tope de gama), no dejan de ser máquinas "normales", como mucho equivalentes a gamas medias del resto de marcas. ¿Que tienen una calidad-precio mejor? Sin duda, creo que ha quedado claro en el hilo. Pero nunca serán parecidas "a nuestro sueño". Son todo lo que necesitamos, puede que incluso todo lo que queremos, pero nunca todo lo que deseamos.

    Y quien tenga una RR y diga que no sueña con otra bici de otra marca, o que si le tocaran 185 millones de € como a los escoceses esos, no se compraría otra cosa, creo que miente o se está mintiendo a sí mismo. (Igual que cualquiera que tenga una bici de 1400€, vamos. Tened en cuenta el objetivo de mi mensaje: no es la marca, es el precio. RR no tiene bicis caras)

    Si RR empezase a sacar máquinas "tope" equivalentes al resto de marcas, tendría una imagen de marca diferente. Ya no son "las bicis del supermercado deportivo", serían pepinos que un tío con una Ibis o Yeti o lo que fuera, no podría mirar por encima del hombro. Y los RR'ers que defienden su decisión y sus lógicas de compra, no tendríamos que demostrar que sabemos comprar bicis. Solo con enseñar la tope de gama, estaría el dilema resuelto.

    Food for thought, como dicen los ingleses.
     
  10. david-blanco

    david-blanco BICICLETERO GARRAPATERO

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Sevilla
    hasta ahora creo que juanrimore no le ha faltado al respeto a nadie ni a nuestras RR, simplemente esta dando su punto de vista, en algunos casos con mas objetividad que muchos de los que os habeis lanzado a su cuello.
    yo la verdad es que estoy flipando un poco, no entiendo como se puede llegar a ser tan intransigente y tan corto de vista. Primero, y como dije anteriormente, estamos comparando las RR con las demas de mala manera y segundo que no se puede defender una cosa como un perro de presa mordiendo a lo primero que se le pase por delante.
    yo tengo una (.1 desde hace casi 3 años, si me la compre y si todavia no la he cambiado sera por algo pero... ¿ es que las RR son perfectas? ¿ no tienen fallos?
    dejo bien claro que si hubiera tenido 2000 o 2500€ en el bolsillo cuando me compre la bici no me hubiera comprado una RR, y eso lo piensa mucha gente pero no lo dice.
    aqui hay gente con mucha experiencia en este mundo que solo esta dando sus razonamientos, tanto positivos como negativos, no hay que cerrarse en banda de esa manera,
    ¡que incluso a mi que he dicho cien veces que tengo una RR me han puesto negativos!
    ¡es que algunos parecen que por haber comprado una bici mas economica, mejor, o como lo querais llamar ( me refiero a las RR) nos tienen que poner una medalla o somos unos hachas en le mundo de la economia ciclista.
     
    Última edición: 20 Jul 2011
  11. kohan

    kohan Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vigo
    Vuelven comentarios llenos de sapiencia.
    Gurús del ciclismo.
    A tope
     
  12. hdjernis

    hdjernis Baneado

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Islas Aleutianas
    Estos hilos son como el dia de la marmota, te lo digo por experiencia, ya ha pasado otras veces en este y otros foros, y siempre que sale el temita del deca se entra en un bucle del que es imposible salir. ¿los negativos? yo empiezo a creer que quien/quienes los estan repartiendo a diestro y siniestro ni siquiera se molestan en leer (y mucho menos en entender lo que se dice) antes el mensaje que estan valorando, asi que no le des mas vueltas.
     
    Última edición: 20 Jul 2011
  13. juanrimore

    juanrimore Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    14

    Juas.... son la marca oficial del movimiento 15M ... no te jode... ver para leer.

    ---------- Mensaje añadido a las 17:24 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:23 ----------

    PAra tenerme en ignorados según tú, veo que me echas de menos.
    Haz lo que yo diga y no lo que yo haga: viva decartón, os lo digo desde mi specialized enduro ;)
     
    Última edición: 20 Jul 2011
  14. kohan

    kohan Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vigo
    Pq hay tanto cabeza cuadrada q le gusta sacar los comentarios de contexto y hacer demagogia?
    Lo que se pretende con este hilo es hablar de que RR no tiene competencia dentro del mismo rango de precios.
    Es así. Quien no lo vea, sencillamente es tdc.
    RR 9.1 , rr 8xc, rr 9.2, rr 8.2
    Cualquiera de esas por lo que valen , es mejor , perdón, xd ES INFINITAMENTE MEJOR, q cualquiera otra marca en ese mismo precio.
    Eso es lo q se habla aquí.
    No hagamos demagogia de q una yeti , una spe, q valen 1700 euros son mejores q la de 850.
    Si seguimos desviando el tema, yo me lo seguiré pasando pipa, llamando demagogos a los que lo hagan.
    A tope
     
  15. juanrimore

    juanrimore Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    14
    Muy buen planteamiento, lo aplaudo.
    Pero ese tope de gama requiere mucha inversión en IDI que luego, además, se vea reflejado en ventas. Y eso decatlon no lo hace, hast ahora su política es el continuismo con lo que funciona bien, sin arriesgar lo más mínimo, o muy poco.
     
  16. Robindelbosque

    Robindelbosque Baneado

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3.333
    Me Gusta recibidos:
    3
    Creo que el movimiento 15M no tiene nada de underground, pero es mejor que dejemos la política.
     
    Última edición: 20 Jul 2011
  17. juanrimore

    juanrimore Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    14
    ¿Tú no te ibas?
     
  18. kohan

    kohan Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vigo
    Q ****, molan post como estos, donde la gente se mete caña.
    Todos sabemos q en casa, cuando leemos estos comentarios lo estamos pasando de **** madre y nos reimos xddd.
    Esto es lo bueno de post como estos, donde la gente pparticipa y se manda picadas irónicamente xd.
    En realidad todos disfrutamos de la misma afición y nos la pela la bici q lleve el otro, pq lo q importa es q pedaleamos y nos saludamos.
    Lo único q nos fijamos cuando nos cruzamos con alguien, es si la bici es bonita o no.
    O sea, por el color q lleva la bici.
    nos la pela q cambio lleve, ni como vaya, pq todas cambian y todas pedalean xd.
    Q si es negra, roja o blanca, es lo único q nos llama la atención.
    A topeeeeeeeeee
     
  19. hdjernis

    hdjernis Baneado

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Islas Aleutianas
    Si, pero ya estoy de vuelta.
    ¿passa algo, tron? (huy que cani me ha quedado esto ultimo, dios)
     
  20. juanrimore

    juanrimore Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.636
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ahondando en ese planteamiento también dejarían, por tanto, de estar dirigidas a sólo un sector de público.

    No nos engañemos, está dirigido al sector más numeroso del ciclismo de montaña (en carretera decatlón tiene una cuota de mercado mucho menor), que es el de los principiantes e iniciados. Llena-trasteros que lo llamó antes alguien. Quieren y lo consiguen hacerse con la cuota de mercado del que comienza por primera vez en el ciclismo y se compra lo mas barato o la mejor relacion calidad/precio para empezar, y que luego, fieles y contentos con su máquina, deciden dar un paso más y cogerse una gama media, o pasarse a una doble ''baratita y resultona''.
    ¿Qué pasa cuando se va más allá?
    Que a pesar de estar haciendo sus pinitos con pej. la 8XC de carbono, RR deja de ser una marca competitiva. Directamente no está posicionada, ni existe en gamas de esas de tropecientosmil euros.
    No olvidemos que el desarrollo de esas gamas exige una fuerte inversión y un escaso resultado, exige estudios y pruebas en competición, y ya no bastaría con adaptar lo ya creado, o crear sistemas que no se actualizan en mil años. Tendrían que entrar en la dinámica de la innovación, la esponsorización, el marketing para llegar al mercado más exigente que mira con lupa hasta el último gramo, la última soldadura y el último hidroformado.

    Igual pasa con los coches, el mejor test-track, la competición.

    ---------- Mensaje añadido a las 17:41 ---------- El anterior mensaje fue a las 17:40 ----------

    no te cortes, dale rienda suelta a tu personalidad muchacho.
     

Compartir esta página