pero macho, si no has dicho más que tonterías en 40 páginas y con un tono chulesco y de niñato, no te quejes de que te contesten. Que te gusta mucho tu espichaliced y es mejor bici que ninguna... porque la marca innova, es que me descojono vamos, que no has dado ni un **** argumento objetivo y te lo han dicho ya 50 veces. Como Renault tiene un coche en F1 (innova) resulta que el Clio es mejor que... yo que se, que el citroen C3... No te das cuenta que es lo mismo y que te sales del tiesto todo el rato? Es que todos tus argumentos se rebaten con una chorrada como esta de puros chorras que son. Que si los ingenieros que tiene cada marca... ¿pero acaso sabes tú cuántos ingenieros hay en la plantilla de cada marca? pues cuando lo sepas seguro... lo pones de argumento, y me dices RR tiene 3 y espichaliced 20, por ejemplo, hasta entonces te callas porque ese argumento no vale absolutamente para nada porque igual es alrevés, o igual, o tú qué te sabes. Y así con todo lo que has puesto, pero eres el único que no lo ve.... pues es tu problema, que quieres que te diga. Porque además no te creerás que tienen 200 ingenieros en ninguna marca para diseñar un **** cuadro de bici... señores que estamos hablando de bicis... en concreto de cuadros que es lo único que diseñan las marcas... que no hablamos de trasbordadores espaciales ****, que aquí hay gente que se piensa que una bici es una central nuclear o algo así. Pues igual con un ingeniero y 3 becarios vas que te matas. En 40 páginas ni un sólo argumento objetivo has dado... y cuando te dan uno que sí lo es, sólo sabes atacar con tu típico tonillo para picar o yo que se, porque claro no puedes hacer otra cosa. Pero bueno, que está bien que aquí hay libertad de expresión y puedes pensar y decir lo que quieras, pero no te quejes si te contestan hombre, que es que es normal.
No son insultos, es una legítima defensa Y yo no tengo que probar que RR no innova en diseños de cuadros como corratec o spec (eso ya lo sabemos todos), solo rebatía el argumento de que no emplea geometrías para competir o destinadas al uso que se busca. Hay marcas y marcas. Las innovadoras de verdad serían Cannondale sobre todo, y luego si acaso Specialiced por el brain y algún diseño curvo de sus cuadros. Pero luego el resto de vez en cuando sacan algún invento o patente compartida con algun fabricante de amortiguadores y horquillas. Orbea algo tiene en las de carretera, y Trek en la dobles. ¿Pero acaso innova Mondraker, o Ghost, o Cube, o Canyon, o MSC, o Ridley, o...? ¿Sacan patentes cada dos temporadas todas estas marcas? Si hacemos un cómputo serio, sólo habrá unas 3 marcas de bicis que realmente investigan y sacan cosas nuevas casi cada año. Las demás, copian, imitan, mantienen lo que les funciona, o sacan V.2 que poco aportan realmente nuevo. ¡Que casualidad, como RR!
Hola, Seis meses llevo yo ya con una Rockrider 5.2 (modelo 2010) y son las dos de la mañana y estoy que me voy a ir a dar una vuelta como me descuide... ¡más contento no puedo estar! Si llego a hacerme caso de algunos de este foro tendría que haberme esperado a ahorrar otros doscientos euros por lo menos para empezar a disfrutar de la bicicleta y tal y pascual. Claro que otros opinaban al contrario (a estos les hice caso) y decían que la Rockrider 5.2 era una bicicleta muy cuca para empezar. ¡Y a ver quién va a decirme a mí que no, que llevo seis meses saliendo todos los días, todos los días, todos los días con ella! En fin. Mi próxima bicicleta casi seguro que será la Rockrider 8.1, pero, me estoy pensando muy mucho "malvender" mi 5.2, puesto que ha demostrado, demuestra y aun demostrará (estoy seguro) que puede dar mucho de sí. Es que lo que tiene que oír uno, vamos. ¡¡Anda ya!! Ah, por cierto, a algunos les he dado ya mis pasadillas... no sé qué bicicleta llevaban ni me importa un pimiento, la verdad.
¡Qué grande es la libre elección! Tu compras lo que quieras, yo también. PD: Yo compraré en Decathlon
Que solo innovan tres marcas??? Pa flipar Cualquier marca de nivel saca patentes casi anualmente,ya sea por un nuevo concepto o por una nueva forma de trabajar el carbono, o simplemente por rediseñar un cuadro que ya de por si era bueno y hacerlo aun mejor. La politica del decathlon es muy buena pero cualquiera con dinero para invertir puede crear una marca asi y si sabe enfocar el marketing vende. Vendes calidad/precio pero poco mas,pero tiene un nicho en el mercado muy grande y da dinero a ganar.
Cannondale es la mas innovadora. Gracias a ella tenemos los bb30, las pipas de 1.5 y sucedaneos(tappered), los ejes integrados en las bicis, los tubos oversize, aluminio por definicion como material base, etc, etc Specialized, el brain? nada, ni invento ni ******, copia de sistema de valvulas de inercia del 5th element del señor turner creo, creado junto con manitou. Fsr? un turner modificado, cambiando el horst-link de las vainas a los tirantes. Hidroformados? puff, son mas viejos que la tana. Carbono? giant empezo con los composites hace la tira, al igual que gt y trek con su Y. No la veo yo una gran innovadora, mas bien la veo como alguien que aplica bien las ideas de otro. Algun invento specialized original? De los ultimos inventos, quizas el mejor sea el ABP de trek y el coetaneo de dave weagle eso o como se llame que hacen lo mismo. Esto para las dobles. En rigidas, como no hay mucho que sacar, a meter carbono. En comun, los frenos de disco, que han aumentado la seguridad muchisimo y hacen que la frenada sea mucho mas estable que con los v's. Las transmisiones poco han evolucionado. Valga de ejemplo, en suspensiones, sistemas que hay: Maestro-VPP-dwlink-Zero-Neuf: tres grandes aplicaciones, similares pero muy distintos. Aqui tenemos la lista de los copiones: lapierre del vpp, yeti del neuf. lo utilizan la tira de fabricantes, sobre todo VPP y dwlink. I-driver: de gt-mongosse, copia, el pendbox, de lapierre. lo utilizan gt-mongosse y lapierre. turner: suspension de 4 puntos, copias por parte de spec(fsr), trek, y todos los demas con 4 puntos. Lo aplican tambien kona, etc, etc, etc. monopivote: lo utilizan la tira, orange, etc, etc. Los bb30 y demas, los utilizan todos como si fuese la repanocha, y cannondale lo mete en sus bicis desde el año de matusalen y en casi toda su gama. Ahora, si lo pones en un carbono de tropecientos mil euros, ****, es la ******. De todas, como he dicho, cannondale es la que mas da, porque encima libera sus patentes para que las utilicen todos. Hay que vender, asi es como funciona esto.
a parte de estar en un deja vu (un post sobre las rockrider, otro???????) me ha quedado claro que: - estaba acomplejado pués en su momento compré dos RR, una 5.2 con la que volví al mtb y después una 8.1 (que vendí) y ahora ya lo he superado pues tengo una sin marca con cuadro de carbono chino montado a mi gusto, ya no hace falta que me saque la ***** para ver quien la tiene màs grande (alguno se ha quedado en la etapa de la infancia en que se suele hacer este tipo de cosas). - hay un forero que està muy interesado en desprestigiarlas sin aportar ningun dato objetivo, ya que ha escrito en casi cada pàgina de este post, y van... - hay otros foreros, sobre todo krakreel, que ha aportado datos objetivos para rebatir las pajas mentales de alguno, pero al final hasta al màs paciente se le hinchan las pelotas. - hay que huir de los provocadores como de la peste Yo intento no discutir nunca de futbol, polìtica o religión, ahora voy a a añadir que no discuto de las RR, ya que siempre te encontraràs al tipico provocador con aires de superioridad que siempre aparece en este tema.
+1 Comparto tu opinión al 150%. Muy bien expresado, si señor. Y es que no pensaba yo que tuviera una bici tan "foreramente" protagonista cuando compre la RR. Saludos
vaya... parece que a alguien no le gusta que apoyemos a este forero... ¿quien sera? chan chan chan chan chan!!! (cada cual que le ponga su ritmo preferido )
aaaaaarrgggghhhhhh, me han votado negativo!!!!! quien serà, serààààààààà?????, el tiempo nos lo diràààààààa???
Palmeros, palmeros everywhere - Sigo diciendo lo mismo y hasta ahora nadie me ha demostrado lo contrario: RR es una muy buena opción para gamas de iniciación/guardameeneltrastero, y buena en lo siguiente. Donde usando versiones 2.0 o 3.0 de lo que ya está en el mercado, buscan productos duraderos, fiables y nada arriesgados para vender mucho mucho y por tanto a menor precio. Todo reducir costes, para bajar precio y para vender más -nada de tragarse eso de la democratizaci´pn del deporte de decartón-. Ahora si alguno siente que 'decathlon es tu amigo' y tiene la sensación de haberse llevado un chollazo por comprar allí, ya se ha tragado todo el marketing que dice ser tan listo de evitar en otras marcas. - Que en gamas altas ni está, ni se le espera. Un testimonial cuadro mediocre composite de carretera y una aparición el tour no me dice nada -de nada- , cuando otras marcas estan en todas y cada una de las competiciones donde los culitos finos -que no el mío- que agradecen cada gr que se le quita a un cuadro, y cada ángulo en busca del aprovechamiento máximo del pedaleo, o la máxima rigidez, son el mercado a ganar. El tope de decartón está donde otras marcas empiezan a despuntar. Fuera de eso, ni he dicho que RR sea una marca pestosa, ni tengo una Specialized como algún figura que ni se ha leido el post se empeña en hacer ver. Que cada cual siga interpretando como quiera, hay libertad de expresión... y poca educación, también.
juarimore, Pero di algo con argumentos!!!!, costes? por que? Pregunta: Cuanto te costo el procesador de tu pc? yo los compro a 14 euros, eso si de 10000 en 10000. Coste no es sinonimo de calidad. mediocre? por que? Datos, da datos.
eh, y porque yo no encuentro las manitas en mi navegador, si no, os estaban cayendo los negativos doblados. Vaya pandilla de niños pequeños, madre mía.... Esto en vez de un foro parece una guardería.... la gente se quema porque le dan negativos, intentan bloquear los ordenadores de los otros, ponen fotos y se ríen, y sin darse cuenta de que los únicos que han empezado a ser chulescos, a insultar, y a enfadarse han sido ellos y todo porque una persona, una, que más o menos les da la razón, (diciendo que son buenas bicis de gama iniciación-media), les pone un par de argumentos (fundados para el, quizá para vosotros no) en contra de sus superbicis basura (y esto lo digo yo, no él)..... mucha bilis, es lo que hay aqui..... maaaaaaaaaaaaaadre mía, hacéroslo ver chavales...
Claro, y también está el talibán que siempre ha tenido RR y ya por eso es la mejor marca sin discusión.....y luego se compra un cuadro del chino. No se yo que es peor.
y que pesaos con los datos, son una ****** y punto... ---------- Mensaje añadido a las 11:23 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:21 ---------- y el que me ponga un negativo es un mielda porque no me puedo defender.... perdon, no es un mielda, simplemente que no es caballero... (no tengo manitas para votar)
Lo del cuadro mediocre lo expliqué varias páginas atrás. Por ser tu un forero moderado y creo que constructivo en el hilo -pese a que no estemos de acuerdo- te lo vuelvo a explicar. BTwin ofrece ese cuadro como lo mejor que tiene, le atornilla (como dicen por ahí) unos componentes muy buenos y otros no tanto, y ya dice tner una bicicleta 'destinada a la competición con necesidad de ajustes regulares'. Pues bien, basándonos en el material, el carbono se divide en dos grandes grupos: 1.- fibras de carbono puras que van construyendo un cuadro entre capas de resinas y fijadores 2.- Composites realizados a partir de la mezcla en ¿una batidora gigante? de carbono y otros compuestos a elegir por la marca. En este caso decartón añade kevlar más todo lo demás. De eso sacamos una mezcla que cual flan echamos en un molde y tenemos un estupendo cuadro monocasco de composite. El 2 tiene una gran ventaja sobre el 1, que es su facilidad de manipulación, la facilidad para hacer filigranas como la que tiene el cuadro decartón donde se une la tija con el cuadro (cube tambien tiene una filigana por ahí en sus cuadros composite de mtb gtc pro y team integrando el cierre), y sobre todo, el precio porque se usa menor cantidad del caro cabono. Pero también tiene grandes contras, y es que se pierde una de las grandes propiedades del carbono como es la flexibilidad (decartón lo intenta remediar con kevlar y no lo digo yo, lo dice su web), la resistencia a la torsión y los impactos, y sobre todo la rigidez. Bueno, y el peso también ya que es necesario mas materian en ciertos sitios y los refuerzos con aluminio en ciertos otros. Por eso un cuadro 2 es peor que 1. Por eso las gamas de inicio al carbono de otras marcas son composites, y las de alta gama 1. Puedes comprobarlo (te hablaré de las que conozco) por ejemplo en cube. Canyon no mires porque su cuadro CF es un composite y ya solo el cuadro cuesta 1200eurípides. Mira un carbono de pinarello dogma o de orbea orca. Personalmente tengo cuadros de los dos tipos (como dije) y yo si noto diferencia, y no porque mi culo sea muy fino, sino porque la báscula no miente, y los bachecitos , vibraciones y la rigidez tampoco. Estos son mis argumentos al respecto y hasta donde yo se, que puedo estar equivocado no como otros que al parecer manejan la verdad absoluta al respecto.