como dje mas atras apunten a otro chalao.no es una idea descabellada.les recuerdo q hase pokito fuimos a una macroquedada q salio fantastica se rodo por bastates sitios afalto tierra escaleras parques je je je y fuimos 42.com distintas formas y monturas y fenomenal.tambien les digo q se esta preparando o se va a preparar otra nocturna.q va estar muy wapa saliendo de vecindario creo hasia carrizal.yluego desde el burrero hasia pozo mas o menos.por la costa.y creo q todo lo q se prepara por aqui com lo pokito q llevo por estos lares y en esto sale genial por el buen compañerismo q hay.es la sensasion q a mi me da o me han dado.
Hola mario, y esa nocturna donde se esta preparando, la verdad es que me apetece hacer una (dependiendo del nivel de los que vayan claro :roll: ) saludos
Hola atodos buena noches. Yo propongo una idea haber que le parece, le comento todo sabemos que todo lo años se hace la cicloturista la virgen de la cuevita desde las palmas hasta artenara por el norte en carretera, pues mi propuesta es hacer una sea cicloturista o no desde sur de gran canaria hasta la virgen de la cuevita en mountain bikes yo tengo el recorrido echo es durillo pero se puede hacer, Espero su comentario. Saludos
prodría ser una buena idea Fernando, ¿para que fecha sería y, "la puede hacer cualquiera"?, ya que las cicloturistas convocan a gente de diversos niveles de forma y técnica. Aprovecho para agradecer de la forma más sincera, la acogida que veo tiene la idea, ya que tenía, "he de reconocer en forma de prejuicio", la idea que, la gente entrenaba y sí, tenía sus salidillas con gente, pero a la hora de montar eventos era en carreras, que se preestablecian y diseñaban a principio de temporada. Fuera de ahí sería muy dificil conseguir organizar cualquier actividad. Pues estaba muy equivocado, sin querer soltar aquí el rollo, para los que me puedan conocer, yo era una de los gemelos morenitos, que ****, "negros" de San Mateo que veiamos siempre la carrera desde casa, puesto que se veía parte del circuito, y que un día hablando decidimos participar con nuestras humildes pero valientes bicis de marca NISUMLC, (Ni su madre la conoce), con 14, 15 años entrenabamos todos los dias mañana y tarde rodando San Mateo arriba San Mateo abajo; de ahí que todo el mundo aquí nos conozca cuando preguntan por: ¿el de la bici?. Bueno, para no resultar coñazo, al año siguiente el día de la carrera nos plantamos en la plaza con nuestras bicis y ya FLIPAMOS: que pedazo de arco de meta, equipo de sonido, un jovensícimo Jonay Gil con su blusa del Iduna quien nos explico todo lo que teniamos que hacer y como realizarlo (Titán, desde hace años que te conozco, siempre animando y aunque inconscientemente formandome con tu labor en el Iduna y en el ciclismo en general). Tambien se encontraban las que para mí son leyendas como Rudolf, Chus, etc., y a quienes me encanta seguir viendo en algunas pruebas ya que tambien estaban cuando empecé en esto. El caso es que corrimos la carrera de San Mateo, habia unos pepinos de bicis increibles pero nosostros encantados con las nuestras que tambien tenian dos ruedas y pedales; nos caimos en mil sitios (entre gemelos, lo primero era mirar la bici, y despues ayudar al otro a levantarse para ver como estaba), pues eso, nos levantamos, seguiamos al que estaba delante como si fuera un juego, en la subida nos dejaba atrás pero no importaba por que eramos unos motivados y lo volviamos a alcanzar, llegamos a meta y alaaaaaa, una bolsita con dulces y una latita de clipper de fresa, esta imagen se repitió durante años, con el tiempo nos caimos menos, adelantabamos en las subidas e incluso ganamos carreras y subimos al podium. Todo ello como Promesas que se llamaba en aquel tiempo a quienes no estabamos federados, "ya soñaba admito, con los colores del Iduna" Por que cuento esto, por que desde el año pasado, por fín me he federado en EL IDUNA, ya no hay tanto tiempo para entrenar y los resultados en carrera no son tan buenos, pero sigo divirtiendome como en aquella primera en San Mateo (siempre que no haya ningún juez largando ironias sobre la velocidad acojonante a la que voy), pero disfruto aunque me este reventando y me duela todo. Además de la mano de Jonay me he metido con la escuela de nuestro club, a la cual enseño y de la que aprendo el verdadero sentido de ser un equipo y que afianza aún más los aspectos positivos de este deporte. Todo esto, hace esta etapa que estoy viviendo inmejorable pero "VUALAA", este año tras algunos en los que tristemente no se ha podido celebrar por burocracias políticas, se vuelve a organizar el MTB de San Mateo y tengo la oportunidad de organizarla. La prueba que me introdujo en este deporte del que tantas satisfacciones he obtenido y junto a quien para mi es todo un referente (JONAY). Divertidísimo y muy emocionante su preparación aunque tambien dura y en parte sacrificada pero gratificante al máximo, un exito y un cambio de chip; no hay "o no debería haber" excesiva complicación en organizar una prueba o evento, se realizan por que se quiere compartir una afición buscando que la gente las recuerde como duras pero a su vez divertidas, excitantes, ya repetir. Simplemente por eso agradezco tanto el que esta idea guste, afianza mis ganas de seguir en este mundillo y compartirlo con todos los bikers que pueda. Sin más, sigamos aportando ideas, y isfrutemos juntos del ciclismo. Nos vemos en el camino.
buenas querido amigo.y compañero la nocturna aun no se cuando pero sera pronto por el nivel ni t preocupes van siempre el q quiera y com distintas formas.siempre se espera por la gente.aky como ya he dicho.hay un muy buen rollo con todo el mundo en lo poco q llevo em el foro no he visto na de na de mal rollo.entre mas gente q valla mejor seguro q t lo pasas genial.estate atento a la pajina de novatos mtb q hay saldra,y tambien si t quieres apuntar para las q quieras q hagamos,seras bien resivido.este mismo sabado se hara algo.pero no t puedo desir porque no se en q han quedado,pasate y lo ves y si quieres t vienes sin problema chao,un saludo compi.y si quieres mas imformasion 670633648.si proble
Ok Mario, muchas gracias!! estare atento al post de novatos mtb y si me cuadra alguna te doy los toques. Pa la cicloturista que comentan pueden contar conmigo y con 5 o 6 amigos mas la2
Bueno compañeros bikers, he estado dándole vueltas al coco, y se me ha ocurrido una posible ruta, tal vez con más asfalto del que nos gustaría pero entretenida, pensando en que todos los cicloturistas puedan disfrutar, cualquier sugerencia es bienvenida y si alguien se apunta, me gustaría realizarla previamente en los próximos fines de semana, para hacer el Track, ver posibles variantes y contratiempos (si pasa por algún camino privado para los permisos, puntos conflictivos, etc.), y de paso marcarnos un buen entrenamiento. A fin de salir todos juntos y no encontrar problemas de aparcamiento, propongo salir desde el Cebadal, en la zona del Puerto donde están las naves de la cruz Roja para recogida de alimentos. (Siendo fin de semana y además tempranito no tendremos problemas de tráfico para llegar ni para aparcar todos en la misma zona). 1º Para empezar ya abriendo boca, podemos marchar por el barrio de La Isleta hasta la entrada de la Playa del Confital, continuando por el camino de tierra hasta el final, llegando a la antigua verja que separaba la zona que cedieron los militares. Por esta verja accederíamos al que era circuito de la prueba de mountain bike hasta las coloradas (Toooodo tierra para disfrutar del MTB en estado puro). 2º Por este circuito, llegar hasta Las Coloradas para volver a La Isleta, y de ahí continuar por el carril bici (que nos vean y sepan que este es un carril útil y necesario, el cual debería extenderse a otras zonas de la ciudad). 3º A través de este carril bici, llegar hasta Vegueta y empezar a subir hacia medianías (la única idea que se me ocurre de momento es: < Vegueta, secadero, Tafira “por la carretera vieja” >, ya que no conozco otra, y buscando que no sea excesivamente rompe-piernas. (Si alguien conoce alguna alternativa a cualquier parte del recorrido que por favor la comparta). 4º Llegando por la carretera vieja de Tafira, a unos 200m antes de llegar a la rotonda de Bandama, una entrada a mano derecha nos lleva hacia la carretera de lo Olivos, por donde la idea es, llegar a la que era salida al asfalto, en la prueba del MTB XC Sta. Brígida. 5º Este tramo perteneciente a la nombrada prueba, realizado en dirección contraria hasta el polideportivo de Sta. Brígida donde realizaríamos una parada para reponer fuerzas. (Algo técnico en la zona conocida como “las cabras o cabrillas”, por ser subida y con algo de piedra (la famosa zona de bajada en la prueba de MTB). * Hasta aquí, contando con todo lo realizado en la zona de La Isleta, el transcurso hasta Vegueta, y la subida hasta Tafira, los Olivos, Sta. Brígida, calculo llevaríamos unos 30-35 Km (es a ojo, a lo mejor estoy poniendo una burrada, ruego me disculpen si es así), con lo cual dependiendo del nivel de la mayoría podríamos iniciar el descenso o bien seguir subiendo “que es la idea que más me gusta” (Paso a describir el recorrido en caso de seguir ascendiendo). 6º Desde el polideportivo de Sta. Brígida, subir por la carretera general hasta el cruce hacia San Mateo. Continuar a mano derecha y a la altura de la gasolinera meternos a la izquierda por una carretera que lleva al barrio del Gamonal, poco transitada por coches aunque con una pequeña subida que pondrá a prueba a los cicloturistas. 7º Llegados al Gamonal, a mano izquierda y tras cerca de un kilómetro de carretera, ya llaneando para recuperar, encontraríamos la iglesia-hermita del barrio, a su derecha un camino (de tierra y ancho para permitir el paso de un gran grupo de ciclistas sin problema), empieza otra vez a subir un poco, para llevarnos por fin hasta el barrio de La Bodeguilla perteneciente a San Mateo. 8º Tras por este camino a la escuela unitaria del barrio se nos presentan 2 opciones.  Seguir por carretera unos 3 km hasta la entrada de la Bodeguilla, la cual está detrás del Hiperdino y nos deja ya en el casco del pueblo.  Subiendo 300m, seguir por un camino de tierra estrechito pero no técnico hasta el barrio de La Higuera, para desde aquí llegar hasta el casco del pueblo por una carretera de 1 km asfaltada, y poco transitada, llaneando hasta el casco del municipio. * Una vez más la pregunta “¿aquí se acaba el subir?”, hasta aquí calculo unos 42- 47 km, San Mateo ofrece ya una mayor posibilidad en cuanto a caminos de tierra hacia Valsequillo, Teror, La Cumbre. Teniendo en cuenta que aún hay que bajar, podría ya considerarse la opción de iniciar el camino de vuelta a las Palmas, pero todo sería verlo según como llegue la mayoría, el tiempo, etc. Espero con ansias sus comentarios, y con ganitas de probarla.
La idea de dirigirnos hacia medianias es que en esta época estival encontraríamos menos tráfico, no tendremos el calor del Sur, y pienso que las Palmas es un punto "medianamente céntrico" para salir y llegar.
En mi opinion Edu, creo que has puesto demasiado asfalto, mucha subida y muchos kms para una cicloturista. Date cuenta que las ciclos que se hacen por carretera no superan los 50kms se hacen por asfalto y lleva toda la mañana para realizarla. Imaginate en mtb que se va mucho mas lento no terminaríamos ni a media tarde. Yo creo que aunque sea mas caluroso na estaría mal hacerla por la zona sur ya que tenemos muchas mas alternativas y podríamos evitar en un 99,9% el asfalto. Hay zonas de barranco en las que el sol tarda en llegar, y llevando bastante líquido y haciendo paraditas sería mas llevadero. Tambien creo que sería preferible que hubiera alguna que otra zona técnica y evitar en lo posible subidas muy largas y pronunciadas. Por lo menos en esas zonas técnicas se pudiera enbseñar a la gente que no sabe a pasarlas con cierta garantía. Las subidas muy largas podría retrasar demasiado la prueba. Ustedes que creen??
Hola jacp1970! Pues tiene muy buena pinta el tipo de ruta que propones. Ahora hay que ver que ruta cuadra con esas caracteristicas. Yo me apuntaria seguro. Un saludo
Aki en la zona sur , hay Mucha ruta costera sencilla y bastante amplia donde albergar gran cantidad de gente,y bastante zona de aparcamiento.espero ke todo les salga bien y si puedo también me apuntare.salud2.
Yo tambien me apunto a esa cicloturista,aunque si me dejan dar mi opinion,lo mejor seria hacer la ruta casi toda por tierra y hacer posible que no tenga muchas subidas duras.Ya que si lo que se intenta es que vayan el mayor numero de bikers,hay que entendeer que no todos tenemos el mismo nivel y resistencia.De todas formas es solo mi opinion.Suerte con la propuesta y saludos para todos.
Mucha razón amigo scorpio 7. Por todo lo que leo, creo que la mejor opción la tendriamos en el sur; Yo ya por esos lares no conozco demasiadas rutas así que sería bueno que quienes conociecen alguna fuesen dejando ideas. ¿coger parte del recorrido de la "Petra" por Ayagaures?. Es una ruta preciosa para hacer tranquilitos sin las prisas del open MTB.
La Ruta corta de Petra por Ayagaures sería una buena opción, y mas ahora que han limpiado todo el recorrido. Se ve que han pasado tractores y la han allanado. El único inconveniente que veo es tener que hacer todo el tramo de asfalto hasta el muro de la presa. Son unos 8kms y ahí si que necesitaráimos la ayuda de la guardia civil. La otra opción sería hacerla al reves y volver por el mismo camino, pero desde ya te digo que es super dura. Quizas si hacemos una quedada desde pozo izquierdo se podría ir por toda la costa hasta llegar al aeroclub, a partir de ahi podemos o volver por el mismo camino o cruzar la carretera y enlazar con otro tramo de tierra que nos puede llevar hasta la Playa del Aguila o volver hasta Aldea Blanca y bajar por el barranco de San Bartolomé y llegar otra vez por la costa hasta Pozo Izquierdo. No se cuantos kms será pero creo que nos puede llevar toda la mañana.
Bueno amigo jacp1970,la idea de hacer la ruta por la zona sur me parece la mas acertada.Y si quereis hacerla por la costa no habria problema ninguno ya que hay muchos que conocen bien la zona entre ellos un servidor y se podria hacer hasta Bahia feliz sin tener que tocar asfalto para nada.De todas formas la idea de hacer ayagaures tambien me gusta mucho,y se puede hacer como dicen en sentido contrario,la verdad es que no es muy dura,y se podria ir en sentido contrario hasta la presa y luego si quieren volver a bajar por el mismo sitio o empatar alguna ruta mas,que las hay lo que seguro que habria que subir un poco mas o tocar algo de asfalto.Es mi opinion amigos mios,saludos a todos y buenas patas.
buenas compis.si puedo dar mi umilde opinion.acbo de ver una q quieren haser otra gente y etaria muy way no es coplicada muy llevaderay ceo q pa todos los publicos,esta peña estan proponiendo salir del muelle deportivo hasta playa del aguila.la propuesta esta genial.y casi casi casi es toa tierra.y el recorrio le fliparia a lagente.sorteas el aeropuerto hasta el burrero y ya esta.q tampoco hay problema ni peligro.
Yo me apunto a un bombardeo. 1ª cuestión: ¿sería aconsejable que varios la hiciesemos previamente?, en tal caso ¿les viene vien el próximo fin de semana?, para ver por que sitios pasariamos y así pedir los permisos si hacen falta, y de paso marcarnos un buen entreno. 2ª Por donde avisamos para que se apunte el mayor Nº de ciclistas posible (Via FICGC, ya que supongo que los no federados tendrán que pagar la licencia de un dia a fin de estar cubiertos por el seguro), desde la página del Iduna "creo" que podrémos instaurar un enlace para que la gente se inscriba.