¿HORAS DE ENTRENO PARA UN IRONMAN?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 24 Jul 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.557
    Me Gusta recibidos:
    6.384
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    queria saber cuantas horas semanales empleais para preparar un ironman.
    Me imagino que dependera de la fase de preparacion,del objetivo marcado y el
    tiempo disponoble.
    Hago esta pregunta porque mi mujer me ha regalado un libro sobre como prepararse para un ironman y me he quedado sorprendido de las pocas horas
    que son necesarias.Yo sinceramente pensaba que eran necesarias muchas mas.
    En el libro aparecen 3 planes distintos de 30 semanas y cada plan con un nº de horas de entreno dependiendo de la disponibilidad de cada persona.
    No se,pero ahora se me ha despertado el gusanillo de la LD,yo que tenia como objetivos hacer como mucho sprint u olimpico...

    Salu2.
     
  2. harmattan

    harmattan Miembro activo

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    719
    Me Gusta recibidos:
    96
    bueno es dificil contestar esta pregunta asi ya que depende mucho de cada uno, de su predisposicion, genetica, tiempo, tiempo que practicas un deporte....pero me tiro a la piscina y te digo que fuera de temporada 8-10 horas semanales y en la epoca de mas volumen que son 3/4 meses se llegaria a 15/16 horas. Esto que te digo es muy aproximado y dependera mucho de cada uno. Con este horario puedes ser FINISHER. Pero piensa que mas que el volumen tambien el cuerpo tiene que aceptarlo ya que a lo mejor 10 horas parecen pocas pero 10 mas 10 y mas 10 el cuerpo tambien debe asimilarlo. Repito este horario es para ser Finisher
     
  3. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.557
    Me Gusta recibidos:
    6.384
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    lo entiendo perfectamente,los 3 planes de entreno que salen en el libro se diferencian en eso,en la disponibilidad de horas de cada persona y en el objetivo marcado.
    Yo si algun dia me planteara hacer un iroman seria para acabarlo sin mas...,poco poco me lo estoy planateando mas en serio aunque antes pasaria por otras distancias mas cortas,esto ultimo tambien lo incluye dentro de los planes.

    salu2 y gracias.
     
  4. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    para hacerlo medianamente bien unas 9 a 10 horas totales semanales de media, con algunas puntuales sobre las 12 a 13.
    Pupilos mios con dedicaciones similares han rondando las 11h en niza o ligeramente por encima las 10:30 en Calella, por poner 2 circuitos diferentes
     
  5. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.557
    Me Gusta recibidos:
    6.384
    Ubicación:
    ...
    OK,voy apuntando,creo que voy a empezar a plantearme el tener un objetivo a largo plazo...
    Una curiosidad,aunque depende tambien del deportista,¿cuantas horas de entreno semanales serian necesarias para hacerlo en menos de 10h?,¿media de 15 y maxima de 20?.
    salu2.
     
    Última edición: 25 Jul 2011
  6. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Malaga
    Yo acabo de hacer 9.47 y he tenido semanas de 8h, de 15h y de 20...depende de la epoca del año.
    Ten encuenta que en las epocas de volumen hay dias de transiciones 4+1.5 ó similares, por lo que con poco más que entrenes durante la semana te metes ya en más de 15 horas.
    De todas maneras yo creo que si no eres un superclase( como es mi caso) es más importante la base que te vayas haciendo con el paso de los años que las horas de entrenamientos en si. Me explico, a partir del 4º ó 5º año de competición en larga coges una base que te permite bajar un poco tanto volumen y centrarte en otros aspectos. Yo este año he entrenado muchas menos horas que el anterior y he mejorado un poco el nivel.

    Te aconsejo que te olvides de tiempos y ve metiendole entrenos al cuerpo para que este los vaya asimilando,este te dira cuando parar, el sobreentrenamiento es tan malo como la falta del mismo.
     
  7. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    Jaja! Perdona la risa pero espero que no lo digas en serio si de media te refieres a toda la temporada si puede que salgan mas de 16 horas pero siendo un atleta que no viene de nuevas y ya tiene un buen historial de carreras de media distancia y a ritmos ya "majetes". Bajar de 10 horas es algo ya bastante serio y mas en funcion de en que prueba lo queramos hacer. Las semanas de mas volumen a menos que ya seas un fenomeno del ciclismo o de la maraton estaran en esas 20 horas y muchos las superaran.

    Por el foro hay varios que lo han hecho asi que comenten ellos los volumenes y sobre todo de que base partian esa temporada en la que lo consiguieron (tiempo en 10k, 21k, maraton, 1/2 IM, etc.)

     
  8. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    Jeje! Justo se me ha adelantado Antobio y ha explicado perfectamente a lo que me referia yo. El historial hasta esa temporada en la que te planteas hacer sub-10 condiciona mucho la preparacion y las horas de dedicacion. No hay una "receta" unica que valga para todos porque todos no partimos de las mismas condiciones.


    Saludos!
     
  9. konfucio

    konfucio Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Miranda de Ebro
    Estas preguntas son un poco absurdas,es como preguntar cuantas horas hay que dedicar al dia para sacarte el carnet de helicoptero.
     
  10. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.557
    Me Gusta recibidos:
    6.384
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    hombre lo de sub-10 es una curiosidad...,de todas formas como veras el origen del post es un libro que estoy leyendo y en el que se explica como no hacen falta muchas horas para poder hacer un ironman.

    Hay 3 planes de 30 semanas:
    -1º se empieza por 6h/semana y la semana maxima de volumen son 20h
    -2º " " " 6h/semana " " " " 15h
    -3º" " " 3h/semana " " " " 10h

    Logicamente el nivel fisico como la experiencia de cada deportista determinara el resultado final,yo simplemente queria contrastar si lo que explica en el libro puede ser realidad o no.

    El libro se llama "atletas de hierro",preparacion para el ironman, y el autor es Don Fink.

    slau2.
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.557
    Me Gusta recibidos:
    6.384
    Ubicación:
    ...
    Ok,
    gracias por tu ayuda y por calificar mi duda como absurda,asi da gusto participar en un foro donde el objetivo principal es ayudarnos los unos a los otros,creo yo.

    Prefiero ser un ignorante y un absurdo a ir de listillo...

    salu2.
     
    Última edición: 25 Jul 2011
  12. konfucio

    konfucio Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Miranda de Ebro
    Pues claro que se puede.Olvidate de libros,si estas convencido de que puedes lo vas a hacer si o si.Mira,yo prepare el ironcat cuatro meses y salvo las tiradas largas de bici,no creo que metiese mas de 1 hora y 20 minutos al dia,al final me fui a 13 horas,pero terminar si que lo terminas.Claro que lo terminas,no dudes de que lo vas a terminar y lo terminaras.Te apuesto un café.

    No te hagas peliculas.VE A POR ELLO,PUNTO.

    P.D: De momento este Domingo en Hondarribia tienes una buena oportunidad para ir tomando contacto con el segmento de natacion,en la travesia del Txindugi, 2.600 metros para ir abriendo boca.Olvidate de libros,no te lo pienses y pon la primera piedra.
     
    Última edición: 25 Jul 2011
  13. rimpojose

    rimpojose Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    No te sorprendas de las respuestas que dan, yo mismo tuve que dejar de participar en el foro, pq cada vez que preguntaba algo sobre entreno, la respuesta era que que te buscaras entrenador, es decir sacarte la pasta.Y uno que esta tieso. Pregunta si saben de un entrenador y si tienen algo para vender. Ya veras como te contestan. Bueno un saludo
     
  14. fllana

    fllana Miembro

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    10
    Yo creo que si sigues los entrenamientos de ese libro estarás en disposición de terminar un IM si todo sale bien. Otra cosa es que durante las 30 semanas no ocurra nada, lesiones , enfermedades, compromisos laborales y familiares.....
    Hay que tener las cosas claras y una buena condición física y mental para aguantar tantas semanas de entrenamiento.
    Afrontar un IM y que la expeeriencia sea positiva considero que requiere un tiempo de reflexión.
    Ya se ha hablado aquí mucho de la conveniencia de afrontar primero retos más asequibles y ver como responde el cuerpo y tu entorno

    Saludos
     
  15. MADMARK

    MADMARK Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    370
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Hostalets de Balenyà
    Estoy con Flana, primero empezad desde abajo (supersrint-sprint) e id subiendo a mas distancia, no seais como hacen algunos hoy en dia que quieren ya ir directamente a hacer distancia ironman sin tener ni siquiera una base, asi como tal cosa, como si los ironmans hoy en dia fueran un paseo, si es que es increible el poco respeto que se le esta dando a los ironmans, no se que prisa tiene la gente.

    Si lo bonito de los triatlones es empezar desde abajo, ir mejorando y terminar con tu reto de una ironman, siempre disfrutando de este fantastico deporte.

    Saludos.
     
  16. maxiiberico

    maxiiberico Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    3.884
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    en algún lugar del carril bici...


    mas razon que un santo......
     
  17. Pau_M

    Pau_M Novato

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo creo que hay tanta diferencia entre un IM y un sprint que no es necesario tener ninguna experiencia para poder hacer larga distancia...Es mas conozco gente que se ha clasificado para Hawai sin haber hecho un sprint o olimpico en la vida.

    Todo ayuda, sobretodo en el agua y transiciones, pero no lo veo necesario. Con hacer un buen volumen en cada disciplina y combinar unas buenas transiciones de vez en cuando tendrias de sobras para preparar un IM.

    Suerte.
     
  18. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.557
    Me Gusta recibidos:
    6.384
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    gracias por tu aporte,poco a poco me lo ire creyendo,creo que es parte fundamental para intentar cualquier cosa,el creer uno mismo que es capaz,si no es asi no hay nada que hacer.

    Gracias por lo de la travesia de hondarribi pero lo del ironman seria para el año que viene...,ahora no nado yo 2600mtrs en el mar ni de coña,jejejej.

    salu2.

    ---------- Mensaje añadido a las 15:10 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:09 ----------

    Hola,
    si, a veces se te quitan las ganas pero siendo sincero desde que me registre en la web hace 4 años son muy poquitos los que escriben y se salen del tiesto...,el 99% de la gente te ayuda.

    salu2.

    ---------- Mensaje añadido a las 15:12 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:10 ----------

    Hola,
    lo de aguantar tanto tiempo de entrenos no es problema,yo estoy todo el año....
    Y lo que si voy hacer seguro es lo que comentas tu y lo que sale tambien en el libro y es hacer distancias mas cortas antes como olimpicos y medios ironman.

    salu2 y gracias.
     
  19. MADMARK

    MADMARK Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    370
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Hostalets de Balenyà
    Claro Pau, despues de 180 kilometrillos de bici pasar a 42 kilometrillos de running no son nada hombre, para eso no hay que tener experiencia por que claro es algo que se hace todos los dias, no?

    Supongo que esa gente que mencionas que se clasifican para Hawai llevaran toda la vida haciendo deporte, porque sino apaga y vamonos, estoy empezando a creer que esto de los ironman's esta chupao y que lo puede hacer cualquiera hoy en dia, en fin.

    Y no solo se trata de hacer volumen/transiciones y ya esta, existen las lesiones, los sobreentrenamientos, psicologia...

    Bueno que cada uno haga lo que quiera, si os hace ilusion hacer el famoso ironman para decirle al vecino que lo has echo y fardar de ello pues adelante, para mi cada dia esta teniendo menos valor el hacer un ironman sinceramente.

    Saludos.
     
  20. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
    yo vi el reportage ke dieron en el teledeporte y solo viendo las caras de la gente cuando acababan me daban ganas de salir a entrenar, pero yo de correr poco, asi ke cuando pueda, algun triatlon, si me mola un medioironman y si me veo capaz, ke estoy mu loco, pues me lio la manta a la cabeza, pero de golpe un ironman, lo veo un poco flipante, aunke lo hagas en 16 horas, lo suyo es tener una buena base y ya hacer un tiempo majote, no se, 12 horas?, XD
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página