pulsometros y pulsaciones.....

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por angelovich, 24 Jul 2011.

  1. angelovich

    angelovich Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    despues de ponerlo en la sección equivocada (pido disculpa al moderadores y administradores) lo traslado hacia aqui (gracias edu, te debo una).
    decir que el sabado, haciendo una subida...iba apretando lo que podia...y nada, como a los 10-15 de la ascención, me da por mirar el pulsómetro y me marca 194 p.p.m!!!!!...me quedé loco!!..vale que podran tener margen de error pero marcar eso..pos me preocupa un poco.
    La cosa que cuando hago el esfuerzo, subir a 180 p.p.m me supone fácil, como que subo rápido y sobre esa zona digamos que me estabilizo...pero lo del sabado, apretando como nunca me decia esas pulsaciones...no creeis que es demasiado? peligroso? éstos trastos no marcan lo real? algún consejo? saludosss
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si usas el buscador veras que esta duda la han tenido cientos de personas antes que tu.
    Si tanto os preocupa la cosa, porque no vais a un medico y os haceis una prueba de esfuerzo con electrocardiograma, en vez de preguntar en un foro?

    194 no es no mucho ni poco, es simplemente un numero y tu corazon tiene su limite por ahi, no hay mas.
    Ademas, comentas que a 180 llegas facilmente, pues te falta hacer adaptacion cardiovascular, y eso se consigue rodando constante sin apretar en ningun momento, ritmos suaves y medios, en los que no sufras.

    Y perdona que te diga esto pero, un pulsometro no es ningun "trasto", es una herramienta muy util, si para ti es un trasto mejor lo dejas guardadito en el cajon y a dar pedales, que estos no tienen la culpa de que la gente vaya pasada de pulso, si que pueden fallar, pero cuando lo hacen se nota.

    Un saludo
     
  3. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    no pasa nada esas a lo mejor son tus pulsaciones maximas, y claro que son pulsaciones reales, lo primero para usar adecuadamente un pulsometro es calcularte las pulsaciones maximas y el umbral anaerobico ya que sin esos datos de poco te sirve, yo por ejemplo tengo 202 pulsaciones maximas, hay que intentar no revasar el umbral anaerobico que apartir de hay es cuando empiezas a acomular acido lactico y es cuando las piernas te empizan a quedar y como a agarrotar de que ya no pueden mas
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Angelovich, el anaerobico tienes que sobrepasarlo unicamente cuando haces trabajo de reciclado de lactato por ejemplo, de todas formar esto no es algo que te interese de momento.
     
  5. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    de todas formas como bien dice vain winters los pulsometros son para entrenar, saber que vas dentro de un limite de pulsaciones a las que estas trabajando pero si lo llevas solo para mirar el pulso sin sacarle uso, la verdad que te sirve de bien poco, por poder llevarlo pues si pero no le estas sacando rendimiento
     


  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Exactamente, gym27 ha dado en el clavo, tener un pulsometro sin saber como trabaja tu corazon es tonteria.
     
  7. angelovich

    angelovich Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    que tal vain...vamos a ver, igual interpreto mal tu mensaje pero lo "noto" un poco molesto...solamente estoy pidiendo una opinión, si quieres la das y si no, pasas del tema expuesto por mi y listo...evidentemente he usado el buscador(por si piensas lo contrario)..sólamente buscaba una segunda opinión de aqui, de los foreros y evidentemente participar en el foro (soy recién registrado pero llevo un tiempo leyendo). Y respecto al tema de la palabra "trasto"...hombre...es una forma de hablar o de llamar al pulsómetro (para nada es un trasto para mi) es como si le pongo un mote a algo mio y evidentemente tu no me lo vas a cambiar...pero bueno, no le doy importancia en lo que dices. No nos conocemos de nada y me dices que soy un "pasado de pulso"......pos nada, sigue asi....vas bien....asi te irá....sin entrar en polemizar mas, Vain Winters, gracias por tu aporte a mi tema. un saludo
     
  8. angelovich

    angelovich Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias gym27...digamos que mi "tope" (marcado en el pulsómetro) sería 185-190...el aviso lo tengo entre 175-180....pero claro, el jueves haciendo una prueba de esfuerzo en una subida, llegaba a 180 fácil...subia poquito a poco a 185...y claro, aflojo un poco y practicamente, con el que subia, yo me quedaba...digo, claro, será probablemente falta de tono físico...porque suber a tanto suena a sobreesfuerzo....no se, veremos en la semana-mes como va ésto. lo dicho, gracias por tu opinion. saludosss
     
  9. angelovich

    angelovich Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues por supuesto que me interesa, señor vain, otra cosa sea que lo pueda entender(deduzco que no hace falta hacer un master para ello). nunca he oido hablar de reciclado de lactato....si me dices y no te es molesto me encantaria tener info....y si no, pos uso el buscador (no va con segundas eh). un saludo
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Bueno, pasare por alto el hecho de que has encontrado mi mensaje "molesto" y demas impertinencias.
    Por buscador me refiero al buscador del foro, y si, te falta adaptacion cardiovascular, al igual que a muchos de los que han hecho la misma pregunta.
    Si buscas una opinion sincera, tienes que estar dispuesto a oir lo que no te gustaria escuchar, yo simplemente te he dicho lo que hay, subir a pulsaciones altisimas no es signo de sobreesfuerzo, si te has pasado de rosca entrenando, precisamente pasa lo contrario, el cuerpo se pone al ralenti y no deja forzar, con lo cual el pulso no sube.

    Sobre el pulsometro, trasto siempre ha sido una palabra despectiva y me reafirmo en lo que he dicho, muchas veces queremos buscar culpables, en este caso el pulsometro, cuando el problema es del propio planteamiento de entreno.
     
  11. angelovich

    angelovich Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    nada vain, yo en ésto de la bici, digamos que estoy empezando (digamos que en serio), bici he tenido, pero de montaña, y hacer pistas, descensos...bajo mi punto de vista (que seguro que estoy equivocado) es mas "suave", y digo suave porque salia en plan dominguero...ya sabes. Si tienes que decirme algo que no me gusta escuchar, al contrario, soy muy crítico y exigente conmigo mismo y si me dices que ésto es azá, me jodo e intento mejorarlo...y agradecido de tu claridad. Mi mundo es la moto, y mucha gente me pregunta sobre setting de suspensiones, que si cuanto de precarga, que si el neumático a cuanta temperatura funciona y se estabiliza..etc..y no por ello dijo "éste es un pardillo" si no intento ayudarle...y cuando expuse mi duda, de algo que desconozco y me dijiste lo que me dijiste, dije "y esto ahora?"...que nadie nace aprendido, amigo....no voy a tocar mas el tema, un malentendido lo tiene cualquiera. y créeme que no le echo la culpa al pulsómetro, la culpa es del que mueve los pedales...que está flojo todavia...voy a indagar un poco mas en lo que dijiste y tener ésto mas claro, porque algo estoy haciendo mal......gracias vain. un saludo
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    En ese caso disculpame.
    El tema del pulso es algo que hemos pasado todos en algun momento, el ciclismo es un deporte muy peculiar y hay que tener paciencia ya que el cuerpo necesita adaptarse a ese tipo de esfuerzo.
    Tampoco creo haber insinuado que "eres un pardillo", y e intentado ayudar.
     
  13. Moraext

    Moraext Novato

    Registrado:
    28 Jul 2010
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    No te falta razón, pero *****, no seas tan duro con él hombre. Edulcóralo algo.
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Igual soy algo directo con mis comentarios.
    Gracias por el aviso Moraext, lo intentare.
     
  15. angelovich

    angelovich Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno, decir que ayer hice 95 kms, con bastantes subidas (la mas larga de 4 kms aprox.) digamos un terreno rompepiernas y las pulsaciones no pasaron nunca de 181. Debo decir que mantuve un ritmo, prácticamente parecido en todo el recorrido, sin forzar demasiado, y cuando subió a la cifra citada fué a la vuelta y subiendo....por lo demas, entre 135-155 aprox. como media (al bajar menos y al subir un pelin mas)....A lo mejor, lo de la otra vez, me pilló "bajo" o hice un sobreesfuerzo....saludoss
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Esto esta muy bien, debes procurar mantenerte en esas zonas constante, sin hacer cambios de ritmo (aunque sean tan cortos que no se vea reflejado en el pulso, el esfuerzo lo has hecho)
    Por lo demas, si quieres afinar mas el como entrenar podrias hacerte una prueba de esfuerzo y ahi te indicarian un poco como llevar las zonas, es algo que no sale muy caro si lo buscas bien y vas a saber donde y porque trabajas en cada zona.
     
  17. angelovich

    angelovich Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    si, hablando con un amigo, me comentó eso, caso que me sintiera "raro" que fuera a hacer una prueba de esfuerzo....de todas formas, siempre he practicado deporte, no por ello descuidar lo que estamos hablando y siempre es un incentivo mas....si tuviera una vida totalmente sedentaria...otro gallo cantaria...voy a esperar un poco mas, si voy en evolución esperaré un poco, si me "atasco" y me vienen éstas crisis...chequeo urgente...saludoss
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Bueno, subir a 194 si es a lo que te refieres, yo no lo llamaria crisis, ni siquiera es una frecuencia maxima muy muy alta, si no has seguido un entreno planificado es muy facil llegar al maximo, y a la minima que pares 1 o 2 semanas, tambien sera mucho mas facil.
    Estando ya en forma, por mucho que fuerces, va a ser imposible llegar a esas maximas porque habran bajado algo, y pasada cierta zona de pulso se tiene que pegarle mucha caña a los pedales para subir, y aun asi petaras de piernas antes de ver ese pulso.
     
  19. handresur

    handresur Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2005
    Mensajes:
    1.812
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Argentona
    Aprovecho el hilo para formular mi pregunta. Hace un par de años se la hice a chema en el post de Planifica tus pedaladas y me dijo que era imposible, y como hoy me ha vuelto a pasar pues lo vuelvo a preguntar porque creo que no es normal.
    Tengo 42 años y en principio creo que 187 de Pmax, y digo en principio porque yo no he visto nunca Pmax por encima de esa cifra. Hoy en la ruta que he hecho he estado durante mas de 12 minutos por encima de 182 ppm. Solo se me ocurre una explicacion y es que mis maximas han de ser necesariamente superiores.
    ¿Alguien tiene una explicacion mejor?

    Adjunto una captura del Polar Trainer.
     

    Adjuntos:

    • 1.jpg
      1.jpg
      Tamaño de archivo:
      121,9 KB
      Visitas:
      97
  20. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    Podría ser alguna interferencia pero, por la gráfica no lo parece.

    Yo tengo 40 y he llegado a ver 185 ppm. Sin interferencias.
     

Compartir esta página