200 Euros Por Circular por AUTOVIA ¡¡¡ SOBRESEIDO!!!

Tema en 'General' iniciado por Kandyman, 24 Jul 2011.

  1. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España

    Pues te haces otra ruta, o sales con mas tiempo. No hay otra opción.
    Pero yo opino lo mismo que dice RoberMF. Esta claro que hoy en día practicar ciclismo es un deporte arriesgado, y aquí todos lo tenemos claro.
    Pero circular por una vía por donde los vehículos como mínimo lo hacen a 120km/h (Pues esta claro que algunos van a mas velocidad), pues ya me parece asumir un riesgo mayor.
    Ademas, en principio se sabe de antemano que por las autovías estan prohibidas a las bicicletas; y no esta para nada claro por cuales tramos se puede o no circular. Luego estamos con que los guardias de tráfico pues hay de todo como en botica, pues unos hacen bien su trabajo, y otros salen en plan "cazador".
    Luego pasa lo que pasa, y ya veremos a ver en que queda la cosa; pero de momento con 200 eurazos que tiene que pagar el compañero, yo desde luego tendría cubiertas para una buena temporada.
     
    Última edición: 24 Jul 2011
  2. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Recuerdo que en la epoca que estuve viviendo en Vitoria-Gasteiz, habia tramos de carretera que me tenía que meter por autovía -el tramo que va desde Egino-Andoin hacia Olazti-; son 1500 metros que había que hacer por narices, si no quería meterte un recorrido "alternativo" de 30 kms más, con 2 puertos, Opakua y Urbasa. Asi que vemos que hay veces que no hay más remedio. Si no había cartel indicativo, recurre, como decían los compañeros.
     
  3. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    2.000
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo no uso la autovía nunca porque cerca de mi casa y por los trayectos por los que circulo no es necesario, pero si que utilizo de vez en cuando una carretera con dos carriles por sentido ( más o menos podría confundirse con una autovía).
    De verdad pensais que es más peligroso circular por una vía con más de dos metros de arcen y unos carriles anchísimos que por una carretera secundaria estrecha, con poco arcen y con curvas que permiten mucha menos visibilidad aunque la velocidad de los vehículos sea menor?? ( vamos a bajar de 140 a 100) o por una carretera por un puerto en la que subes a 15 por hora y los que suben van tres veces más rápido que tú y los que bajan te encuentran de repente en medio de una curva ( aunqeu vayas por tú carrili?? Por no hablar de los conductores que cuando van por esas carreteras van como Colin Macrae poruqe total casi no se cruzan con otros coches.

    Como han dicho antes un recorrido alternativo no es tener que hacer 20 o 25 km más.
     
  4. -mofli-

    -mofli- Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    3.616
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por el naciente ...
    No sé como se os ocurren esas locuras, si ya me llevo cada susto de muerte cuando me pasan coches a 70 km/h en carreteras convencionales, anda que a 110 - 120 km/h por autovía... es mi opinión

    Un saludo.
     
  5. cygnusx1

    cygnusx1 Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2009
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valencia
    Estoy completamente de acuerdo con tu opinión, normalmente una autovía se debe evitar a toda costa, pero en función del tramo que comparemos desde luego no siempre una autovía es más peligrosa que una de dos carriles... y más teniendo en cuenta que en estos casos lo más común es que el tramo de autovía sea mucho más corto que el de carretera "normal"
     
    Última edición: 25 Jul 2011
  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    El recorrido alternativo, puede ser hacer 20 o 25 km mas, o puede ser hacer otro recorrido mas corto que no implique ir por una autovía.
    Y sobre lo de que es mas o menos peligroso; eso nunca se sabe. Yo lo único que sé por mi experiencia, es que muchos vehículos apenas nos dan distancia de seguridad al sobrepasarnos; lo del metro y medio, suena muy bien pero es muchas veces útopico; y no es lo mismo que te adelante un coche a 60-80 km/h, a 100 km/h, o que te adelante a 120 o más que es la velocidad de autovía. De esa forma, si no te da la distancia de seguridad suficiente, te puede tirar de la bici.
    Y ya no digamos lo que te puede hacer un camión adelantándote a 100 o más sin guardar la distancia suficiente.
     
  7. Kandyman

    Kandyman Miembro activo

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Entre Los Madriles Norte y El Parque de Monfragüe
    Pues ya esta decidido, recurro, me he empollado el codigo de la circulacion, y en su articulo 38 dice lo que SERPAL ya apuntaba.

    ARTÍCULO 38. Circulación en autopistas y autovías.

    1. Se prohíbe circular por autopistas y autovías con vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida (artículo 18.1, del texto articulado).

    No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los conductores de bicicletas mayores de 14 años podrán circular por los arcenes de las autovías, salvo que por razones justificadas de seguridad vial se prohíba mediante la señalización correspondiente. Dicha prohibición se complementará con un panel que informe del itinerario alternativo.

    2. Todo conductor que, por razones de emergencia, se vea obligado a circular con su vehículo por una autopista o autovía a velocidad anormalmente reducida, regulada en el artículo 49.1, deberá abandonarla por la primera salida.

    3. Los vehículos especiales o en régimen de transporte especial que excedan de las masas o dimensiones establecidas en el Reglamento General de Vehículos podrán circular, excepcionalmente, por autopistas y autovías cuando así se indique en la autorización complementaria de la que deben ir provistos, y los que no excedan de dichas masas o dimensiones cuando, con arreglo a sus características, puedan desarrollar una velocidad superior a 60 km/h en llano y cumplan las condiciones que se señalan en el Anexo III de este reglamento.

    Y ahora las fotos de la prueba, la primera es la que a mi me afecta, es la que está justo en el tramo donde me "pillaron", si veis no se indica la prohibicion de circulacion de bicis por la autovia, sin embargo tambien pongo como ejemplo comparativo otra señal donde si que se prohibe la circulacion de bicis, esta segunda señal está en otro tramo distinto. DSCN0497.jpg DSCN0498.jpg .
    Contestando a algunos de los que habeis posteado, reitero que mi intecion es saber si tengo, (tenemos), derecho a circular por autovias en determinadas condiciones, no entro a valorar si es mas o menos peligroso, o si debemos o no evitarlas, en mi caso, y quede esto como quede trataré de evitarlas, eso si..... En la medida de lo posible.
     
  8. Chaves_Lega

    Chaves_Lega Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2010
    Mensajes:
    1.681
    Me Gusta recibidos:
    274

    Sobre la multa a mi hace unas semanas en la A-5 me pararon los guardias con la intencion de multarme, pero no contaban que yo siempre llevo en el bolsillo una hoja imprimida desde la DGT sobre la circulacion de bicicletas, les deje que me explicaran por que me multan a todo esto yo calladito despues empezaron a rellenar la receta y yo callaito y cuando acabaron ZAS EN TODA LA BOCA, saque mi hojita y me puse a explicarle al agente las normas de circulacion para biciletas el tio no daba credito en un primer momento me llego a decir que eso no lo habia sacado de la DGT, al rato se dio cuenta y tubo que agachar la cabezita y anular la receta, a lo cual yo les pedi su numero de ientificacion por si me apetecia ponerles la correspondiente denuncia, ya que me parece de risa que ni ellos se sepan las normas de circulacion, es como si un medico no se conoce cuales son los mejores medicamentos para un costipado, decir que no les he denunciado ni lo hara, porque creo que hacen una labor buena, pero compañeros hay muchos listillos con placa y no teneis que dejaros amedrentar.


    Serpal tiene mas razon que un santo, yo sinceramente intento no circular por autovia pero añguna vez he utilizado la A-5 entre Navalcarnero y Calipo y la verdad que yo me sentido mas agusto y mas comodo que muxas veces que circulo por carretera de doble sentido, solo el arcen que tiene una autovia te da el doble de seguridad que en una carretera de doble sentido, sobre lo que Pikolo quien te dice a ti que en carreteras de doble sentido no te pasan a mas de 120klm/h poruqe yo que las utilizo a diario te puedo decir que pocos coches me pasan a menos de 80klm/h y como dice Serpal los que nos gustan las bicis y tenemos la desgracia de vivir en madrid nos las jugamos dia a dia, otra de las carreteras que suelo pillar mucho es la m-409 entre leganes y fuenlabrada y hay no pasa ningun coche a menos de 100klm/h, solo comentaros que yo veraneo en roquetas de mar (almeria) y la verdad que no hay punto de conparacion por ally salgo con toda la tranquilidad del mundo son carreteras con muy poco trafico y en las que ruedo bastante comodo.
     
  9. Kandyman

    Kandyman Miembro activo

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Entre Los Madriles Norte y El Parque de Monfragüe
    En cuanto a tramos peligros se me ocurre así a "botepronto" dos en la comunidad de Madrid, el tramo entre Soto y Miraflores, este tramo es utilizado por muchos de los ciclistas de Madrid, pues es el que te da paso a los puertos de Canencia y Morcuera, dos de los puertos mas transitados por ciclistas, y otro tramo que conozco muy bien, es el que hay entre El Escorial y Guadarrama desde donde arrancan los puertos de El Leon y Guadarrama; ambos tramos por el transito de coches, la falta de un arcen con un minimo de garantias, y la cantidad de ciclistas que lo frecuentan, considero que son 100 veces mas peligrosos que el ir por un arcen de dos metros en una autovia.
     
  10. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Prefiero circular por autovía que por ciertas carretera sin arcén, sucias, con intenso tráfico, pero un millon de veces. Kandyman ha puesto muy buenos ejemplos.
    Os repito, en Madrid si o si, te toca. Ejemplo claro. La famosa M501 o Espe Aguirre aquí se hace lo que me sale de los *******. Si vives en Alcorcón, o sales por ella, o no sales así de simple. Bueno si, tambien puedes cruzar Alcorcón, Leganés y Getafe (ciudades de ciento y pico mil habitantes) para llegar hasta el carril bici, o tambien puedes perder una horita de entreno cargando la bici en el coche, yendote a tomar por culo.
     
  11. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Grande!!!!
    Yo en mi caso, de Navalcarnero al cruce de Arroyomolinos, ya que simplemente no existe otra ruta alternativa. son 5 kms en bajada y es infinitamente más seguro que cuando te metes en los repechos de Arroyomolinos, carretera sin arcen, con curvas, estrecha y con bastante tráfico.
     
  12. Chaves_Lega

    Chaves_Lega Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2010
    Mensajes:
    1.681
    Me Gusta recibidos:
    274
    Mas razon que un santo Serpal, otra de las carreteras que es utilizada mucho por ciclista es la m-506 y considero que esa carretera es una locura mucho mas peligrosa que circular por autovia.
     
  13. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Ummm... no todos vivimos en Madrid o alrededores. Sin acritud.
     
  14. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    No todos vivimos en zonas alejadas del mundanal ruido. Ojalá fuera como cuando voy al pueblo, que salgo de mi calle y estoy en carretera abierta y me puedo tirar 4h de bici cruzandome con media docena de coches. A lo único que viene esto es que a veces no quedan más narices que meterse por autovía, que la ley nos ampara para hacerlo y que no es ningún tipo de sucidio como algunos creen. Así de simple.
     
  15. malvenido

    malvenido Mas km en el cuenta

    Registrado:
    5 Sep 2008
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    282
    jajaja, mira que es mala suerte porque precisamenete las señales que pones en la foto de la ex- a1 si no me equivoco, te pasan 4 coches contados. He pasado muchas veces por esa autopista y nunca he tenido un atasco, asi que mira si tiene trafico.
     
  16. Ragar

    Ragar Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moratalaz
    Mi última cabalgada en solitario por autovía fue la semana pasada por la A1 en la provincia de Segovia, coincidí con un coche de la Guardia Civil, solo les faltó saludarme. En otra ocasión, no muy lejos del mismo lugar, mientras nos reagrupabamos los del club ciclista para hacer por la autovía un tramo de 2 Km, llegó un coche de la Guardia Civil y nos dijo que ni se nos ocurriera meternos por la autovía, que cambiáramos de ruta para evitarla, ovbiamente les obedecimos y dimos un poco de rodeo para evitar ese tramo, aun a sabiendas de que teníamos derecho a circular por ella.

    Me imagino que dependerá mucho del agente que te toque.

    PD. Yo evito las autovías, pero si por hacer un tramo de 2 Km en autovía me evito un rodeo de 15 Km de otras carreteras, suelo optar por hacer los 2 Km de autovía.
     
  17. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Tiene razón el agente de los servicios recaudatorios del estado. Si existe una señal R-105 por extensión entra en la prohibición la señal imediatamente inferior R-114 en la misma extensión, de igual manera la señal R-104 prohibe el acceso a motocicletas y abarcaría la señales R-105 Y R-114 dentro de la prohibición.

    La señal R-103 que prohíbe el aceso a vehículos de motor queda al margen y no se extiende a la señal R-114 al estar exceptos de la prohibición los usuarios que les prohíba R-104 (siempre que no hagan uso de sidecar, al tener más de dos ruedas, evidentemente entra en esta prohibición los cuadriciclos je je je por extensión al tener más de dos ruedas) y por extensión los usuarios de ciclomotores y ciclos.

    No obstante sin señal prohibitoria esta perimitido el transito de bicicletas en autovias para mayores de edad que no lleven menores , pero solo podrán hacer el uso del arcen, esto no quita de estar en perfecto derecho de poner recurso de reposición ante las autoridades compotentes en un plazo de 15 días habiles

    mi consejo es que pages y calles y al ser posible beneficate de la reducción de pago que perderias al poner recurso en caso de que no se te acepte
     
    Última edición: 25 Jul 2011
  18. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Lo cierto es que me considero un afortunado. Acabo de llegar de mi salida de +-3horas diaria y he tenido más tránsito que de costumbre por ser día festivo en Galicia, pero aun y con eso poco.
    Por suerte puedo hacer rutas largas sin tocar autovía, la N-525 discurre paralela a la A-52 y está prácticamente vacía, por no hablar de las comarcales.Una gozada.

    Respecto al tema del post sólo doy mi opinión, o por lo menos digo lo que yo no haría, pero claro, como ya he comentado no tengo necesidad de meterme en la autovía (eso por no hablar de que la que tengo cerca si que está señalizada con la prohibición de bicicletas). Por supuesto que debe reclamar si ha sido injusta, yo lo haría, lo haríamos todos.
     
  19. bratz

    bratz Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2007
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Chaves_Lega, podrías pasarnos la información que tienes en esa hoja que publicó la DGT?

    Gracias de antemano.
     
  20. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:

Compartir esta página