Pues bien os comento. Resulta que hace tiempo que quiero una bicicleta para usarla como transporte y dejar la buena de montaña solo para deporte. Resulta que he sacado de un trastero mi vieja bicicleta de montaña Al ver que el cuadro , dirección y manillar están en perfecto estado y las ruedas recuperables, y ya tengo más habilidad mecánica que cuando dejé abandonada por no saber arreglarla. Me ha sorprendido que el cuadro de aluminio es mucho más fino y ligero que los actuales. Así que aquí iré poniendo las dudillas que me vayan surgiendo ya que los componentes son de "otra epoca" como el cambio 3x6. Lo primero que voy a cambiar los frenos, que estan hechos polvo. La pregunta puede parecer tonta pero no tengo ni idea. ¿se pueden cambiar unos frenos cantilever directamente por v-brakes?, es decir si en los mismos soportes para cantilever se pueden poner directamente los vs. La otra tiene que ver con el eje pedalier. Pongo una fotillo. En este caso la duda es que tipo de pedalier es y si es compatible con los pedaliers modernos. Gracias por vuestra ayuda Imagen del Pedalier: Y la bici:
Hola mildran Espero que recuperes bien la bici. Yo hice lo mismo Empezando por los frenos, te dire que es posible cambiar los cantilever por los v-braker, ya que los soportes que están en el cuadro y en la horquilla son compatibles Mira este foro que trata de lo mismo http://www.foromtb.com/showthread.php?747662-Ayuda-instalacion-v-Brake-Ayuda-porfavor. En lo que se refiere al eje pedalier, te comento que segun foto, el eje que tienes tu en la bici es de cuadradillo, pero de bolas sueltas, si lo cambias pon los que venden ahora que por algo mas de 10€ son de rodamientos sellados, tambien de cuadradillo y no tienes que ajustarlo como el que tienes. Lo unico que tienes que tener en cuenta a la hora de pedirlo es lo que mide el cuadro donde va alojado del eje (68 ó 73 mm), y la longitud total del eje. (Hay varias medidas), tienes que poner el que tiene la misma medida En este enlace te lo explican http://www.enbici.eu/Consejos/Eje de pedalier.php Adios y ya nos contaras
Muchíiisimas gracias por la explicación. En principio son las únicas dudas que tengo, si me surge algo más ya preguntaré. Ahora solo me queda desmontarla por completo y liarme con la dremel pa quitar el oxido.
Hola, tienes que tener en cuenta el tipo de rosca que tiene el pedalier. No me extrañaría que fuera francesa o italiana. Te lo comento por experiencia propia con una bici de esa época. Yo lo solucione poniendo las mismas cazoletas y eje pero con las bolitas, rodamientos, nuevos. Un saludo.
Ánimo con la restauración. Yo hice lo mismo con una Alpinestars del 91' que ahora uso para ir por la ciudad y pasear a mi hija. Cambié frenos (de cantilever a V-brake), pedalier y horquilla (le puse una con suspensión). La horquilla, por si te interesa, la pillé en el Decathlon y creo que me costó unos 50 euros. En el caso de colocarle horquilla sí que debes pasar a frenos v-brake ya que el cable con el sistema cantilever se destensa en cuanto actúa la horquilla y te quedas sin freno delantero. Al menos eso me ocurrió a mí y no encontré más remedio que pasar a v-brake. Saludos
No te estrañe la finura de los tubos de la bici, no es aluminio, es acero hi tensile (hierro y carbono liso y morondo) soldado con laton, si eso es un cordon de laton, no las aguas al soldar alu a TIG o con MIG. Estoy con el cerita, a saber la rosca, francesa no es seguro, de 36 x 24 u otras ''alternativas'' que se dajaron caer por aqui, si es posible. Ese eje para bielas con platos de 46 o 48 dientes en hierro, rondara los 127 o mas de 130 mm. de largo, un problemilla para encontrar uno de cartucho valido (el estandar Shimano acaba en 122'5, y su ''ancho'' maximo suele ser mas fino que en esos ejes de hierro, asi que la biela se cuela mas todavia. El cambio es de patilla, asi que no podras poner otra cosa mas que los tourney. Por lo demas, no es que se pueda, es que a esas bicis debes ponerle ''V'', y si es con manetas especificas, mejor, se modulan con mas tacto y se ajustan mejor (las palancas de ''V'' mueven mas cable con menos fuerza, mientras que las de cantilever mueven menos cable con mas fuerza, sobre todo por acercar el fulcro al punto de potencia -ley de la palanca-, motivo por el que el conjunto ''V'' con palancas canti, se queda siempre muy cerquita de la llanta, aparte de una entrega de potencia bla bla bla, lo que todos sabemos ya a estas alturas). Unas Alongha o tektro, opciones muy baratas y funcionan.
Vamos a ver: un freno v-brake con una maneta diseñada para cantilever, lo que es funcionar, funciona, pero no va bien: la relacion de tiro del cable no es la misma, (lo mismo que pasa si intentas mezclar shimano y sram en el cambio trasero), y lo que ocurre es que tienes que dejar las zapatas del freno muy cerca de la llanta y el tacto es muy chicloso (y potente), pero a la menor desviacion de la llanta te va a rozar, y si se destensa el cable, es bastante facil tirar del freno hasta el manillar y que no lleguen a tocar las pastillas en la llanta.
El eje pedalier, uf, no sé, tiene pinta de ser de cuadradillo no muy antiguo no?. Escalímetro y comienza a tomar medidas
Yo, no es por llevar la contraria pero hice el cambio de frenos sin cambiar manetas y me funciona bien. Lo hice a la brava, es decir, no tenía ni idea de que las manetas son diferentes pero como hasta el momento no he tenido ningún problema pues comenté que se podían cambiar. Ahora ya sé algo más y si algún día tengo algún problema de frenos ya sé donde puede estar el origen.