53x39 o 50x34, menudo lio

Tema en 'Material' iniciado por Tosko, 19 Jun 2011.

  1. txomin_47

    txomin_47 Ti Addict

    Registrado:
    25 Jul 2007
    Mensajes:
    4.232
    Me Gusta recibidos:
    846
    Ubicación:
    Nebel Loch
    :shock: claramente jugais en otra liga
     
  2. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.039
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Castil lo que has leido es absolutamente verdad, sin ser unos machacas. La diferencia es muy clara. Ellos llevan 10 dias de carrera y les quedan 10 mas. Si solo hicieran esa etapa, como pasa en las clasicas irian a mil por hora y lo subirian, los primeros con el 23 o 21 y a una cadencia de escandalo. Pero han de guardar y gastar lo menos posible.

    Como ejemplo, a nuestro nivel: cuando he estado en Andorra de vacaciones y he salido unicamente a hacer puertos. Rutas de 60 u 80 km con ARcalis, La Rabassa, Pal, Envalira... subo los puertos con el 39x23 o 25 y con cadencia. El otro dia veniamos de 215km y nos quedaba La Rabassa. La subi con el 39x28 y gracias.
     
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España

    Yo no es que quiera ofender a nadie tampoco...
    Pero es que lo que tu dices es lo que yo pienso.
     
  4. gikados

    gikados Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2010
    Mensajes:
    1.018
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Asturias
    Madre mia viendo la etapa de ayer del tour y que gente como luis leon y demas profesionales, se quedaban en las primeras rampas del tourmalet me acorde de la gente de este post y lo bien que lo harían si estuvieran en esa etapa.
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.355
    Me Gusta recibidos:
    13.121
    Yo no es que esté muy puesto en el tema del ciclismo profesional....pero llevan 10 días de llano practicamente, y he oído muchas veces lo de que según pasaban los días se encontraban mejor, que estos días de llano les sirve para pillar ritmo....no se a que se refieren con eso, pero entiendo que en la primera de montaña dura estarían teóricamente muy bien. Otra cosa será como estén el día de la crono...

    Por otro lado, aunque les queden 10 dias, y viendo los ritmos de algunos en el último puerto, no parecian reservarse mucho, la verdad, sobre todo lo digo por los que rompen.
     
  6. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.039
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Pensar lo que querais pero no tiene nada que ver un Tour de Francia o Giro o Vuelta, carreras de 21 dias con una etapa unica o como mucho de dos días. Yo no se que nivel tendreis algunos pero para hacer 150km exclusivamente subiendo alguno de los puertos mencionados tienes de sobra con el 39x25 y llevando el 27 o 28 por si acaso.
    Ellos tienen que guardarse para los dias venideros o para lanzar ataques. Preguntarle a mas de un escalador del tour porque cuando llegan a la primera de montaña no andan. Porque en la primera semana se los han cargado rodando a mil por hora en el llano.
    En nuestro caso hablo por supuesto de ciclistas que hagan competición de algun tipo y esten entrenados. En mi grupo este es el perfil. Siendo globeros creo que el nivel es bastante bueno (ver Globerosdecollserola.com).
    Si alguno no esta muy entrenado pues claro que pondra un 34x27 o 34x28 para subir estos puertos pero eso es ir de romeria con perdon.
     
  7. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    2.125
    Me Gusta recibidos:
    472
    Veo que sigue el tema aunque hace tiempo que está acabado ¿cierto interés en mantenerlo arriba?

    Démosle una subidita :baile

    Está chulo el blog...

    Me quedo con esta parte...

    "Colección de fanfarronadas de un peloton Globero"

    Como dice mi padre, refiriéndose a los fantasmas...el colectivo ciclista es sólo superado por el de los cazadores :cuñao
     
  8. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.039
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Cierto es, fanfarrones hasta el final. Pero el sabado pasado hicimos 220km con 4300m de desnivel positivo y eso no es moco de pavo.
     
  9. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    A eso se le llama estar muy fuerte, evidentemente cuando uno anda un monton no le hace falta compact para casi nada.
     
  10. jomasa

    jomasa Miembro

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    10
    Llevo varios días dándole vueltas al cambio que tu has hecho y no sé si será psicológico ...pero creo que las sensaciones con el 53 39 aumentan la autoestima y te pone más fuerte... la verdad es que estoy en una situación parecida, no sé que hacer... pero creo que también volveré al 53 39. Te cuento, ahora mismo estoy por la sierra de Cádiz con mi 52 39 11 26 y si es cierto que al principio noto más la tranca que con el 34 pero al cabo de varios días de haber salido por la sierra , lo subo todo con el 39 26 , abuso del 39 21 23 en tramos de hasta un 5 por ciento , cuando la cosa se empina con tramos de más menos 1o 12 por ciento meto el 26 y aunque no voy tansuelton como con el 34 25 tengo la sensación de que aprovecho toda la pedalada, es como si cuando lo hiciera con el 34 me dejara algo sin recorrer, como si tuciera que dar otra pedalada que no he dado antes ... El caso es que si por la sierra me defiendo bien con el 52 39 11 26 que sentido tiene llevar compact por el centro de España sin apenas puertos. Por otro lado me gusta más el trallazo del 52 que el del 50, con este último y en genral con el compact observo que llevo la patata o corazón más acelerado . con el tradicional voy compensando más la fuerza de mis piernas con el corazón. en fin que creo que cuando vuelva de vacaciones me tiraré al toro y de nuevo 53 39. Me surge la duda de si poner 12 25 detrás o 11 25 y es que ya sé que el 11... pero como luego en grupeta te arreen mmmm... vamos que me tiro al toro. ¿Tú Tosko que llevas detrás?.
    Por cierto he de comentar que en su día cambié el 34 por el 36 en mi bici habitual no en la que uso de vacaciones... y he decir que es más de lo mismo, no varía nada. Si se es dellevar compact casi prefiero el 50 34 al 50 36 pero casi creo que mi sensación con el 52 39 es más positiva que con el 50 34.Saludos

    Por resumir creo que me axfisio más con el compact que con el 52 39...
     
  11. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Psicologcamente el ser humano es un ser muy raro. A desarrollo equivalente igual fuerza y velocidad lo demas son todo sensaciones.
     
  12. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    lo mejor es que cada uno monte el desarrollo que le venga en gana por las razones que sea, y que la carretera ponga a cada uno en su lugar.......

    yo lo que se es que sin el compact mas de una vez me hubiese tenido que bajar de la bici jajajaja
     
  13. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.039
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    Jomasa veo que pensamos igual. Hemos experimentado las mismas sensaciones.
    Yo siempre he llevado el 53x39 con 11-26 o 12-26, menos en los meses que monte el compact. Con esos desarrollos subia todo. Personalmente se me da mejor la subida que llanear por lo que preferia poner el 12 antes que el 11. No voy a atacar en plano o bajada y si se ponen con el 53x11 pues a engranar el 53x12 y a rueda.
    Actualmente, y tras dos pequeñajos, he optado por el 11-28 y 12-28. Voy cambiando la primera corona, en detrimento del 16. La ruta a Andorra del sabado pasado monte 12-28 y creo que lo dejare fijo. Para el plano y bajada lo dicho. En subida me defiendo con el 39x17, 39x19, 39x22 y 39x25. El 39x28 para las paredes o tremendas rutas con finales tipo La Rabassa.
     
  14. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Tu lo has dicho, sensaciones.
     
  15. Brodie

    Brodie Miembro

    Registrado:
    21 Feb 2008
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    7
    Primero, no soy de grandes subidas ni muevo grandes desarrollos (¿será esta la definición de globero?). Tenía un 53-39 con 11-23 desde hacía 12 años y notaba que el 53 casi no lo ponía. Me puse a hacer cuentas y detecté que cambiar el 11-23 por un 13-26 me permitía cubrir el rango de desarrollos de un compact con un 11-23 (después de hacerme mis cuentas con el excel, por supuesto). Pero no me acomodé: no podía con el 53 más que en piñones altos y con el 39 llevaba la cadena muy cruzada por ir en los últimos piñones. Me cambié al compact 34-50 con 11-25, pero después de probarlo un tiempo me pasé al 11-23 que creo da mejor juego. Los desarrollos son numéricamente parecidos: cubres más o menos el mismo rango pero todo es más progresivo con ese juego.

    Otra cosa: si uno va subiendo desarrollo hay un momento que nota que debe bajar el plato y para hacerlo progresivo hay que bajar dos piñones. Creo que lo mejor para evitar ese problema debe ser el compact 34-46 o el 34-44. Con el 44 sería como el 13 cuando se llevaba el 42-52 con 13-21 (6 velocidades, qué tiempos!).
     
  16. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    no creo que seas globlero, todo lo contrario....con tu comentario denotas conocimiento y te has parado a pensar en el desarrollo que mas provecho vas a sacarle; para mi un globero es aquel que no sabe andar en bici con todo lo que implica ya sea por usar mala posicion, el que te puede tirar porque no sabe rodar en grupo o el que usa desarrollos equivocados; tambien se podria incluir al que no sabe comportarse "el típico que ataca cuando no toca"
     
  17. Diego Fernandez

    Diego Fernandez Miembro activo

    Registrado:
    31 Ene 2007
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    7
    Yo el compact lo montaría si viviera alrededor de puertos con rampas de más del 15, y con mucha carretera rural. Ahora todavía aguanto el 53 39 11 25, y si alguien me mete caña con compact en una subida seguro que también me lo meteria sin el. Pero en llano se tendría que ver sobre el terreno. hay muchas variables...
     
  18. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    114
    Strava:
    En llano a un tio entrenado (que compita en aficionados o en juveniles) con un 50 no lo suelta nadie, si pensais que por llevar 53 vais mas fuerte cometeis un error. Ahora no recuerdo si en juvenil teníamos que correr con el 50, pero creo que si. "Mira las medias que se hacen en juveniles en cualquier federacion"
     
  19. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.627
    Me Gusta recibidos:
    597
    caray esto parece foro-pro, y yo que este verano estoy contento porque he pasado de subir puertos a 13 por hora a subir a 15, por ejemplo morcuera, sere menos que globero digo yo, pero dsifrutando de los paisajes soy muy pro.
    con compact claro.
     
  20. Tosko

    Tosko Habitante de Collserola

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    8.039
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Collserola
    Strava:
    El resumen es que el que monta compact de forma definitiva es un poco mariquita y poco asomacho. En terminos ciclistas claro.
     

Compartir esta página