pulsometros y pulsaciones.....

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by angelovich, Jul 24, 2011.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    12 minutos es perfectamente posible depende de donde tengas tu umbral y si fenomenos externos han afectado a tu pulso.
    Supongo que le ibas metiendo y no has tenido sensaciones raras, no?

    Un saludo
     
  2. handresur

    handresur Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2005
    Messages:
    1,812
    Likes Received:
    40
    Location:
    Argentona
    Si que iba fuerte si, de hecho al coronar el puerto hay como 1 Km o 1,5 Km que va llaneando y mantuve las pulsaciones esas sin problemas, de hecho si el tramo llano hubiera durado mas lo habria aguantado bien.
    Las sensaciones no eran malas, hoy si, me duelen un poco las patas pero supongo que es normal.
    El Umbral creo que lo debo tener entre las 165 y 170 que en condiciones "normales" es lo que me permite ir tirando sin atufarme.

    Salu2
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Si tienes el umbral en 165-170, casi que descartaria lo de estar 12 minutos a 182, es mas probable que no tengas bien calculadas las zonas o en tus maximas sean mas altas y no te hayas exprimido suficiente para verlas.
     
  4. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Viendo tu pulso medio y donde as estado mas de 12 minutos ya te digo que tus maximas son superiores y que tu umbral anda sobre las 180 o eso o eres una maquina de reciclar lactato.
     
  5. perrunez

    perrunez Novato

    Joined:
    Aug 18, 2009
    Messages:
    76
    Likes Received:
    0
    yo entrenaba con pulsometro y para cojer fondo nunca pasaba de 140 y mi maximo estaba sobre 185 ahora debe estar sobre 175. ahora voy por sensaciones vamos que noto mas o menos a lo que voy y en un puerto al 6% subo bastante comodo a 155 o 160 y guardando fuerzas para el ultimo kilometro que lo subo al 90%. aprendi mucho pero mucho del pulsometro . es mi opinion personal
     
  6. angelovich

    angelovich Miembro

    Joined:
    Jun 18, 2011
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    hoy hice 51 kms...casi todo en montaña...y sobre 160-175 íbamos....y bien....yo siempre fuí de sensaciones.....pero bien es verdad que el pulsómetro (cacharrillo...jajajj...no te enojes vain, es broma hombre) me está enseñando cosas muy interesante y estoy aprendiendo mucho....si lo sé, lo compro antes....saludossss
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Eso fue error de lectura por mi parte sumado a "cosas que pasan" jeje.
    Es un cacharro, pero muy util sin duda.
    El caso es que, segun empiezas a dar pedaladas, las sensaciones a pulsaciones altas son buenas, debido a que estamos poco preparados al ejercicio y la potencia ejercemos sobre los pedales es muy baja, pero el cuerpo necesita oxigeno y el corazon de la media es pequeño debido al estilo de vida, lo que comporta el ir alto de pulso y notar un esfuerzo bajo.

    No recuerdo ahora que maximas tendrias, pero trabajar mas bajo te vendria bien, ya que no estresas al corazon, con lo cual este no necesita bombear con fuerza, lo que le permite ir preparandose, entre otras cosas transportaras mejor el oxigeno a los musculos y el corazon se hara mas grande, lo que se traduce en menos pulsaciones.
    Estando entrenado, ya no digo fuerte, si no bien entrenado, rondando el umbral aerobico ya vas notando que tienes que meterle caña a los pedales y la falta de oxigeno es perceptible, lo que hace que ya cueste respirar por la nariz un poco. Para qie te hagas una idea, este umbral esta alrededor del 60-70% de la FCM, mas o menos en funcion de la genetica de cada uno y de su nivel.

    Un saludo
     
  8. angelovich

    angelovich Miembro

    Joined:
    Jun 18, 2011
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    si, cierto, trabajar "bajo" es lo ideal.....lo que pasa es que me siento "cómodo" y como dice mi padre:"eeehh!!!...no se lanze!!" "quieto"....supongo es que me "tiro" llenado de confianza y al igual, mas adelante lo pago....eso con el tiempo aprenderé...salu2
     
  9. handresur

    handresur Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2005
    Messages:
    1,812
    Likes Received:
    40
    Location:
    Argentona
    El caso es que esto solo me ha pasado 2 veces, lo normal es que a 180 ppm tan solo aguante tres o cuatro minutos como maximo, de ahi mi
    preocupacion.
    Ahora, despues de la QH estoy "perdiendo" la forma poco a poco. No he dejado de salir, solo que he ido a menor ritmo y menos tiempo. 2 Semanas despues de la QH es cuando mejor me he encontrado, me era imposible llegar a 180, me moria antes.
    La grafica es de este miercoles y el sabado pasado "solo" pude aguantar 4 minutos por encima de 180ppm antes de tener que parar medio reventao. Es por esto que estoy un poco preocupado, no sea que algun dia me de un jamacuco.

    Salu2
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Tienes el umbral mal calculado, y al estar haciendo entrenos suaves la musculatura esta descansada, con lo cual el pulso sube mas facil.
     
  11. handresur

    handresur Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2005
    Messages:
    1,812
    Likes Received:
    40
    Location:
    Argentona
    ¿quieres decir que mi umbral debe andar cerca delas 180? A ver si va a ser por eso que subo tan despacito :))))

    Salu2
    PD. Le pedire el rodillo a un amigo para hacer el test de conconi, a ver que sale
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Es mas que probable, de todas formas la potencia no es solo cosa del anaerobico, entrenando bien tienes que llegar a desarrollar bastante potencia en aerobico.
    Los pros por ejemplo dan unos 4/4'5 w/kg en aerobico, hablando de escaladores muy buenos, hay mucha gente que no los tiene en el anaerobico.

    Un saludo
     
  13. handresur

    handresur Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2005
    Messages:
    1,812
    Likes Received:
    40
    Location:
    Argentona
    Hoy me he probado y mas o menos = que el miercoles, he notado que hasta 182 lo aguanto bien, a partir de ahi imposible, era el punto de inflexion. Lo que no se es cuanto tiempo sere capaz de aguantarlo. En lo alto de un puerto hemos esprintado y he llegado a 187 mas alla de ahi sigo sin verlo.

    Salu2
     
  14. icepeters

    icepeters Miembro

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    51
    Likes Received:
    0
    Os cuento mi duda, si ahora que estoy muy en forma no llego a mis maximas pulsaciones 193 me cuesta un triunfo llegar a 170 pero el rendimiento en la bici en test es superior a cuando alcanzo las 193 en baja forma, ¿no quiere esto decir que mi corazon va sobrado para mis patas y son estas las que no pueden? Entonces ¿no habria que cambiar de metodologia de entreno para ganar fuerza y aprovechar el potencial cardiovascular? ¿En que cosistiria este tipo de entrenos?

    Son varias cuestiones pero es que me tiene un poco liao el tema.
     

Share This Page