¿HORAS DE ENTRENO PARA UN IRONMAN?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 24 Jul 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.557
    Me Gusta recibidos:
    6.384
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    siguiendo un poco con vuestras diferentes opiniones sobre el tema entiendo en parte lo que quereis decir cada uno.En parte comparto lo que dice Pau_M en que como son
    distancias tan distintas el ironman que un sprint prepararte para el primero no tiene nada que ver con el segundo por lo que hacerlo pasando por una distancia corta no seria muy util,eso es mas o menos lo que puedo entender,no se si es eso lo que quiere decir.
    Y tambien comparto lo que dice Madmark y es que para afrontar una larga distancia con mas o menos garantias es bueno cojer experiencia en pruebas donde el "sufrimiento" es menor y te va preparando para lo gordo....
    Creo que todo esta bien en su justa medida,yo lo que tengo claro es que mi primer tri no va a ser un ironman...,antes de eso espero poder particiar es varios sprint,olimpicos y mediosironman,todo esto en un año vista,jejejje.

    salu2.
     
  2. Pau_M

    Pau_M Novato

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Evidentemente me refiero a experiencia en triatlon! Es por el comentario de que mejor empezar poco a poco, primero preparar sprint, despues olimpico, un b, etc...Eso es lo ideal pero no es estrictamente necesario. No digo que no se deba tener experiencia, pero lo que aprendes en un sprint no es lo que vas a necesitar en IM. No se si me explico....

    Tambien esta calaro que hay que respetar unas normas directrizes. Entreno y preparacion combinada con descansos y recuperacion, perque en un año las lesiones pueden aparecer y fastidiar a mas de uno (yo estoy ahora con fascitis plantar....)

    En fin, suerte y animo
     
  3. jokervr6

    jokervr6 Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2005
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se llama Licencia de helicóptero, no carnet, listillo.
     
  4. harmattan

    harmattan Miembro activo

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    719
    Me Gusta recibidos:
    96
    tienes que reconocer que tienes unos pupilos muy fuertes eh!! tampoco es la norma hacer estos tiempazos....o que tus entrenos se aprovechan mucho!! que tambien..
     
  5. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Supongo que el 3º es para acabar, el 2º para hacer un tiempo medio, y el 1º para buscar tus límites...

    Sin haberlos leido, y basandome en los tiempos de entreno, el 3º yo lo recomendaria para el que, como se ha comentado, tenga intención de ir a acabar un IM sin ninguna aproximación previa al trideporte o al deporte de resistencia en general. No es lo mas recomendable, pero como hay gente que lo va a hacer si o si, pues es una manera de minimizar posibles daños tener una planificación mas asequible.

    A los que ya hacen deporte/s y algunas competiciones antes de plantearse un IM, yo recomendaria el 2º para las primeras aproximaciones a la distancia...

    Y el 1º de los planes lo dejaria para pros o para el año que, disponiendo del tiempo necesario, uno quiera buscar alto rendimiento o algo mas que "hacer a su ritmo medio" un Ironman sin gastarse la pasta en entrenadores.


    Respecto al tema del entrenador personal, es un consejo que se suele dar, al igual que el de buscar un club donde compartir experiencias. Y como consejos que son, cada cual es libre de hacer lo que quiera. Lo que no es de recibo es criticar que te den ese consejo. Ya somos mayorcitos para saber lo que nos conviene y nos podemos permitir.
     
  6. BestiazOnline

    BestiazOnline Novato

    Registrado:
    18 Abr 2011
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    No sé, llevo poco tiempo en los foros pero vamos, creo que internet está plagado de planes de entrenamiento, consejos... Y aún así cuando alguien viene al foro se le suele aconsejar desde el inicio, como dice dalopi es que tener un entrenador o estar en un club te da muchísimas ventajas, y por eso se recomienda siempre...
    En fin, dicho esto, yo sí que conozco casos de gente que ha hecho directamente un olímpico para ver como van las transiciones y tal y luego se han tirado al IM directamente, con resultados satisfactorios. Yo mismo empecé a competir atletismo con media maratón :), y creo que si has hecho un buen entrenamiento al final es lo importante , aunque siempre está bien tener referencias. Eso sí, ir escalando pasito a pasito, objetivo a objetivo, creo que es lo que más se disfruta ;-)

    También estoy muy muy de acuerdo con lo de tener una base hecha de años. Moldear tu cuerpo a tu medida es un trabajo de mucho tiempo, puedes entrenar todo lo que quieras por unos meses (y mejorarás a lo bestia, está claro), pero a la hora de preparar una prueba y más una tipo IM al final lo que cuenta son todos los KM que te has echado a la espalda durante tanto tiempo(años)... Aunque esto ya es simplemente algo que noto por experiencia mía y de otros compañeros, quizás me estoy colando :).

    Concluyendo, un poco lo que resumen todas las opiniones, está claro que un plan de entrenamiento es la puerta de entrada para conseguir tus objetivos, pero cuando llegamos a un IM, que además son tres disciplinas, que además estás haciendo fondo en las tres... Pues más que nada se trata de ir a saco con las tres, coger buen fondo en todo y luego ya veremos, jejeje
     
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.557
    Me Gusta recibidos:
    6.384
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    gracias por la opinion,pero respecto a lo del entrenador yo no he criticado eso,ni mucho menos,ha sido otro forero...,de hecho yo he tenido entrenador dos años para que me ayudase a utilizar bien el poco tiempo que tenia entonces,y es un forero de esta web,jejejej.Creo que ese apunte del entrenador es para otra persona...
    Ademas hace poco abri otro post preguntando sobre las ventajas de pertenecer a un club...,no se,creo que tomo encuenta todas vuestras opiniones y experiencia sin despreciar ninguna,tal vez no me explico bien.
    Y para demostrarlo voy a abrir otro post en el que TODOS los del foro que quieran van a ayudarme a planificar mi temporada del 2012,lo que me aconsejeis sera lo que haga yo,bueno,con alguna opinion mia...,jejejeje.
    salu2.
     
    Última edición: 27 Jul 2011
  8. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Si, me referia a otro, pero por no buscar la cita, lo que he hecho es separarlo solo a doble espacio, aunque no ha quedado muy claro, jajaja.

    Respecto a hacer lo que te aconsejen, cuidadín cuidadin... que, como con el alcohol, es malo hacer mezclas, XDDD.
    Aquí cada maestrillo tiene su librillo y hay opiniones para todos los gustos. Cada persona es un mundo y lo que para unos sirve, para otros puede ser fuente de problemas. Hay que mirar muy bien que consejos te pueden servir y cuales no. Con la práctica los irás separando, jeje.
     
    Última edición: 27 Jul 2011
  9. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Yo es que hay una cosa que no entiendo, y os aseguro que no quiero crear polémica ninguna, pero...a qué os referís con "terminar un ironman"?
    Es que yo creo que si os estáis refiriendo a nadar 3800m, ir a 20km/h en bici durante 180 km y andar 37 km y correr 5 a ratos, pues creo que mucha mucha preparación no se necesita. Con tener un mínimo de fondo y haber echado sobretodo horas de bici tendrías suficiente.

    A mí es que, sinceramente (y perdón si desvío el tema, pero creo que tiene relación), y sin haber hecho más que distancia 1/2 IM (y pensando en 2013 para probablemente mi primer IM) no veo mucho mérito en hacer un IM en las condiciones que os he dicho en mi párrafo anterior.
     
  10. tiopepe

    tiopepe Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    12
    Me parece increible leer esto en un foro de deportistas, lo que no tiene merito`para una persona supone un reto increible para otra, supongo que conoces a mucha gente capaz de hacer eso que tu dices, en mi circulo de amistades hay mas bien pocos, incluso si les pones las pruebas separadas.
    Quien de los que nos cruzamos por la calle no nada 3800m en el mar, quien no aguanta 9h. sobre el sillin de la bici y quien no corre anda 42 km, quien de ellos no es capaz ademas de hacerlo todo seguido es decir unas 20 horas sin parar.
    Me parece una falta de respeto tremenda lo que estas diciendo, que sabes tu de las condiciones de cada cual, edad, enfermedades, estado fisico anterior, motivacion para emprender la prueba, dificultades para entrenar....
    En cuanto tiempo te parece que pongamos el corte?, mas de 12h fuera?, pero que merito tiene eso para un pro....?
    de verdad alguna vez en tu vida has pensado el sufrimiento tremendo que debe ser estar 20 h en competicion, de verdad crees que eso no tiene merito.
    Piensa que cualquier cosa que tu logres en tu vida hay otros muy por encima en ese campo y si todos pensasen como tu nada de lo que haces tiene ningun merito, en concreto las competiciones serian entre tres o cuatro, que merito tiene llegar el 400 si el ganador tiene tu mismo punto de vista.
    Veo que eres un gran deportista.
     
  11. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Los retos siempre van en función de en que zona del barómetro te encuentres en base a todos los factores que te afectan... intentar poner un rasero para todos es generalizar, y ya se sabe que generalizar no es buena idea.
     
  12. faki699

    faki699 Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2009
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    amen amigo estoy contigo , lo mejor es callarse y respetar , para mucha gente incluso es un reto hacer una media marathon y otros las hacen para entrenar ,no hay que desprestigiar a nadie ,saludos
     
  13. jopo96

    jopo96 Triatleta en progreso

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vitoria gasteiz
    +1, el cuerpo debe ir preparando los cimientos, antes del ironman, yo creo que es muy importante terminar, pero la realidad es que "terminar" lo hace cualquiera, tenes 17 horas y eso es mucho (y no digo esto para entrar en polemica, con poco entrenamiento 17 horas resulta un buen tiempo para terminarlo) , pero para mi es mas importante no romperse y seguir con ganas de entrenar, y eso es otra cosa, conozco gente que luego del ironman desembalaron la bici despues de 2 meses... y para venderla, por haberse apurado...
    En mi poca experiencia entrene desde las 10 horas a las 23 en las pico... hace años que hacia triatlon, hasta medios, termine modestamente cumpliendo mis objetivos y a los 10 dias estaba de 10, retomando los entrenos...., la idea es esa no?

    salu2.
     
  14. tri-david

    tri-david Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    1.090
    Me Gusta recibidos:
    11
    Debo ser raro, pero alguien que tan solo empieza a plantearse participar en un Ironman ya me merece el mayor de mis respetos, tanto si lo nada a braza, pedalee a 10 km/h o camine todo el maratón.
     
  15. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Vamos a ver, que como me imaginaba, se me ha malinterpretado.

    En primer lugar, efectivamente, lo que para mí (haciéndolo YO) puede no tener mérito, para otro sí que puede tenerlo. Efectivamente, para Norman Staedler hacer 10 horas en un IM no tiene ningún mérito, y para mí, mucho. Eso no quiere decir que que no considere que para otros tenga mérito el hacer 17 horas en un IM. Símplemente pienso que hacer un IM como he dicho (andando practicamente la totalidad de la maratón, por ejemplo) pues no se lo veo si lo hiciese yo. Es más, el día que haga un IM mi objetivo es prepararme para que esto no suceda, y si, finalmente se produce este hecho, consideraré mi preparación como un fracaso.

    En ningún momento he faltado a nadie al respeto. Sólo he dado mi opinión.

    Más bien lo que pasa es que la gente sí que "pierde el respeto" a la prueba. Como podéis comprobar, sí, parece que cualquiera puede hacer un IM, y así lo vemos. Gente que su primer tri es ese, y que lleva 4 meses entrenando 5 horas semanales (lo que pueden o lo que su tiempo les permite). Pues sí, acabar acaban. Si son felices así pues genial, si de eso se trata. Sólo digo cómo me gustaría llegar a la línea de meta, y he procurado no hablar de tiempos (para empezar porque a partir de cierto tiempo los genes también cuentan, aparte de que no somos profesionales.

    El que me quiera entender que me entienda, y el que no que no lo haga, pero lo de que falto al respeto diciéndo lo que digo...vamos!
     
  16. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    El IM hoy en dia (como generico de la prueba franquiciada de la marca del Mdot) y sus 17 horas estan pensados para los distintos grupos de edad que existen, para que l@s superabuel@s de 70 años puedan acabar la prueba de acuerdo a sus capacidades fisicas.
    Que un tipo de 35 años, medicamente apto para la practica deportiva, haga 16 horas en un IM no es normal, o va sin entrenar o sin motivacion mas alla de cruzar la meta, pero ni de lejos compartirá la filosofia de exponer a su cuerpo y mente a un verdadero desafio.
    Ese desafio comienza 3 años antes, en el sprint de su pueblo y culmina tras muchos sacrificios personales y familiares, esfuerzos economicos, incomprension, y una dosis enorme de coraje y perseverancia.
    Apostarse una noche con los colegas que eres capaz de acabar un IM en 17 horas es ir a caballo ganador (vuelvo a decir lo de medicamente apto para la practica deportiva).

    Llamando a las cosas por su nombre, esto es un deporte y aunque las marcas sean secundarias, el crono siempre nos esta vigilando, desde por la mañana con la toma del pulso, hasta las series de la tarde en la pista o la piscina. Si en maraton las 3 horas separan a los hombres de los niños, en IM yo diria que son las +/-11 horas (en circuitos sin desniveles marcados o condiciones extremas).
    En esas +/-11 horas, entran muchos tipos de triatletas: nadadores mediocres, ciclistas mediocres y corredores-andadores, pero no todo junto, porque entonces se salta el escalon y vuelves la pubertad.

    Con la mejor de las intenciones, creo que habria que ser menos papista y tener en consideracion las opiniones de la gente que habla desde la experiencia. Me explico:
    Para alguien que nunca ha hecho un triatlon o que de momento esta haciendo corta distancia, le puede parecer la rehostia hacer un IM, pero todo llega y las distancias se acortan, y el cuerpo se acostumbra y como han comentado por ahi, un dia te das cuenta de que haces tiradas de 25 km a 4:40 cuando ese era tu mejor tiempo en un 1000 hace 3 años.
    Tiopepe: LA PERSPECTIVA ES MUY IMPORTANTE!!!!, y cada uno mira desde la suya como es logico, pero conviene hacer el esfuerzo de mirar desde la de los demas.
    pd: a ver si os puedo poner un cuadro comparado de mis entrenos de IM de 2010 y de 2011, por aquello del origen del tema.
     
  17. jopo96

    jopo96 Triatleta en progreso

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vitoria gasteiz
    muy correctas tus palabras
     
  18. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.557
    Me Gusta recibidos:
    6.384
    Ubicación:
    ...
    Entonces hay algo que no entiendo, en otro post que tengo abierto para que me ayude la gente a planificar mi temporada del 2012 donde el objetivo es debutar en tris y en el mismo año hacer un IM pasando por otras distancias mas cortas,la inmensa mayoria me aconseja que ni de coña me plantee lo del Im,que hace falta experiencia de años y que no es broma el tema,y sin embargo en este post se dice que qualquier persona sin problemas medicos puede acabar un IM,entonces,¿por que yo no puedo hacer un IM?,
    ¿porque tengo que "tener un respeto" a ese tri intentando hacer un tiempo cojonudo?,es decir, ¿que la "historia" que tiene cada prueba tiene que marcar como debe afrontar el deportista ese reto?,yo no comparto esa idea,cada prueba la afronta cada persona de una manera diferente,¿por que una persona que tenga ilusion por hacer un IM y solo pueda entrenar 10h/semana y su objetivo solo sea acabarlo tiene que olvidarse del reto porque no esta a la altura de un IM?,para mi desde luego le apoyaria muchisimo mas a una persona que sin tiempo para entrenar quiera hacer un IM que a otra que tuviera todas las facilidades del mundo y se preparase a conciencia para hacer 8h.

    salu2.
     
  19. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Bien, ha tenido que venir Dani a explicar lo que yo no he sido capaz de hacer.

    Trigonmaniaco, todo esto, como decía, tiene relación con el tema que empezaste. ¿Por qué? pues porque si quieres ACABAR un IM de la forma que parece que quieres (es decir, cruzar la línea de meta, da igual en qué tiempo y sobretodo, en cómo y en qué CONDICIONES) probablemente, si eres capaz de nadar 3800m (que en principio, parece lo menos "normal" para cualquiera, por aquello de que en el agua nos ahogamos y con la bici o corriendo no) lo puedas acabar mañana mismo (y lo digo porque doy por hecho que, pese a que no has hecho ningún triatlón, sí parece que has corrido y montas en bici bastante).

    Esa es mi opinión y creo, sinceramente, que lo conseguirías.

    Y por cierto, por si quieres mi opinión, pienso igual que lo que te están diciendo en el otro tema. Disfruta del triatlón, engánchate (esto ya sucederá sólo) y el IM ya llegará. Seguro que te lo planteas de otra forma.

    PD: Por buscar un simil con otras cosas, esto pasa en el alpinismo, salvando las distancias. No es lo mismo subir un 8000 siendo alpinista que se lo ha ido currando y subiendo picos que llegar un día y decir "voy a subir al Everest", pagar x mil euros porque te "ayuden" y llegar allí. Pues...sí, pero...no
     
  20. jopo96

    jopo96 Triatleta en progreso

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vitoria gasteiz

    Es una brutalidad lo que se le hace al cuerpo, y el cuerpo debe asimilar de a poco el castigo que le damos, si tu ilusión es finalizarlo creo que lo harás.
    Como leí en el 1º capitulo hace unos años de la revista triatlón de sport life, el ironman es la frutilla de la torta, la celebración, el día de fiesta, de haber hecho los deberes y entrenado correctamente, el ironman es el camino que unno recorre para llegar a el, short, olimpicos, medios, y el entrenamiento especifico, PERSONALMENTE, llegar a la largada con la idea de "sobrevivir", no se si me hubiese hecho mucha ilusión, y sinceramente ahora que lo hice y volviendo el tiempo atrás no lo hubiese saboreado como lo hice si comprimía todo el tiempo en 1 temporada.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página