Hola chicos, muchas gracias a todos por las respuestas, son de gran ayuda para los que nos iniciamos en esto de la MTB. Aprovechando vuestros conocimientos desearía consultar un par de cuestiones, qué ritmo deben llevar los pedales para realizar los cambios con la mayor suavidad y precisión posible: muy pausado, lento, normal, rápido... o bien es indiferente. También me gustaría saber si se 'sufre' mucho a la hora de subir rampas muy pronunciadas con horquilla sin bloqueo...... y en qué posición debemos poner el regulador del 'sag'. Saludos y gracias por las respuestas.
por la experiencia que yo tengo con un pedaleo normal es la manera que mejor cambia bajo mi punto de vista, y el bloqueo de la horquilla al final te acabas acostumbrando a no bloquearla ya que cuando te toca bajar la mitad de las veces no te acuerdas de quitarlo si no llevas bloqueo en el manillar.
Yo para realizar los cambios en piñones lo que hago es quitarle presión en los pedales (no dar tanta fuerza en pedales, sobre todo en subida), así evitarás el ruido típico que hace cuando cambias con algo de fuerza (que parece que va a partir). Lo de bloquear la horquilla, a ver yo llevo algo más de dos años con MTB y nunca he bloqueado en subidas (nunca me acuerdo) y como te comentan por ahí lo que puede pasar es que después no te acuerdes de desbloquear en bajadas, ahí si que es importante que amortigüe.
Para los cambios como bien dice el amigo forero zaphir, yo también quito presión y además le ayudo un poquillo con la palanca de cambio no soltádola hasta que entre la marcha, cuando ya te acostumbras lo haces sin darte cuenta. En cuanto al bloqueo de la horquilla, cuando me compré la bici subía todas las cuestas bloqueándola y lo que pasa es que se te olvida desbloquear y terminé jodiendo el bloqueo de la horquilla por lo que me he acostumbrado a subir sin bloquear, hace unas semanas mandé la horquilla a revisar y me la han arreglado y vuelve a funcionar el bloqueo, la verdad que es una maravilla pero sólo aconsejo utilizarlo para pendientes muy pronunciadas y sobre todo cuando tienes que ponerte de pié para subir, ahí es donde verdaderamente se nota. Ah y otra cosa, como verdaderamente aprende uno a cambiar de marcha, coger cadencia y demás es pués eso, practicando como todo en loa vida. Saludos
Aparte de aminorar la presión al cambiar , si se tiene un mantenimiento adecuado la suavidad es siempre la máxima que permite la calidad de lo que montes.... Ayer probe un XTR con cadena embadurnada en "manteca colora' " del decatlon y tenía que mirar para confirmar que estaba cambiando , pues no lo creía.