Terminar un IRONMAN siendo novato en Triathlón? Cuanta Preparacion es necesaria?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por VlcBike, 1 Jul 2011.

  1. Ironmind

    Ironmind Novato

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Acabo de terminar mi primer Ironman en Austria
    Experiencia previa en triatlon cero
    Experiencia previa en general: 1 maraton en 2010
    Decidi prepararme un ironman en julio de 2010
    Termine en Austria en 13h50min, menos de lo que yo esperaba y con mucha energia todavia en mis piernas. Fui muy conservador en toda la prueba.
    Yo he entrenado aproximadamente entre 12 y 16 horas a la semana: piscina, spinnig, salidas en bici y carrera. No me he matado, no he madrugado mas que lo habitual para ir a trabajar y lo he terminado.
    Las transiciones, bueno, si practicas, puedes arañar unos minutos. Por otro lado si te las tomas con calma, te serviran para relajarte, comer, beber algo y prepararte para la siguiente prueba. Yo nunca las practique.
    Con este entrenamiento que yo hice tenia pilas de sobra para terminar.
    La clave es quererlo, querer terminar lo suficiente como para superar las dificultades y ese dia, alimentarse bien.
    Consejo que alguien me dio alli, a pie de carrera: have fun, take it easy, eat regularly, every half hour, there will be two or three times that you will feel miserable, just eat something and carry on, you will feel better.
    Suerte!
     
  2. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Y?????, que has sentido????, que has pensado????, que vas a hacer ahora????, cual es tu porximo reto????.
    Es que con lo que has comentado, parece que vienes de sacar al perro, no que hayas cumplido un sueño, puesto tu cuerpo y mente al limite o vivido una experiencia unica.

    Trigoooooon, ves lo que te digoooooo.
     
  3. Ironmind

    Ironmind Novato

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es una experencia difícil de describir, increible. Por eso digo, la parte física no lo es todo, es necesaria, pero con un entrenamiento suficiente, puedes hacerlo, pero tanto para el entrenamiento, como para ese día, lo que hace falta es "querer terminar", y cuando alcanzas ese momento, bueno, no te lo voy a describir, vivelo tu mismo.
    Es difícil describir cuando estás en el km 41 del maratón, y alguien desconocido, que está entre la gente animando, te dice: "You are an Ironman". Eso hay que vivirlo.
    Yo repito el proximo año, no te digo más (además de que con la pasta que vale esto de hacer un Ironman...a ver si amortizo un poco más todo lo gastado...) :)
    Que nadie te asuste con que si hay que hacer nosecuanto entrenamiento, o ir poco a poco, etc. Todas las opciones valen. Si tu sueño es terminar un Ironman, no lo pienses, preparatelo, en un año tienes de sobra para preparartelo, y te lo dice alguien que mide 1.70 y pesaba 80+ kilos, es decir, que yo no partía de una condición física envidiable y lo tenía "fácil".
    Si tu intención es hacer un Ironman en, no se, 10 horas, 11 horas, entonces sí, sigue los consejos de ir poco a poco, porque no llegarás a eso la primera vez, o sí, quien sabe.
    Yo simplemente quería ser "Finisher", y lo hice. Reto alcanzado, ahora a por el siguiente, bajar de 11 horas.
    Cuando ves gente de más de 70 años haciendolo, o a gente con una sola pierna haciéndolo, y terminándolo, te das cuenta de que esto va de tener mente de hierro, no cuerpo de hierro.
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.644
    Me Gusta recibidos:
    6.410
    Ubicación:
    ...
    Hoooooola,jejejeje

    ya te entendi en el otro post que tengo abierto,sin embargo tambien tengo que decir que haciendo un IM no se acaba todo,depsues siempre hay nuevos retos que superar y
    nuevas metas que alcanzar...
    He leido el post y estoy en un mar de dudas,en el mio todos me recomendais que lo planifique minimo 2 años y vengo aqui y leo que en uno solo(lo que yo planteo) se puede
    conseguir y sin "arrastrarse"...,segurie meditando,jejejej.

    salu2.

    p.d:ya veo que te acuedas de mi,jejejejejjejej.
     
  5. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    No si seguro que esta guay.
    Yo creo que hay que ponerse un objetivo un poco mas ambicioso, sin perderle el respeto a la prueba, aunque sea la primera. 16 horas de entreno semanales dan para mucho, aunque se tenga que madrugar y "matarse" un poco mas.
    Aunque tod@s los que cruzan la meta sean finishers, esta claro que no son tod@s iguales.
    Y con las mismas, ser un IM para ti es una cosa y para mi otra muy distinta, ni mejor ni peor, pero muyyyyyyyy distinta seguro.
     
  6. ongrip

    ongrip Novato

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia
    Échale un ojo a este libro, a ver si te sirve de ayuda para saber a lo que te enfrentas:
    Atletas de Hierro.
    Autor: Don Fink
    Editorial: Paidotribo

    Desde luego, hacer un IM no es un paseo, requiere sacrificio y horas de entreno.
    Yo empezaría con los sprint y luego esperaría a que el cuerpo me pidiese más.
    Y de ninguna de las maneras dejes de lado la natación, aunque no sea determinante para acabarlo, sí lo es para no pasarlo mal. Apúntate a un cursillo o busca un club de natación master donde vivas.

    Mucha suerte compañero.
     
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.644
    Me Gusta recibidos:
    6.410
    Ubicación:
    ...
    Ese mismo libro acabo de leer yo...

    salu2.
     
  8. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    No lo he leido, pero me imagino que aparte de los entrenos, inculcará algun tipo de filosofia sobre el IM.
    Habra que echarle un ojo algun dia... o que trigon nos haga un resumen, je,je.
     
  9. scott14

    scott14 Le Gabacho!...

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Yo poco puedo decir por los 2 tris que he hecho, pero te podría decir que a pesar de que la natación sea la prueba mas corta de las tres, es la mas BRUTAL... Era nadador (hace muchos años) y nadar con mas de 300 personas a tu alrededor, pues crea un sentimiento hasta la fecha desconocido! Agobio, susto...
    Mi humilde consejo, un Tri de menor distancia para hacerte a la gente y acostumbrarte a nadar con mucha gente en aguas abiertas... Luego ir poco a poco, que el cuerpo aguanta mucho!
    Saludos
     
  10. Miguel BH

    Miguel BH Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    Debes empezar con sprint
     
  11. Ironferp

    Ironferp Novato

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos!

    Qué interesantes todos los post! Os resumo mi experiencia y la de mi compañero que detallamos en :

    http://ironmantriatlon.blogspot.com/

    En 2008, corrimos nuestra primera Maratón de Madrid! siempre hemos practicado deporte (correr 10k continuamente, y algo de bici). En septiembre 2010, decidimos arrancar la preparación de IM Cozumel (27-nov-11). En ese momento yo no sabía nadar, y digo literalmente no sabía nadar porque tuve que empezar durante 6-7 meses con cursillos de natación y por mi cuenta seguir practicando. En invierno hicimos mucha bici estática, y comenzamos con salidas, llevamos a día de hoy unos 2.500 km en 2011. A lo largo de estos 9 meses que llevamos de preparación hemos corrido 3 1/2 maratones, maratón de Madrid y varios triatlones: 3 sprint, 2 relevos, 1 olimpico y 1/2 IM Zarautz, este último el más bonito de todos. En éste, eran 2.600-2.800 metros de natación con el corte establecido en 1 hora. Mi miedo no era terminar la prueba sino no pasar el corte. Hubo gente que se quedo fuera superando el límite, yo pude llegar en 57 minutos y a partir de ese momento empecé a saborear toda la prueba. Es preciosa!!! En bici pude recuperar y luego corriendo dejarme llevar junto a mi compañero a quien alcancé en la T2. Finalizamos con un tiempo de 4 horas y 59 minutos.

    Me queda mucho por mejorar en el agua, muchísimo, pero no me preocupa, ya he conseguido un reto que es aprender a nadar, ahora viene el 2º reto que es el IM.
    Actualmente estamos haciendo salidas en bici y nadando. La carrera está un poquito más consolidada.
    En septiembre queremos hacer otra media distancia para probarnos y ya en noviembre México.

    Llegaremos a ser finisher de IM en esos 14 meses que os comentos oct-10 /nov-11????

    Os lo contamos en diciembre y en nuestro blog!!

    http://ironmantriatlon.blogspot.com/

    P.D. Nuestro trabajo nos ocupa de media 10 horas al día (a veces 8 y a veces 12)....
     

Compartir esta página