Misterio con presión de cubierta tubelizada (?)

Discussion in 'Mecánica' started by unodecincuenta, Jul 29, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    Alguién me puede orientar sobre que le sucede a una de mis ruedas? Me explico: Mi rueda delantera – Mavic Cross Ride monta una cubierta Hutchinson Cobra Air Light tubelizada con kit y desde hace poco tiempo si le meto menos de 2kg ½ de presión, al día siguiente me la encuentro deshinchada!! Sin embargo, si son 3 los kilos metidos (o más), sigue en perfecto estado!!
    De cualquier manera avisar que estas cubiertas aunque muy ligeras, o quizá por eso mismo (son muy porosas en los laterales), me están dando problemas desde el principio (me venían de serie). Personalmente no las recomiendo para tubeless.
    :taz
     
    Last edited: Jul 29, 2011
  2. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    No te puedo ayudar con esto, porq no tengo ni idea de tubelizar... me parece una chapuza, pero bueno, si me permites un conejo... cambia el titulo a algo q tenga q ver con tu problema como: "Rueda tubelizada se deshincha a menos de 2.5kg" o algo asi.
     
  3. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    ...hay alguién ahi?
     
  4. al46to

    al46to biker46

    Joined:
    Oct 6, 2007
    Messages:
    2,086
    Likes Received:
    18
    Location:
    talavera de la reina
    a lo mejor es q a 2 kilos si tiene algun poro,no llega a salir el latex,y a los 3 kilos si empuja el latex hasta taponar........pero deberias ver restos de latex
     
  5. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Es curioso, pero deberías dar más detalles de cómo has tubelizado esa rueda.

    Se me ocurre, por ejemplo, que pueda perder por la válvula. Concretamente por la unión válvula llanta. Ten en cuenta que la presión que le metas es la que aplasta la válvula contra la llanta y hace que la base de goma, junta, etc. se amolde perfectamente a la llanta para que no tenga fugas. Sería un punto a revisar.
    Pero algo parecido le sucede a la cinta, cámara recortada... que hayas puesto para tapar los agujeros.
     

  6. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    ...esa es la cuestión, que no veo a simple vista, resto alguno de latex!! me inclino a pensar lo que apunta Oruhar, pero también debiera de dejar huella el "latex asesino" y no la deja!!
    mañana la miro, literalmente, con lupa !!os lo juro!! :melopien:
     
  7. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Es que el látex se puede quedar en la cámara que crea la doble pared.

    Pero sigues sin decirnos qué método has usado para tubelizar la rueda, jeje
     
  8. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    ...es que no lo hice yo, lo hizo el mecánico de la tienda a petición mía antes de estrenar la bici. con la rueda trasera no hubo manera; tres intentos fallidos (por mi cuenta le metí, a conciencia, dos manos de latex puro en los laterales...y nada) y al final cámara antipinchazos. por eso os digo que esas cubiertas no se la recomiendo a nadie para tubelizar!!. eso si, con cámara son buenas, agarran bien y muy ligeras.
     
  9. quarter

    quarter Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2011
    Messages:
    306
    Likes Received:
    10
    Metela en agua y deberas ver las burbujas.
     
  10. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2010
    Messages:
    333
    Likes Received:
    69
    Strava:
  11. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    "osanzr" gracias por la información ta exsaustiva y tan currada, pero creo que en mi caso no se trata de la llanta, si no de la cubierta. de cualqueir manera tendré en cuenta tus consejos y como ya dije, hoy tengo que salir de dudas!!
     
  12. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Enorabuena Osanzr por tu resumen del proceso de tubelizado. Podrías añadir un par de cosillas:
    -Para el talonado de la cubierta viene muy bien, cuando empieza a dar guerra, quitar el obús si la válvula es schraeder. Yo he conseguido talonar cubiertas imposibles simplemente quitando el obús. De esta forma entra más caudal de aire que es lo importante. Una vez inflada se coloca de nuevo. Se escapará algo de aire pero no importa porque ya está talonada.

    -He probado muchos métodos por curiosidad y la ventaja de la cámara recortada o el equivalente en los kit comerciales es que el látex sella muy bien la unión cámara cubierta quedando un todo continuo formado por cámara y cubierta. Esto se aprecia claramente cuando desmontas la cubierta que ves como incluso cuesta un poco despegar la cubierta de la cámara recortada. Pero también tiene dos inconvenientes. Pesa unos 30-40 gr. más cada rueda y si pinchas en ruta tienes que quitarla y guardarla, con lo que te pringas más. A mí me gusta más la cinta FRM o Notubes sola.

    Otro detalle es que me parece exagerada esa presión que le das a tus cubiertas tubelizadas de 3,2 y 3,5 cuando una de las principales ventajas del tubeless es llevarlas a menos presión. 2,5 es una presión más razonable.
     
  13. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    ...acabo de comprobar el tema y despues de meterle 3,5 kg. la he observado con lupa y aunque los laterales de "la cobra" tenían algún minúsculo poro, con salida de líquido, he detectado dos cosas, 1ª, la junta tórica de unión entre la válvula y la llanta, partida aunque por ahí no detecto pérdida alguna. como no tengo otra tórica, la he quitado y he apretado la tuerca de la vávlula sin forzarla. y 2ª, una "burbujita" en la junta de unión de la llanta!! este creo que puede ser el problema.
    ¿cual creéis que es la solución?
     
  14. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Esa tórica de la válvula está en la parte de fuera, así que olvídate porque no tiene nada que ver.
    La burbuja en la unión de la llanta sí que deberías solucionarla, pero lógicamente por la parte de dentro desmontando la cubierta y aplicando loctite o similar, pero tengo la impresión de que el problema de que te pierda a baja presión debe ser otra cosa.
     
  15. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    ...también había pensado en el mágicoloctite, le daré por dentro y por fuera y ya os contaré!! y otra vez gracias!!:babas
     
  16. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Te aconsejo que no le des por fuera. Aparte de que mancharás la llanta, no te va a servir de nada, pues aunque por dentro tuvieras alguna fuga y por fuera estuviera bien pegado, el aire se escaparía por los agujeros de los radios y sobre todo por el de la válvula.
     
  17. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2010
    Messages:
    333
    Likes Received:
    69
    Strava:
    hola, la tórica de la válvula yo creo que es importante cambiarla pues cuanto menos se mueva el conjunto de la válvula mejor. Del mismo modo, apretar solo a mano, con firmeza pero sin exagerar, no utilizar herramientas. Respecto a lo del loctite, yo le dí por dentro y por fuera (encima de la pegatina y sin empastifarlo, solo un poquito). Esto creo que es importante solo al principio, pues luego la llanta se va asentando y el propio sellante va tapando fugas, etc. Lo de llevar las ruedas a 3 - 3,5, no sé, voy aprendiendo pero pensad que bajo mucha trialera y peso unos cuantos kg. y he leido mucho sobre destalonamientos por llevarlas flojas. La presión no es un tema que de por cerrado pero lo llevo solo un poco menos hinchado que cuando llevaba cámara. Suerte !
     
  18. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    La tórica exterior de la llanta hay muchos que no la llevan, incluso muchos que no llevan ni tuerca porque la propia presión interior de la rueda hace que no se mueva. De todas formas a mí me gusta llevarla para darle un poco más de solidez al conjunto y al mismo tiempo hace que la tuerca no apriete demasiado más que todo por si pinchas en mitad del monte y tienes que colocar una cámara. Si se aprieta demasiado la tuerca puede ser un problema quitar la tuerca solo con la mano que a veces se pega con el látex.

    Por cierto, una curiosidad interesante. He comprobado que en las válvulas schraeder, vamos las gordas de la firma Sincámaras, ajusta perfectamente una llave allen en el agujero interior. Como además la tuerca es exagonal, facilita mucho quitar la válvula en ruta ante cualquier contratiempo.
    Yo llevo siempre en la mochila esta multiherramienta:
    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=25841 que lleva incluido un fuego de llaves planas. que entran perfectamente en la tuerca de la válvula, más la allen para meter por el agujero de la válvula. De esta forma no se resiste aunque se haya bloqueado con el látex.

    Yo he hecho pruebas llevando la rueda incluso a 1 Kg y aguanta si vas con cuidado. Claro, con 1 Kg haces un giro brusco y se sale de golpe todo el aire. Prueba a ir bajando presión y verás la diferencia en agarre de las ruedas, por ejemplo 2,5 delante y 3 detrás, aunque puedes bajar incluso más.

    Y pasando al tema de este hilo, Unodecincuenta, como vas a desmontar la cubierta para echar loctite, observa bien el pegado de la cinta o lo que lleve y el asentamiento de la válvula que por ahí debe estar el problema.
     
  19. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    ...así lo haré y os cuento!!
     
  20. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    Hola, he tardado pero estoy aquí para contaros el resultado de mi duda y daros las gracias por vuestras aportaciones. ;)
    Tras descubrir que la única traza de burbujas salían de la zona de unión de la llanta (unión, dicho sea, que deja mucho que desear para una marca como MAVIC), desmonté la cubierta, no sin esfuerzo* :wall y pude observar que no había ni una gota de líquido sellante. Hubo suerte ya que tenía en stock unos centilitros y me decidí a probar si esa podía ser la solución. Se los metí y volví a colocar la cubierta pero, como en esto del bricolaje siempre hay peros (y el que diga lo contrario miente, es Mac Giver o el del programa de brico de la tv), luego no hubo c….s de talonarla con la bomba de taller!! Como era a última hora de la tarde y temiendo que con las temperaturas reinantes pudiera evaporarse el sellante de un día para otro, coge la rueda y acércate al taller más próximo…al 3º intento talonó y le metimos 3kg. A la mañana siguiente había perdido algo pero tenía pinta de estar sellada. La vuelvo a subir a los 3kg. Y hago una salida tranquila de unos 20km sin problema. Hoy por la mañana seguía entera!!
    Prueba conseguida :aplauso2.

    * ¿Qué truco usáis para desmontar la cubierta sin mucho esfuerzo? :wall…si es que lo hay.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page