Alguien ha hecho la transnevada?????yo he visto señalizacion en ohanes(sierra nevada Almeriense)pero no encuentro datos de toda la ruta ni nada a ver si alguien sabe algo, un saludo.
Creo que mi hermano la queria hacer corriendo y si mal no recuerdo eran unos 380 km o algo asi.. Cuando le vea le pregunto.
La transnevada parece ser que son 560 km dando la vuelta a toda sierra nevada, a lo mejor lo que tu hermano dice es el sendero sulayr que son 360 km creo pero a ver si alguien sabe mas y nos aclaramos, un saludo.
Hola, la pista principal que rodea toda la sierra es la transnevada, por la parte donde vivo ya está todo señalizado y hemos realizado varios de estos tramos. Por el camino sulayr está prohibido ir en bici, de ahí que se formalizara el compromiso de la ruta Transnevada. saludos a todos pd.: el sulayr es guapísimo, pero hay muchos tramos que no son ciclables.
Yo he estado por laujar y de hay hasta Ohanes si esta señalizado y en Ohanes tambien esta señalizado, segun me comentaron ayer esta casi terminada solo que falta algo mas de informacion, a ver cuando la terminan del todo, un saludo.
Yo he leido el omentario de uno que ha hecho el sulayr en mtb, pero muchos tramos son de bici a cuestas, te dejo el enlace con el comentario. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=516124
hola, el sulayr es una vereda, hay tramos buenos ciclables y otros que no puedes ir subido, la zona que más conozco es desde la zona de las piedras de san juan hasta el postero alto, este tramo es de una belleza espectacular, zonas técnicas con barro, piedras, raices, trialeras, pasillos entre pinos. Desde lanteira tambien he hecho un tramo bastante largo, pero aquí hay bastantes tramos que no puedes ir subido, pero vuelvo a lo mismo, es una zona preciosa. saludos
Hola, He leído por ahí, que este sendero está prohibido hacerlo en MTB ¿es cierto? ¿hay vigilancia? ¿Alguien tiene el track de la Transnevada o sabe donde encontrarlo? Gracias,
Yo he hecho el Sulayr desde Capileria hacia el Collado Chaquetas. Fue el año pasado y hay tramos impracticables. Haces más montañismo que ciclismo. Los tramos de esta parte del Sulayr que no puedes ciclar son los siguientes: Subida del Río Poqueira hasta la cota 1600 mts. que enganchas con un carril ciclable. Subida del Río Lanjarón hasta la cota de 1600 mts otra vez, que enganchas con un carril ciclable. Subida desde el río Dúrcal hasta la cota de los 2000 mts. Este sí que es difícil por lo escarpado del terreno, e incluso muy peligroso. Pasamos tramos de no más de 30 cm. de ancho con la bici cargada al hombro. Subida desde el Río Dílar hasta la pista del collado Chaquetas. Esta si eres habilidoso y aún te quedan fuerzas podrías intentarlo, pero tiene un pendientón. Si quieres más datos de esta ruta en mi firma tienes enlaces al track (Capileira-La Zubia por el Sulayr) y fotografías comentadas. Saludos. P.D.: Lo de que no se pueda hacer en bici no lo se. Yo hice parte y se de gente que la hizo completa. Ahora bien, puede que con la nueva normativa te puedan multar. No lo se.
Gracias por tu respuesta, la idea es hacer la Transnevada con alforjas y salir a hacer rutas intermedias entre etapas, sin equipaje y una vez alojados en algún hostal. El problema es que no hay manera de conseguir el track de la ruta circular completa, para poder planificar esas salidas intermedias desde los puntos por los que pasa y además comentan que no se puede salir uno del camino porque está prohibido circular por senderos!!! He escrito a la junta de Andalucía pidiéndoles información, pero no contesta nadie. Cada día lo ponen mas fácil. Gracias de todas formas.
La transnevada esta hecha por IMBA, y segun me dijeron el laujar en la caseta de informacion, no esta terminada del todo.
En la revista bike de este mes sale que ya esta terminada la transnevada y que prontto la presentaran y pondran informacion en la pagina de la junta, esperemos a ver que tal va la cosa, segun dicen consta de 800km y con etapas de un dia en los pueblos de descanso, un saludo.
Buenos días, efectivamente en IMBA hemos terminado la inspección de la ruta Transnevada, de las 11 rutas de día y de los accesos señalizados desde los pueblos de alrrededor. Falta por terminar una parte de la ruta nº 8 (zona del río y estación eléctrica de Diechar) y por eso no se ha inaugurado todavía hasta que esté perfectamente señalizada. De todas maneras las rutas y las etapas se pueden seguir perfectamente, con la advertencia de que en algunas zonas hay quien ha quitado algunas señales. Antes de la inauguración se van a reponer las señales. Supongo que los de la zona conocéis las épocas mejores para hacer las rutas, pero para los de fuera es conveniente saber que ahora hace un calor de narices y no es la mejor época del año. Saludos.
Hola victorvici, gracias por el aporte, ya que me muevo estoy moviendo bastante por la zona de Laujar Ohanes y todo aquello y voy viendo los carteles, ya tengo ganas de ir haciendo etapas jejeje, valla con la peña rompiendo las señales que les molestara a la gente, pues esperamos esa inaguracion y cuando se valla sabiendo algo mas si puedes nos lo pones por aqui, muchas gracias y un saludo!!!!
Hola parry666, si quieres un plano total de la Transnevada y las rutas de día lo puedes ver en el blog de amigos de lanteira, donde hay alguna información. Cerca de la zona de Ohanes puedes hacer la alternativa de invierno o verano de la ruta que llega desde la parte de Almería (perdona que ahora no recuerdo el nombre) hasta el Puerto de la Ragua. La alternativa de verano, que es la más alta, tiene un paisaje increible. La hicimos con nieve (en mayo) y resultó muy entretenida. Según se inaugure iremos informando. Saludos.
Muy buena pinta tiene esta ruta, no la conocía. Estaré atento a ver si sale el track completo. Saludos!!
Gracias victorvici, he mirado sale poco todavia esperemos a ver que termineis que estas cosas tienen su tiempo y sus cosas, yo voy a ver como sacar informacion o si tu sabes de alguna, pues el primer finde sde septiembre voy a hacer una ruta de dos dias parando a pernoctar en la polarda, si lo has visto sabras que es de lo mejor que hay por aqui por Almeria, ya me gustaria aprovechar y hacer un par de tramos ejejeje, la zona esta que dices de ruta de verano es lo mejor jejeje es ahora la epoca de andar por alli ya que el fresquito se agradece, yo suelo hacer ahora rutas de estas de andar por cotas altas como te quedes mas abajo te cueces jejeej, un saludo y gracias.