Diferencia entre llanear y subir

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Dinoneno, 1 Ago 2011.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dinoneno

    Dinoneno Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Nambroca
    ¿Alguien me podría explicar de forma no muy compleja lo siguiente? ¿Por qué existen los rodadores y los subidores? Quiero decir, que si adquieres cierta fuerza en las piernas rodando en llano, ¿por qué no se nota esa fuerza al subir cuestas, o al revés? ¿Es que no trabajan los mismos músculos al llanear que al subir?

    Y otra cosa, ¿trabajan los mismos músculos al subir una cuesta sentado que de pie en la bicicleta?

    Saludos.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Subiendo tienes que vencer a la gravedad, ademas de que llaneando tienes inercia, con lo cual un tio pesado aguantara mejor, pero por el contrario, al haber muy poca inercia subiendo, el simple hecho de ser mas ligero ayuda.
     
  3. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    aunque te parezca una gilipollez la diferencia entre llanear y subir es precisamente la pendiente... La pendiente hace que cada vez se note mas es peso del ciclista.. Es decir a mayor pendiente mas se nota el peso del ciclista... Un ciclista puede hacer la misma fuerza subiendo o llaneando pero por la fuerza de la gravedad puede desarrollar con esa potencia mas o menos velocidad... Normalmente los ciclistas flacos desarrollan menos potencia que los gordos, pero como proporcionalmente la fuerza de la gravedad les lastra menos a partir de ciertas pendientes dejan tirados a los cancellaras... Si la pendientes no son muy duras los gordos son capaces de resistir... En llano como el rozamiento de la carretera y del aire es menor que la gravedad subiendo los gordos que desarrollan mas potencia son capaces de correr mas...
    En cuanto a los musculos de pie y sentados, son casi los mismos pero no el modo en el que ejercen la fuerza... Es decir el gemelo trabaja de pie y sentado pero no hace el mismo esfuerzo, las angulaciones son distintas, el reparto del peso, el patron del torque...etc.
     
  4. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Bueno, pero no sólo es eso. Yo no te sabría explicar, pero sé que, como ejemplo, en mi grupeta hay gente que sube más que yo teniendo más peso y siendo más altos, y sin embargo yo voy mejor en llano. Yo soy más bien pequeño, y tampoco tengo demasiado peso, y sin embargo para arriba tampoco es que vaya super. En subidas cortas -cotas de 2-3 kms sin demasiado pendiente- voy muy bien, a partir de esa distancia ya empiezan a darme palos por todos lados, pero hasta entonces soy capaz, a veces, de poner con el gancho a gente que va mucho para arriba.
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    En cicloturismo las diferencias son abismales.
    Puede haber un tio de 100 quilos que suba mejor que uno de 50, simplemente si tiene un FTP de 1 w/kg mas lo rebentara, aunque el otro pese menos.
    Esto en competiciones como el Tour no se da porque estan todos muy igualados en forma, con lo cual los "gordos" ruedan mejor y los delgados suben mejor.
     


  6. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    Claro... porque tambien depende de las "ganas de sufrir" (no quiero decir que no tengas...) y de la garra de cada uno... tambien influye si te gusta llevar mas o menos cadencia, en fin, es muy complicado, pero al final el factor de mas peso es el peso (valga la redundancia).
    Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 15:15 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:14 ----------

    Exactamente...
     
  7. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Hola

    Además de lo anteriormente expuesto acerca del peso, lo mas determinante es la cantidad de fibras musculares (rojas, blancas o intermedias) que tenga el individuo en cuestión.

    Un Saludo.
     
  8. Miguel BH

    Miguel BH Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    estoy de acuerdo
     
  9. Dinoneno

    Dinoneno Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Nambroca
    Gracias a todos por las respuestas, ya me hago una idea.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página