Cambio aceite fox dh5

Tema en 'DownHill' iniciado por MONDRAKERMAN2, 1 Ago 2011.

  1. MONDRAKERMAN2

    MONDRAKERMAN2 Novato

    Registrado:
    24 Feb 2006
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas quisiera saber la cantidad de aceite y sae que llevar el amortiguador fox dh5.
    El mio es de 240mm entre ojos.
    Necesito hacerle ya un cambio de aceite.

    Gracias.
     
  2. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Lleva SAE 10, y no se mide la cantidad si no la altura del pistón IFP. Según tu peso y la progresividad de tu bici te corresponde +/- una altura. Si te va bien como está antes de quitar el aceite lo mides y luego lo vuelves a dejar igual.
     
    Última edición: 2 Ago 2011
  3. manu_freerider

    manu_freerider Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    963
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    noia dh san lois
    Donde se encuentra situado ese pistón y como se mide su altura??
    Me interesa el tema
     
  4. MONDRAKERMAN

    MONDRAKERMAN Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    4
    quiero la bici más progresiva..
     
    Última edición: 3 Ago 2011
  5. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    El IFP es el pistón flotante que hay en la botella. Es esto: dhxcut.jpg DHX-oil-1.jpg

    Esta tabla tiene las medidas orientativas, pero siempre puedes jugar un poco más para adaptarlo a tu peso y la bici:

    FOX DHX 5.0 (incl. AIR):

    190/50: 1.25" (31,75mm)
    200/50: 1.25" (31,75mm)
    200/57: 1.30" (33,02mm)
    216/63: 1.35" (34,29mm)
    222/70: 1.415" (35,94mm)
    241/76: 1.475" (37,47mm)

    FOX DHX 4.0 (incl. AIR):
    190/50: 1.05" (26,67mm)
    200/50: 1.05" (26,67mm)
    200/57: 1.10" (27,94mm)
    216/63: 1.15" (29,21mm)
    222/70: 1.135" (28,83mm)
    241/76: 1.375" (34,93mm)

    FOX DHX 3.0 (incl. AIR):
    190/50: 1.15" (29,21mm)
    200/50: 1.15" (29,21mm)
    200/57: 1.20" (30,48mm)
    216/63: 1.25" (31,75mm)
    222/70: 1.25" (31,75mm)
    241/76: 1.375" (34,93mm

    Ojo con los DHX que he leído alguna vez que no soportan mucha pesión interna, así que supongo que si le das demasiada progresividad igual peta algo. Lo importante es que te asegures de que el IFP tiene espacio suficiente para hacer toda la carrera con el bottomout cerrado a tope. Cuando hayas puesto el aceite, montas el mando del bottomout, lo cierras a tope y antes de meter el aire prueba si el amortiguador comprime al máximo. Si no hace toda la carrera es por que has dejado la cámara muy pequeña. Ojo con esto que el amortiguador hace tope de aceite y en un salto lo puedes reventar.

    Un saludo!
     

  6. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    6.613
    Me Gusta recibidos:
    636
    De serie tengo entendido que llevan Torco SAE 7, pero cuidado con la equivalencia según la marca de aceite que le pongas, porque un SAE 7 de Torco equivale a un SAE 2,5 de Motorex o Elf por ejemplo, con lo cual te puede cambiar el comportamiento una bestialidad si cambias de marca y no respetas la equivalencia de la tabla, en la mayoria de casos el nº de SAE es un valor orientativo comercial, para ello lo mejor es utilizar esta tabla de equivalencias para evitarse sorpresas.

    http://www.peterverdonedesigns.com/images/content/motorcycle/PVD-ISO-Viscosity-Data.gif

    Os dejo una guia bastante completa que os será de gran ayuda.

    Ver el archivo adjunto foxshox_dhx_coil_rebuild_guide_version_3.pdf

    Un pequeño truco para los que querais conseguir algo mas de progresividad y no tener que abrir el amortiguador de cabo a rabo para ir provando sensaciones. Tambien se le puede hechar aceite dentro de la cámara de aire auxiliar (Bottom Out), en la zona donde va el aire a presión. Así solo con quitar el aire y la tapa del Bottom Out se le puede hechar una pequeña cantidad de aceite en esa zona con lo cual se reducirá la capacidad de aire y se conseguirá mayor progresividad, mientras que el aceite en esa zona no afecta negativamente en su funcionamiento, todo lo contrario. Simplemente que al quitar el aire de la cámara puede salir un poco de aceite úbicado en la cámara de aire.

    IFP Chart.jpg
     
    Última edición: 2 Ago 2011
  7. Yoni73

    Yoni73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Toledo City
    Muy interesante
     
  8. el_guillyt

    el_guillyt Fuckoptero

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.347
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    montando en el monte
    Strava:
    tomo nota.....
     
  9. MONDRAKERMAN

    MONDRAKERMAN Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    4
    otro enlace interesante que me ha pasado un colega:
    http://www.foromtb.com/showthread.php?478755-tutorial-FOX-DHX

    La duda que tengo es para pulgarlo para montarlo. Pero más o menos me ha quedado claro. Se que con el circuito de aceite cerrado el IFP debe de medirme 38mm de profundo. Que me imagino que será con el bastago del amortiguador sin llegar a meterlo nada. Con todo su recorrido fuera.

    Muchísimas gracias. Da gusto poner post en este foro!!!!
     
  10. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    6.613
    Me Gusta recibidos:
    636
    Exacto, esa distancia es siempre con todo el bástago del amortiguador hacia fuera, a partir de aquí puedes acortar max. unos 3 mm esa distancia, dejándolo en 35mm para que sea mas progresivo según tus necesidades, pero no menos de esa distancia para un 240 entre ojos, ya que entonces harias tope de hidráulico y correrias riesgo de petar por algun lado.

    Para purgarlo tambien se puede sacar el aire por el tornillito allen que tiene en el centro el pistón IFP, también puedes añadir hidraulico por ese orificio extendiendo el bástago aspirará el hidraulico que añadas por encima del piston IFP. O quitar hidraulico haciendo el procedimiento inverso.
     
  11. lalocela

    lalocela Baneado

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    6.204
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra
    Como mido el IFP?
     
  12. galiss

    galiss mega xiulet

    Registrado:
    12 Oct 2006
    Mensajes:
    2.346
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    entre mar y montaña
    buen post ,tomo nota lo necesitare
     
  13. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Así:
    DSC00788.JPG
     
  14. lalocela

    lalocela Baneado

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    6.204
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra
  15. MONDRAKERMAN

    MONDRAKERMAN Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    4
    interesante...
     
    Última edición: 3 Ago 2011
  16. MONDRAKERMAN

    MONDRAKERMAN Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    4
    aceite cambiado.... no he podido evitar que al bajar el ifp con el tornillito quitado para purgarlo y dejarlo a 38mm... me pegara un chorreon de aceite en el ojo... jajajajja
    me dio de lleno...
    la 1º vez en la frente como siempre....
    por lo demás perfect.
     
  17. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    6.613
    Me Gusta recibidos:
    636
    Otro truquillo para quitar alguna pequeña burbuja de aire que haya podido quedar, es justo cuando tienes el piston del IFP bajado con el tornillo sacado, entonces hay que comprimir el bástago con suavidad de modo que el aceite fluya por encima del pistón, y con el las burbujas de aire irán saliendo, si se hace con suavidad el pistón no tiene porque moverse, luego para cerrar el tornillo del pistón recomiendo añadir un poco de aceite en exceso por encima del pistón, luego aspirar ese aceite extendiendo el bástago hasta su punto máximo, luego se aprieta el tornillo del pistón y se deja una pequeña cantidad por encima para que se mueva bien lubricado.
     
  18. MONDRAKERMAN

    MONDRAKERMAN Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    4
    la verdad que ese truquillo iria bien.
    Yo lo hice del siguiente modo. Eche aceite a tope. Enrrosque el bastago sin bajarlo nada. Quite el tornillo del piston y fui bajandolo hasta llegar hasta a su punto 38mm. Luego tornillo puesto y tirar aceite que sobra. De esta forma no quedo burbuja de aire...
    Deje muy pokito en el piston para lubricar.
    El unico fallo que baje el pisto un poco rapido empujando con las puntas de unos alicates y me pegó to el chorreon de aceite en el ojo.
    Pa otra no me pasa ejejee.
     
    Última edición: 3 Ago 2011
  19. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Eso es normal hombre, es lo divertido de reparar la amortiguación en casa. A mi me pasó con el cartucho de una travis, lo estaba sangrado y lo comprimí a saco con el sangrador abierto, salió un chorro de aceite a presión de cohete durante 5 minutos y no había dios que lo pare... Al final tube que limpiar y pintar 2 paredes en casa :cuñao.

    El truco de añadir aceite en la cámara para reducirla está bien para hacer pruebas, pero si ya estabas dispuesto a abrirlo para hacerle el mantenimiento siempre es mejor hacerlo de la otra manera.
     
  20. lalocela

    lalocela Baneado

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    6.204
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra
    Que opinais de este aceite para un Fox DHX 5.0 y para un horquilla Suntour Rux.

    La densidad pues 7.5, que os parece
     

Compartir esta página